Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa de Soldadura MIG/MAG: Ventajas, Parámetros y Proceso

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Ventajas de la Soldadura MIG/MAG

  • Altos valores de resistencia
  • Facilidad de soldadura
  • Buena penetración en uniones
  • Buen relleno de juntas
  • Alta velocidad de soldadura
  • Baja influencia térmica
  • Poca deformación de componentes
  • Corrosión minimizada
  • Une diferentes materiales

Diferencias entre MIG y MAG

  • MIG: Utiliza gases inertes como el argón.
  • MAG: Utiliza gases activos como el CO2, argón con mezclas o helio.

Parámetros de Soldadura

  • Polaridad de la corriente
  • Tensión
  • Velocidad del hilo
  • Intensidad
  • Gas de protección

Polaridad

La polaridad puede ser directa o inversa, dependiendo del tipo de material y el gas utilizado.

Tensión

La tensión afecta la forma del cordón de soldadura y la penetración.

Velocidad del Hilo

La velocidad del hilo influye en la cantidad de material... Continuar leyendo "Guía Completa de Soldadura MIG/MAG: Ventajas, Parámetros y Proceso" »

Operaciones de Mecanizado con Fresadora: Técnicas y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Operaciones de Mecanizado con Fresadora: Técnicas y Aplicaciones

La fresadora es una máquina herramienta versátil utilizada para dar forma a piezas mediante el arranque de viruta. A continuación, se describen diversas operaciones comunes realizadas con fresadoras:

1. Corte

Una de las operaciones iniciales del mecanizado es el corte de piezas a la longitud deseada. Se realiza a partir de barras y perfiles comerciales. Para el corte industrial, se utilizan sierras de cinta o fresadoras equipadas con fresas cilíndricas de corte. Estas fresas pueden ser de acero rápido o de metal duro, caracterizándose por ser delgadas (aprox. 3 mm), tener un diámetro grande y un dentado fino. Se emplean fresas de disco con espesores de 0,5 a 6 mm y hasta

... Continuar leyendo "Operaciones de Mecanizado con Fresadora: Técnicas y Aplicaciones" »

Coixinets i Rodaments: Materials i Tècniques de Soldadura

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

Coixinets de fricció reajustables

Són coixinets que permeten que el seu diàmetre es reajusti després d'un temps de funcionament. El reajust és necessari perquè amb el transcurs del temps de funcionament el joc és excessiu degut al desgast.

Coixinets de cunyes múltiples

Són coixinets provistes de diverses cunyes de greixatge entre les quals s'hi subjecta l'espiga.

Materials dels coixinets

En els coixinets sempre hi ha un contacte entre l'espiga i el coixinet, i justament aquest contacte pot provocar un gripatge de la unió. Amb l'objectiu d'evitar-la, espiga i coixinet han d'estar perfectament lubricats i fabricats amb materials adequats.

Les espigues són d'acer i normalment la superfície està trempada. En quant als materials dels coixinets,

... Continuar leyendo "Coixinets i Rodaments: Materials i Tècniques de Soldadura" »

Principios de la Tecnología Celular: Cobertura y Reutilización de Frecuencias

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Estructura Celular y Funcionamiento de las Redes Móviles

La comunicación base-móvil o móvil-móvil en una frecuencia específica solo es posible si no se supera una distancia entre ellos denominada radio de cobertura. Este valor es proporcional a la altura de las antenas de la estación móvil y la estación base. Superada esta distancia, la atenuación que sufre la señal transmitida es tan elevada que imposibilita la comunicación.

Subdivisión del Área de Cobertura: El Concepto de Celda

Para aprovechar los 180 canales disponibles en este sistema, se emplea la técnica de subdividir la superficie total a cubrir en zonas más pequeñas llamadas celdas o células, usualmente representadas geométricamente como hexágonos. En cada una de estas... Continuar leyendo "Principios de la Tecnología Celular: Cobertura y Reutilización de Frecuencias" »

Egon aldi ak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,66 KB

  *52.Engranaje baten gainazala gogortu egin nahi da, eta barnean zailtasuna mantendu nahi da. Zein tratamendu gomendatuko zenuke   ( Gainazaleko tratamendu bat.)

Zementazioa : zementazioaren bidez egiten da.( karbono gutxiko altzairuetan )  ✔ Nitrurazioa : nitrogenoaren bidez egiten da. ✔Karbonitrurazioa : nitrogenoa eta karbonoaren bidez egiten da.( karbono gutxiko altzairuetan )   ✔ Gainazaleko tenplaketa (karbono ugarirekin )  53.Zergatik gogortzen da material zementazen denean?   -Tratamendu honen bidez , karbono gutxiko altzairuaren gainazaleko eduki kimikoa aldatu egiten da , karbono kantitatea handiagotu egiten du , beraz zenbat eta karbono gehiago (% 1,4-raino) ordun eta gogorragoa gainazala. Gero tenplatu eta iraotu

... Continuar leyendo "Egon aldi ak" »

MIG-MAG Soldadura: Abantailak, Desabantailak eta Aholku Praktikoak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,21 KB

MIG-MAG Soldaduraren Abantailak

  • Kaskarillarik ez, denbora aurrezten da.
  • Jarraia denez, ez da denbora galtzen elektrodoa aldatzen.
  • Soldadura elektrikoan baino trebetasun gutxiago eskatzen du.

MIG-MAG Soldaduraren Desabantailak

  • Soldadura ekipoa garestiagoa eta konplexuagoa da.
  • Haizearekiko eta aire korrontearekiko sentikorra da.
  • Ez da garraigarria.

Soldatu daitezkeen Lodierak

Alambreak 0,5 eta 13 mm arteko lodiera izan dezake.

Segurtasuna

Maskara, betaurrekoak, amantala eta arropa egokia erabili behar dira.

Soldaduraren Ohiko Akatsak

  • Gas kaudal gutxi edo handia.
  • Aire korronteak.
  • Oinarrizko materiala zikina.
  • Tentsio (intentsitate) handia.

Akatsa: Txinpartak (Proiekzioa)

  • Hezetasuna gasean.
  • Intentsitate handia.
  • Arku luzeegia.

Akatsa: Zuloak

  • Intentsitate handia.
  • Leku berdinean
... Continuar leyendo "MIG-MAG Soldadura: Abantailak, Desabantailak eta Aholku Praktikoak" »

Guía Completa sobre el Funcionamiento y Mantenimiento de una Motosierra

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Tipos de Motor

Motor Térmico

El motor de una motosierra es de combustión interna, alternativo y de explosión de dos tiempos (monocilíndrico).

Componentes Principales

Cigüeñal

Es una pieza de fundición de acero forjado y desmontable, tiene forma de eje con contrapeso. Está anclado al cuerpo del motor y envía la fuerza de giro al piñón de ataque. Transmite el movimiento del pistón al elemento de corte.

Depósito de Combustible

Tiene un tapón estanco y una válvula anti-vacío situado en la parte del depósito, evita que se derrame el combustible. El depósito es de un material translúcido para medir el nivel. Tiene una capacidad de ¼ = 250 ml.

Combustible y Mezcla

Se utiliza gasolina 95 con un 2% o 4% de aceite para motores de 2 tiempos.... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Funcionamiento y Mantenimiento de una Motosierra" »

Estabilización y Control de Vuelo Automático en Aeronaves

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

1. Estabilización de la Aeronave y Tiempo de Reacción

Para mantener la estabilidad del avión en un corto tiempo de reacción, ¿qué debe suceder en un lazo cerrado o de auto estabilización?

Lo que debe suceder es que el sistema sea capaz de:

  • Notar el cambio de actitud.
  • Calcular la cantidad y dirección del control requerido.
  • Proporcionar la fuerza para mover las superficies de control mediante servomotores.
  • Detectar que el control ha sido aplicado y que la aeronave ha respondido al cambio.
  • Volver a las superficies de control a la condición neutral cuando la alteración ha sido corregida.

2. Componentes de un Lazo de Control Interno

¿Cuáles son los componentes de un lazo de control interno?

Los componentes de un lazo de control interno (cerrado)

... Continuar leyendo "Estabilización y Control de Vuelo Automático en Aeronaves" »

Rectificado: procedimiento de conformación por arranque de viruta

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

El rectificado es un procedimiento de conformación por arranque de viruta basado en la acción cortante de unos cuerpos abrasivos llamados muelas.

La alta velocidad de corte desarrollada, junto con la capacidad de arrancar virutas microscópicas, permiten alcanzar precisiones y calidades de acabado imposibles de obtener por otros procedimientos. Las rectificadoras pertenecen al tipo de máquinas-herramientas de precisión, se utilizan casi siempre para acabados y son imprescindibles en el taller mecánico.


Rectificadora plana:

  • Rectificadora frontal
  • Rectificadora tangencial: de movimiento rectilíneo, de movimiento circular, de movimiento pendular.

Rectificadora cilíndrica:

  • De exteriores
  • De interiores
  • Universal

Rectificadora sin centros.

Rectificadora

... Continuar leyendo "Rectificado: procedimiento de conformación por arranque de viruta" »

Tecnología de Seguridad Vehicular: Deformación Programada y Estructura

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Tecnología de Seguridad Vehicular

Tipos de Seguridad en Automóviles

Existen diferentes enfoques en la seguridad de los vehículos:

  • Seguridad Pasiva: Estas medidas minimizan los efectos de un impacto o colisión (parabrisas laminado, columna de dirección retráctil, anclaje y forma de asientos).
  • Seguridad Activa: Evitan situaciones potencialmente peligrosas y ayudan a prevenir accidentes (ABS, luces adaptables, frenada de emergencia).
  • Seguridad Preventiva: Reducen las posibles condiciones de peligro (detección de peatones, de obstáculos, alerta anti-sueño).

Por seguridad pasiva se entiende el conjunto de características y dispositivos que interactúan para reducir o evitar las consecuencias de un choque sobre los ocupantes de un vehículo.

Deformación

... Continuar leyendo "Tecnología de Seguridad Vehicular: Deformación Programada y Estructura" »