Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Enlaces Químicos y Estructura de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Enlaces Químicos

1. Enlace Covalente

1.1 Cristales Covalentes

1.1.1 Cristal de Diamante

Los átomos de carbono se sitúan en forma de red tridimensional tetraédrica. Es una sustancia muy dura que permanece en estado sólido incluso a temperaturas muy altas. No existen electrones libres, por lo que no conduce la corriente eléctrica.

1.1.2 Cristal de Grafito

Los átomos de carbono se distribuyen en anillos de 6 carbonos. Conduce la electricidad. Es una sustancia negra, brillante y blanda.

1.2 Compuestos Covalentes Moleculares: Propiedades

  • Estado físico: gaseoso, líquido o sólido (frágiles y quebradizos o blandos y parecidos a la cera).
  • Solubilidad: generalmente no son solubles en agua, aunque sí lo son en disolventes apolares (acetona, etc.)
... Continuar leyendo "Enlaces Químicos y Estructura de la Materia" »

Química Fundamental: Sistemas Materiales, Mezclas y Disoluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Sistemas Materiales: Conceptos Fundamentales

Un sistema material es una porción de materia que se separa para realizar un estudio experimental.

Tipos de Sistemas Materiales

  • Un sistema material heterogéneo es aquel que no presenta un aspecto uniforme en todos sus puntos.
  • Un sistema material homogéneo es aquel que presenta un aspecto uniforme en todos sus puntos.

Mezclas y Sustancias Puras

Una mezcla está formada por dos o más sustancias, las cuales mantienen sus propiedades y su composición es variable.

Clasificación de Mezclas

  • Una mezcla heterogénea es aquella en la que es posible distinguir a simple vista las sustancias que la componen.
  • Una mezcla homogénea o disolución es aquella en la que no es posible distinguir a simple vista las sustancias
... Continuar leyendo "Química Fundamental: Sistemas Materiales, Mezclas y Disoluciones" »

Teoría cinético molecular de los líquidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

5.1. La teoría cinético-molecular en los gases1. Los gases están constituidos por un número muy elevado de moléculas pequeñísimas que están muy separadas entre sí, por lo que las fuerzas de atracción entre ellas son muy débiles. 2. De hecho, el volumen que ocupan todas las moléculas es despreciable, comparado con el volumen total del recipiente. 3. Las moléculas están en movimiento rápido e incesante chocando continuamente entre sí y contra las paredes del recipiente que las contiene. 4. De hecho, la presión del gas contra las paredes es consecuencia del choque de las moléculas 5. Las moléculas se mueven en línea recta, sin direcciones privilegiadas y a diferentes velocidades. 6. La velocidad de las partículas, y por tanto... Continuar leyendo "Teoría cinético molecular de los líquidos" »

Técnicas Esenciales de Separación de Mezclas y Propiedades Físicas en Química

Enviado por olga y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Métodos de Separación de Mezclas

Separaciones Mecánicas

Las separaciones mecánicas se basan en las diferencias físicas entre los componentes de la mezcla.

Tamización

La tamización es un método de separación de partículas que se basa en su tamaño. Consiste en hacer pasar la mezcla por tamices cuyos orificios solo permitirán el paso de las partículas más pequeñas.

Tamices

Los tamices son dispositivos formados por hilos entrecruzados a distancias determinadas. Se definen por:

  • Luz: Espacio libre entre hilos consecutivos.
  • Diámetro: Diámetro de los hilos.
  • Apertura de malla: Suma de ambos elementos (luz + diámetro del hilo).

Durante la tamización, se distinguen:

  • Grueso o rechazo: Material que queda retenido en el tamiz.
  • Finos o cernido: Material
... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales de Separación de Mezclas y Propiedades Físicas en Química" »

Propiedades y Características de los Elementos del Grupo 13: Boro, Aluminio, Galio, Indio y Talio

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Boro (B)

El boro es un elemento químico con símbolo B y número atómico 5. Es un elemento metaloide, semiconductor y trivalente que existe abundantemente en el mineral bórax. Hay dos alótropos del boro; el boro amorfo es un polvo marrón, pero el boro metálico es negro. La forma metálica es dura y es un mal conductor a temperatura ambiente. No se ha encontrado libre en la naturaleza. Sus compuestos se comportan a menudo como ácidos de Lewis, reaccionando con rapidez con sustancias ricas en electrones. Entre las características ópticas de este elemento, se incluye la transmisión de radiación infrarroja. A temperatura ambiente, su conductividad eléctrica es pequeña, pero es buen conductor de la electricidad a alta temperatura. Tiene... Continuar leyendo "Propiedades y Características de los Elementos del Grupo 13: Boro, Aluminio, Galio, Indio y Talio" »

Conceptos Fundamentales de Química: Preguntas Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Conceptos Fundamentales de Química

1) ¿Qué es la materia?

La materia es todo aquello que tiene **dimensiones**, **inercia** y es la causa de las **reacciones de la gravedad**.

2) ¿A qué llamamos inercia?

Es la **propiedad** que tienen los **cuerpos** de **mantenerse en el estado** en el que se encuentran.

3) ¿Qué significan los prefijos mega, giga y tera?

  • **Mega** = 1 000 000
  • **Giga** = 1 000 000 000
  • **Tera** = 1 000 000 000 000

4) ¿Qué significan los prefijos micro, nano y pico?

  • **Micro** = 0,000 001
  • **Nano** = 0,000 000 001
  • **Pico** = 0,000 000 000 001

5) ¿Expresa en notación científica las siguientes cantidades?

0,000 000 066 = 6,6 x 10⁻⁸

98 050 000 000 000 = 9,805 x 10¹³

0,000 000 100 1 = 1,001 x 10⁻⁷

6) ¿Cómo se llama la cantidad

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Preguntas Clave" »

Obtención y Análisis de Precipitados: Experimentos de Sensibilidad con Dimetilglioxima

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Precipitación

Materiales:

Vaso de precipitado, Varilla de vidrio, Embudo, Probeta, Balanza granataria, Papel de filtro, Piseta, Estufa de secado, Mechero, Trípode, Tela metálica.

Reactivos:

H2O, Na2CO3, BaCl2, Pb(NO3)2, K2CrO4

Procedimiento:

Se pesó el filtro a utilizar.

  1. Se pesó 1.2601 g de Na2CO3.
  2. Se preparó una solución con 50 ml de agua con el Na2CO3 pesado.
  3. Se pesó 2.603 g de BaCl2.
  4. Se preparó una solución con 50 ml de agua con el BaCl2 pesado.
  5. Se agregó 30 ml de solución de Na2CO3 a un tercer vaso de precipitado.
  6. Se agregó una alícuota de 10 ml de BaCl2, seguida de otras más pequeñas: una de 5 ml y tres alícuotas de 2 ml al tercer vaso de precipitado.
  7. Se calentó el tercer vaso hasta los 75°C y se dejó enfriar en reposo durante media
... Continuar leyendo "Obtención y Análisis de Precipitados: Experimentos de Sensibilidad con Dimetilglioxima" »

Composición y estructura de la atmósfera terrestre: capas y características

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve a la Tierra, unida al planeta por la atracción gravitatoria. Como los gases se comprimen y expanden, la presión y la densidad del aire disminuyen con la altura. Se considera que la atmósfera termina donde la concentración de gases se iguala a la del espacio interplanetario, a unos 10.000 km de altura. Sin embargo, la mayor parte de la masa de la atmósfera se encuentra cercana a la superficie, en una capa de unos 100 km. Está formada por una mezcla de gases (aire) y una serie de partículas sólidas y líquidas en suspensión (aerosoles). Las partículas pueden ser polvo, sales, humos y cenizas, entre otras. La composición del aire seco es constante, pero puede tener una cantidad variable... Continuar leyendo "Composición y estructura de la atmósfera terrestre: capas y características" »

Elaboración Artesanal de Cerveza: Proceso Detallado y Fermentación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Condiciones Previas para la Elaboración de Cerveza

Para garantizar la calidad en la elaboración de cerveza, es crucial mantener un ambiente estéril. A continuación, se detallan las condiciones previas:

  • Esterilización: No puede existir ninguna bacteria viva, pues produciría ácido acético, alterando el sabor y la calidad de la cerveza.
  • Agua: Se recomienda utilizar agua embotellada recién abierta para evitar contaminantes.
  • Hidratación de Levaduras: El agua para hidratar las levaduras debe hervirse, taparse con un film plástico y dejarse enfriar.
  • Desinfección de Materiales: Todos los materiales, incluyendo la cuba de fermentación, los termómetros y cualquier otro utensilio, deben estar desinfectados.
  • Higiene Personal: Es fundamental desinfectar
... Continuar leyendo "Elaboración Artesanal de Cerveza: Proceso Detallado y Fermentación" »

Conceptos Fundamentales de Química y Física: Definiciones Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Conceptos Fundamentales de Química y Física

Definiciones Esenciales

A continuación, se presentan definiciones clave para comprender los principios básicos de la química y la física:

  • Átomo: Es la unidad más pequeña en que se puede dividir la materia mediante procedimientos químicos.
  • Calor específico: Cantidad de calor que se requiere para elevar 1°C la temperatura de un gramo de sustancia.
  • Caloría: Cantidad de calor necesario para elevar 1°C la temperatura de un gramo de agua.
  • Ciencia: Conjunto sistematizado de conocimientos ordenados lógicamente que se refieren a los hechos relacionados entre sí.
  • Compuesto: Sustancia homogénea que resulta de la unión química de dos o más elementos y, por lo tanto, puede experimentar descomposición
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química y Física: Definiciones Esenciales" »