Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cinética Química: Velocidad y Mecanismos de Reacción

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Cinética Química

Introducción

La cinética química es una rama de la fisicoquímica que estudia la velocidad de las reacciones químicas y sus mecanismos.

Velocidad de Reacción

La velocidad de reacción se define como la cantidad de sustancia que reacciona por unidad de tiempo.

Factores que afectan la velocidad de reacción:

  • Presión
  • Temperatura
  • Concentración
  • Solvente
  • Orden de reacción
  • Catalizador
  • Luz

Ley de Acción de Masas

La Ley de Acción de Masas (en caso de reacciones lentas) establece que la velocidad de una reacción es directamente proporcional a la concentración de los reactivos elevada a su coeficiente estequiométrico.

LAM = V (escribir flecha hacia arriba en forma de L) [R]^n --> V = K*C^n

Donde:

  • V: Velocidad de reacción
  • K: Constante
... Continuar leyendo "Cinética Química: Velocidad y Mecanismos de Reacción" »

Propiedades y Características de Gases, Líquidos y Sólidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Los gases, líquidos y sólidos presentan características distintas que los definen. A continuación, se detallan algunas de sus propiedades más importantes:

Gases

  • Los gases son, en diversos aspectos, mucho más sencillos que los líquidos y los sólidos.
  • El movimiento molecular de los gases es completamente aleatorio, y las fuerzas de atracción entre sus moléculas son tan pequeñas que cada una se mueve de forma libre y fundamentalmente independiente de las otras.
  • Las sustancias que son gases a temperatura ambiente suelen ser sustancias moleculares con masa molar baja.
  • El aire, una mezcla formada principalmente por N2 y O2, es el gas más común con el que entramos en contacto.
  • Algunos líquidos y sólidos también pueden existir en el estado
... Continuar leyendo "Propiedades y Características de Gases, Líquidos y Sólidos" »

Principios y conceptos fundamentales de la química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

El francés Antoine-Laurent Lavoisier (1743-1794) se le conoce como el padre de la química

Se puede enunciar de distintas formas: La materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma. En una reacción química la suma de la masa de los reactivos es igual a la suma de la masa de los productos.

Las fuerzas de dispersión de London son un tipo de fuerza intermolecular, denominadas así por el físico alemán Fritz London, quien las investigó en 1930. Surgen entre moléculas no polares, en las que pueden aparecer dipolos instantáneos.


Enlace covalente apolar

Se forma entre átomos iguales y la diferencia de electronegatividad debe ser cero o muy pequeña (menor que 0,4). En este enlace, los electrones son atraídos por ambos núcleos con la... Continuar leyendo "Principios y conceptos fundamentales de la química" »

Protocolo para la Estandarización de Soluciones de NaOH y HCl

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Determinación de la Concentración Exacta de la Disolución de NaOH

  1. Con pipeta volumétrica, mida una alícuota de 10 mL de disolución de **ácido oxálico 0,1 M** (*patrón primario*) y colóquela en un matraz Erlenmeyer.
  2. Agregue aproximadamente 20 mL de agua destilada, medidos con probeta, al matraz Erlenmeyer.
  3. Añada 1 a 2 gotas del indicador **fenolftaleína** (determina el punto final: incoloro - rosa pálido) y homogenice agitando la disolución.
  4. Enjuague la bureta con la disolución de **NaOH** de concentración aproximada 0,100 M y luego llénela con la misma disolución.
  5. Agregue la disolución de **NaOH** por goteo sobre la disolución de **ácido oxálico**, agitando constantemente el Erlenmeyer hasta observar la aparición de un color
... Continuar leyendo "Protocolo para la Estandarización de Soluciones de NaOH y HCl" »

Anàlisi Electroquímica i Espectroscòpia Atòmica

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

Electroquímica i Espectroscòpia Atòmica

Potenciometria

Establiment del potencial de l'elèctrode. Un pont salí que conté un electròlit inert connecta les dues semicel·les; els extrems tenen superfícies poroses que permeten el pas dels ions, que tanca el circuit.

Equació de Nernst

La concentració d'analit en la semicel·la catòdica es desconeix, i mesurant el potencial de cel·la es pot determinar la concentració. És una funció de les activitats, no de les concentracions; s'afegeix electròlit a mostres i patrons.

Electrodes de Referència

Una de les semicel·les presenta un potencial conegut, l'altra indicarà la concentració de l'analit. L'elèctrode de referència ideal ha de proporcionar un potencial estable de forma que qualsevol... Continuar leyendo "Anàlisi Electroquímica i Espectroscòpia Atòmica" »

Conceptos clave de Química Orgánica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

¿Qué es la Química Orgánica y por qué es importante?

Es todo aquello que estudia la composición de los compuestos que tienen carbono, siendo el 99% de estos.

¿Qué es un átomo?

Es la cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia.

Estructura Atómica

Los átomos están formados por un núcleo denso con carga positiva, que se encuentra rodeado por electrones un tanto lejanos y con carga eléctrica negativa.

¿Qué contiene cada átomo?

  • Número atómico (Z): indica la cantidad de protones en el núcleo del átomo.
  • Número de masa (A): cantidad total de neutrones + protones.

¿Qué es un isótopo?

Los átomos que poseen el mismo número atómico pero distintos números de masa.

¿Cómo se distribuyen los electrones de un átomo?

... Continuar leyendo "Conceptos clave de Química Orgánica" »

Aminoácidos y Proteínas: Composición, Clases y Funciones Biológicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Aminoácidos: Componentes Fundamentales de las Proteínas

Los aminoácidos son los monómeros que constituyen los péptidos y las proteínas. Existen 20 aminoácidos proteicos que forman parte de las proteínas y son iguales en todos los seres vivos.

Estructura Molecular de los Aminoácidos

Clasificación de los Aminoácidos

Según las características de sus cadenas laterales, los aminoácidos se clasifican en:

  • Aminoácidos Neutros Apolares
  • Aminoácidos Neutros Polares: Poseen grupos funcionales como -OH, -NH2, -HS que forman puentes de hidrógeno con el agua. Ejemplos: Metionina, Fenilalanina, Cisteína.
  • Aminoácidos Ácidos: Como el Aspartato y el Glutamato, que tienen carga negativa debido a su grupo carboxilo ionizado.
  • Aminoácidos Básicos: Como
... Continuar leyendo "Aminoácidos y Proteínas: Composición, Clases y Funciones Biológicas" »

Oxígeno y Cloro: Propiedades Fundamentales, Procesos de Obtención y Aplicaciones Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,2 KB

El Oxígeno (O2): Propiedades, Obtención y Usos

Características Fundamentales del Oxígeno

El oxígeno es el elemento más abundante en la corteza terrestre (aproximadamente 50% en masa) y un componente esencial de la materia viva. El O2 molecular es un gas inodoro y prácticamente incoloro en estado gaseoso (presenta una coloración azul pálida en estado líquido y sólido). La molécula de O2 es paramagnética, una propiedad que se debe a la presencia de dos electrones desapareados en sus orbitales moleculares antienlazantes (π*). Es poco soluble en agua, pero esta solubilidad es suficiente para sustentar la vida acuática. El oxígeno atómico (O), a diferencia del molecular (O2), es extremadamente reactivo e inestable; solo se encuentra

... Continuar leyendo "Oxígeno y Cloro: Propiedades Fundamentales, Procesos de Obtención y Aplicaciones Clave" »

Números de oxidación de los elementos químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

Clasificación

Nobleza

-Noble alta(HN), 40% En peso de oro, restante de metal noble 60%

-Noble(N), 25% en Peso de elementos de metal noble

-Base (PB) menos del 25% de metal noble.

Por composición

-Nobles de oro à oro-cobre-plata-paladio

-Noble de plataà plata-paladio

-Noble de paladio à paladio-plata

-Noble de cobalto à cobalto-cromo

-A base de níquel à níquel-cromo

   MAGNESIO Y CADMIO MEJORAN LA Manipulación

Por punto de fusión

-Nobles de oro – 850- 960°

-Nobles de oro alto Punto – 1100-1300°

-Plata paladio – 1000-1100°

-Paladio plata – 1200-1300°

-Base níquel-cromo.Cobalto – 1200-1400°

Propiedades fisicoquímicas

-Buenos conductores, Brillo metálico, dúctiles y maleables, punto de fusión alto, color blanco Plateado, dureza variable.... Continuar leyendo "Números de oxidación de los elementos químicos" »

Técnicas de Separación de Mezclas en Ingeniería Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Separación de Mezclas

Fase Gas-Líquido

Absorción

Separación de una mezcla gaseosa mediante su disolución en un líquido disolvente ajeno a dicha mezcla. Ejemplo: lavado con agua del amoniaco contenido en una mezcla de amoniaco-aire. Proceso contrario: desabsorción o agotamiento (separación de uno o varios componentes de una mezcla líquida con un gas). #Aguas contaminadas con compuestos volátiles mediante arrastre con aire.

Rectificación

Separación en continuo de componentes de una mezcla líquida o gaseosa por contacto del vapor o líquido originado por calentamiento/enfriamiento de la mezcla original. #Separación de crudo en fracciones petrolíferas de distinta volatilidad.

Evaporación

Separación de componentes volátiles de una disolución... Continuar leyendo "Técnicas de Separación de Mezclas en Ingeniería Química" »