Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuestionario: Procesos de Soldadura

Enviado por Anónimo y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Cuestiones

7.1. ¿Qué es la soldadura?

  1. Es la unión de un metal y un plástico mediante resinas.
  2. Es el pegado de dos piezas metálicas.
  3. Es el ensamblado de dos piezas mediante mecanismos desmontables.
  4. Es la unión de dos piezas metálicas de igual o distinta naturaleza mediante un metal fundido.

7.2. ¿Qué equipos se utilizan en la soldadura blanda?

  1. Soplete con dos gases, un combustible y un comburente.
  2. Soldador eléctrico y soplete de gas.
  3. Máquinas de soldar por puntos.
  4. Equipo de soldadura por arco.

7.3. ¿Cuáles son los materiales que constituyen una punta de soldador de larga duración?

  1. Base de hierro, cubierta de cobre.
  2. Base de estaño-plata, capa de cromo, capa de preestañado.
  3. Base de cobre, capa de hierro, capa de níquel, capa de cromo, preestañado.
... Continuar leyendo "Cuestionario: Procesos de Soldadura" »

Automobilak: Motak, Osagaiak, Mantenua eta Motorrak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,84 KB

Automobil Motak

Automobil motak erabilera kontuan hartuta:

  • Norberak erabiltzekoak
  • Zerbitzuzkoak
  • Astunak
  • Nekazaritzakoak
  • Herri lanetakoak
  • Militarrak
  • Beste batzuk

Anbulantzia Motak

Anbulantzia mota desberdinak:

  • Oinarrizko Bizi Euskarrikoa (OBE), B mota
  • Bizi Euskarri Aurreratua (BEA), C mota
  • A2 mota, garraio kolektiboa
  • A1 mota, banakako garraioa
  • Erantzun-unitatea (VIR)

Automobilaren Oinarrizko Osagaiak

Automobilaren oinarrizko osagaiak:

  • Motorra
  • Transmisioa
  • Gurpilak
  • Direkzioa
  • Balaztak
  • Etendura

Dokumentazioa

Beharrezko dokumentazioa:

  • Fitxa teknikoa
  • Zirkulazio baimena
  • Aseguruaren poliza eta azken ordainagiria
  • Ibilgailuaren azterketa teknikoaren (IAT) ziurtagiria eta pegatina

Automobilen Mantenua

Mantentze-lan Prebentibo Motak

Mantentze-lan prebentibo motak:

  • Bolumen txikikoak
  • Bolumen
... Continuar leyendo "Automobilak: Motak, Osagaiak, Mantenua eta Motorrak" »

Fases del Ferro: Ferrita, Austenita, Cementita, Perlita i més

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

Fases del Ferro i els seus Tractaments

Ferrita (Fe α) (25º a 768º)

  • CCB (Cúbica Centrada en el Cos)
  • Dúctil
  • Baixa solubilitat amb carboni: a 721ºC es dissol 0,0281%
  • Molt magnètica
  • Color blanc

Ferrita (Fe β) (768º a 910º)

  • CCB (Cúbica Centrada en el Cos)
  • Distància entre àtoms més gran
  • Feblement magnètica
  • Sense interès mecànic

Ferrita (Fe δ) (1400º a 1539º)

  • CCC (Cúbica Centrada en el Cos)
  • Feblement magnètica
  • Poc interès industrial

Austenita (Fe γ) (910º a 1400º)

  • CCF (Cúbica Centrada en les Faces)
  • Facilitat per dissoldre carboni, dissol fins 1,76% C (considerat aliatge)
  • Més dura que la perlita i menys que la cementita
  • Dúctil, tenaç i resistent al desgast
  • No es troba a temperatura ambient

Ferrita

  • No dissol ni un 0,008% de C

Cementita

  • Carbur de
... Continuar leyendo "Fases del Ferro: Ferrita, Austenita, Cementita, Perlita i més" »

Áreas de trabajo en el taller de reparación de vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

Áreas de trabajo en el taller

Área de recambios: es el lugar del taller donde se gestionan los recambios necesarios para poder realizar las distintas operaciones. Deben tener un stock con piezas muy usuales como filtros y aceites.

Área de carrocería: es la zona de reparación de los defectos de la chapa.

Área de reparación rápida de la carrocería: está destinada a reparaciones leves de la carrocería. El vehículo puede estar acabado en el mismo día.

Área de bancada: destinada a las reparaciones en las que se ve afectada la estructura del automóvil.

Área de reparación de carrocería de aluminio: en la actualidad, debido a la utilización del aluminio en los vehículos, se han creado zonas separadas del acero, ya que este corroe y oxida... Continuar leyendo "Áreas de trabajo en el taller de reparación de vehículos" »

Tipos de Cables de Video y Audio: Características y Usos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Tipos de Cables de Video y Audio

Cable coaxial formado por dos conductores concéntricos. Uno central o núcleo formado por un hilo sólido o trenzado de cobre y uno exterior en forma de tubo, formado por una malla trenzada de cobre o aluminio. Este produce un efecto de blindaje y sirve como retorno de las corrientes.

Factores a Considerar al Elegir un Cable

La elección del cable puede depender de varias cosas:

  • La calidad del video y sonido que deseemos.
  • El tipo de cable del que disponemos.
  • Si vamos a llevar video y audio o solo audio.

Tipos de Conectores

RCA

Se transportan las señales de crominancia y luminancia juntas en el mismo conector, lo que puede ocasionar interferencias entre ellas. Es de peor calidad porque se pierde definición. Los colores... Continuar leyendo "Tipos de Cables de Video y Audio: Características y Usos" »

Porque la martensita no aparece en el diagrama hierro-cementita

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Teoría DE LOS TRATAMIENTOS Térmicos

Finalidad:Mejorar o modificar las propiedades d los metales y aleaciones, mediante la alteración en su estructura con el fin d q desempeñen con mas garantías el trabajo para el q son destinado. 
Consiste:Calentar el acero a una tmp, mantenerlo en esa tmp durante cierto tiempo hasta q se forme la estructura deseada y luego enfriarlo.
Aparece en tmp inferiores a 768°C y cristaliza en forma d cubo centrado en el cuerpo. 
A los 768°C pierde el magnetismo; mientras dura la transformación la tmp permanece constante
Se forma entre 900°C y 1400°C. Cristaliza en forma d cubo centrado a las caras. La capacidad d formar soluciones solidas es grande. El Fe Y puede disolver un
... Continuar leyendo "Porque la martensita no aparece en el diagrama hierro-cementita" »

Electrización y riesgos eléctricos en el trabajo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Electrización: circulación de la corriente eléctrica por el cuerpo de una persona con un punto de entrada y otro de salida, formando parte del circuito.

Electrocución: paso de corriente eléctrica a través de una persona, provocándole la muerte.

Factores de riesgo: posibilidad de que una persona sufra un determinado daño originado por el uso de la energía eléctrica.

Intensidad: cantidad de corriente que circula por un conductor por un segundo. A mayor corriente, mayor riesgo.

Voltaje: diferencia de potencial entre dos puntos. A mayor tensión para una misma resistencia, mayor peligro por el aumento de intensidad.

Resistencia: la oposición al paso de la corriente. A mayor resistencia, menor riesgo por la ley de Ohm. La resistencia humana... Continuar leyendo "Electrización y riesgos eléctricos en el trabajo" »

Requisitos Técnicos para Conexión y Evacuación de Energía en la Red Eléctrica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Niveles de Tensión en Sistemas Eléctricos

Los sistemas eléctricos operan a diferentes niveles de tensión según su función:

  • Transporte: 400 kV, 380 kV, 220 kV, 132 kV (Otros valores referenciales: 1000 kV, 420 kV, 245 kV, 145 kV)
  • Subtransporte: 66 kV, 45 kV, 30 kV (Otros valores referenciales: 72.5 kV, 52 kV, 36 kV)
  • Distribución: 3 kV, 6 kV, 10 kV, 15 kV, 20 kV (Otros valores referenciales: 3.6 kV, 7.2 kV, 12 kV, 17.5 kV, 24 kV)

Uso de Corriente Alterna (AC) vs. Corriente Continua (DC)

Ventajas de la Energía Eléctrica en Corriente Alterna

Se prefiere la corriente alterna por su facilidad de generación y, especialmente, de transformación. Esta característica permite elevar la tensión para el transporte, reduciendo las pérdidas de energía... Continuar leyendo "Requisitos Técnicos para Conexión y Evacuación de Energía en la Red Eléctrica" »

Energía Solar Fotovoltaica: Tecnologías, Regulaciones y Desarrollo Sostenible

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Países con Mayor Potencia Fotovoltaica (2013)

Alemania, Italia, China y Estados Unidos lideraban la potencia fotovoltaica instalada a finales de 2013.

Fabricación de Células Solares de Silicio

  1. Introducción en un horno a alta presión con hidrógeno.
  2. Fusión alrededor de una varilla metálica para formar lingotes cristalinos de polisilicio.
  3. Corte de los lingotes en obleas finas y pulido.
  4. Introducción de dopantes en las obleas.
  5. Deposición de conductores metálicos (rejilla fina) en la cara expuesta a la luz.

Modificaciones del Real Decreto 1565/2010

  • Requisitos de respuesta frente a huecos de tensión.
  • Adscripción a centros de control de generación y envío de telemedidas en tiempo real.
  • Penalizaciones por energía reactiva.
  • Seguimiento de consignas
... Continuar leyendo "Energía Solar Fotovoltaica: Tecnologías, Regulaciones y Desarrollo Sostenible" »

Evaporadores en Refrigeración: Funcionamiento, Tipos y Mantenimiento Esencial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

¿Qué es un Evaporador y Cómo Funciona?

El evaporador es un intercambiador de calor cuya función principal es evaporar el refrigerante. Durante este proceso, el refrigerante absorbe calor del ambiente circundante.

El refrigerante actúa de la siguiente manera:

  • Entra al evaporador en estado de líquido saturado.
  • Se calienta, realizando un cambio de estado hasta llegar a vapor saturado.
  • Continúa calentándose hasta recalentarse.
  • Sale del evaporador en estado de vapor recalentado.

Para un funcionamiento óptimo, el evaporador debe absorber la mayor cantidad de energía posible del ambiente hacia el refrigerante. Debe ser un buen conductor térmico y el fluido externo (el ambiente a enfriar) debe tener una temperatura superior a la del refrigerante.... Continuar leyendo "Evaporadores en Refrigeración: Funcionamiento, Tipos y Mantenimiento Esencial" »