Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Meteorización Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Transformaciones de tipo químico y mineralógico sin apenas intervención de la materia orgánica que afectan a la composición, química y mineralógica de los materiales. Da lugar a minerales transformados, de nueva formación o solubles, junto a los no afectados por su resistencia a la meteorización química.

Reacciones

  • Sencillas
  • Exotérmicas
  • Lentas (1.000 a 1.000.000 años)
  • Irreversibles

Meteorización química:

  1. Disolución
  2. Hidratación
  3. Hidrólisis
  4. Carbonatación
  5. Óxido-Reducción

1. Disolución

Proceso químico que afecta principalmente a los materiales solubles como el yeso, halita, etc. El agente disolvente es el agua que transporta los solutos.

Depende de:

  • pH del medio
  • Temperatura
  • Cantidad de agua
  • Interacción entre iones

2. Hidratación

Proceso químico... Continuar leyendo "Meteorización Química" »

Clasificación de materiales y transferencia de energía

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Clasificación de materiales

Materiales metálicos

Sin sólidos en los que los átomos están ubicados en posiciones regularmente definidas y repetitivas en la estructura (cristales). Son sustancias inorgánicas formadas por 1 o más elementos metálicos y pueden contener también algunos elementos no metálicos (carbono, nitrógeno y oxígeno). Se clasifican en: metales puros, aleaciones ferrosas y aleaciones no ferrosas.

Características de los metales

  • Buena conductividad eléctrica y térmica
  • Resistencia alta
  • Alta rigidez
  • Ductilidad
  • Resistencia al impacto

Materiales orgánicos e inorgánicos

Los materiales orgánicos son polímeros y los inorgánicos son materiales cerámicos.

Materiales poliméricos

Producidos mediante proceso de polimerización (grandes... Continuar leyendo "Clasificación de materiales y transferencia de energía" »

Quimica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

1) Primera Hidrogenacion de Alquenos:
Ni
*Alcano+H2-------> Alcano
c=c c-c

2) Ley reduccion de alogenuro de alquilo:
(cl,br,I.f ) eter
R-x+mg-------->r-mg-x+h2O--->R+hO-mg-x
etilico
eter
Ch2-ch2-ch3+-------->ch2-ch2-ch3+h2o---->ch3-ch2-ch3+ho-mg-cl
I I
cl2 clm g

3) Ley acoplamiento de halogenuros de alquilo compuestos organolepticos:
cui
R-x+Li------> R-culi+r-x'----->R-R´
cui
ch2-ch2-ch3+li---->ch2-ch2-ch3-------> ch3-ch2-ch2+ch3br ch3-ch2-ch2-ch3
... Continuar leyendo "Quimica" »

Experiencia 7

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Experiencia 10:Preparacion de 3,5-difenilisoxazolina mediante cicloadiccion 1,3-dipolar: La primera parte de la practica es la preparacion de la oxima del benzaldehido.Para ello disolvemos sosa en agua en un matraz erlenmyer.Se deja enfriar y añadimos una porcion de benzaldehido y de hidrocloruro de hidroxilamina a la vez hasta completar la adiccion.Hay q agitar y cada 5 min ir añadiendo las porciones.Echado todo,debemos hacer CCF cada 15 min hasta q desaparezca el benzaldehido.Acabada la reaccion,se neutraliza la mezcla con ac.acetico y dejamos enfriar para poder trasvasarlo a un embudo de decantacion para poder separar las fases organicas y acuosa lavandolas con eter etilico.Separado la fase organica se le seca con Na2SO4,se filtra lo q

... Continuar leyendo "Experiencia 7" »

Kkk

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

1.LA MENTALIDAD BARROCA:se conoce con el nombre de baroca una etapa de cultura de occidente que a abrco el siglo XVII y buena parte del XVIII.el barroco fueen gran medida una consecuencia de las lucgas religiosas que habian divivdido a europa.el enfrentamiento religioso provoco un cambio en la mentalidad caracterizada por los sentimientos exlatados.los paises catolicos la nueva mentalidadse reflejo en una rereligiossidad desgarrada k se percibia en todos lso aspectos de a vida.enlaspaises protestantes triunfaron una forma de ver la vida mas indivudualista y la valoracion social del triunfo economico.
2. RASGOS DE LA CULTURA BARROCA:en el barroca brillaron todas las ramas de la cultura.el arte barroco igual k el renacentista se inspiro en las... Continuar leyendo "Kkk" »

Explorando el Comportamiento de los Gases: Propiedades, Leyes y Teoría Cinético-Molecular

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Gases

Propiedades de los gases

  • Presión (P): Relación de una fuerza en el área que la afecta. P = Fuerza / Área. 1 atm = 760 mmHg = 760 torr. 1 torr = 1 mmHg.
  • Temperatura (T): Intensidad de calor. Cuando la temperatura cambia, también lo hace el volumen. Generalmente, la temperatura de un gas debe estar en Kelvin (K). K = °C + 273.15.
  • Volumen (V): Espacio ocupado por la materia. Todos los gases de manera espontánea ocupan el espacio que se les proporciona (difusión), normalmente medido en litros (L). 1 L = 1000 mL = 1000 cc.
  • Moles (n): Un mol de un gas a una presión y temperatura particulares ocupa un cierto volumen. Cuando se tiene un mol de una mezcla de gases, todos ocupan el mismo volumen a la misma temperatura dada, pero cada gas ejerce
... Continuar leyendo "Explorando el Comportamiento de los Gases: Propiedades, Leyes y Teoría Cinético-Molecular" »

Operaciones Básicas en Ingeniería Química: Clasificación y Descripción

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Operaciones de Transferencia de Materia

Estas operaciones se basan en la separación de componentes de una fase.

  • Absorción: Consiste en la separación de componentes de una mezcla gaseosa con un líquido que los disuelve.
  • Destilación: Consiste en separar los componentes de una mezcla líquida por vaporización parcial y condensación del vapor. Puede ser simple o con rectificación (con reflujo).
  • Extracción: Separación de los componentes de una mezcla mediante un disolvente inmiscible con ella. Puede ser sólido-sólido o líquido-líquido.
  • Intercambio Iónico: Reacciones químicas entre los iones de una disolución y otros de una fase sólida insoluble en la disolución y en contacto con ella.
  • Adsorción: Consiste en la separación de componentes
... Continuar leyendo "Operaciones Básicas en Ingeniería Química: Clasificación y Descripción" »

Compuestos Químicos, Propiedades y Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

1) Compuestos Químicos: Bromuro de Sodio (NaBr), Peróxido de Hidrógeno (H2O2), Pentacloruro de Fósforo (PCl5), Nitruro de Boro (BN), Permanganato de Potasio (KMnO4), Ácido Sulfúrico (H2SO4), Nitrito de Amonio ((NH4)NO2), Ácido Fosfórico (H3PO4)

Elementos del Grupo 15 y Energía de Ionización

2) Elementos del Grupo 15:

a) Nitrógeno (N), Fósforo (P), Antimonio (Sb), Bismuto (Bi)

b) Configuración electrónica:

  • Nitrógeno (N) (Z=7) — 2s22p3
  • Fósforo (P) (Z=15) — 3s23p3
  • Arsénico (As) (Z=33) — 4s24p3
  • Antimonio (Sb) (Z=51) — 5s25p3
  • Bismuto (Bi) (Z=82) — 6s26p3

La energía de ionización es la energía necesaria para separar un electrón en su estado fundamental de un átomo de un elemento en estado gaseoso. Al recorrer la tabla periódica... Continuar leyendo "Compuestos Químicos, Propiedades y Conceptos Clave" »

Métodos opticos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

M.QCOS o discont: xtraer a intrvals fijos d t, muestrs dl sist reaccionant, ls cuals sn somtias a análiss qco  xa dtrminar l spc o spcs qcas d intrs.S ncsario xar l rx. Vent: da la mdida d [] d ls R a P.Inconv: mu laborios, obtnΦ d-dats, si l sist s eterog la xtraΦ pued modif el nºtotl d mols d l spc q s ncuentr n 1a fas sn afctr a ls otas susts n l ota fas.Dsd q s xtrae asta q s efctua l análs qco l muestr sig reaccionndo (no s pued xar l rx) DtΦ d Rx: enfriam, elim cata, dilyndo.M.FCOS o cont mdida  d algun prop fis d frma instrum d 1 d ls R rlaciona dircta/ cn l [].V:ls mdids sn cont (no xa Rx), obtnΦ d muxs dats,+exacts.Inc:s 1a mdida indirct y ay q cambar l propia l [].M.Sncills:mdias P, dilatom:tcnic xa mdir l [] y l xpansΦ... Continuar leyendo "Métodos opticos" »

Quimica 2.3

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

oxido de cinc ZnO, sulfuro de hidrogeno H2S, nitrito sodico NaNO2,  ac.sulfurico H2SO4,  ac.perclorico HCLO4,  hidroxido de aluminio Al(OH)3,  sulfuro de manganeso 2 MnS,  nitrato doble de calcio y sodio CaNa(NO3)3,  carbonato acido de amonio NH4HCO3,  silicato de hierro 3 Fe2(SiO3)3.

B2O3 Oxido de boro 3,  MnO2 Oxido d manganeso 4,  SiH4 Silano.tetrahidrudo d silicio,  H3PO3 Acido fosforoso,  Pb(OH)4 hidroxido de plomo 4,  Na3PO4 fosfato sodico,  FeSO4 sulfato de hierro 3,  Fe(HSO4)3 Sulfato acido de hierro 3,  MgHPO4 fosfato acido de magnesio.

...............

sulfato amonico B2O3,  acido nitroso HNO2, sulfuro de cinc ZnS, silicato de magnesio MgSiO3, cloruro de bario BaCl2, carbonato acido de estroncio Sr(HCO3)2, tiosulfato... Continuar leyendo "Quimica 2.3" »