Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Equipo de producción cinematográfica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Producción:

El equipo de producción se ocupa de aquellas necesidades de material que no queden cubiertas por los demás equipos.

Los equipos de decoración, maquillaje y peluquería se abastecen ellos mismos de sus necesidades.

Hay que valorar los vehículos de alquiler y los locales necesarios para cada equipo técnico durante la preproducción y el rodaje.

Equipo de cámara/sonido

La cámara se encarga de grabar las imágenes, los largometrajes de ficción se ruedan en 35 mm, pero en la actualidad está ganando terreno el formato digital.

Estas cámaras ofrecen mayor comodidad y facilidad a la hora de rodar, más tomas e iluminación sencilla; y en la posproducción, se evita el costoso proceso de revelado.

Dolly/grúa, el uso de una u otra se... Continuar leyendo "Equipo de producción cinematográfica" »

Elementos Estructurales de Carrocerías de Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

ELEMENTOS ESTRUCTURALES

1. Tipos.

  • Bastidor (Industrial, Todo-terreno)
  • Chasis-plataforma
  • Carrocería autoportante

2. Elementos.

  • Pilares
  • Estribos
  • Largueros
  • Traviesas
  • Refuerzo
  • Marco
  • Pase de ruedas
  • Piso
  • Techo
  • Lateral
  • Aleta
  • Capo
  • Puertas
  • Cierres
  • Faldon
  • Soportes varios

3. Carrocería Autoportante.

3.1. Concepción.

  • Exigencias aerodinámicas
  • Ergonomía de los puestos
  • Altura libre de la carrocería
  • Posición y tamaño del depósito
  • Espacio para las ruedas
  • Tamaño y posición de los paragolpes
  • Tipo y emplazamiento de los elementos mecánicos

Condicionantes Técnicos

  • Visibilidad
  • Funciones mecánicas
  • Posibilidad de fabricación y fácil reparación
  • Condiciones de seguridad

3.2. Diseño.

  • Resulta atractivo
  • Transición a fabricación factible (BMW)
  • Alta funcionalidad y vida útil
  • Mínimo número
... Continuar leyendo "Elementos Estructurales de Carrocerías de Vehículos" »

Evolución de los microprocesadores Intel y AMD

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Historia y Evolución de los Microprocesadores: Intel vs AMD

Competidores de Intel

Cyrix

Empresa que compitió con Intel y AMD, pero no tuvo éxito. Su procesador 6x86 era superior al Pentium en rendimiento general, especialmente en aplicaciones ofimáticas, y a un precio más accesible. Sin embargo, presentaba problemas con la unidad de punto flotante, lo que podía causar fallos en algunas aplicaciones e incluso impedir el arranque del sistema. Además, tendía a sobrecalentarse, lo que obligó a reducir su voltaje.

Gama Alta: Intel Xeon y AMD Athlon 64

Intel

Pentium II y III

Estos procesadores podían integrar hasta 2 MB de caché de segundo nivel. El Pentium II utilizaba un bus de 100 MHz, mientras que el Pentium III aumentó la velocidad del... Continuar leyendo "Evolución de los microprocesadores Intel y AMD" »

Campo semántico do tempo meteoroloxico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,96 KB

CONDUTOR POLO QUE CIRCULA UNA CORRIENTE ELÉC

Se facemos pasar por un condutor rectilíneo unha corrente eléctrica e temos unha brúxula darémonos conta que a brúxula non se orienta de acordo o campo magnético terrestre, se non que, en todas as posicións, tende a colocarse en direción normal ao condutor. Este fenómeno demostra que se formou un campo magnético ao redor do conductor composto polas liñas de forza en forma de circunferencias concéntricas ao conductor.
Temos duas regras:
-Regra da man dereita: Se collemos coa man dereita o condutor polo que circula unha corrente, de forma que o pulgar indique o sentido da corrente, os dedos indican o sentido das liñas de frza e o campo magntico
-Regra do sacacorchos: Colocando o sacacorchos
... Continuar leyendo "Campo semántico do tempo meteoroloxico" »

Endodoncia: Técnicas Modernas para la Conservación Dental

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Endodoncia: Conservación Dental Avanzada

La endodoncia es una técnica de cirugía conservadora aplicada en la pieza dental lesionada por la caries. Se elimina la pulpa del tejido dentario, dejando los alvéolos y caras dentales exteriores. Se sustituye la pulpa con un material plástico biocompatible que incomunica la saliva de la boca con el ápice.

Materiales de Obturación

Gutaperchas: Material que tiene codificación según normativa ISO por colores. Punta pirata: Similar a la gutapercha, pero no lleva codificación de colores y sirve como relleno secundario. El sellado se produce dándole unas características tridimensionales al canal pulpar.

Tratamiento Pulpar

El tratamiento pulpar varía según la dentición: temporal, permanente joven... Continuar leyendo "Endodoncia: Técnicas Modernas para la Conservación Dental" »

Guía completa de materiales y técnicas en odontología restauradora

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Materiales Dentales

1. Bases Cavitarias

Sustancias que tratan de aislar la pulpa dentaria de los estímulos térmicos o químicos. Se deben colocar en el fondo de las cavidades resultantes de la eliminación del tejido cariado antes de su obturación con otros materiales. Se conocen como Cementos Dentales, siendo los más importantes:

  1. Hidróxido de calcio: Presentan dos componentes que unidos forman una pasta que se endurece. Se utiliza sobre todo en cavidades muy cercanas a la pulpa dentaria y es capaz de estimular la regeneración de la dentina.
  2. Óxido de zinc-Eugenol: Se presenta como polvo y un líquido que se mezclan en la loseta de vidrio con una espátula de cemento hasta formar una pasta.
  3. Oxifosfato de Zinc: También se presenta como polvo
... Continuar leyendo "Guía completa de materiales y técnicas en odontología restauradora" »

Protocolos de Adquisición de Imágenes por Resonancia Magnética: Craneo, Columna y Abdomen

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Orientaciones para la Adquisición de Imágenes por Resonancia Magnética

Cráneo

Axial

  • Axial (caja entera)
  • Coronal (caja en cerebro)
  • Sagital (caja diagonal derecha, cuerpo calloso)

Coronal

  • Axial (caja entera)
  • Coronal (caja cerebro)
  • Sagital (diagonal izq, bulbo raquídeo)

Sagital

  • Axial (caja entera)
  • Coronal (caja cerebro)
  • Sagital (caja cerebro)

Columna Lumbar

Axial

  • Axial (caja apófisis espinosa y cuerpo vertebral)
  • Coronal (5 cajas, negro)
  • Sagital (5 cajas, negro)

Coronal

  • Axial (caja apófisis espinosa y cuerpo vertebral)
  • Coronal (caja vertical en columna)
  • Sagital (caja vertical en columna)

Sagital

  • Axial (caja apófisis espinosa y cuerpo vertebral)
  • Sagital (caja vertical en columna)
  • Sagital (caja vertical)

Columna Dorsal

Axial

  • Axial (caja apófisis y cuerpo vertebral)
  • Coronal
... Continuar leyendo "Protocolos de Adquisición de Imágenes por Resonancia Magnética: Craneo, Columna y Abdomen" »

Magatzem a cel obert

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

Tipus de magatzems:
1-Segons la marcaderia emagatzemada:
a)materies primes=materials que saniran utilitzan en la cadena de producció.
B)M.Materials recanvi= Materials,complements que formen el producte final.
C)M.Productes entre mitjos=ple proces productiu.
D)M.Productes acabats=
E)M.Mercadaries auxiliars=Combustible
F)M.Mercaderies liquida=Tancs o contenidors.
G)M.Mercaderia a granel=articles sense envas
H)M.Per gasos
I)M.Informació=Pen drive.
2.Segons situació geografia o funció logística:
A)M.Central=Es localitza mes aprop posibla dels centres de producció.
B)M.Ragional=Abasteix a una determinada zona geografica, aquets magatzems sabasteixen del magatzem central i serveixen les mercaderias als detallistes o distribuidors.
C)M.Consolidació=Agrupen
... Continuar leyendo "Magatzem a cel obert" »

Separadores de Gas y Petróleo: Funcionamiento y Tipos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

SEPARADORES GAS-PETRÓLEO-AGUA

Todos los separadores básicos pueden ser usados para la separación trifásica, independientemente de la forma.

SEPARADOR GAS-LÍQUIDO

Recipiente presurizado utilizado para separar los fluidos provenientes de un pozo productor de petróleo y gas, en componentes gaseosos y líquidos a una determinada presión y temperatura.

SEPARADORES A BAJA TEMPERATURA

Se utilizan para la separación de gas y condensados a baja temperatura, mediante una expansión.

SECCIONES DEL SEPARADOR

Sección de separación primaria

Son el primer contacto entre la entrada de la mezcla crudo-gas que es enviada de las plataformas satélites.

Sección de separación secundaria

Son los encargados de extraer el resto de la cantidad de gas que permanezca... Continuar leyendo "Separadores de Gas y Petróleo: Funcionamiento y Tipos" »

Técnicas de Taladrado: Tipos de Brocas y Velocidades Óptimas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

¿Qué es el Taladrado?

El taladrado es una operación de corte por arranque de virutas que permite realizar agujeros de distintos diámetros. La herramienta de corte es la broca o una fresa, y la máquina para emplear esta herramienta es la taladradora. El taladro se emplea también en los trabajos de reparación de roscas, en la extracción de espárragos rotos, desmontaje de remaches, etc.

Tipos de Taladros

  • Taladro pasante: Es el tipo de taladro más común en mecanizado, aunque no tanto en motores u otras partes del vehículo. Atraviesa completamente la pieza taladrada.
  • Taladro ciego: Se practica en la pieza solo parcialmente, sin atravesarla. Para ello, es necesario ajustar la profundidad y utilizar un casquillo ajustable con un tornillo prisionero.
... Continuar leyendo "Técnicas de Taladrado: Tipos de Brocas y Velocidades Óptimas" »