Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso de Flotación Colectiva Cobre-Molibdeno: Una Guía Completa

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Proceso de Flotación Colectiva Cobre-Molibdeno

Introducción

La flotación colectiva cobre-molibdeno es una operación metalúrgica crucial en la industria minera. Su objetivo principal es concentrar las especies de cobre y molibdeno presentes en el mineral extraído, obteniendo así un concentrado de alto valor comercial.

Circuitos de Flotación

El proceso de flotación colectiva se divide en dos tipos de circuitos:

Circuitos Recuperadores

Estos circuitos buscan recuperar la mayor cantidad posible de sulfuros de cobre y molibdeno. Los principales circuitos recuperadores son:

  • Circuito de flotación colectiva primaria (rougher)
  • Circuito de flotación barrido

Circuitos Limpiadores

Su función es aumentar la ley del cobre en el concentrado, eliminando... Continuar leyendo "Proceso de Flotación Colectiva Cobre-Molibdeno: Una Guía Completa" »

Identificación Práctica de Minerales: Yeso, Calcita, Galena, Pirita y Ensayos a la Llama

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Identificación de Minerales: Pruebas Químicas y Ensayos a la Llama

1. Reconocimiento del Yeso

Añada al mineral problema gotas de una solución de cloruro de bario.

Reacción: Lenta, logrando una "solución blanca" (en realidad, un precipitado blanco fino de sulfato de bario) dentro del tubo de ensayo.

2. Reconocimiento de la Calcita

Disuelva el mineral problema con gotas de una solución de ácido clorhídrico. ¿Qué se observa? Si la reacción es muy rápida, trate de recoger los vapores que se desprenden del recipiente. Para tratar de recoger estos gases, puede exponerlos a agua de barita (solución de hidróxido de bario).

Reacción: Rápida con el ácido clorhídrico, escapándose "gases blancos" (identificados como dióxido de carbono).... Continuar leyendo "Identificación Práctica de Minerales: Yeso, Calcita, Galena, Pirita y Ensayos a la Llama" »

Ura Osasun Iturria

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,69 KB

Erantzun galdera hauei:

Zer esan nahi du Hidroterapiak?: Hidroterapia, ura erabiliz, gorputz oso aedo zati batzuk tratatzeko erabiltzen den prosezu terapeutikoa da.

XIX. Mendean ze bi pertsonai izan ziren garrantzitsuenak?:

Vizenz Priessintz: kronpesa hotzak erabiltzen hasi zen zauriak, hausturak eta bestelako istripu traumatikoak sendatzeko

Sebastian Kneipp: tuberkulosia gainditu zuen bere burua eta gero beste pertsoneei legundu zien.

Nola sailkatzen dira uraren erabilerak?:

Erauzketa: ur manantialetatik erauzita kontsumorako: abeltzaintza eta nekazaritza, udala, industrialak eta meatzaritza

Ez-erauzketa: Kontsumoa osagai giza duten uren erabilerak dira: garraioa, urarekin erlazionatutako kirolak, ondakinak eta energia hidroelektrikoa.

Uraren zikloa:

... Continuar leyendo "Ura Osasun Iturria" »

O Romanticismo e o desenvolvemento da ciencia no século XIX

Clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,85 KB

Con el século XIX comezou, a partir de Hegel, a filosofía contemporánea. Entre as transformacións que experimentou a filosofía foron: a recepción e o desenvolvemento do legado kantiano, a ruptura das concepcións ilustradas, racionalistas e empiristas protagonizada polo movemento romántico, a situación politicamente inestable de Europa, a liberdade que gozou o desenvolvemento da filosofía en Alemaña e a orientación desta filosofía alemá cara ás grandes cuestións teóricas.

O movemento romántico surxiu en este país cara ao ano 1750 como unha reacción contraria ao racionalismo da Ilustración e á influencia dos clásicos que imperaban na filosofía inmediatamente anterior, e esténdese ata mediados do século XIX, momento no

... Continuar leyendo "O Romanticismo e o desenvolvemento da ciencia no século XIX" »

Fundamentos de Química y Estrategias Didácticas para la Comprensión Científica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Estrategias Pedagógicas para la Enseñanza de Conceptos Científicos

Para una enseñanza efectiva, es fundamental:

  • Conocer las ideas previas de los estudiantes.
  • Explicar las diferentes acepciones de los vocablos.
  • Ejemplificar los conceptos.
  • Relacionar contenidos entre sí.
  • Hacer referencia a la teoría corpuscular.

Vocabulario Científico: Conceptos con Ideas Previas o Uso No Científico

Los estudiantes a menudo tienen ideas previas o usan en un contexto distinto del científico vocablos como:

  • Peso/Masa
  • Sustancia
  • Animal
  • Ser vivo
  • Fuerza
  • Elemento

Conceptos Fundamentales de Mezclas Químicas

A continuación, se definen tipos de mezclas relevantes en el ámbito científico:

Disolución o Solución

Mezcla homogénea a nivel molecular de dos o más sustancias.

Suspensión

Mezcla... Continuar leyendo "Fundamentos de Química y Estrategias Didácticas para la Comprensión Científica" »

Conceptos Básicos de Química: Definiciones, Ejemplos y Aplicaciones Prácticas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB

Conceptos Básicos de Química: Definiciones, Ejemplos y Aplicaciones

Definiciones y Ejemplos

A continuación, se definen una serie de conceptos fundamentales en química, acompañados de ejemplos ilustrativos:

  • Mol: Es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia, una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades (SI). Ejemplo: Un mol de agua (H2O) contiene 6.022 x 1023 moléculas de agua.
  • Masa atómica: Peso relativo de los átomos de los distintos elementos. Se expresa en unidades de masa atómica (u). Ejemplo: La masa atómica del carbono es 12 u.
  • Línea de aforo: Es una marca circular grabada con precisión sobre el vidrio de material volumétrico, como matraces aforados, que indica el volumen
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Química: Definiciones, Ejemplos y Aplicaciones Prácticas" »

Conceptos Fundamentales: Reacciones Químicas, Cambios y Medio Ambiente

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Reacciones Químicas Fundamentales

Las reacciones químicas son procesos en los que unas sustancias se transforman en otras con propiedades diferentes. Existen varios tipos principales:

Reacción de Síntesis

En ella se forma un compuesto por unión de dos o más elementos o moléculas. Son bastante utilizadas en la industria, como la síntesis del amoníaco o la fabricación de plásticos a partir del petróleo.

Reacción de Descomposición

En ella, a partir de un compuesto, se producen dos o más sustancias.

Reacción Ácido-Base

Es un tipo de reacción que se caracteriza por la transferencia de protones. La reacción de neutralización de un ácido (pH menor a 7) y una base (pH mayor a 7) da como productos la formación de sal más agua.

Las sustancias... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Reacciones Químicas, Cambios y Medio Ambiente" »

Tabla de compuestos químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Grupo 1

  • AlCl3 - Cloruro de aluminio
  • Al(NO3)3 - Nitrato de aluminio
  • Al2O3 - Óxido de aluminio
  • Al2(SO4)3 - Sulfato de aluminio
  • Sb2O3 - Óxido de antimonio (III)
  • As2O3 - Óxido de arsénico (III)
  • BaCO3 - Carbonato de bario
  • BaCl2 - Cloruro de bario
  • BaCrO4 - Cromato de bario
  • Ba(OH)2 - Hidróxido de bario
  • Ba(NO3)2 - Nitrato de bario
  • BaSO4 - Sulfato de bario
  • CdBr2 - Bromuro de cadmio
  • Cd(NO3)2 - Nitrato de cadmio
  • CdSO4 - Sulfato de cadmio
  • CaCO3 - Carbonato de calcio
  • CdHPO4 - Hidrógenofosfato de cadmio
  • CCl4 - Cloruro de carbono (IV)
  • CoCl2 - Cloruro de cobalto (II)
  • SnCl2 - Cloruro de estaño (II)
  • SrCO3 - Carbonato de estroncio
  • P2O5 - Óxido de fósforo (V)
  • MgBr2 - Bromuro de magnesio
  • MgCl2 - Cloruro de magnesio
  • Mg3(PO4)2 - Fosfato de magnesio
  • NH4Cl - Cloruro de amonio
  • NH4OH
... Continuar leyendo "Tabla de compuestos químicos" »

Factors que modifiquen la velocitat d'extracció en la vinificació

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,44 KB

Compostos pell: aigua, sucres, àcids i sals (no interessen) si interessen: nitrogen, polifenols i aromàtics.

FACTORS que modifiquen VELOCITAT EXTRACCIÓ:

MEDI DISPERSANT (most-most/vi-vi):

· Most (maceracions prefermentatives): aigua+sucre: important extracció antocians i flavanols i compostos aromàtics

· Most/vi (maceracions fermentatives): aigua+sucre+alcohol: tots compostos són extreïbles a certa velocitat

· Vi (maceracions post-fermentatives): aigua+alcohol: gran velocitat d'extracció comp. fenòlics i aromàtics. A més alcohol, més extracció tanins

TEMPERATURA: a + temp + extracció, especialment influeix sobre tanins

maceració vi jove: temp baixa. maceració criança: 27-28 graus

important controlar temp i volàtil xk no hagi picat

... Continuar leyendo "Factors que modifiquen la velocitat d'extracció en la vinificació" »

Cinética y Equilibrio Químico: Factores Clave en Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Introducción a la Cinética y el Equilibrio Químico

La química se ocupa de cómo las sustancias reaccionan entre sí y qué factores influyen en estos procesos. Dos conceptos fundamentales son la velocidad de reacción (cinética química) y el equilibrio químico.

Factores que Afectan la Velocidad de Reacción

La velocidad a la que ocurre una reacción química puede ser influenciada por diversas condiciones. Para que una reacción se produzca, las moléculas de los reactivos deben colisionar con la energía y orientación adecuadas (choques efectivos).

Concentración

La velocidad de reacción aumenta con la concentración de los reactivos. Un mayor número de moléculas por unidad de volumen incrementa la probabilidad de choques efectivos entre... Continuar leyendo "Cinética y Equilibrio Químico: Factores Clave en Reacciones" »