Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelos Atómicos: Evolución, Características y Limitaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Comparación de los Modelos Atómicos

Thomson vs. Rutherford

  • Thomson no define un núcleo, mientras que Rutherford propone un núcleo central que concentra casi toda la masa del átomo.
  • En el modelo de Thomson, los electrones están incrustados en una masa de carga positiva. En cambio, Rutherford ubica a los electrones girando alrededor del núcleo, emitiendo energía.

Thomson vs. Bohr

  • Thomson no define un núcleo, pero Bohr, siguiendo el modelo de Rutherford, sí lo hace.
  • En el modelo de Thomson, los electrones están incrustados en una masa de carga positiva. Bohr, por otro lado, sitúa a los electrones en órbitas circulares estables alrededor del núcleo.

Rutherford vs. Bohr

  • Según Rutherford, los electrones giran alrededor del núcleo radiando
... Continuar leyendo "Modelos Atómicos: Evolución, Características y Limitaciones" »

Estados de Agregación de la Materia y Teoría Cinético-Molecular: Sólidos, Líquidos y Gases

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Estados de Agregación de la Materia

La materia se presenta en tres estados principales de agregación, cada uno con propiedades distintivas:

  • Sólido: Los sólidos poseen una forma definida y un volumen constante. No se pueden comprimir fácilmente.
  • Líquido: Los líquidos son fluidos, adaptándose a la forma del recipiente que los contiene. Se comprimen muy poco y su volumen es relativamente constante.
  • Gas: Los gases también son fluidos, pero tienden a ocupar todo el volumen disponible del recipiente. No tienen forma propia.

Teoría Cinético-Molecular

La teoría cinético-molecular explica el comportamiento de la materia en sus diferentes estados, basándose en los siguientes postulados:

  1. La materia está compuesta por partículas diminutas, prácticamente
... Continuar leyendo "Estados de Agregación de la Materia y Teoría Cinético-Molecular: Sólidos, Líquidos y Gases" »

Formulación y Nomenclatura de Compuestos Químicos Inorgánicos Básicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Compuestos Químicos

Los compuestos químicos son sustancias puras constituidas por dos o más átomos de elementos diferentes, unidos químicamente en una proporción constante. Estos solo se pueden descomponer en sus elementos constituyentes mediante reacciones químicas.

Hidruros Metálicos

Son el resultado de la combinación de un Metal + Hidrógeno.

Nota: En la fórmula de los hidruros metálicos, el hidrógeno se escribe a la derecha (ej. NaH). Si el hidrógeno está a la izquierda y combinado con un no metal específico, generalmente forma un hidrácido (ej. HCl).

En los hidruros metálicos, el Hidrógeno siempre actúa con estado de oxidación -1.

Nomenclatura de Hidruros Metálicos:

  1. Se inicia con la palabra Hidruro.
  2. Si el metal tiene una única
... Continuar leyendo "Formulación y Nomenclatura de Compuestos Químicos Inorgánicos Básicos" »

Disoluciones ternarias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

                 -Disolución.

Una Disolución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más Sustancias puras que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en Proporciones variables.​ También se puede definir como una mezcla homogénea Formada por un disolvente y por uno o varios solutos. Un ejemplo común podría Ser un sólido disuelto en un líquido, como la sal o el azúcar disueltos en Agua; o incluso el oro en Mercurio, formando una amalgama.

                -Clasificación De disolución.

Por su concentración, La disolución puede ser analizada en términos cuantitativos o cualitativos Dependiendo de su estado.

Disoluciones Empíricas.

También llamadas disoluciones cualitativas,... Continuar leyendo "Disoluciones ternarias" »

Elements radioactius taula periodica

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

 -Radioactivitat

Quan els nuclis dels àtoms inestables es desintegren.

-Tipus de radiacions hi ha? Com són?


            -Què és l'espectre electromagnètic? Quines ones de l'espectre provenen del nucli de l'àtom?

                                               DE + A - ENERGIA


-Emissió de partícules

Raigs alfa: perden 4 i perden 2         CANVIEN D'ELEMENT

Raigs beta: guanyen 1

-Isòtop

És l'àtom d'un mateix element amb diferent número de neutrons. Es pot trobar a la natura. Tenen canvis físics (canvi de densitat) o es poden desitjar emetent radiació (quan són inestables)

-Materials radioactius

 a partir de plom 82 són inestables i poden desprendre radiacions.

--Naturals:... Continuar leyendo "Elements radioactius taula periodica" »

Influencia de la superficie de contacto en la velocidad de una reacción

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

cambio físico: se produce cuando una sustancia experimenta alguna transformación que cambia su aspecto o estado de agregación, pero continúa teniendo idéntica naturaleza.

cambio químico: se produce cuando una sustancia experimenta una transfomación profunda de su naturaleza química, formando una o varias sustancias distintas. 
concentración de los reactivos: reacciones en estado gaseoso o en disolución, la velocidad de reacción suele incrementarse al aumentar la concentración de los reactivos
superficie de contacto: reacciones heterogéneas los reactivos presentan diferente estado de agregación. En ellas la velocidad de reacción depende de la superficie de contacto entre los reactivos. 
temperatura: la velocidad de reacción
... Continuar leyendo "Influencia de la superficie de contacto en la velocidad de una reacción" »

Explorando el Modelo Atómico de Bohr: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Eammy_ y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Modelo Atómico de Bohr: Un Enfoque Detallado

El modelo atómico de Bohr, también conocido como modelo planetario, postula lo siguiente:

  • Los electrones giran en órbitas fijas y definidas, llamadas niveles de energía.
  • Los electrones que se encuentran en niveles más cercanos al núcleo poseen menos energía que los que están lejos de él.
  • Cuando el electrón se encuentra en una órbita determinada, no emite ni absorbe energía.
  • Si el electrón absorbe energía de una fuente externa, puede saltar a un nivel de mayor energía.
  • Si el electrón regresa a un nivel menor, debe emitir energía en forma de luz (radiación electromagnética).

Diferencias entre el Modelo de Rutherford y el de Bohr

La principal diferencia radica en que, en el modelo de Rutherford,... Continuar leyendo "Explorando el Modelo Atómico de Bohr: Fundamentos y Aplicaciones" »

Clasificación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos y Orgánicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Tipos de Enlaces Químicos

Enlace Iónico

Se forman mediante la transferencia de electrones entre un metal y un no metal. Los metales pierden electrones, formando cationes (iones con carga positiva). Los no metales ganan electrones, formando aniones (iones con carga negativa).

Enlace Covalente

Se forman cuando dos no metales comparten electrones. Existen cuatro tipos de enlaces covalentes:

  • Simples
  • Dobles
  • Triples
  • Dativos

Número de Oxidación

El número de oxidación de un elemento se relaciona con la cantidad de electrones que participan en un enlace, ya sea iónico o covalente.

Compuestos Inorgánicos

Compuestos Binarios (contienen dos tipos de átomos)

  • Metal + Oxígeno: Óxido básico
  • No metal + Oxígeno: Óxido ácido
  • Metal + No metal: Sal binaria
  • Hidrógeno
... Continuar leyendo "Clasificación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos y Orgánicos" »

Nomenclatura Química: Guía completa de compuestos y valencias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Nomenclatura Química

La nomenclatura es el conjunto de normas que indica el nombre que debe llevar la fórmula de una molécula. Las letras representan los símbolos químicos de los elementos que integran las fórmulas; mientras que los números como subíndice indican la cantidad de átomos que componen una molécula.

Valencia

La valencia se refiere a la capacidad de combinación de un átomo con otros para formar moléculas; es decir, la cantidad de electrones que un átomo cede, acepta o comparte al formar un enlace químico.

Los metales, debido a su tendencia a ceder electrones, presentan valencias positivas; mientras que los no metales, debido a su tendencia a aceptar electrones, presentan valencias negativas. Los no metales, bajo ciertas... Continuar leyendo "Nomenclatura Química: Guía completa de compuestos y valencias" »

Compuestos Inorgánicos: Tipos, Características y Clasificación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Compuestos Inorgánicos: Definición y Características Principales

Los compuestos inorgánicos son aquellos formados por distintos elementos, donde el carbono no es el componente principal. A diferencia de los compuestos orgánicos, estos presentan una diversidad estructural y de propiedades.

Características Fundamentales:

  • Tipo de enlace: Predominantemente iónico o covalente.
  • Puntos de fusión y ebullición: Generalmente más elevados que los compuestos orgánicos.
  • Formación: Resultan de combinaciones de una amplia variedad de elementos.
  • Disociación: Al separarse, forman iones (cationes y aniones).

Clasificación de los Compuestos Inorgánicos

Los compuestos inorgánicos se clasifican según la función química que presentan y el número de elementos... Continuar leyendo "Compuestos Inorgánicos: Tipos, Características y Clasificación" »