Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Química Cotidiana: Impacto, Propiedades y Transformaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Importancia de la Química en la Vida Cotidiana

La química está presente en todos los aspectos de nuestra vida:

  • Alimentación: Los alimentos experimentan procesos de producción, conservación y preparación que involucran la química.
  • Materiales del hogar: Los objetos en nuestras viviendas son resultado de procesos químicos.
  • Salud: La química es fundamental en tratamientos de potabilización del agua, fabricación de antibióticos y medicamentos.

Si bien la química ofrece beneficios, su uso excesivo puede causar daños como contaminación y extinción de especies. Por ello, es crucial adoptar medidas como:

  • Uso responsable de medicamentos, promoviendo una vida saludable y previniendo enfermedades.
  • Reducción del uso de herbicidas y pesticidas
... Continuar leyendo "Química Cotidiana: Impacto, Propiedades y Transformaciones" »

Inventario Esencial para Supervivencia y Vida Cotidiana

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Inventario Personal y de Supervivencia

Recursos Básicos

Supervivencia y Energía

  • Trucos: Microencendedor, mechero, vela, billete (para emergencias), hornillo portátil, vela de aceite, foco LED, pila recargable, cargador solar, electricidad mecánica, reloj de agua.
  • Bolso de Supervivencia: Mochila de agua, bolsa de dormir, carpa, hornillo, hacha, binoculares, silbato, bolsas negras, barrilete, tetera, ollas, cubiertos, vaso plegable, velas de iglesia, abrelatas, destapador, radio, linterna, gafas, guantes, pinza multiuso, destornilladores, cinta métrica, alicate, pinza, papel higiénico, recetas médicas, pegamento, trapo de piso, balanza, pedernal, palillos, inflable, pistola de agua, artículos eléctricos, gas pimienta, precintos, inflador,
... Continuar leyendo "Inventario Esencial para Supervivencia y Vida Cotidiana" »

Conceptos Esenciales sobre la Calidad del Agua y sus Parámetros

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Conceptos Fundamentales de la Química y Calidad del Agua

Este documento aborda definiciones y características clave relacionadas con la química y los parámetros de calidad del agua, esenciales para comprender su composición y estado.

Volumetría por Precipitación

La volumetría por precipitación es una reacción donde uno de los componentes de la solución valorada se precipita, lo que permite registrar el volumen consumido de la solución valorante.

Principales Reacciones Químicas del Agua

El agua participa en diversas reacciones químicas fundamentales:

  • Hidratación: Introducción de grupos hidroxilo (OH) en las moléculas.
  • Hidrólisis: Descomposición molecular al disolver el agua.
  • Óxido-reducción: Equilibrio químico del oxígeno (O₂)
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales sobre la Calidad del Agua y sus Parámetros" »

Explorando las Propiedades Periódicas: Electronegatividad, Ionización y Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Propiedades Periódicas

Electronegatividad (En o x)

Es la capacidad que tiene el átomo de un elemento para atraer electrones en un enlace químico.

Energía de ionización (E.I)

Conocido como potencial de ionización. Es la mínima energía que se requiere para extraer un electrón de un átomo o ion gaseoso y formar su respectivo catión gaseoso. Siempre es positiva, proceso endotérmico.

La primera energía de ionización siempre es menor que las demás.

Afinidad electrónica (A.E)

Es la energía involucrada (emitida o absorbida) para que un átomo gaseoso gane un electrón y forme su respectivo ion gaseoso.

Puede ser un proceso exotérmico o endotérmico.

Radio atómico

Es la mitad de la distancia entre dos núcleos de dos átomos metálicos adyacentes... Continuar leyendo "Explorando las Propiedades Periódicas: Electronegatividad, Ionización y Enlaces Químicos" »

Química de los Gases Nobles, Boro y Síntesis del Amoniaco

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

**Reactividad de los Gases Nobles**

La capacidad de los gases nobles para formar compuestos aumenta al disminuir la energía de promoción a estados con electrones desapareados o al disminuir sus energías de ionización. Conforme aumenta el número atómico, también tienen mayor facilidad para formar compuestos.

El Xe reacciona con átomos de F por acción de la luz solar, el calor o la radiación UV. También puede reaccionar con el O.

**Clatratos de Gases Nobles**

Un clatrato es una sustancia química formada por una red de un determinado tipo de molécula, que atrapa y retiene a otro tipo de molécula. Una clase importante son los hidratos de algunos gases: al solidificar el agua en presencia de ciertos gases, se forma una estructura abierta,... Continuar leyendo "Química de los Gases Nobles, Boro y Síntesis del Amoniaco" »

Entendiendo las Propiedades de las Disoluciones: Presión de Vapor, Ebullición y Osmosis

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Presión de Vapor y Fracción Molar

Presión de vapor (Pa) = (Presión de vapor solvente puro) Pa° x Xa (fracción molar)

Fracción molar: Moles disolvente / (Moles disolvente + Moles soluto)
Xa + Xb = 1
Presión de vapor: Tendencia de las moléculas a escapar de la superficie de un líquido (Ley de Raoult)


Aumento del Punto de Ebullición

El punto de ebullición es la temperatura a la que la presión de vapor se iguala a la presión atmosférica.

Variación T°eb = Teb (Punto de ebullición de la disolución) - Punto de ebullición puro
ΔTeb = Keb x m, donde m = Moles soluto / Kilo de disolvente


Aumento del Punto de Congelación

ΔTcong = T° - Tc
ΔTc: Variación del punto de congelación
Tc° = Punto de congelación disolución
ΔTc = Kcong x m,
... Continuar leyendo "Entendiendo las Propiedades de las Disoluciones: Presión de Vapor, Ebullición y Osmosis" »

Proceso de Flotación Colectiva Cobre-Molibdeno: Una Guía Completa

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Proceso de Flotación Colectiva Cobre-Molibdeno

Introducción

La flotación colectiva cobre-molibdeno es una operación metalúrgica crucial en la industria minera. Su objetivo principal es concentrar las especies de cobre y molibdeno presentes en el mineral extraído, obteniendo así un concentrado de alto valor comercial.

Circuitos de Flotación

El proceso de flotación colectiva se divide en dos tipos de circuitos:

Circuitos Recuperadores

Estos circuitos buscan recuperar la mayor cantidad posible de sulfuros de cobre y molibdeno. Los principales circuitos recuperadores son:

  • Circuito de flotación colectiva primaria (rougher)
  • Circuito de flotación barrido

Circuitos Limpiadores

Su función es aumentar la ley del cobre en el concentrado, eliminando... Continuar leyendo "Proceso de Flotación Colectiva Cobre-Molibdeno: Una Guía Completa" »

Identificación Práctica de Minerales: Yeso, Calcita, Galena, Pirita y Ensayos a la Llama

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Identificación de Minerales: Pruebas Químicas y Ensayos a la Llama

1. Reconocimiento del Yeso

Añada al mineral problema gotas de una solución de cloruro de bario.

Reacción: Lenta, logrando una "solución blanca" (en realidad, un precipitado blanco fino de sulfato de bario) dentro del tubo de ensayo.

2. Reconocimiento de la Calcita

Disuelva el mineral problema con gotas de una solución de ácido clorhídrico. ¿Qué se observa? Si la reacción es muy rápida, trate de recoger los vapores que se desprenden del recipiente. Para tratar de recoger estos gases, puede exponerlos a agua de barita (solución de hidróxido de bario).

Reacción: Rápida con el ácido clorhídrico, escapándose "gases blancos" (identificados como dióxido de carbono).... Continuar leyendo "Identificación Práctica de Minerales: Yeso, Calcita, Galena, Pirita y Ensayos a la Llama" »

Ura Osasun Iturria

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,69 KB

Erantzun galdera hauei:

Zer esan nahi du Hidroterapiak?: Hidroterapia, ura erabiliz, gorputz oso aedo zati batzuk tratatzeko erabiltzen den prosezu terapeutikoa da.

XIX. Mendean ze bi pertsonai izan ziren garrantzitsuenak?:

Vizenz Priessintz: kronpesa hotzak erabiltzen hasi zen zauriak, hausturak eta bestelako istripu traumatikoak sendatzeko

Sebastian Kneipp: tuberkulosia gainditu zuen bere burua eta gero beste pertsoneei legundu zien.

Nola sailkatzen dira uraren erabilerak?:

Erauzketa: ur manantialetatik erauzita kontsumorako: abeltzaintza eta nekazaritza, udala, industrialak eta meatzaritza

Ez-erauzketa: Kontsumoa osagai giza duten uren erabilerak dira: garraioa, urarekin erlazionatutako kirolak, ondakinak eta energia hidroelektrikoa.

Uraren zikloa:

... Continuar leyendo "Ura Osasun Iturria" »

O Romanticismo e o desenvolvemento da ciencia no século XIX

Clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,85 KB

Con el século XIX comezou, a partir de Hegel, a filosofía contemporánea. Entre as transformacións que experimentou a filosofía foron: a recepción e o desenvolvemento do legado kantiano, a ruptura das concepcións ilustradas, racionalistas e empiristas protagonizada polo movemento romántico, a situación politicamente inestable de Europa, a liberdade que gozou o desenvolvemento da filosofía en Alemaña e a orientación desta filosofía alemá cara ás grandes cuestións teóricas.

O movemento romántico surxiu en este país cara ao ano 1750 como unha reacción contraria ao racionalismo da Ilustración e á influencia dos clásicos que imperaban na filosofía inmediatamente anterior, e esténdese ata mediados do século XIX, momento no

... Continuar leyendo "O Romanticismo e o desenvolvemento da ciencia no século XIX" »