Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Costos de la maquinaria de la producción de las mochilas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Grado del tornillo4.64.85.65.86.88.810.912.9
fyb240320300400  4806409001080
fub40040050050060080010001200

Mt=K x d x 0,7 x fub x As = 0,18 x 12 x 0,7 x 800 x 85,3= 101,969 N/mm² = 101,9 N/m² = 102 N/m²

K=0,18

d= diámetro nominal del tornillo (mm)

fub= Resistencia a tracción del tornillo (N/mm²)

As= Sección resistente del tornillo (mm²)

M3M3,5M4M5M6M7M8M10M12M14M16
5,036,788,7814,220,128,936,658,084,3115157
M18M20M22M24M27M30M33M36M39  
192245303353459561694817976  

cos(º)=Fx/F - Fx=F x cos(º) - Sen(º)=Fy/F - Fy=F x sen(º)  ΣFx= m x ax

Fx=500 x cos37º= 399,31N                 339,31-354,22=45,09= m x ax

Px=588,6 x sen37º = 354,22N             ax= 45,09/60= 0,75 m/sg

Fx-Px=m x ax


Soldadura es un procedimiento por el cual

... Continuar leyendo "Costos de la maquinaria de la producción de las mochilas" »

Tampografia Indirecta: Procés, Avantatges i Aplicacions

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Tampografia Indirecta

Elements Característics

  • Permet un ràpid assecat.
  • Impressions en suports corbs i irregulars.
  • Capacitat de producció: Baixa.

Forma Impressora

La forma impressora és una placa metàl·lica revestida per una emulsió fotosensible on es grava la imatge. Hi ha dos tipus de plaques:

  • Plaques de fotopolímer.
  • Plaques d'acer.

El tampó és un objecte tridimensional de silicona que fa la transferència de la tinta entre la placa i el suport a imprimir.

Tipus de Tintes

Les tintes de tampografia tenen un alt grau de pigmentació i es poden classificar en diferents tipus segons l'assecat:

  • Tintes d'assecat (per exemple, per evaporació de dissolvents).
  • Tintes UV (assecat per llum ultraviolada).
  • Tintes oxidants (assecat per reacció química).

Tipus

... Continuar leyendo "Tampografia Indirecta: Procés, Avantatges i Aplicacions" »

Mejora del Cultivo: Estrés Hídrico, Fertilización, Frío y Manejo Postcosecha

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Técnicas para Mejorar el Cultivo y la Resistencia de las Plantas

Técnicas por Estrés Hídrico

  • Ciclos de sequía: Espaciar el tiempo entre riegos provocando desecación. Luego, regar otra vez hasta la saturación.
  • Sequía parcial sostenida: Dejar desecar parcialmente y luego mantener ese nivel de humedad de forma continua. Problemas de homogeneidad en sustratos de turba.
  • Recomendaciones:
    • Niveles ni muy altos ni muy bajos. En contenedor, no superar pérdidas en peso superiores al 40%.
    • Baja velocidad de desecación.
    • Periodos largos, superiores a tres meses.

Técnicas por Reducción de Fertilización

  • Reducción de la aportación de nitrógeno durante el endurecimiento.
  • Depende mucho de cada especie y del manejo con el riego.
  • Objetivos:
    • Mayor desarrollo
... Continuar leyendo "Mejora del Cultivo: Estrés Hídrico, Fertilización, Frío y Manejo Postcosecha" »

Sistemas de Climatización y Tipos de Lunas en Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Caja Climática

La caja climática se encarga de distribuir dentro del habitáculo el aire que entra en el vehículo. La distribución se hace con trampillas y conductos que canalizan el aire a diferentes partes del vehículo. El accionamiento manual se hace con un sistema de cables Bowden, así puede mandar el aire al parabrisas.

En la caja climática se alojan:

  • Electroventilador: Potencia la corriente del aire, generándola cuando el vehículo está parado o no circula a suficiente velocidad.
  • Aerotermo de calefacción: Calienta el aire.
  • Evaporador: Solo está si el vehículo tiene aire acondicionado y enfría el aire que entra en el habitáculo.
  • Filtro antipolen: Filtra el aire que entra en el habitáculo.

Funcionamiento del Aire Acondicionado

El... Continuar leyendo "Sistemas de Climatización y Tipos de Lunas en Vehículos" »

Energía Solar: Aplicaciones y Ventajas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Energía Solar

Termosolar: Se concentran los rayos del sol para producir vapor de agua

Fotovoltaica: Se basa en la producción de energía eléctrica por la incidencia de la radiación solar sobre un material.

Las fotovoltaicas: Son instalaciones generadoras que sirven para abastecer de energía a un consumo

Instalación solar fotovoltaica: Es el conjunto de elementos destinados a convertir la radiación solar en energía eléctrica, esta transformación se lleva a cabo en las células fotovoltaicas.

Instalaciones aisladas de la Red eléctrica de distribución: Están orientadas la mayoría a aplicaciones de electrificación rural

Instalaciones conectadas a la red: La energía producida se vierte a la Red eléctrica para su consumo por otros abonados

Aplicaciones

... Continuar leyendo "Energía Solar: Aplicaciones y Ventajas" »

Instalación y Mantenimiento de Cuadros Eléctricos: Componentes y Procedimientos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

1. El Embarrado

Cuando la alimentación eléctrica de un armario es de cierta potencia, en vez de utilizar un sistema de cableado, se emplea un sistema mediante barras de cobre llamado embarrado.

2. Cuadros de Protección en la Vivienda

  • Interruptor de Control de Potencia (ICP): Es un interruptor automático magnetotérmico para controlar la potencia contratada. Se encuentra, en primer lugar, separado del resto de elementos y precintado.
  • Interruptor General Automático (IGA): Es el magnetotérmico general de la vivienda. Es de corte omnipolar, con lo cual corta tanto la fase como el neutro. Su calibre depende del grado de electrificación.
  • Uno o varios Interruptores Diferenciales (ID): Es un elemento de protección contra los contactos indirectos
... Continuar leyendo "Instalación y Mantenimiento de Cuadros Eléctricos: Componentes y Procedimientos" »

Clasificación y Uso de Abrasivos Industriales: Rendimiento y Acabado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Tipos de Abrasivos

En función del trabajo a realizar, se pueden seleccionar los siguientes tipos de abrasivos:

Clasificación Principal

  • Rígidos
  • Flexibles
  • Tridimensionales

Aplicaciones y Ejemplos por Tipo

Abrasivos para Remoción y Conformado (Aplicaciones 1)

Estos abrasivos son ideales para:

  • Remoción de material: Corrosión, pinturas viejas, metal dañado.
  • Igualado de formas: Masillas, aparejos.
Ejemplos de Abrasivos para estas aplicaciones:
  • Rígidos: Muelas, discos para radiales.
  • Flexibles: Lijas.
  • Tridimensionales: Clean & Strip.

Clean & Strip

Es un disco de fibras de nylon expandidas y abiertas sobre las que se fijan, mediante resina sintética, los granos abrasivos.

Aplicaciones de Clean & Strip:
  • Limpieza de pinturas y óxidos en lugares de
... Continuar leyendo "Clasificación y Uso de Abrasivos Industriales: Rendimiento y Acabado" »

Tipos de Cuellos, Escotes, Vestidos y Mangas en Prendas de Vestir

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Cuellos

El cuello rodea o cubre la parte que une el tronco con la cabeza. Su principal función es abrigar y proteger el cuello, aunque hoy en día también tiene funciones decorativas. A diferencia del escote, es una pieza patronada aparte que se une y se cose al escote.

Tipos de Cuellos:

  • Camisero
  • Solapa
  • Plisado
  • Con volantes
  • Fruncido Pichón
  • Médicis
  • Mao
  • Alto
  • Peter Pan
  • Marinero
  • Corbata

Escotes

El escote es un corte o abertura hecho en el cuello o las mangas de una prenda de vestir que deja al descubierto parte del busto.

Tipos de Escotes:

  • Redondo
  • De pico
  • Pico pronunciado
  • Caja
  • Sabrina
  • De barco
  • Halter
  • Hombros caídos
  • Cruzado
  • Corazón
  • Balconette
  • Fantasía
  • Simétrico
  • Lágrima
  • Drapeado
  • Recto

Vestidos

El vestido es la unión de un delantero, trasero y falda en una única pieza.... Continuar leyendo "Tipos de Cuellos, Escotes, Vestidos y Mangas en Prendas de Vestir" »

Elementos de una ISF y radiación solar: aspectos importantes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Elementos de una ISF

Panel: Es el elemento principal. Convierte la energía del sol en eléctrica (C.C). Está diseñado para valores concretos de tensión. Está formado por un conjunto de células. Pueden ser de silicio cristalino o de amorfo. Los valores más importantes a la hora de escoger uno son: U de circ. abierto, Voc, Isc.

Regulador: Evita situaciones de carga entre los paneles y las baterías, y evita sobrecargas de batería para alargar la vida útil. En la parte de carga su misión es garantizar una carga suficiente al acumulador y evitar sobrecargas. En la parte de descarga, su misión es asegurar suministro eléctrico suficiente y evitar descarga excesiva de batería.

Acumulador: Es necesario utilizarlos para días en que las placas... Continuar leyendo "Elementos de una ISF y radiación solar: aspectos importantes" »

Técnicas y Herramientas de Lijado: Optimización para Acabados Profesionales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Sistemas de Lijado

Existen tres métodos principales de lijado:

  • Lijado manual en seco
  • Lijado manual al agua
  • Lijado en seco a máquina

Lijado en Seco

Es el método más utilizado debido a que ofrece un importante ahorro de tiempo, especialmente cuando se utiliza a máquina. Además, reduce los riesgos de suciedad y evita posibles puntos de oxidación. La lija se embaza menos y facilita el enmascarado.

Lijado al Agua

Para este tipo de lijado, se utiliza un soporte de papel tipo “C” para granos de P-80 a P-180, y tipo “A” para granos de P-220 a P-1200. El encolado se realiza a base de resinas sintéticas, y el mineral suele ser carburo de silicio, con una colocación de grano cerrado.

Características del Lijado al Agua

  • Buen poder de corte
  • Flexibilidad
  • Genera
... Continuar leyendo "Técnicas y Herramientas de Lijado: Optimización para Acabados Profesionales" »