Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodo fajans

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1.022 bytes

metodo fajans.la obtencion de un precipitado coloidal coloreado constituye el funtamento del metodo d fajans.las particulas d los precipitados coloidales se llaman miscelas y tenen la propiedad d absorber subre su superficie iones d la = especie.este metodo se utiliza pa valorarciones n las k intervengan la plata ya k origina precipitados koloidales.despues del pro d ekivalencia tenems exaceso d iones Ag,q son absorvidos x el precipitado AgCl,las mieclas d AgCl qedaran cargadas positivamente y son capaces d atraer los iones negativos del colorante.siempre k una molecula grande se adhiera a una peke se produce una deformacion q traduce un amiento d color las moelculas d fluorisceina se empaketan cn miscelas,aumentando su color q cambia d amarillo... Continuar leyendo "Metodo fajans" »

9890808

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,95 KB

5. 4 el problema de la energía

Cuando energía muscular no bastó vinieron la rueda y la máquina de vapor, alimentada con leña o carbón. En aquel momento el ser humano comenzó a consumir la energía que había tardado cientos de millones de años en acumularse. Los llamados combustibles fósiles son, como ya vimos, restos vegetales o animales enterrados.

Cada año gastamos lo que tardó un millón de años en formarse. ¿Hasta cuándo durará el petróleo? La respuesta es fácil, pero los expertos han conseguido unas fechas probables para el máximo de producción: será entre 2020 y 2040. Después ya no se podrá satisfacer toda la demanda y el petróleo solo estará al alcance de los países más ricos.

1. Energía hidroeléctrica

El
... Continuar leyendo "9890808" »

Quimica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Combinaciones ternarias
Hidróxidos = Metal - (OH)
OXOÁCIDOS = Hidrógeno - No metal - Oxígeno
Si tiene estado de oxidación fijo: Nombre terminado en ICO. Si tiene dos estados de oxidación: Nombre terminado en ICO : nº de oxidación mayor Nombre terminado en OSO: nº de oxidación menor. Si tiene varios estados de oxidación (halógenos) HIPO...OSO + 1 OSO + 3. ICO + 5. PER... ICO +7 Ácidos del fósoro
... Continuar leyendo "Quimica" »

J

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB

DOMINIO O PROPIEDAD.Concepto.Art. 582. “Es el derecho real de una cosa corporal para gozar y disponer de ella arbitrariamente, no siendo contra ley y derecho ajeno.”Criticas:++A+Indica solamente uno de sus caracteres, absoluto, cuya exactitud es discutible.++B+Deja fuera sus características más esenciales, la exclusividad y perpetuidad.Planiol y Ripert, otro concepto:Derecho en virtud del cual una cosa se haya sometida de modo perpetuo y exclusivo a la acción y voluntad de una persona.
Características clásicas del derecho de dominio.-Absoluto. El dueño puede ejercitar sobre la cosa todas las facultades posibles, poder para usar, gozar y disponer de ella sin que nadie pueda impedírselo.Los autores modernos sustituyen el carácter absoluto... Continuar leyendo "J" »

Cristales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Estructura Cristalina: Cristalinos: Rigidez y orden de largo alcance. Sus atomos o iones ocupan posiciones fijas. Pto Reticular: centro de las posiciones. Estructura Cristalina: orden geometrico de los PtosReti. Celda Unitaria: unidad basica repetitiva de las disp de atomos. Tipos de Celda Unitaria: Cubico simple (=) , Tetragonal (c? a=b, < = ) , Ortorrombico (lado s ? , < = ), Romboedrico (lados =, á=B =y ? 90 ) , Monoclinico (lados?, á =B=90 e y?90), Triclinico (lados?, < ?90), Hexagonal (a=b?c, á =B =90 y=120) || Tipos de Cristales: Ionicos: 1) Estan comp por especies cargadas. 2) radio aniones: sirve para entender estructura y estabilidad. Carac: ?Pto Fusion (gran fuerza de cohecion) La medida de estabilidad de los Cionicos... Continuar leyendo "Cristales" »

Examen de 3º Evalucion de Quimica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Mg O : oxidos de

Fe H : hidruros de

H Br : ...uro de ...

Na Cl : ...uro de ...

Ca (OH)2 : ...hidroxido de ...

HNO2 : acido trioxonitrato (V) de hidrogeno

N2 O5 + H2 O : H2 N2 O6

HNO3 : 3.16 + 14 + 1 : 63

 

 



Modelo dalton: atomo esfera pequeña no podia divirse en otra particulas.

Modelo thomson: formado por mezcla de protones y electrones.

Modelo rutherford: basandose en su experimento, supuso que el atomo estaba formado por un nucleo en el que se concentra la masa, y una corteza hueca en el que estaban los electrones.

Modelo bohr: los electrones estaban girando en torno al nucleo en unas orbitas determinadas.

Formulacion: forma de escribir compuesto quimico, primero izquierda de la tabla, despues derecha tabla.

Nomenclatura: es la forma de nombrar un... Continuar leyendo "Examen de 3º Evalucion de Quimica" »

Aminoacidos y enzimas examen quimica 2do parcial 2do semestre

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

enzima: sustancia de naturaleza proteica que catalizan reacciones quimicas, siempre que sea termodinamicamente posible, son moleculas de proteinas que tienen capacidad de facilitar y acelerar las reacciones quimicas que tienen lugar en los tejidos vivos. las enzimas no reaccionan quimicamente con las sustancias sobre las que actuan(denominadas sustratos) ni alteran el equilibrio de la reacción.
clasificacion: el nombre de la enzima es el del sustrato mas el sufijo: -asa los nombres de las enzimas revelan la especificidad de su función
oxido-reductasa: catalizan reacciones de oxido-reducción, las que implican la ganancia (o reducción) o perdida de electrones (u oxidaciones). las mas importantes son la deshidrogenasa y la oxidasa
transferasa:
... Continuar leyendo "Aminoacidos y enzimas examen quimica 2do parcial 2do semestre" »

Nomenclatura

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

Nomenclatura sistemática:
mono (1), di (2), tri (3), tetra (4), penta (5), hexa (6), hepta(7).
Nomenclatura de stock:
se indica la valencia del compuesto en numero romano.
Nomenclatura tradicional:
1Valencia: ico. 2Valencias: ico (mayor), oso (menor) 3Valencias: Hipo-oso (menor), oso (siguiente), ico (mayor). 4valencias: Hipo-oso (menor), oso (siguiente), ico (siguiente), per-ico (mayor).
Para la tradicional: (la mas usadas)
NH
3: Amoniaco. PH3: fosfina.
AsH
3: Arsina. BH3: borano.
SbH
3: Estibina CH4: Metano
SiH
4: Silano
Oxigeno: (O)
Óxidos: Metal y el Oxigeno.
Anhídridos: No metal y Oxígeno. (Solo tradicional)
Hidrogeno: (H)
Hidruros: Metal e hidrógeno.
Hidroxido: (OH)

Segunda solemne de bioquimica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

GLICOLISIS:principal combustible, primordial para el funcionameinto del cerebro y eritrositos, se oxida completamente en co2 y agua, se almacena como polimeros de alto peso molecular, cuando los requerimientos de glucosa aumentan esta es liberada rapidamente su degradacion proporciona metabolismo que seran usados como precursores de otras vias.transportadores de glucosa mas importante: (GLUT1)eritrositos transporte pasivo, no dependen de insulina (GLUT2):higado la glucosa es transportada hacia el higado cuando la glicemia sube y a la sangre cuando la glicemia baja pancreas:regula la secrecion de insulina intestino:la glucosa entra a la celula por simporte de na+ y glucosa luego pasa a la sangre x transporte pasivo(mediado por la GLUT2)paralelamente... Continuar leyendo "Segunda solemne de bioquimica" »

3

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Bs As. en 1920: Durante 1920 se producieron transformaciones sociales, de nuevos habitos, de impactante novedades en la cultura.Y se produjeron modificaciones profundas en los modos de relacionarse de la gente con su propia ciudad.Las se vieron pobladas, porque hubo una fuerte oleada inmigratoria que revoluciono la sociedad argentina,en especial la porteña. Despues de la 1ra guerra mundial llegaron 878.000 onmigrantes, españoles e italianos compusieron la mayoria.En 1920 se habia duplicado la poblacion con relacion a 20 años atras .L os inmigrantes se vieron beneficiados por el aumento de la tasa de alfabetizacion y la escolaridad, pero tenian el duro camino de acenso social y por un lugar en el campo de la cultura.El ubanismo y la lenguaEn... Continuar leyendo "3" »