Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Laboratorios

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Activantes fuertesDesactivantes fuertes
-NH2, -NHR, -NR2
-NHCOR, -OCOR
-OH, -OR
-NO2, -CF3, -N+R3
-COOH, -COOR, -COR
-SO3H, -CN
Activantes débilesDesactivantes débiles
-Alquilo,-Arilo-halógeno

La acetanilida tiene propiedades analgesicas y de reducción de fiebre está en la misma clase de fármacos como el acetaminofén paracetamol

TAMBIEN SE OBTIENE EN EL ISOMERO ORTO EN CANTIDADES TRAZA, YA QUE LA POSICION ORTO ES MUY IMPEDIDA ESTERICAMENTE, Y COMO LA REACCION SE HACE EN MEDIO HACIDO, ESTA SE PROTONADA Y QUEDA EN POCICON PARA.

La anilina no se puede nitrar de forma directa, porque se procede a la proteccion del grupo amino, posteriormente a la nitraciony por ultimo a la eliminacion del grpo protector.

Uso de la p-nitroanilina?: Sus usos son como

... Continuar leyendo "Laboratorios" »

Titulación Acido Base

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

OBJETIVOS:
? Aplicar experimentalmente la teoría de la neutralización.
? Identificar un ácido fuerte y uno débil, lo mismo que una base fuerte y una débil.
? Preparar soluciones de concentración conocida usando el método de dilución.
? Determinar el punto de equivalencia entre una solución ácida y una solución básica previamente preparada haciendo uso de la técnica de titulación.
? Observar experimentalmente los cambios físicos que ocurren en la muestra, cuando se alcanza el punto de equivalencia o de neutralización.
? Determinar el % de acidez en el vinagre y en la mayonesa.
? Seleccionar el indicador adecuado para titular ácido y bases de acuerdo a su fuerza.
? Trazar la curva de titulación práctica de ácidos y bases fuertes... Continuar leyendo "Titulación Acido Base" »

Proceso de tostacion

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Tratamiento previos.-



Secado.-

Se efectúa si la humedad presente interfiere con otro proceso, por reacción del vapor de agua con otros materiales.

Trituración.-


Reduce los pedazos de mineral a tamaños adecuados para el proceso.

Tostacion.-

se hace cuando se tiene una MENA que tiene sulfuro, y se eliminan al calentarlo a altas temperaturas en forma gaseosa.

Sinterización.-

Su objetivo es aglomerar la carga de terrones. Se hace por medio de calor. La menas es sinterizada es porosa y esponjosa.

Calcinación.-

Es una descomposición de carbonatos de óxidos y CO2 por medio del calor Alto horno
Afina principalmente óxidos de hierro para obtener arrabio. Reacciones en el alto horno
Deshidratación.-

Elimina la humedad debido a la lluvia, con ayuda
... Continuar leyendo "Proceso de tostacion" »

Monovalentes

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

   Cu+1Cu+2

   Hg+1Hg+2

   Fe+1 Fe+3 

   Ni+2     Ni+3

   S+4        S+6

   N+3       N+5

   P+3        P+5

   Cl+1      Cl+3

   Cl+5 Cl+7

   C+2  C+4

   As+3  As+5

   Au+1 Au+3

   Cr+2     Cr+3

   Co+2   Co+3

   Pb+2 Pb+4

   Sn+3 Sn+4



  CN-1 Cianuro

  NO2 -1 Nitrito

  NO-1Nitrato

  ClO -1 Hipoclorito

  ClO2-1 Clorito

  ClO3-1 Clorato

  ClO4-1 Peclorato

  O -2 Oxido

  S -2 Sulfuro

  CO2 -2 Carbonito

  CO3 -2 Carbonato

  SO3 -2 Sulfito

  SO4 -2 Sulfato

  PO3 -3 Fosfito

  PO4 -3 Fosfato

  AsO3 -3 Fosfito

  AsO4 -3 Fosfato

  P -3 Fosfuro  

  N 3 Nitruro

Dbgfd

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Sector primario:cojunto actividades personas realizan paraobetener recuernos naturales agri,mineria,pesca,exarboles,ganaderia.ESPACIO AGRARIO:suelo:mayor espesor mejor,cuanto mas agua menor o mayor porosidad ph tipo paltnas creecen,cuanto mas nutrientes mas agriculatura.Agentes atmosfericos:lluvias joder cosechas.Exposicion al viento:joder cosechasGradiete termica 100m menos 6 grados.INclsuinaciobn vertientesmas liso mejor(tractor)Precitipaciones:no hay necesitah entre 900m y 1200mm.Solanas umbrias:sol pueden umbrias no mas frioTEmperatura 10 grados lo mejor creccer paltntas 0 negativoCubiertavegetal: mantener sueloferttil descomposiciones hace humus(animal,vegetal)ATilutud relieve:200 o menosacebn agricultura.humanos espacio agrario:1ºaspectos... Continuar leyendo "Dbgfd" »

Fc

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB



B: representa la interrupción momentánea del estimulo (pr alargado) : se produce un daño en el tejido prolongando el periodo refractario. Este tejido no esta muerto sino que tiene un alargamiento del periodo refractario porque a lo mejor en ese sitio se produjo una falla en la llegada de oxigeno etc. Por la rama de la derecha el impulso se ve interrumpido, pero por el de la izquierda el impulso sigue su recorrido normal pero no se anula con la ramificación central como ocurría en el esquema A. esto ocurre en milisegundos por lo que después el tejido se recupera.
C: representa entrada del estimulo cuando el periodo refractario: como esto ocurre en milisegundos el tejido puede volver a recuperarse y el tejido queda habilitado para el paso
... Continuar leyendo "Fc" »

J

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

INTERNET: es una red de ordenadores conectados entre sí, con unos protocolos llamados TCP/IP que constituyen en un lenguaje universal. Este lenguaje entendido por todos los ordenadores coenctados a la red, es el que permite su interconexion. Internet empezó a finales de los años sesenta cuando se cra la primerda red de ordenadores (ARPANET). CLASES DE WEB: -paginas comerciales, insitucionales, de contactos, personales, de informacion, de ocio./ adjetivo constituye una categoría gramatical variable que acompaña al nombre y que tiene las siguientes categorias: ·MORFOLÓGICO: -puede aceptar los morfemas de género y número, concordando siempre con el sustantivo al que acompaña. -también admite modificaciones de grado, que sirven para... Continuar leyendo "J" »

Cobre

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,41 KB

Metalurgia del Cobre

ChancadoA partir este se obtiene un material mineralizado de tamaño chico, el que se ordena en pilas para realizar la lixiviación.MoliendaMediante el trabajo de molinos, se continúa reduciendo el tamaño de las partículas de mineral con el que se forma una pulpa con agua y reactivos específicos que se lleva a la flotación.FlotaciónEn las celdas de flotación, se genera espuma cuyas burbujas arrastran el cobre y otros minerales sulfurados contenidos en la pulpa. Luego de varios ciclos, se recolecta y seca esta espuma para obtener el concentrado de cobre que continúa su purificación.Refinación a FuegoLa calcopirita, gif;base64,R0lGODlhNwAXAHcAMSH+GlNvZnR3Y uno de los principales minerales sulfurados de cobre.El proceso para obtener el cobre consiste en... Continuar leyendo "Cobre" »

La lluvia ácida

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

LA LLUVIA ÁCIDA

Cada año, la lluvia ácida causa pérdidas de cientos de millones de dólares por daños a las construcciones y monumentos en todas partes del mundo. Algunos químicos especialistas en el medio amiente utilizan el término "lepra de las piedras" para describir la corrosión de las piedras causada por la lluvia ácida. La lluvia ácida también es perjudicial para la vegetación y la vida acuática. Hay muchos casos bien documentados, que ejemplifican cómo la lluvia ácida ha destruido tierras de cultivo y forestales y ha ocasionado la muerte de organismos acuáticos.

La precipitación pluvial en el noroeste de Estados Unidos tiene un pH promedio de 4.3. Como el CO2 atmosférico está en equilibrio con el agua de lluvia, no

... Continuar leyendo "La lluvia ácida" »

Solución sobreconcentrada

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

SOLUCION: Mezclas homogéneas una sola fase , mezcla heterogénea 2 o mas fases suspensiones o coloides
Se llama soluto a la sustancia minoritaria
La Molaridad , o concentración molar, es el número de moles de soluto por cada litro de disolución
La molalidad es el número de moles de soluto por kilogramo de disolvente
La normalidad es el número de equivalentes (n) de soluto por litro de disolución
% peso =es la proporción en masa del soluto que se encuentra en una solución
%mol=Es la proporción en moles de soluto que se encuentra en una solución
Valoración=técnica analítica para determinar l acantidad de substania presente en una mustra de solución por adicion de otra substancia y midiendo que cantidad de esa substancia debe
... Continuar leyendo "Solución sobreconcentrada" »