Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Mecatrónica: Conceptos y Componentes Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 134,84 KB

Fundamentos de Mecatrónica

Concepto de Mecatrónica

La Mecatrónica combina la Mecánica y la Electrónica para mejorar la eficiencia y funcionalidad de los sistemas mecánicos.

Diferencia entre Sistema Electromecánico y Mecatrónico

Un sistema electromecánico integra elementos eléctricos y mecánicos, su enfoque es convertir la energía eléctrica en mecánica. Un sistema mecatrónico integra mecánica, electrónica e informática utilizando sensores, controladores y software para mejorar el rendimiento y la automatización.

Sensor y Actuador

  • Sensor: Dispositivo que capta magnitudes físicas del entorno y las transforma en señales, generalmente eléctricas.
  • Actuador: Dispositivo que transforma una señal de entrada, generalmente eléctrica,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Mecatrónica: Conceptos y Componentes Clave" »

Guia Completa de Soldadura Oxiacetilènica (OAW)

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 42,23 KB

IM8fSFDCCGEEM8FCXBCCCGEsAgJGUIIIYSwCAkZQgghhLAICRlCCCGEsAgJGUIIIYSwCAkZQgghhLAICRlCCCGEsAgJGUIIIYSwCAkZQgghhLAICRlCCCGEsAgJGUIIIYSwiP8Dvj7Ak1ui3oQAAAAASUVORK5CYII=

Guia Completa de Soldadura Oxiacetilènica (OAW)

Què és la Soldadura Oxiacetilènica?

Es tracta d’un procés de soldadura que utilitza oxigen i un gas combustible (habitualment acetilè). La flama generada fon els metalls per unir-los.

El mètode més comú és la soldadura oxiacetilènica (OAW), usada en:

  • Làmines metàl·liques estructurals.
  • Carrosseries d’automòbils.
  • Reparacions diverses.

Aquest procés pot assolir fins a 3300 °C de temperatura.

Tipus de Flames en Soldadura Oxiacetilènica

La flama depèn de la proporció d’oxigen i acetilè:

  • Flama neutra (relació 1:1): Ideal per a la majoria de metalls. No oxida el metall.
  • Flama oxidant (excés d’oxigen): Apte per a coure i aliatges, ja que forma una capa protectora d’òxids.
  • Flama reductora
... Continuar leyendo "Guia Completa de Soldadura Oxiacetilènica (OAW)" »

Fundamentos de la Neumática: Principios, Componentes y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Fundamentos de la Neumática

La neumática es la tecnología que trata la transformación y la transmisión de fuerzas y movimientos mediante gases. En la instalación industrial se utiliza el aire comprimido que, a través de válvulas y conductores, funciona de acuerdo con los principios físicos.

Conceptos Clave

  • Masa: cantidad de materia que tiene un cuerpo.
  • Par de Giro: cuando una fuerza actúa en un brazo de palanca.
  • Rendimiento: relación entre la potencia suministrada y la aportada. Las fricciones harán que el rendimiento aumente o disminuya.
  • Presión: fuerza que actúa sobre la unidad de superficie. La presión en el vacío es cero. En la superficie terrestre es 1 bar. El aire es una mezcla de gases. A mayor presión, menor volumen; a menor
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Neumática: Principios, Componentes y Aplicaciones" »

Suspensión Controlada Electrónicamente: Funcionamiento y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

¿Qué es la Suspensión Controlada Electrónicamente?

La suspensión controlada electrónicamente es un sistema avanzado que mejora la comodidad y la estabilidad del vehículo. Se basa en el uso de **amortiguadores de tarado variable** que ajustan su rigidez en función de las condiciones de la carretera y el estilo de conducción.

Componentes de la Suspensión Controlada

Este sistema se divide en dos partes principales:

  • Parte Electrónica: Compuesta por sensores ubicados en diferentes puntos del vehículo que envían información a una centralita electrónica. Esta centralita analiza las condiciones de la carretera y la forma de conducción para determinar el ajuste óptimo de la suspensión.
  • Parte Mecánica: Consiste en cuatro elementos McPherson,
... Continuar leyendo "Suspensión Controlada Electrónicamente: Funcionamiento y Componentes" »

Máquinas de Medición por Coordenadas: Tipos, Componentes y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Máquinas de Medición por Coordenadas

Introducción

Una máquina de medición por coordenadas (MMC) es un instrumento de precisión de medida absoluta, capaz de determinar la dimensión, forma, posición y orientación de un objeto midiendo la posición de distintos puntos de su propia superficie.

Componentes Principales

Las MMC se componen de dos partes principales:

  • Parte fija: Constituida por el bancal y el banco de apoyo. En el cuerpo del bancal se encuentran las pistas de deslizamiento del carro principal. En la superficie superior del bancal se encuentran los encastres roscados para la fijación de la pieza a medir.
  • Parte móvil: Compuesta por el carro principal, el carro secundario y la columna.

Arquitecturas

Existen diferentes arquitecturas... Continuar leyendo "Máquinas de Medición por Coordenadas: Tipos, Componentes y Aplicaciones" »

Cajas de Cambios Automáticas: Funcionamiento, Componentes y Tipos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Cajas de Cambios Automáticas: Funcionamiento y Componentes Esenciales

Clasificación de Cajas de Cambios Automáticas por Tipo de Mando

  • Analógico
  • Secuencial

Clasificación de Cajas de Cambios Automáticas por Mecanismo de Funcionamiento

  • De engranajes cilíndricos
  • Tren de engranajes epicicloidales
  • Continua variable (CVT)

Elementos de una Caja de Cambios Epicicloidal

  • Tren de engranajes
  • Planetarios
  • Elementos de mando
  • Rueda libre
  • Bloqueo de estacionamiento
  • Palanca selectora
  • Convertidor de par
  • Control electrohidráulico
  • Gestión electrónica del cambio

Elementos de un Engranaje Planetario Sencillo Epicicloidal

  • Planetario central
  • Portadores de satélite
  • Satélites
  • Corona de dentado interior

Funcionamiento del Portasatélites en un Engranaje Planetario

Escenario 1: Corona

... Continuar leyendo "Cajas de Cambios Automáticas: Funcionamiento, Componentes y Tipos" »

Comandos sql

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

COMANDOS SQL DE USO FRECUENTE ----------------------------- DROP (borra una tabla); DROP TABLE "nombre_tabla"; DROP TABLE IF EXISTS nombre_tabla (chequea si existe la tabla y la borra) DELETE (borra un registro) DELETE FROM nombre_tabla WHERE nombre_campo = "borremos al juan : )" select * from nombre_babla; WHERE (donde) SELECT * FROM nombre_tabla WHERE nombre_campo > 1000; SELECT nombre_campo FROM nombre_tabla WHERE nombre_campo > 1000; AND y OR SELECT nombre_campo FROM nombre_tabla WHERE campo > 1000 OR (campo < 500 AND campo > 275); SELECT * FROM nombre_tabla WHERE campo > 1000 OR (campo < 500 AND campo > 275); BETWEEN (entre) SELECT * FROM nombre_tabla WHERE Date (o campo fecha) BETWEEN '06-Jun-2009' AND '10-Jun-... Continuar leyendo "Comandos sql" »

Cadena cinemática de la fresadora universal

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

-Cuantos sistemas de transmis dl movimiento utilizan las fresadoras?
Piñones móviles o escalonados
-en q consistes esos sistemas?
Móvilesà Consiste en piñones de distinto tamaño por eje móvil,

cuando se mueve el eje un piñon coje a otro y cambia la velocidad.

escalonadosà conjunto de piñones de diferentes tamaños puestos de

forma consecutiva que reciben el movimiento de un eje paralelo con un piñon

y con la ayuda de un piñon móvil que hace d puente.
-para k se utiliza el tirante de fijación de una fresadora?
Sirve para sujetar el porta herramientas
-que finalidad tiene las riostras

-para k sirve la plataforma jiratoria del carro portamessa
permite orientar la mesa según el ángulo determinado.
-que otro nombre reciben las cajas de piñones

... Continuar leyendo "Cadena cinemática de la fresadora universal" »

Componentes Clave en Sistemas de Inyección de Combustible: Multipunto, Monopunto y Semisecuencial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Sistemas de Inyección de Combustible

Multipunto

Potenciómetro de CO: Ajusta el contenido de monóxido de carbono (CO) en los gases de escape según la posición del tornillo de ajuste. Envía un valor de resistencia a la Unidad de Control Electrónico (UEC) para que esta modifique el tiempo de inyección.

Señal de Arranque: Llega a la UEC para que active, dependiendo de la temperatura del motor, el inyector de arranque en frío. Además, verifica las revoluciones durante el arranque.

Transmisor Hall: El generador produce una señal cuya frecuencia es medida por la UEC para conocer las revoluciones por minuto (r.p.m.) del motor. Se usa para el control de los tiempos de inyección, estabilización del régimen de ralentí, limitación de r.p.m.... Continuar leyendo "Componentes Clave en Sistemas de Inyección de Combustible: Multipunto, Monopunto y Semisecuencial" »

Análisis del Desgaste y Componentes Clave del Cilindro del Motor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Desgaste Irregular del Cilindro

El desgaste irregular del cilindro se produce por los rozamientos continuos al estar en contacto con el pistón. Además, las explosiones dentro del cilindro pueden ocasionar el erosionamiento de sus partes debido a la combustión.

Velocidad del Pistón

La velocidad del pistón está en función de la carrera del pistón y el número de revoluciones del cigüeñal. La fórmula es: Vm=L.n/30

Relación Diámetro y Carrera del Pistón

  • Cuadrado (C=D): Buen Par/Buen RPM
  • Supercuadrado (D>C): Superdeportivos/Altas RPM/Bajo PAR
  • Carrera Larga (C≥D): Industriales/Bajas RPM/Alto PAR

Camisas del Cilindro

  • Camisas Secas: Se introducen en el bloque en la fabricación o a presión, no son desmontables.
  • Camisas Húmedas: Se introducen
... Continuar leyendo "Análisis del Desgaste y Componentes Clave del Cilindro del Motor" »