Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Operaciones y Diagramas Fundamentales en Procesos Industriales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Operaciones de Proceso: Continuas vs. Discontinuas

Operaciones Continuas

En las operaciones continuas, la corriente de entrada se alimenta permanentemente al equipo sin interrupción, a la vez que los productos son retirados del mismo de igual modo. El régimen normal de funcionamiento de las operaciones continuas es el régimen estacionario, lo que significa que el tiempo no influye sobre los valores de las variables intensivas características del proceso (presión, temperatura, etc.). No obstante, conviene mencionar que en la práctica industrial resulta inevitable que en algunos momentos se produzcan alteraciones no deseadas de los valores de las variables (fluctuaciones).

Operaciones Discontinuas

En las operaciones discontinuas, también conocidas... Continuar leyendo "Tipos de Operaciones y Diagramas Fundamentales en Procesos Industriales" »

Instrumentación y Control de Procesos: Una Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Clasificación en Función del Instrumento

Instrumentos ciegos: no tienen indicación visible de la variable.

Indicadores: disponen de elemento indicador y de una escala graduable de la variable.

Registradores: registran constantemente la variable medida sobre un papel reticulado.

Elementos de un Sistema de Control

Elementos Primarios

Sensores en contacto con la variable a medir que absorben energía del medio controlado. El efecto producido puede ser: cambio de presión, fuerza, posición, medida eléctrica, etc.

Transmisores

Captan la variable de proceso a través del elemento primario y la transmiten a distancia en forma de señal neumática (de 0,206 a 1,033 bar de margen) o eléctrica (de 4 a 20 mA corriente DC).

Transductores

Toman una señal para... Continuar leyendo "Instrumentación y Control de Procesos: Una Guía Completa" »

Soldadura TIG: Procedimiento, Equipo y Tipos de Soldadura

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Introducción a la soldadura TIG

Procedimiento que emplea un electrodo no consumible de tungsteno o wolframio con aleación de torio. El gas inerte que se echa evita contacto con aire atmosférico. El material de aportación se suministra de forma adicional mediante una varilla metálica. Campo de aplicación en espesores entre 0,5 y 5mm.

Equipo

Compuesto por:

  • Electrodo no consumible
  • Porta electrodo
  • Gas de protección
  • Manorreductor
  • Caudalímetro
  • Fuente de alimentación
  • Pinzas de masa
  • Mangueras

Fuente de alimentación

Formado por:

  1. Transformador de intensidad constante, que suministra intensidad de soldeo constante
  2. Alimentación eléctrica para acero en corriente continua (CC) y aluminio en corriente alterna (CA)
  3. Convertidor, que suministra la corriente continua
... Continuar leyendo "Soldadura TIG: Procedimiento, Equipo y Tipos de Soldadura" »

Componentes y Sensores del Circuito Eléctrico Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

1.3 Circuito Eléctrico del Automóvil: Componentes

El circuito eléctrico más básico se compone de:

  • Cableado: Ha de ser el adecuado en sección y longitud por la caída de tensión.
  • Fuentes de Energía: En el automóvil, la batería y el alternador.
  • Elementos de Protección o Cortacircuitos: Fusibles y disyuntores que interrumpen la circulación de electrones al crearse un exceso de calor.
    • Fusibles: Compuestos por una lámina de metal de bajo punto de fusión que, cuando circula por él más de un 50% de la intensidad nominal a la que está fabricado, se funde.
    • Disyuntores: Magnetotérmico formado por una lámina bimetal que se curva por el exceso de calor.
  • Consumidores y Receptores: Aparato que utiliza energía eléctrica para un fin particular.
... Continuar leyendo "Componentes y Sensores del Circuito Eléctrico Automotriz" »

Optimización y Mantenimiento de Sistemas Neumáticos: Componentes, Presión y Compresores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Unidad de Mantenimiento del Aire (UMA)

La producción de aire comprimido la realizan los compresores, que son los encargados de captar aire con unas características específicas e impulsarlo a la red general a una presión mayor que la de entrada. Para realizar su función, es necesario que se alimenten con corriente eléctrica. Los compresores se diferencian por su caudal o por su relación de compresión.

De la red general parten las derivaciones que alimentan los equipos neumáticos que forman el circuito y los cuales consumen aire comprimido. La alimentación a un equipo atraviesa la llamada UMA (Unidad de Mantenimiento de Aire), que está formada, por lo general, por un filtro, un regulador de presión y un nebulizador.

Componentes de la

... Continuar leyendo "Optimización y Mantenimiento de Sistemas Neumáticos: Componentes, Presión y Compresores" »

Sistema de medición de precisión para dosificación de bases de color

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 15,5 KB

Sistema de medición de precisión para dosificación de bases de color

Balanza precisión sistema medición electrónico muy sensible que nos permite controlar dosificación de las diferentes bases que componen fórmula de color. Mettler ToledoPS7:

Precauciones

Instrumento de medición. Hay que tratar con cuidado. Evitar dar golpes o poner más peso del permitido. La balanza debe estar correctamente nivelada sobre superficie rígida. Orientar la balanza horizontalmente girando patas regulables. La burbuja de aire debe situarse dentro del círculo interior. Evitar errores de lectura, utilizar en zonas cerradas sin corriente de aire. Alta precisión detecta si soplamos sobre el plato.

Puesta en marcha

Una vez conectada la alimentación eléctrica,... Continuar leyendo "Sistema de medición de precisión para dosificación de bases de color" »

Guia completa d'instal·lacions ICT: components, senyals i manteniment

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

Elements Característics d'una Instal·lació d'ICT

Els elements clau en una instal·lació d'Infraestructura Comú de Telecomunicacions (ICT) són:

  1. Arqueta d'entrada
  2. Registre d'enllaç
  3. RIT i RITS
  4. Registre secundari
  5. Registre de pas
  6. Registre de terminació de xarxa
  7. Canalització exterior
  8. Canalització inferior
  9. Canalització principal
  10. Canalització superior
  11. Canalització secundària
  12. Canalització d'usuari

Xarxes que Formen la ICT d'un Edifici

Les xarxes principals que componen la ICT d'un edifici són:

  • Xarxa exterior
  • Xarxa d'alimentació
  • Xarxa de distribució
  • Xarxa de dispersió
  • Xarxa privada de l'usuari

Paràmetres del Senyal de Transmissió

Els paràmetres fonamentals d'un senyal de transmissió són:

  • Vp (Valor de pic): El valor màxim que pot assolir un semiperíode
... Continuar leyendo "Guia completa d'instal·lacions ICT: components, senyals i manteniment" »

Soldeo MIG/MAG: Proceso, Componentes y Beneficios Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Introducción al Soldeo MIG/MAG: Proceso y Componentes Esenciales

Descripción y Fundamentos del Soldeo MIG/MAG

El soldeo por arco eléctrico con protección de gas, conocido como soldeo MIG/MAG (Metal Inert Gas / Metal Active Gas), es un proceso en el cual el calor necesario es generado por un arco que se establece entre un electrodo consumible y el metal que se va a soldar. El electrodo es un alambre macizo, desnudo, que se alimenta de forma continua y automática, y se convierte en el metal depositado a medida que se consume. El electrodo, el arco, el metal fundido y las zonas adyacentes del metal base quedan protegidos de la contaminación de los gases atmosféricos gracias a la atmósfera de gas inerte o activo.

Ventajas del Soldeo MIG/MAG

Este... Continuar leyendo "Soldeo MIG/MAG: Proceso, Componentes y Beneficios Clave" »

Procesos Clave en Metalurgia: Ensayos, Dureza y Tratamientos de Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Tipos de Ensayos en Materiales

  • Ensayos de Conformación
  • Ensayos de Características
    • Químicos
    • Estructurales
    • Térmicos
  • Ensayos Mecánicos
    • Estáticos
    • Dinámicos
  • Ensayos de Defectos: Determinan propiedades, tratamientos y tipos de acero.
    • Controles de calidad en la fabricación
    • Estudio de nuevos aceros y procesos de fabricación

Fases de los Ensayos Metalográficos

Los ensayos metalográficos siguen un proceso estructurado para el análisis de la microestructura de los materiales:

  1. Toma de muestras: Preparación inicial del material a examinar.
  2. Desbaste y pulido: Proceso para obtener una superficie lisa y sin imperfecciones.
  3. Ataque micrográfico: Aplicación de reactivos químicos para revelar la microestructura.
  4. Observación con equipos adecuados: Uso de microscopios
... Continuar leyendo "Procesos Clave en Metalurgia: Ensayos, Dureza y Tratamientos de Materiales" »

Instrumental odontològic: Preparació i endodòncia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

Instrumental preparació cavitat

Turbina: S'usa per perforar o desgastar l'esmalt

Contra angle: S'usen per processos que s'han d'avançar amb precaució a l'interior de les dents

Freses - Poden tallar i eliminar teixit, o desgastar la superfície de l'esmalt

Cullereta de Black - Serveix per retallar manualment la dentina afectada de caries

Retallador de marge gingival o cisell d'esmalt: Per a eliminar l'esmalt i per allisar les parets de la cavitat

Instrumental endodòncia

Neteja:

Llimes: Per l'extracció de la polpa inflamada o malmesa - Per netejar de les parets dels conductes radicular - Per l'engrandiment del conducte radicular

Topall de gomes per a llimes - Determinen fins a quin nivell ha d'entrar la llum en el conducte

Regla mil·limètrica: per... Continuar leyendo "Instrumental odontològic: Preparació i endodòncia" »