Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Asdasd

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

REGLA DEL 10%. CADENAS Y REDES TROFICAS
En el funcionamineto de los ecosistemas naturales no existe desperdicio alguno , todo organismo es fuente potencial de alimento para otro organismo y estas relaciones constituyen una cadena alimentaria. Sin embargo, en los ecosistemas estas cadenas no son tan simples , sino que la mayoria de los consumidores se alimentan de dos o mas organismos , y , a su vez , sirven de alimento para varios consumidores , formando unas complejas relaciones troficas que se denominan redes alimentarias.
Una cadena de este tipo no puede alargarse demasido , puesto que un ecosistema ocupa un espacio limitado . Si un herbivoro necesita cierta extension de pradera para mantenerse , un carnivoro que se alimente de el trena que... Continuar leyendo "Asdasd" »

Kimika

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,35 KB

ELEMENTU KIMIKOEN SAILKAPENA:
-Elementu kimikoen lehenengo sailkapena propietate kimiko eta fisikoetan oinarrituta zegoen eta elementu kimikoak bi talde handitan banatu zituen: metalak eta ez-metalak.
-Lehenengo sailkapena
Dö bereiner-ek egin zuen, kaltzio estrontzio eta barioa bezalako elementuen masa atomikoen eta beraien propietateen artean lotura bat zegoela ikusi zuenean. Beraz masaren arabera ordenatu zituen, lerro batean bata bestearen atzetik, 40elementu.
-
Newlands-ek elementuak masa atomikoaren arabera zutabeka sailkatu zituen masa atomiko txikiena zuenetik handiena zuenera; eta gaur egun zortzidunen legea esaten dioguna eman zuen.
-D.I.Mendelé iev-ek elementuak masa atomikoaren arabera ordenatu zituen, lan horren ondorioz, 1869.urtean... Continuar leyendo "Kimika" »

Sintesis

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Neutralizacion: Para determinar el V y/o la concentración,de una base o un acido se utiliza la sgte formula general:C1xV1=C2xV2        C1=concentración inicial(M) V1=volumen inicial(LT) C2=concentración final V2=volumen final

Ejemplo:¿Qué cant de NAOH 0.2 se necesita para neutralizar 450 ml de HCL 0.1 M?

C1*V1=C2*V2 = 0.1M*0.45LT=0.2M*xLT  =  es0.1*0.45/0.2=xLT  =  0.225LT=V2

Disoluciones:Ej:1)Una solución 1500ML de HCL tiene una concentración de 0.001M y su ph es 3 .Determina el ph de la disolución al agregarle las sgts cant de agua

a)300ML B)500ml c)¿Qué sucede con el pº LT de la solución al agregarle H2O?a)C1*V1=C2*V2  =  0.001M*1.5LT=C2*1.8LT  =  0.001M*1.5LT/1.8LT=C2  =  8.3*10^-4=C2

PH=[LOG8.3*10^-4]  PH=-[LOG8.... Continuar leyendo "Sintesis" »

Laboratorios

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Activantes fuertesDesactivantes fuertes
-NH2, -NHR, -NR2
-NHCOR, -OCOR
-OH, -OR
-NO2, -CF3, -N+R3
-COOH, -COOR, -COR
-SO3H, -CN
Activantes débilesDesactivantes débiles
-Alquilo,-Arilo-halógeno

La acetanilida tiene propiedades analgesicas y de reducción de fiebre está en la misma clase de fármacos como el acetaminofén paracetamol

TAMBIEN SE OBTIENE EN EL ISOMERO ORTO EN CANTIDADES TRAZA, YA QUE LA POSICION ORTO ES MUY IMPEDIDA ESTERICAMENTE, Y COMO LA REACCION SE HACE EN MEDIO HACIDO, ESTA SE PROTONADA Y QUEDA EN POCICON PARA.

La anilina no se puede nitrar de forma directa, porque se procede a la proteccion del grupo amino, posteriormente a la nitraciony por ultimo a la eliminacion del grpo protector.

Uso de la p-nitroanilina?: Sus usos son como

... Continuar leyendo "Laboratorios" »

Titulación Acido Base

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

OBJETIVOS:
? Aplicar experimentalmente la teoría de la neutralización.
? Identificar un ácido fuerte y uno débil, lo mismo que una base fuerte y una débil.
? Preparar soluciones de concentración conocida usando el método de dilución.
? Determinar el punto de equivalencia entre una solución ácida y una solución básica previamente preparada haciendo uso de la técnica de titulación.
? Observar experimentalmente los cambios físicos que ocurren en la muestra, cuando se alcanza el punto de equivalencia o de neutralización.
? Determinar el % de acidez en el vinagre y en la mayonesa.
? Seleccionar el indicador adecuado para titular ácido y bases de acuerdo a su fuerza.
? Trazar la curva de titulación práctica de ácidos y bases fuertes... Continuar leyendo "Titulación Acido Base" »

Velocidad de la reacciones quimicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 12,58 KB

DIFERENCIAS:
1- La MITOSIS o Cariocinesis se produce en células SOMÁTICAS o formadoras del cuerpo, por cada célula madre diploide (2n) se originan 2 células hijas diploides (2n) con la misma cantidad o juego cromosómico que la célula madre, en cambio, la MEIOSIS se produce en células SEXUALES, germinales o gametas (Espermatozoide y óvulo) por cada célula madre diploide se originan 4 células hijas Haploides (n) con la mitad del juego cromosómico que la célula progenitora.
2- La MITOSIS es un proceso de división celular corto (dura horas) en cambio, la MEIOSIS es un proceso largo, puede llevar días, meses o años.
3- En la MITOSIS cada ciclo de duplicación del ADN es seguido por uno de división, las células hijas tienen un número

... Continuar leyendo "Velocidad de la reacciones quimicas" »

Regla

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

    • Compuesto iónico: sustancia  química compuesta de iones positivos y negativos.
    • Cristal: solido con caras planas que forman ángulos definidos, cuyos átomos, iones o moléculas están dispuestos conforme a unos arreglos tridimensionales regular.
    • Doble enlace: enlace covalente en el que se comparten dos pares de electrones entre dos átomos.
    • Electronegatividad: atracción relativa que un átomo de una molécula ejerce sobre los electrones de un enlace covalente.
    • Elemento electronegativo: elementos, en especial flúor, oxigeno y nitrógeno que ejercen una atracción muy intensa sobre los electrones que participan en un enlace químico.
    • Enlace covalente: par de electrones compartidos por dos  átomos de una molécula.
    • Enlace covalente no polar:
... Continuar leyendo "Regla" »

Omega el fuerte

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

34) Explica la diferencia entre interruptor e interruptor automático.

 Interruptor: Puede cerrar, pero no interrumpir intensidades de cortocircuito.

Interruptor automático: Capaz de establecer mantener o interrumpir la corriente de servicio.

 35) Explica la diferencia entre seccionador y seccionador de puesta a tierra.

 Seccionador de tierra: Soporta intensidades en condiciones anormales pero no en condiciones normales.

Seccionador : Soporta un poco las intensidades en condiciones anormales y esta fabricado para soportar tensiones en condiciones normales.

  Explica la diferencia entre interruptor e interruptor ruptofusible.

El interruptor ruptofusible: Es un interruptor asociado a un fusible y el conjunto es capaz de interrumpir corrientes... Continuar leyendo "Omega el fuerte" »

Hidrocarburos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

ENLACE CARACTERISTICO QUE ESTABLECE EL ATOMO DE CARBONO EN CADA TIPO DE COMPUESTO ORGANICO:
-El átomo de carbono: es un no metal que 4 electrones en su último nivel de energía los cuales son los responsables de los diferentes enlaces que el carbono establece y por esto existen gran cantidad de compuestos orgánicos.
    el átomo de carbono tiene la característica fundamental de unirse con otros átomos de carbono formando las llamadas cadenas carbonal.
-Tipos de enlaces que establece el átomo de carbono
enlaces sencillos:   C-C; doble enlace C=C;  triple enlace:  C=C
Los compuestos orgánicos que están formados solo por enlaces simples se denominan compuestos saturados y los que poseen más enlaces se llaman insaturados.
-Tipos de... Continuar leyendo "Hidrocarburos" »

Plásticos que una vez calentador no se pueden volver a calentar

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 723 bytes

Plásticos: son materiales que se puede modelar fácilmente son materiales ligeros, resistentesy fasiles de trabajar. Si obtienen principalmente de petróleo y de gas natural.

Termoplásticos: al calentaros a una determinada temperatura, se pueden modelar, se pueden calentar mas de una ves

Termoestables: Se pueden calentar solo una vez