Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Explica como funciona una bobina de encendido de chispa perdida

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

1. Tipos encendido. Explica cómo le llegan las señales De la ucé.

Es un encendido Estático (de chispa perdida), la señal llega a través del campo Carácterístico que tiene la centralita, calcula el ángulo de avance A partir de los datos de carga y régimen. La chispa le da al 1 y al 4.

2. Tipo Encendido. A qué tipo de vehículo corresponde. Explica.

Es un encendido De doble chispa. Marca Alfa Romeo. Funcionamiento: en cada cilindro Hay dos bujías, una bujía del cilindro 1 tiene una bobina y a su Vez esa bobina genera corriente a una de las 2 bujías del cilindro 4 Y la otra bujía del cilindro 4 tiene otra bobina que genera la Corriente a la bujía del cilindro 1 por lo que da dos chispas en Cada cilindro.

3. Tipo De encendido. Explica

... Continuar leyendo "Explica como funciona una bobina de encendido de chispa perdida" »

Instrumentos de Medición: Calibres, Tolerancias y Tipos de Roscas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Tipos de Calibres y Herramientas de Verificación

  • Calibres Tampón: Para verificación de agujeros (lisos o roscados).
  • Calibres de Anillo: Para verificación de ejes (lisos o roscados).
  • Peines de Roscas: Juego de útiles de medida indirecta por comparación. Se utilizan para comprobar o averiguar el paso de roscas normalizadas.
  • Calibres para Radios: Son para verificar perfiles circulares (arcos, empalmes, radios, agujeros).
  • Calibres de Herradura: Más utilizados para verificación de ejes lisos que los de anillo, ya que se disponen de ambas medidas de tolerancia en el mismo instrumento.
  • Galgas de Espesores: Láminas de distintos espesores utilizadas para la medición indirecta por comparación de la separación o huecos que hay entre dos superficies.
... Continuar leyendo "Instrumentos de Medición: Calibres, Tolerancias y Tipos de Roscas" »

Guía Completa sobre Radiación Solar y Diseño de Instalaciones Fotovoltaicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Radiación Solar y su Importancia en Instalaciones Fotovoltaicas

El recurso energético fundamental en las instalaciones solares fotovoltaicas es la radiación solar incidente. La utilización del sol como recurso energético presenta una serie de ventajas:

  • Es una fuente de alimentación inagotable.
  • Está disponible en cualquier ubicación geográfica.

Inconvenientes: Es un recurso energético con variabilidad, y su comportamiento futuro es difícil de determinar.

Factores que Intervienen en la Radiación Solar en la Tierra

Factores Geográficos y Astronómicos

Al calcular la radiación solar en el lugar donde se ubicará la instalación fotovoltaica, hay que tener en cuenta que el sol describe dos trayectorias: una anual y otra diaria.

Radiación

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Radiación Solar y Diseño de Instalaciones Fotovoltaicas" »

Seguridad Laboral y Prevención de Riesgos: Conceptos Esenciales en Entornos Tecnológicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Fundamentos de Seguridad y Salud Ocupacional

Riesgos Laborales y Equipos de Trabajo

20. Cita dos factores de riesgo laboral relacionados con los lugares de trabajo y dos relacionados con los equipos de trabajo.

a) Factores relacionados con los lugares de trabajo:

  • Mala iluminación.
  • Desniveles y huecos mal señalizados y protegidos.

b) Factores relacionados con los equipos de trabajo:

  • Contacto con partes en tensión.
  • Materiales o piezas expuestas a temperaturas extremas, llamas, explosiones o radiaciones por fuentes de calor.

21. Cita cuatro medidas preventivas en relación a las máquinas.

  • Usar máquinas seguras con marcado CE.
  • Iluminar adecuadamente el área de trabajo.
  • Señalizar adecuadamente la zona de trabajo.
  • Verificar que un mantenimiento periódico
... Continuar leyendo "Seguridad Laboral y Prevención de Riesgos: Conceptos Esenciales en Entornos Tecnológicos" »

Preguntas y respuestas sobre ensayos no destructivos (END) en materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Preguntas y respuestas sobre ensayos no destructivos (END)

Conceptos básicos y aplicaciones

  1. El estudio de un montaje mediante un método END es una caracterización: b) Falso.
  2. La microdureza es un ensayo: a) Destructivo.
  3. Un ensayo mediante corrientes inducidas es menos sensible que un ensayo mediante partículas magnéticas: b) Falso.
  4. Los END permiten:
    • a) Detectar defectos.
    • b) Obtener información sobre propiedades que pueden medir.
    • c) Obtener información sobre propiedades que no pueden medir.
  5. Cuando un ensayo se aplica a una de las etapas de un proceso de manufactura, se dice que se aplica a: a) Línea de producción.
  6. La radiología industrial es un método no destructivo que se aplica de modo cuantitativo a la caracterización: b) Falso.
  7. Los métodos
... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre ensayos no destructivos (END) en materiales" »

Tratamiento de la Mordida Cruzada Anterior en Dentición Temporal y Mixta

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Tratamiento de la Mordida Cruzada Anterior

Introducción

El tratamiento de la mordida cruzada anterior (MCA) puede ser precoz (en dentición temporal y mixta) o correctivo (en dentición permanente). El tratamiento precoz busca evitar fuerzas traumáticas sobre los dientes, prevenir efectos negativos en el periodonto, mejorar el aspecto facial y, en pacientes con Clase III esquelética o funcional, evitar una Clase III verdadera.

Tipos de Tratamiento

Aparatología Fija

  • Plano inclinado en arcada inferior (acrílico): férula inferior de acrílico con plano oclusal a 45º con el eje longitudinal de los incisivos inferiores. Ejerce presión en los incisivos superiores.
  • Plano inclinado de composite: Similar al anterior, pero de composite en el borde
... Continuar leyendo "Tratamiento de la Mordida Cruzada Anterior en Dentición Temporal y Mixta" »

El Proceso Detallado de Hilatura: Transformación de Fibras Textiles en Hilo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

¿Qué es la Hilatura?

La hilatura es un proceso industrial fundamental en el que, mediante una serie de operaciones más o menos complejas, las fibras textiles (ya sean naturales o artificiales) se transforman para crear un nuevo cuerpo textil fino, alargado, resistente y flexible denominado hilo.

Fases del Proceso de Hilatura

Los procesos esenciales de la hilatura son los siguientes:

1. Desempacado y Apertura

Es la primera labor a realizar sobre la fibra cuando sale del almacén y entra en la fábrica de hilatura. Al desatar la bala de cualquier fibra (algodón, lino, lana, etc.), se llevan a cabo principalmente dos operaciones:

  • Disgregación: Se aplica a la floca o masa compacta de fibras que llega para ser hilada. Consiste en la separación inicial
... Continuar leyendo "El Proceso Detallado de Hilatura: Transformación de Fibras Textiles en Hilo" »

Tipos y partes de motores eléctricos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Tipos de motores eléctricos

Un motor es un receptor que, al ser alimentado mediante una corriente eléctrica, produce un movimiento giratorio en su eje que, a través de los acoplamientos mecánicos adecuados, es aprovechado para ejecutar diferentes trabajos en el sector industrial y doméstico.

Motores de corriente alterna

Debido a su fácil conexión, bajo mantenimiento y poco coste de fabricación, los más utilizados en la actualidad son los motores de corriente alterna, dejándose para aplicaciones más específicas las de corriente continua.

Partes internas de un motor eléctrico

El rotor

Es la parte giratoria de la máquina eléctrica y se aloja en el interior del circuito magnético del estator. Dependiendo del tipo de máquina eléctrica,... Continuar leyendo "Tipos y partes de motores eléctricos" »

Artezketa: Prozesua, Materialak eta Makinak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,31 KB

Azterketa zertan datza?

  • Artezteko makinaren funtzionamendua eta eragiketak ezagutzea.
  • Harri urragarria zer den jakitea.
  • Artezteko ebaketa-abiadura, aurrerapena eta iraganaldi-sakonera zer diren jakitea.

Harri urratzaile baten dimentsioak zeren menpe daude?

  • Kanpo-artezketa zilindrikoa.
  • Barne-artezketa zilindrikoa.
  • Artezteko laua.

Harri urratzailea osatzen duten elementuak

Ezaugarri garrantzitsuena espezifikazioa da. Harria osatzen duten elementuak:

  • Urratzaile mota.
  • Ale-tamaina.
  • Gogortasun-maila.
  • Egitura.
  • Aglomeratzailea.

Zer da urratzailea, nola sailkatzen da eta zein erabiltzen da gehien?

Mekanizatu berri den piezaren material-harroketa burutzen duen harriaren gunea da. Ale eran aurkezten da. Naturalak edo artifizialak izan daitezke. Gehienak artifizialak... Continuar leyendo "Artezketa: Prozesua, Materialak eta Makinak" »

Micrófonos y Altavoces: Tipos, Características y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Micrófonos

¿Qué es un micrófono?

Un micrófono es un aparato que se utiliza para transformar las ondas sonoras en energía eléctrica durante los procesos de grabación y reproducción de sonido. Consiste en un diafragma atraído por un electroimán que, al vibrar por las diferentes presiones del sonido, modifica la corriente transmitida a un circuito.

Clasificación de los micrófonos

Tipos de micrófonos según el transductor empleado:

  • El primer transductor es del tipo acústico-mecánico.
  • El segundo transductor es mecánico-eléctrico.

Características técnicas de los micrófonos:

  • Sensibilidad: Es la capacidad de los micrófonos para captar sonidos y convertirlos en señales eléctricas.
  • Respuesta en frecuencia: Indica la sensibilidad del micrófono
... Continuar leyendo "Micrófonos y Altavoces: Tipos, Características y Funcionamiento" »