Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tratamiento con Parafina: Beneficios, Aplicaciones y Precauciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Tratamiento con Parafina

Técnicas de Aplicación

La parafina se comercializa preelaborada en bloques que se funden en recipientes específicos (ver imagen) a una temperatura entre 60-80ºC. Una vez alcanzada la temperatura ideal, se extiende sobre una lámina de plástico y se aplica como compresa en la zona corporal a tratar durante 15-30 minutos. También es posible mezclar la parafina con otras sustancias.

Efectos

La parafina es ampliamente utilizada en centros termales por sus efectos termoterápicos locales, siendo ideal para áreas corporales pequeñas. Sus efectos generales son limitados.

Indicaciones

Las indicaciones son las propias de la termoterapia:

  • Procesos inflamatorios, especialmente enfermedades reumáticas.
  • Procesos musculares como
... Continuar leyendo "Tratamiento con Parafina: Beneficios, Aplicaciones y Precauciones" »

Contactores: Componentes, Funcionamiento y Tipos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Automatismos Eléctricos: Definición y Tipos

Se denomina automatismo al circuito que es capaz de realizar secuencias lógicas sin la intervención del hombre. Los automatismos pueden ser cableados o programados.

  • En la primera, el funcionamiento lo define la conexión lógica, mediante cables, entre los diferentes elementos del sistema.
  • En la segunda, es un programa el que procesa en la memoria de un dispositivo electrónico, la información que transmiten los diversos elementos que se le conectan.

El Contactor: Un Componente Clave en Automatismos

El contactor es un dispositivo electromagnético, que puede ser controlado a distancia para cerrar o abrir circuitos de potencia. Una de las principales aplicaciones del contactor se realiza en el control

... Continuar leyendo "Contactores: Componentes, Funcionamiento y Tipos" »

Sistemas de Control de Acceso y Videoporteros: Componentes y Tipos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Sistemas de Control de Acceso: Componentes y Funcionamiento

El control de acceso se refiere al conjunto de elementos interconectados diseñados para gestionar y controlar la entrada y salida de personas o vehículos a un determinado espacio.

Ventajas del Control de Acceso

  • Incrementa la seguridad del edificio o instalación.
  • Control permanente de entradas y salidas.
  • Permite la apertura remota de accesos.
  • Permite restringir el acceso a zonas específicas.
  • Ahorro en costes de personal de seguridad.
  • Mejora la productividad del personal.

Componentes de un Sistema de Control de Acceso

Actuadores y Receptores

  • Abrepuertas eléctrico: Dispositivo electromecánico que, al recibir una orden, libera el mecanismo de una cerradura, permitiendo la apertura de la puerta.
... Continuar leyendo "Sistemas de Control de Acceso y Videoporteros: Componentes y Tipos" »

Tecnologías Avanzadas en Reparación Automotriz: Aditivos y Fibras de Refuerzo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Equipo de Ventosas Adhesivas para Reparación de Carrocerías

El equipo de ventosas adhesivas se utiliza en zonas hundidas de baja o media intensidad, donde la pintura no se ha resquebrajado o desprendido. Su aplicación permite evitar el desmontaje de accesorios, así como los procesos posteriores de decapado, igualado y pintado, optimizando significativamente el tiempo y coste de la reparación.

Este sistema se compone de los siguientes elementos clave:

  • La ventosa, que se adhiere a la chapa con un adhesivo específico de alta resistencia.
  • Una pistola térmica, diseñada para calentar y fundir la barra del adhesivo, asegurando una fijación óptima.
  • Un soporte adaptador, fundamental para sujetar y fijar la ventosa de manera segura durante el proceso.
... Continuar leyendo "Tecnologías Avanzadas en Reparación Automotriz: Aditivos y Fibras de Refuerzo" »

Guia completa de BTT: Manteniment i Reparació

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

Tipus de Bicicletes de Muntanya (BTT)

Tipus de BTT:

  • Carretera
  • MTB quadre rígid
  • MTB doble suspensió
  • MTB doble suspensió marató
  • Enduro (Racing)
  • BMX
  • Freeride

Parts d'una BTT

Parts principals:

  • Quadre
  • Forquilla
  • Suspensió
  • Manillar
  • Potència
  • Direcció
  • Selló
  • Tija del selló
  • Plats
  • Biela
  • Pedals
  • Boixa
  • Radis
  • Llanta
  • Pneumàtic
  • Pinyons (corona)
  • Cadena
  • Desviador de plats
  • Desviador de pinyons
  • Frens

Plats

Una BTT disposa normalment de 3 plats, generalment de 22, 32 i 42 dents. Normalment, s'utilitza el plat mitjà. Per a baixades, s'empra el plat gran, i per a pujades pronunciades, el plat petit.

Pinyons

Una BTT sol tenir entre 5 i 9 pinyons. Els pinyons tenen d'11 a 30 dents. Per a pujades, s'utilitza el pinyó gran, i per a baixades, el pinyó petit.

Revisió i Manteniment de la BTT

Passos

... Continuar leyendo "Guia completa de BTT: Manteniment i Reparació" »

Raigs X i Radiografia Dental: Equip, Pel·lícules, Tècniques

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

Què són els Raigs X?

Els raigs X són radiacions electromagnètiques amb una longitud d'ona. Com menor és la longitud d'ona, major és la seva energia i el seu poder de penetració.

Equip de Radiografia Analògica

Dispositiu capaç d'emetre aquesta radiació i que té sistemes específics per poder impressionar les pel·lícules.

Parts de l'Equip

  • Cap: Lloc on es produeixen els raigs X.
  • Braç d'extensió: Braç articulat que uneix el cap amb el mòdul de control.
  • Mòdul de control: Permet regular el feix de raigs X. El seu aspecte és variable en funció del fabricant. Conté interruptor i llum indicadora, botó d'exposició (activa l'aparell), additaments de control (per regular els raigs X).

Pel·lícules Radiogràfiques

Parts de la Pel·lícula

  • Base
... Continuar leyendo "Raigs X i Radiografia Dental: Equip, Pel·lícules, Tècniques" »

Inestabilidad Lateral Oscilatoria en Aviones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

PREGUNTAS

1. ¿Define el efecto de inestabilidad lateral oscilatoria o Dutch Roll?

La inestabilidad lateral oscilatoria o “Dutch Roll”, es la interacción entre la estabilidad lateral alrededor del eje longitudinal (roll) y la estabilidad longitudinal alrededor del eje vertical (yaw) de un avión en vuelo. Un avión con un exceso de estabilidad lateral, tendrá por defecto una estabilidad direccional pobre y por lo tanto será susceptible a la inestabilidad lateral o dutch roll. Simplemente, una perturbación de una aeronave directamente en guiñada (yaw) provoca una perturbación secundaria en alabeo (roll) o viceversa.

Si se considera una perturbación por una ráfaga en una guiñada. A medida que el avión se desplace sobre un ala, el aire... Continuar leyendo "Inestabilidad Lateral Oscilatoria en Aviones" »

Assajos de Materials: Tipus i Metodologia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,67 KB

Tipus d'Assajos de Materials

Assajos Estàtics

  • Duresa
  • Tracció
  • Fluència
  • Compressió
  • Flexió
  • Torsió
  • Vinclament

Assajos Dinàmics

  • Fatiga
  • Impacte
  • Desgast

Composició d'un Metall

Per saber la composició d'un metall es pot fer una anàlisi química. Aquest és un mètode lent i car.

Assajos de Duresa

  • Ratllat
  • Penetració
  • Altura de rebot

En què es basen els assajos d'estructura?

Es basen en la difracció dels raigs X.

Diferències entre el mètode Brinell i el Rockwell

El mètode Brinell consisteix a comprimir una bola d'acer dur sobre una superfície plana i llisa. Es manté la pressió durant un cert temps fins que es produeix una marca.

El mètode Rockwell és similar, però per determinar la duresa en aquest cas ho fa a partir de la profunditat de la marca. Permet... Continuar leyendo "Assajos de Materials: Tipus i Metodologia" »

Técnicas para reducir la fertilización en plantas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

TÉCNICAS POR REDUCCIÓN DE FERTILIZACIÓN

• REDUCCIÓN DE LA APORTACIÓN DE NITRÓGENO DURANTE EL ENDURECIMIENTO.

• DEPENDE MUCHO DE CADA ESPECIE Y DEL MANEJO CON EL RIEGO

• SE PRETENDE:

  • MAYOR DESARROLLO RADICULAR LATERAL
  • ACORTAR EL PERIODO DE CRECIMIENTO INDUCIENDO AL REPOSO PARA EVITAR HELADAS
  • UNA CARENCIA EXCESIVA DE NITRÓGENO PUEDE PROVOCAR EL EFECTO CONTRARIO

TÉCNICAS POR FRÍO

• REDUCCIÓN PROGRESIVA DE LAS TEMPERATURAS UNIDO AL ACORTAMIENTO DE LOS DÍAS.

• PROVOCAR:

  • ACELERAR EL PROCESO DE PARADA VEGETATIVA INVERNAL.
  • MEJORA LA RESISTENCIA A LAS HELADAS Y A LA SEQUÍA.

ARRANQUE DE PLANTA A RAÍZ DESNUDA:

• MANTENIENDO LA MAYOR CANTIDAD DE RAÍCES FINAS POSIBLE.

• EL REPICADO HABRÁ FAVORECIDO LA FORMACIÓN DE RAÍCES SECUNDARIAS.

•... Continuar leyendo "Técnicas para reducir la fertilización en plantas" »

El Cigüeñal: Anatomía, Equilibrado y Orden de Encendido

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

El Cigüeñal

El cigüeñal se encarga de convertir la fuerza lineal de las explosiones en un par de giro que se envía al circuito del motor. Este componente está sometido a esfuerzos de torsión, debido al par generado por los cilindros, y a esfuerzos de flexión, debido a la fuerza que transmite la biela por la presión de los gases.

Cualidades del Cigüeñal

  • Rigidez y resistencia con poca elasticidad.
  • Buen diseño para los apoyos y muñequillas.
  • Buen recubrimiento para mayor rigidez y sin agujeros.

Partes del Cigüeñal

  1. Apoyos: Parte donde se apoya en la bancada con sus semicojinetes.
  2. Muñequillas: Donde se apoyan las cabezas de las bielas con sus casquillos.
  3. Brazo o Manivela: Une el apoyo con la muñequilla. La distancia entre el centro del apoyo
... Continuar leyendo "El Cigüeñal: Anatomía, Equilibrado y Orden de Encendido" »