Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ablandamiento del Agua por Intercambio Iónico: Métodos y Descalcificadores

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Métodos de Reducción de la Dureza del Agua

Debido a los inconvenientes que ocasiona la dureza del agua, existen diferentes métodos para su eliminación. Estos métodos incluyen el uso de productos químicos, técnicas de separación por membrana y el empleo de productos naturales o sintéticos, como el ablandamiento por intercambio iónico.

Ablandamiento por Intercambio Iónico

Este es el procedimiento más empleado tanto en uso doméstico como industrial.

Definición de Ion

Un ion es un átomo o grupo de átomos que presentan una determinada carga eléctrica. Cuando es positiva se denomina catión y cuando es negativa, anión.

Resinas Intercambiadoras de Iones

Las resinas se fabrican generalmente en forma esférica de varios tamaños. En el proceso... Continuar leyendo "Ablandamiento del Agua por Intercambio Iónico: Métodos y Descalcificadores" »

Las Macromoléculas: Lípidos y sus Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Macromoléculas: Lípidos

Las macromoléculas son moléculas de alto peso molecular formadas por el enlazamiento repetitivo de unidades pequeñas llamadas monómeros mediante enlaces covalentes.

Lípidos

Los lípidos son biomoléculas insolubles en agua, compuestas por elementos orgánicos. Algunos ejemplos de solventes para los lípidos son benceno, cloroformo y éter.

Funciones de los Lípidos

  • Reserva energética: Triglicéridos
  • Estructural: Fosfolípidos
  • Reguladora: Esteroides

Las grasas y aceites son las principales formas de almacenamiento de energía.

Los lípidos complejos poseen ácidos grasos como componentes. También existen lípidos sencillos.

Ácidos Grasos

  • Ácidos carboxílicos con cadenas hidrocarbonadas de 4 a 36 carbonos.
  • Las cadenas de
... Continuar leyendo "Las Macromoléculas: Lípidos y sus Propiedades" »

El Arte Culinario de los Fondos: Bases y Complementos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Fondos: La Esencia de la Cocina

Los fondos son la base fundamental de todos los trabajos que se desarrollan en la cocina. Las materias primas deben ser de primera calidad para extraer caldos sabrosos y nutritivos, utilizados en gran número de elaboraciones.

Fondos Base

Son caldos de usos generalizados, confeccionados con huesos o espinas, restos de carne, verduras aromáticas y sal (que favorece la osmosis). Se dividen en: fondo blanco, fondo oscuro, consomés y fumets.

Fondo Blanco

Líquido de color claro a base de huesos y carne de ternera o ave, con verduras aromáticas y ramillete de perejil, laurel, tomillo.

Elaboración:

  • En una olla (preferiblemente a presión), se lavan primero los elementos base.
  • Se añade agua fría y, al llegar a ebullición,
... Continuar leyendo "El Arte Culinario de los Fondos: Bases y Complementos Esenciales" »

Fundamentos de la Materia y las Reacciones Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

1. Define la materia y sus estados

Materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La materia está formada, como sabemos, por partículas muy pequeñas.

Estados de la Materia

Los sólidos: En los sólidos, las partículas están unidas por fuerzas de atracción muy grandes, por lo que se mantienen fijas en su lugar; solo vibran unas al lado de otras.

Los líquidos: Las partículas están unidas, pero las fuerzas de atracción son más débiles que en los sólidos, de modo que las partículas se mueven y chocan entre sí, vibrando y deslizándose unas sobre otras.

Los gases: En los gases, las fuerzas de atracción son casi inexistentes, por lo que las partículas están muy separadas unas de otras y se mueven rápidamente... Continuar leyendo "Fundamentos de la Materia y las Reacciones Químicas" »

Mol y Enlaces Químicos: Tipos y Propiedades Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

En el estudio de la química, comprender las unidades fundamentales y los tipos de enlaces que mantienen unida la materia es crucial. Este documento explora el concepto de mol, una unidad esencial para cuantificar sustancias, y detalla los principales tipos de enlaces químicos: iónico, covalente y metálico, junto con sus propiedades distintivas.

El Mol: Unidad de Cantidad de Sustancia

El mol es la unidad de cantidad de sustancia en el Sistema Internacional (SI) y constituye una magnitud fundamental. Se define como la cantidad de sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas, iones, electrones, etc.) como átomos hay en 12 gramos del isótopo de carbono-12.

Este número constante, aproximadamente 6,022 x 1023 partículas,... Continuar leyendo "Mol y Enlaces Químicos: Tipos y Propiedades Fundamentales" »

Conceptos básicos de Química: Mol, Reacciones y Cambios

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

El Mol y la Masa Molar

Mol se define como la cantidad de sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, iones, moléculas, …) como átomos hay en 12 g de 12C. En esa cantidad hay exactamente 6,022 x 1023 átomos de carbono. A este número se le conoce como número de Avogadro.

La masa molar (Mm) se define como la masa de un mol de cualquier sustancia. Se expresa en g/mol.

Composición Centesimal

La composición centesimal indica el porcentaje en masa correspondiente a cada uno de los elementos que forman la sustancia.

Cambios Físicos y Químicos

Cambios Físicos

En un cambio físico no varía la composición de la sustancia (sustancia inicial = sustancia final). Ejemplos:

  • Hervir agua
  • Dilatación de una varilla metálica
  • Disolución
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de Química: Mol, Reacciones y Cambios" »

Química Cotidiana: Impacto, Propiedades y Transformaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Importancia de la Química en la Vida Cotidiana

La química está presente en todos los aspectos de nuestra vida:

  • Alimentación: Los alimentos experimentan procesos de producción, conservación y preparación que involucran la química.
  • Materiales del hogar: Los objetos en nuestras viviendas son resultado de procesos químicos.
  • Salud: La química es fundamental en tratamientos de potabilización del agua, fabricación de antibióticos y medicamentos.

Si bien la química ofrece beneficios, su uso excesivo puede causar daños como contaminación y extinción de especies. Por ello, es crucial adoptar medidas como:

  • Uso responsable de medicamentos, promoviendo una vida saludable y previniendo enfermedades.
  • Reducción del uso de herbicidas y pesticidas
... Continuar leyendo "Química Cotidiana: Impacto, Propiedades y Transformaciones" »

Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Radiactividad y Transformaciones de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Conceptos Fundamentales de la Química

Transformaciones de la Materia

La materia puede experimentar diferentes tipos de transformaciones, clasificadas principalmente en cambios químicos y físicos.

Cambios Químicos

Los cambios químicos son procesos en los que la naturaleza de las sustancias se transforma, dando lugar a la formación de nuevas sustancias con propiedades diferentes.

Cambios Físicos

Los cambios físicos son procesos en los que la naturaleza de las sustancias no se altera y no se forman nuevas. Solo cambian aspectos como el estado de agregación, la forma o el tamaño.

Estructura Atómica y Propiedades

Para comprender la materia, es esencial conocer la estructura fundamental de los átomos y sus propiedades.

Número Atómico (Z)

El número

... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Radiactividad y Transformaciones de la Materia" »

Inventario Esencial para Supervivencia y Vida Cotidiana

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Inventario Personal y de Supervivencia

Recursos Básicos

Supervivencia y Energía

  • Trucos: Microencendedor, mechero, vela, billete (para emergencias), hornillo portátil, vela de aceite, foco LED, pila recargable, cargador solar, electricidad mecánica, reloj de agua.
  • Bolso de Supervivencia: Mochila de agua, bolsa de dormir, carpa, hornillo, hacha, binoculares, silbato, bolsas negras, barrilete, tetera, ollas, cubiertos, vaso plegable, velas de iglesia, abrelatas, destapador, radio, linterna, gafas, guantes, pinza multiuso, destornilladores, cinta métrica, alicate, pinza, papel higiénico, recetas médicas, pegamento, trapo de piso, balanza, pedernal, palillos, inflable, pistola de agua, artículos eléctricos, gas pimienta, precintos, inflador,
... Continuar leyendo "Inventario Esencial para Supervivencia y Vida Cotidiana" »

Conceptos Esenciales sobre la Calidad del Agua y sus Parámetros

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Conceptos Fundamentales de la Química y Calidad del Agua

Este documento aborda definiciones y características clave relacionadas con la química y los parámetros de calidad del agua, esenciales para comprender su composición y estado.

Volumetría por Precipitación

La volumetría por precipitación es una reacción donde uno de los componentes de la solución valorada se precipita, lo que permite registrar el volumen consumido de la solución valorante.

Principales Reacciones Químicas del Agua

El agua participa en diversas reacciones químicas fundamentales:

  • Hidratación: Introducción de grupos hidroxilo (OH) en las moléculas.
  • Hidrólisis: Descomposición molecular al disolver el agua.
  • Óxido-reducción: Equilibrio químico del oxígeno (O₂)
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales sobre la Calidad del Agua y sus Parámetros" »