Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Psiquiatria organica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 20,99 KB

PSICOMOTRICIDAD
1.-ACTOS INSTINTIVOS
2.-ACTOS HABITUALES
3.-ACTOS VOLUNTARIOS
ACTOS INSTINTIVOS
··NO TIENEN APRENDIZAJE PREVIO
·SON RESULTADO DE UNA DISPOSICION HEREDITARIA
·SON ESPECIFICOS E INVARIABLES
·SE DESENCADENAN AUTOMATICAMENTE
·ESCAPA AL CONTROL DEL YO (VOLUNTAD)
ACTOS HABITUALES
··IMPLICAN UN LARGO PROCESO DE APRENDIZAJE
·DEPENDEN DE LA VOLUNTAD INICIALMENTE
·POSTERIORMENTE ADQUIEREN UN CARACTER AUTOMATICO
ACTOS VOLUNTARIOS
··ESTAN CONDICIONADOS Y DIRIGIDOS POR LA VOLUNTAD
·SURGEN DE INSTANCIAS INSTINTIVO-TENDENCIALES Y DE LOS AFECTOS
TRASTORNOS PSICOPATOLOGICOS
··LOS ACTOS PSICOMOTORES ESTAN RELACIONADOS CON LA VOLICION (VOLUNTAD)
·POR ELLO SE CONDESAN AQUÍ LOS TRASTORNOS DEL IMPULSO, DE LA VOLICION Y LA ACTIVIDAD MOTORA
·KAPLAN

... Continuar leyendo "Psiquiatria organica" »

Enlaces interatomicos e intermoleculares

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Átomo: Fracciòn elemental de una molècula. Electrones(-)(corteza),protones(+) y neutrones (nùcleo).
UNIONES DE ÀTOMOS: Los àtomos se unen mediante fuerzas de enlace, debidas a atracciones interatòmicas,en relaciòn con los orbitales incompletos de las nubes electrònicas que rodean al nùcleo, hasta completar sus orbitales exteriores, de modo q se pueden entender como esferas de radio iònico equivalente. Una vez que se produce la uníòn de los àtomos se establece la separaciòn de equilebrio como resultante de:
Las fuerzas atractivas debidas a la propia naturaleza del enlace y las fuerzas repulsivas debidas a la acciòn electroestàtica entre los nùcleos y entre las nubes elctrònicas.
ENLACES Atómicos
Intertòmicos: Iònico, metàlico
... Continuar leyendo "Enlaces interatomicos e intermoleculares" »

Clasificación Arancelaria de Productos Químicos: Capítulos 28 y 29 del Sistema Armonizado

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Sección VI: Productos de las Industrias Químicas o de las Industrias Conexas

Esta sección abarca 11 capítulos (del 28 al 38) y contiene 4 Notas Legales.

Capítulo 28: Productos Químicos Inorgánicos; Compuestos Inorgánicos u Orgánicos de Metal Precioso, de Elementos Radiactivos, de Metales de las Tierras Raras y de Isótopos

El Capítulo 28 cuenta con 8 Notas Legales y 1 Nota de Subpartida.

Clasificación y Estructura del Capítulo 28

Este capítulo se organiza en 47 partidas, de las cuales 3 partidas están vacías (28.38, 28.48, 28.51). Las siguientes partidas se consideran cerradas: 28.02, 28.03, 28.10, 28.17, 28.22, 28.23, 28.50. En total, el Capítulo 28 posee 9 subpartidas.

Subcapítulos del Capítulo 28:
  1. Elementos Químicos
  2. Ácidos Inorgánicos
... Continuar leyendo "Clasificación Arancelaria de Productos Químicos: Capítulos 28 y 29 del Sistema Armonizado" »

Fundamentos Esenciales de Polímeros y Materiales: Clasificación, Síntesis y Propiedades Térmicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Fundamentos Esenciales de la Ciencia de Materiales

Clasificación General de Materiales

Los materiales se clasifican tradicionalmente en las siguientes categorías:

  • Metálicos: Poseen alta resistencia mecánica, pero son más pesados. Ejemplos incluyen hierro, aluminio y cobre.
  • Cerámicos: Son duros y resistentes al calor, pero generalmente frágiles. Ejemplos: vidrio y porcelana.
  • Poliméricos: Son ligeros y flexibles, pero tienen menor resistencia al calor que los metales. Incluyen plásticos, elastómeros y biopolímeros.

Propiedades Térmicas Clave de los Polímeros

El comportamiento de los polímeros frente a la temperatura define su uso y procesamiento:

  • Temperatura de Fusión (Tm): Es la temperatura a la cual un polímero cambia de estado sólido
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Polímeros y Materiales: Clasificación, Síntesis y Propiedades Térmicas" »

Fundamentos de Química: Energía, Materia y Transformaciones Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Energía: Conceptos Fundamentales y Tipos

La energía es una propiedad fundamental de la materia y se manifiesta de diversas formas:

  • Energía Mecánica

    Se debe a la posición y al movimiento de un cuerpo, siendo la suma de la energía potencial y cinética.

  • Energía Potencial

    Es la que mide la capacidad de un sistema para realizar un trabajo.

  • Energía Radiante

    La que poseen las ondas electromagnéticas, se propagan sin necesidad de soporte material.

  • Energía Eléctrica

    Resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos.

  • Energía Térmica

    Parte de la energía interna de un sistema, se manifiesta en forma de calor debido al movimiento de sus partículas.

  • Energía Química

    Energía que se libera en una reacción química.

  • Energía Nuclear

    Mantiene

... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Energía, Materia y Transformaciones Esenciales" »

Submultiplos y multiplos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,89 KB

gramo

Múltiplos
Submúltiplos
  • Decigramo (dg)- 1 dg = 0,1 g (un décimo) = 10-1 g
  • Centigramo (cg) - 1 cg = 0,01 g (un centésimo) = 10-2
... Continuar leyendo "Submultiplos y multiplos" »

Comp. ternarios

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

COMPUSTOS TERNARIOS
HIDROXIDOS: Compuestos que se forman por elem. Metalico y un grupo radical(OH)- llamado Hidroxidos este grupo radical tiene e.o. -1 .tb se forman por la reaccion entre un oxido y el agua M+x +(OH)- = M(OH)x
Para nombrar se antepone la palabra HIDROXIDO seguido del nombre del metal c/la nomenclatura corresp.
Na+ + OH- = NaOH=Hidroxido de Sodio
Fe3 + OH- = Fe (OH)3=Hidroxido de Fierro III - Hidroxido Ferrico( soda cautica)
OXACIDOS: Se forman por la reacción entre un anhidrido y el agua . Cuando un oxacido pierde 1 hidroxido teniendo mas de 1, se antepone el prefijo BI (bicarbonato y ots)H+1 Y+O-2
H2N2O4=HN2 = acido Nitroso
H2SO4=acido sulfurico

SALES TERNARIAS
: Se forman por el reemplazo total o parcial de los hidrogenos... Continuar leyendo "Comp. ternarios" »

Ciclo de krebs

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB

RESPIRACIÓN CELULAR:
 aerobio el piruvato se oxida totalmente a dióxido de Carbono (CO2), liberando la energía almacenada en los enlaces piruvato y atrapándola en el ATP. Se subdivide en dos etapas :
1.- Ciclo de los ác. tricarboxílicos (o del ác. Cítrico ó ciclo de Krebs): en la matriz de la mitocondria.
2.- Cadena respiratoria: en las membranas mitocondriales
.

Tres fases:
1. Moléculas orgánicas son oxidadas para dar
fragmentos con 2 C (acetil-CoA).
2. Grupos acetilos entran al ciclo de Krebs para ser oxidados en CO2 . La energía liberada se conserva en forma de NADH y FADH2 .
3. Coenzimas reducidas se oxidan para producir ATP, H2 O y CO2 .

Modelo de michaelis menten

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

le denomina constante de Michaelis, KM.
Si en determinadas condiciones KM>>[S], entonces , es decir, la reaccion se comporta como de orden 1 con respecto al sustrato. por el contrario si [S]>>KM, entonces , la velocidad se hace independiente de la concentracion de sustarto (se comporta como de orden 0).esta velocidad, constante para una determinada concentracion de enzima, se llama velocidad maxima. asi la ec de michaelismenten puede escribirse:
Laconstante de velocidad k2 se conoce como constante catalitica o numero de recambio. si recordamos k2=vmax/[E]o, vemos que estaconstante representa el numero de moleculas de sustrato que se transforman en producto por molecula de enzima y por unidad de tiempo, en condiciones de saturacion.
... Continuar leyendo "Modelo de michaelis menten" »

Liguanos y Quinonas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 48,4 KB

LIGNANOS

I.- DEFINICIÓN

Químicamente son sustancias polifenólicas, relacionadas con el metabolismo de la fenilalanina a través de la dimerización de alcoholes cinámicos sustituidos a un esqueleto de dibencilbutano.

Los lignanos son metabolitos secundarios de las plantas encontradas en una gran variedad de plantas que incluyen las semillas de lino, semillas de calabaza, semillas de ajonjolí, centeno, soya, brócoli, frijoles, y en algunas bayas.

Los lignanos son un tipo de fitoestrógenos que pueden influir en el metabolismo hormonal y también puede ser anticancerígeno. Se encuentran en las partes exteriores de las plantas.

II. DISTRIBUCION DE LOS LIGNANOS

Se hallan  ampliamente distribuidos en el reino vegetal. Más de 200 compuestos... Continuar leyendo "Liguanos y Quinonas" »