Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Conceptos Clave y Propiedades Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Evolución de los Modelos Atómicos: De Dalton a la Actualidad

Modelo Atómico de Dalton

A principios del siglo XIX, John Dalton propuso una teoría atómica con los siguientes postulados fundamentales:

  • La materia está formada por partículas diminutas, indivisibles e indestructibles llamadas átomos.
  • Los átomos de un mismo elemento químico son idénticos entre sí, poseen la misma masa y propiedades características. Los átomos de elementos diferentes tienen masas y propiedades distintas.
  • Los compuestos se forman por la unión de átomos de diferentes elementos en proporciones numéricas enteras y sencillas (Ley de las proporciones múltiples).

Modelo Atómico de Thomson

En 1897, J.J. Thomson, tras descubrir el electrón, propuso un modelo en

... Continuar leyendo "Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Conceptos Clave y Propiedades Fundamentales" »

Fundamentos de Química: Materia, Elementos y Moléculas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Química: Es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.

Conceptos Clave

Materia: Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene una energía medible y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida.

Estados de la Materia

  • Sólido: Si la energía cinética es menor que la potencial.
  • Líquido: Si la energía cinética y potencial son aproximadamente iguales.
  • Gaseoso: Si la energía cinética es mayor que la potencial.
  • Plasma: Si la energía cinética es tal que los electrones tienen una energía total positiva.

Elemento químico: Es un tipo de materia, constituida por átomos... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Materia, Elementos y Moléculas" »

Diagnòstic i Classificació de les Anèmies Normocítiques

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Normocitosi: VCM Normal

Per a la normocitosi amb VCM normal, cal fer un recompte de reticulòcits, que pot sortir alt o baix.

Si el Recompte de Reticulòcits és Alt

Si el recompte de reticulòcits surt alt, cal fer l'estudi de sang oculta en femta. Si és positiu, pot indicar una hemorràgia digestiva. Si és negatiu, s'ha de fer el test de Coombs. Si aquest surt positiu, es tracta d'una anèmia hemolítica autoimmuna.

Anèmia Hemolítica Autoimmuna

Els anticossos en combinació amb el complement produeixen hemòlisi i aglutinacions en els glòbuls vermells. Es divideixen en tipus per calor i per fred. Els anticossos freds poden ser hemolitzants o aglutinants. Pot produir col·lagenosi, leucèmia limfàtica crònica, entre altres.

Si el test de... Continuar leyendo "Diagnòstic i Classificació de les Anèmies Normocítiques" »

Fundamentos de Procesos Físico-Químicos y Tecnológicos: Definiciones Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Combustión

Para que exista combustión dentro de un motor (motor de combustión interna) deben existir tres componentes: combustible, comburente y calor. Este es el principio del funcionamiento del motor.

Para generar una mayor potencia en un motor, podemos presurizarlo a través de un turbo, el cual suministra aire a presión dentro del cilindro, lo cual genera una fuerza elevada y, por ende, una mayor potencia en el vehículo. Para instalar un turbo, se deben tomar precauciones, ya que es necesario utilizar piezas y lubricantes de mejor calidad para asegurar la vida útil del motor.

Fusión

La fusión consiste en la transformación o cambio de estado de un estado sólido a un estado líquido por acción del calor y la presión; es el proceso... Continuar leyendo "Fundamentos de Procesos Físico-Químicos y Tecnológicos: Definiciones Esenciales" »

Fundamentos de la Química: Átomos, Materia y Tabla Periódica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Desde el punto de vista de su objeto, la ciencia se clasifica en ciencia natural y ciencias sociales.

Desde el punto de vista de su función, la ciencia se clasifica en ciencia pura y ciencias aplicadas. (Dentro de las ciencias aplicadas se sitúa la química).

¿Qué es la Química?

La química es la ciencia que estudia la materia desde todo punto de vista. Esto incluye su constitución, sus propiedades, las transformaciones que sufre y las leyes que rigen dichas transformaciones.

El Átomo: La Unidad Fundamental

El átomo es la partícula indivisible que conforma la materia. Tiene protones (+), electrones (-) y neutrones (sin carga).

Estados de la Materia y sus Cambios

Los cambios de estado de la materia son cambios físicos, ya que cambian el estado... Continuar leyendo "Fundamentos de la Química: Átomos, Materia y Tabla Periódica" »

Propiedades físicas y químicas del enlace covalente

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Termodinámica:

  • 1ra ley: la energía no se crea ni se destruye solo se transforma
  • 2da ley: en cada transmisión de energía parte de ella se pierde en forma de calor

Estructura del átomo

La unidad básica de la materia son los átomos, estos están compuestos de neutrón, protón y un electro.

  • Si se cambia el numero de protones gane o pierda se va a generar otro elemento.
  • Si se cambia los neutrones se van a producir isotopos del mismo elemento.
  • Si se cambian los electrones se van a generar iones del mismo elemento.
  • Se habla de catión cuando el elemento es positivo (se pierde) y de anión cuando el elemento es negativo (se gana)

Enlaces químicos

Tipo iónico: Enlace menos energético.

Cuando los átomos pierden o ganan un electro de Valencia forman

... Continuar leyendo "Propiedades físicas y químicas del enlace covalente" »

Glosario de Química: Definiciones Clave para Estudiantes

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Glosario de Química: Conceptos Fundamentales

Este glosario presenta definiciones concisas de términos clave en química, esenciales para estudiantes y profesionales del área.

Definiciones Clave

  • Afinidad Electrónica: Proceso de agregar un electrón a un átomo, liberando energía.
  • Electronegatividad: Medida de la tendencia relativa de un átomo para atraer electrones en un enlace químico.
  • Estequiometría: Estudio de las relaciones ponderales (masa) entre reactantes y productos en una reacción química.
  • Masa Molar: La masa atómica expresada en gramos.
  • Fórmula Química:
    • Fórmula Molecular (FM): Indica el número real de átomos que contiene la molécula.
    • Fórmula Empírica o Mínima (FEoM): Relación mínima entre los elementos del compuesto.
    • Fórmula
... Continuar leyendo "Glosario de Química: Definiciones Clave para Estudiantes" »

Propiedades Coligativas: Fundamentos y Fenómenos en Soluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Propiedades Coligativas: Conceptos Fundamentales

Se denominan propiedades coligativas a aquellas propiedades de una solución que dependen únicamente de la concentración de partículas de soluto (molalidad), y no de la naturaleza o tipo de soluto. Estas propiedades están estrechamente relacionadas con la presión de vapor, que es la presión que ejerce la fase de vapor sobre la fase líquida cuando el líquido se encuentra en un recipiente cerrado.

La presión de vapor depende del disolvente y de la temperatura a la cual sea medida (a mayor temperatura, mayor presión de vapor). Se mide cuando el sistema alcanza el equilibrio dinámico, es decir, cuando la cantidad de moléculas de vapor que vuelven a la fase líquida es igual a la cantidad... Continuar leyendo "Propiedades Coligativas: Fundamentos y Fenómenos en Soluciones" »

Entalpía de formación del propeno

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Calor latente:Energía puesta en juego cuando 1 mol de una sustancia en las condiciones de cambio de estado experimenta el cambio a presión y temperaturas constantes.
∆H (cambio directo) = - ∆H (cambio inverso)
 ∆Hvaporización = Hgas- Hlíquido>0
 ∆Hfusión = Hlíquido- Hsólido>0
∆Hcongelación = - ∆Hfusión
La ecuación termoquímicas es aquella ecuación química que se escribe acompañada de su correspondiente balance energético.El balance energético está referido a entalpía ya que la mayoría de las reacciones químicas tienen lugar a presión constante.
∆H = Σ H (productos) - Σ H (reactivos)
Ley de Hess: Cuando una reacción química puede expresarse como suma algebraica de otras, su calor de reacción es igual
... Continuar leyendo "Entalpía de formación del propeno" »

Cromatografía Líquida: Métodos, Aplicaciones y Optimización de Adsorción

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Aplicaciones de la Cromatografía de Líquidos

La cromatografía de líquidos es una técnica ampliamente utilizada en diversos campos debido a sus múltiples ventajas. Sus principales aplicaciones incluyen:

  • Ampliamente utilizada en investigación y control de calidad.
  • Gran sensibilidad para la detección de compuestos.
  • Permite determinaciones cuantitativas exactas.
  • Ideal para la determinación de compuestos no volátiles (alto peso molecular, iones metálicos) o termolábiles.
  • Aplicaciones a sustancias de interés general en la industria, salud y medioambiente.
  • Gran aplicabilidad para el estudio y separación de:
    • Aminoácidos
    • Proteínas
    • Ácidos nucleicos
    • Hidrocarburos
    • Carbohidratos
    • Fármacos
    • Terpenoides
    • Plaguicidas
    • Antibióticos
    • Esteroides

Tipos Específicos

... Continuar leyendo "Cromatografía Líquida: Métodos, Aplicaciones y Optimización de Adsorción" »