Captación de Contaminantes en Aire: Método de Disoluciones Absorbentes
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 2,19 KB
Esta técnica consiste en el paso de un volumen conocido de aire con contaminante a través de una disolución con una composición que es capaz de capturar el contaminante.
El contaminante queda retenido en la disolución debido a procesos de solubilización, neutralización, oxidación, reducción, etc. La eficacia de retención está en torno al 80/85%. Lo usual es preparar las disoluciones en el momento de la captación.
Componentes
El sistema consiste en un borboteador, la disolución absorbente y una trampa. El borboteador está formado por un recipiente de cristal de borosilicato, su volumen es de 10 a 30 ml.
Tiene un tapón donde se disponen dos tubos, uno llamado buzo que se introduce dentro de la disolución absorbente. La punta del tubo... Continuar leyendo "Captación de Contaminantes en Aire: Método de Disoluciones Absorbentes" »