Dbgfd
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB
GLICOLISIS:principal combustible, primordial para el funcionameinto del cerebro y eritrositos, se oxida completamente en co2 y agua, se almacena como polimeros de alto peso molecular, cuando los requerimientos de glucosa aumentan esta es liberada rapidamente su degradacion proporciona metabolismo que seran usados como precursores de otras vias.transportadores de glucosa mas importante: (GLUT1)eritrositos transporte pasivo, no dependen de insulina (GLUT2):higado la glucosa es transportada hacia el higado cuando la glicemia sube y a la sangre cuando la glicemia baja pancreas:regula la secrecion de insulina intestino:la glucosa entra a la celula por simporte de na+ y glucosa luego pasa a la sangre x transporte pasivo(mediado por la GLUT2)paralelamente... Continuar leyendo "Segunda solemne de bioquimica" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 12,91 KB
Punto de fusion: es la propiedad fisica de
pasar de solido a liq mediante la T
Presion: es la fuerza que ejerce la gravedad
sobre los cuerpos
Condensación: es el cambio fisico de gas a
liq o por una baja T y alta P
Ley de charles: nos dice q el volumen de un
gas es directamente proporcional al cambio de T
Liquidos: son sustancias q tienen atomos, con
espacios intermediales por lo tanto se realizan las
moleculas entre si y tienen la capacidad de fluir.
No tienen v/n forma definida
Ejercicios
1 cuantos atomos de H hay en 72,5 g de isopropanol
(alcohol de pulioo) C3 H8 O?
60 g/mol C3H2O ---- 8 g/mol H
72,5 g C3H8O--- X=9,667 gH
1gh----1mol
9,667gh----X=9,667moles
1mol-----6,02x10^23atomos
9,667moles-----X=5,819x10^24atomos
... Continuar leyendo "Formulas prueba quimica" »Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Activantes fuertes | Desactivantes fuertes |
---|---|
-NH2, -NHR, -NR2 -NHCOR, -OCOR -OH, -OR | -NO2, -CF3, -N+R3 -COOH, -COOR, -COR -SO3H, -CN |
Activantes débiles | Desactivantes débiles |
-Alquilo,-Arilo | -halógeno |
La acetanilida tiene propiedades analgesicas y de reducción de fiebre está en la misma clase de fármacos como el acetaminofén paracetamol
TAMBIEN SE OBTIENE EN EL ISOMERO ORTO EN CANTIDADES TRAZA, YA QUE LA POSICION ORTO ES MUY IMPEDIDA ESTERICAMENTE, Y COMO LA REACCION SE HACE EN MEDIO HACIDO, ESTA SE PROTONADA Y QUEDA EN POCICON PARA.
La anilina no se puede nitrar de forma directa, porque se procede a la proteccion del grupo amino, posteriormente a la nitraciony por ultimo a la eliminacion del grpo protector.
Uso de la p-nitroanilina?: Sus usos son como
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB
OBJETIVOS:
? Aplicar experimentalmente la teoría de la neutralización.
? Identificar un ácido fuerte y uno débil, lo mismo que una base fuerte y una débil.
? Preparar soluciones de concentración conocida usando el método de dilución.
? Determinar el punto de equivalencia entre una solución ácida y una solución básica previamente preparada haciendo uso de la técnica de titulación.
? Observar experimentalmente los cambios físicos que ocurren en la muestra, cuando se alcanza el punto de equivalencia o de neutralización.
? Determinar el % de acidez en el vinagre y en la mayonesa.
? Seleccionar el indicador adecuado para titular ácido y bases de acuerdo a su fuerza.
? Trazar la curva de titulación práctica de ácidos y bases fuertes... Continuar leyendo "Titulación Acido Base" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB
Los átomos están constituidos por tres partículas subatómicas principales: protones, neutrones y electrones.
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Cu+1Cu+2
Hg+1Hg+2
Fe+1 Fe+3
Ni+2 Ni+3
S+4 S+6
N+3 N+5
P+3 P+5
Cl+1 Cl+3
Cl+5 Cl+7
C+2 C+4
As+3 As+5
Au+1 Au+3
Cr+2 Cr+3
Co+2 Co+3
Pb+2 Pb+4
Sn+3 Sn+4
CN-1 Cianuro
NO2 -1 Nitrito
NO3 -1Nitrato
ClO -1 Hipoclorito
ClO2-1 Clorito
ClO3-1 Clorato
ClO4-1 Peclorato
O -2 Oxido
S -2 Sulfuro
CO2 -2 Carbonito
CO3 -2 Carbonato
SO3 -2 Sulfito
SO4 -2 Sulfato
PO3 -3 Fosfito
PO4 -3 Fosfato
AsO3 -3 Fosfito
AsO4 -3 Fosfato
P -3 Fosfuro
N 3 Nitruro
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
B: representa la interrupción momentánea del estimulo (pr alargado) : se produce un daño en el tejido prolongando el periodo refractario. Este tejido no esta muerto sino que tiene un alargamiento del periodo refractario porque a lo mejor en ese sitio se produjo una falla en la llegada de oxigeno etc. Por la rama de la derecha el impulso se ve interrumpido, pero por el de la izquierda el impulso sigue su recorrido normal pero no se anula con la ramificación central como ocurría en el esquema A. esto ocurre en milisegundos por lo que después el tejido se recupera.
C: representa entrada del estimulo cuando el periodo refractario: como esto ocurre en milisegundos el tejido puede volver a recuperarse y el tejido queda habilitado para el paso... Continuar leyendo "Fc" »