Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Balneoterapia eta Ur Terapeutikoak: Propietateak eta Erabilerak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 27,31 KB

Ur Mineral-Medizinalen Definizioa eta Baldintzak

Ur mineral-medizinalak jatorri naturala duten eta eremu terapeutikoan erabiltzen diren urak dira, osasunerako propietate onuragarriak eta frogatuak dituztenak.

Baldintzak:

  • Ur mineral-medizinalak osatzen duten gatzen kantitatea konstantea izan behar du, sendatzeko ahalmena bermatzeko eta osasunerako kaltegarriak diren inolako elementurik ez izateko.
  • Gatz kontzentrazioa 1 g/l baino handiagoa edo osasunerako bereziki aktiboak eta onuragarriak diren beste substantzia mineralen presentzia izatea.

Ur Sulfuratuen Ezaugarriak eta Efektuak

Ezaugarriak:

  • Ur hauek azufrea dute neurri batean; bestela, toxikoak izan daitezke.
  • Arrautza ustel usaina dute.
  • Iturburuen ondoan bakarrik erabiltzen dira, ezegonkorrak eta ontziratu
... Continuar leyendo "Balneoterapia eta Ur Terapeutikoak: Propietateak eta Erabilerak" »

Explorando la Materia: Desde Átomos hasta Compuestos Químicos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Introducción a la Materia y sus Componentes Fundamentales

La materia es todo lo que nos rodea; es aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Está formada por pequeñísimas partículas llamadas átomos, que se unen entre sí mediante procesos químicos.

El Modelo Corpuscular de la Materia

Las propiedades de la materia se explican a través de un modelo científico, conocido como modelo corpuscular de la materia. Este modelo es una representación de cómo está formada la materia. Sus principios fundamentales son:

  • La materia está formada por partículas.
  • Las partículas están en continuo movimiento.
  • Entre las partículas hay un vacío.
  • Entre las partículas hay fuerzas de atracción.

Elementos Químicos y Símbolos

Un conjunto de átomos

... Continuar leyendo "Explorando la Materia: Desde Átomos hasta Compuestos Químicos Esenciales" »

Tipos de Enlaces Químicos: Ejercicios y Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Tipos de Enlaces Químicos

Preguntas y Respuestas

D-1 - Los tipos de enlace que pueden darse entre dos átomos pueden ser: (B)

D-2 - Cuando dos átomos se unen solapándose un orbital "s" de uno de los átomos con un orbital "p" del otro, se formará entre ellos un enlace de tipo: (A)

D-3 - Cuando dos átomos se unen solapándose un orbital "p" de uno de ellos con un orbital "p" del otro, entre ellos aparecerá un enlace de tipo: (B)

D-4 - Un elemento A tiene dos electrones en su última capa, y otro elemento B presenta en su capa de valencia la configuración 3s2 3p5. Si estos dos elementos se combinan entre sí, la posible fórmula del compuesto que originan será: (C)

D-5 - Para que se pueda formar un enlace es necesario que: (A)

D-6- ¿En cuál

... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos: Ejercicios y Conceptos Clave" »

Fenómeno Termoluminiscente: Emisión de Luz y Dosimetría

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Fenómeno Termoluminiscente:

La emisión de luz que realizan ciertas sustancias que han sido excitadas anteriormente, cuando se les calienta, se conoce como termoluminiscencia. La sustancia termoluminiscente presenta estados intermedios entre el estado fundamental y el estado excitado, conocidos como estado metaestable o trampa electrónica.

Estado Excitado y Trampas Electrónicas

Cuando se alcanza el estado excitado, la vuelta hacia el estado fundamental se ve impedida por las trampas electrónicas. Este estado intermedio atrapa a los electrones, impidiendo que vuelvan a su estado fundamental. Cuando se aplica calor a la sustancia, vuelve a su estado fundamental y emite energía en forma de luz.

Detector de Termoluminiscencia

El detector de termoluminiscencia... Continuar leyendo "Fenómeno Termoluminiscente: Emisión de Luz y Dosimetría" »

Fundamentos de Química: Átomos, Enlaces y Transformaciones de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Definiciones Básicas del Átomo

Isótopos

Átomos que difieren en su masa atómica, aunque tienen el mismo número de protones. Lo que cambia es el número de neutrones.

Masa Atómica

Se obtiene al sumar la masa de sus protones y la de sus neutrones.

Electrones de Valencia

Son los electrones más alejados del núcleo o los más externos. Estos son atraídos con menor fuerza por el núcleo. Si un átomo pierde sus electrones de valencia, se carga positivamente, y si atrae electrones de valencia, se carga negativamente.

  • Iones negativos: Aniones
  • Iones positivos: Cationes

Elemento

Un átomo. Dependiendo del número de electrones, es el nombre del átomo. Se representan con letras mayúsculas y, a veces, seguidas de minúsculas.... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Átomos, Enlaces y Transformaciones de la Materia" »

Conceptos Fundamentales de Termoquímica: Una Introducción Esencial

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Termoquímica: Conceptos Fundamentales

Termoquímica

Estudio de las transformaciones que sufre la energía calorífica en las reacciones químicas.

Sistema Termodinámico

Aquello que se desea estudiar.

Tipos de Sistemas:

  • Sistema Abierto: Permite el intercambio de energía y materia.
  • Sistema Cerrado: Permite el intercambio de energía, pero no de materia.
  • Sistema Aislado: No permite el intercambio de energía ni materia.

Entorno

Es la zona en la que se produce algún intercambio con el sistema.

Frontera

Un sistema posee una frontera que lo delimita. Puede ser material, como las paredes de un vaso.

Propiedades Intensivas

Son aquellas que no dependen de la cantidad de muestra que se está examinando. Ejemplos: la temperatura, el punto de fusión y la densidad.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Termoquímica: Una Introducción Esencial" »

Exploración de la Orina: Pruebas de Acidificación y Examen Químico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Tc H2O: Durante la concentración urinaria (Antidiuresis), la orina se concentra por encima de la Osmolaridad Plasmática por sustracción, dependiendo de la cantidad de agua libre de solutos del filtrado glomerular. Esta agua es reabsorbida por el organismo. En este caso, el Volumen mínimo es menor que la Depuración Osmolar.

TcH2O = Cosm – V representa el volumen de agua reabsorbido a nivel tubular, lo que concentra la orina tubular.

Prueba de Acidificación Urinaria Modificada (Duración de 6 Horas)

Después de un desayuno normal, se recogen 2 muestras de orina con una diferencia de una hora. Luego, se le administra al paciente cloruro amónico a la dosis de 0.1 gm / Kg de peso corporal por vía oral. Se dará en cápsulas de gelatina de

... Continuar leyendo "Exploración de la Orina: Pruebas de Acidificación y Examen Químico" »

El núcleo y los electrones periféricos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Propiedades periódicas

Radio Atómico: se define como la mitad de la distancia entre el núcleo y el último electrón de 2 átomos vecinos, hacia abajo en un grupo los átomos tienen el mismo nº de electrones de Valencia, pero aumenta el nº total de electrones, aumentando su tamaño. Periodo, los electrones son más atraídos hacia el núcleo, dsiminuyendo su radio atómico.

Volumen Atómico: es el espacio que usa un átomo en el universo y que varía igual que el resto, un volumen iónico dependerá de la carga  del átomo  si es catión ó anión.

Potencial de energía o Ionización (pi): Es  la mínima energía (kj/mol) necesaria para quitar o arrebatar un electrón de un átomo en estado gaseoso convirtiéndolo en un catión.

Electro

... Continuar leyendo "El núcleo y los electrones periféricos" »

Conceptos Fundamentales de Química: Mol, Enlaces Químicos, Reacciones y Combustión

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Mol

El mol es la cantidad de sustancia que contiene 6,02 x 1023 unidades (átomos, moléculas, electrones o iones) de sustancia. Este número se conoce como número de Avogadro.

Tipos de Enlaces Químicos

Enlace Iónico

Tiene lugar entre átomos de un metal, que forman iones positivos (cationes), y átomos de un no metal, que forman iones negativos (aniones). Los iones se agrupan formando un cristal iónico.

Enlace Covalente

Tiene lugar entre átomos de no metales, que comparten sus electrones de valencia. Cada par de electrones compartido forma un enlace covalente. Se forman moléculas y cristales covalentes.

Enlace Metálico

Lo forman los átomos de los metales, que ceden electrones y forman iones positivos. Estos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Mol, Enlaces Químicos, Reacciones y Combustión" »

Lixiviación y Biolixiviación de Minerales: Fundamentos y Aplicaciones en Metalurgia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 59,24 KB

Lixiviación: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Definición de Lixiviación (Según el Texto Original)

La lixiviación se describe en este contexto como mezclas homogéneas de dos (un soluto y un solvente) o más sustancias que intervienen en proporciones variables. (Nota del editor: Esta definición se refiere más precisamente a una solución o mezcla homogénea, no al proceso de lixiviación en sí mismo, que es la extracción de sustancias de un sólido mediante disolución en un líquido.)

Características de la Lixiviación de Sulfuros de Cobre

La lixiviación de sulfuros de cobre se caracteriza por:

  • Requerir condiciones oxidantes.
  • Dado el carácter de conductores electrónicos de los sulfuros, principalmente la cinética de disolución
... Continuar leyendo "Lixiviación y Biolixiviación de Minerales: Fundamentos y Aplicaciones en Metalurgia" »