Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Encendido en Motores de Combustión Interna

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Sistemas de Encendido

Verdadero o Falso

Detonación, picado de biela y autoencendido es el mismo fenómeno. F Picado de biela y autoencendido se pueden producir en motores Diesel y gasolina. V

Si aumento la relación de compresión de un motor se debe disminuir el avance al encendido. V

El ángulo de avance máximo es independiente del combustible utilizado. F

En un motor con encendido convencional de 5 cilindros produce 10.000 chispas/min a 2.000 rpm. F (5.000)

En los sistemas de encendido cuando se abren los contactos comienza la carga de la bobina. F

El ángulo disponible de un motor de 5 cilindros es de 72º. V

El ángulo disponible es el ángulo de cierre dividido por el valor dwell. V

En un encendido convencional el condensador aumenta la duración... Continuar leyendo "Sistemas de Encendido en Motores de Combustión Interna" »

Guía completa sobre herramientas de serrado: tipos, técnicas y usos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Cordones de Sierra

Se usan para cortes curvos y son válidos para cualquier arco de sierra estándar. Destacan por sus miles de partículas de carburo de tungsteno, adheridas a la aleación de acero, así como por el filo de corte que nunca llega a embotarse.

Características:

  • El tipo de dentado aumenta la capacidad de corte, se obtiene un corte más suave y progresivo.
  • Cortan en ambas direcciones (delante-atrás) y en materiales fibrosos se consigue un acabado muy fino.
  • Las hojas de sierra de metal duro trabajan en una proporción de 10:1 respecto a las hojas de sierra convencionales.
  • Gracias a su reversibilidad aumentan la vida de corte al menos en un 25% y son virtualmente irrompibles, eliminando riesgos de accidentes.
  • Se utilizan para cortar gran
... Continuar leyendo "Guía completa sobre herramientas de serrado: tipos, técnicas y usos" »

Conceptos Clave de Termodinámica, Electromagnetismo y Sistemas Automotrices

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

1. Leyes de la Termodinámica

  • Primera Ley: La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. Este es el principio de conservación de la energía.
  • Segunda Ley: En cualquier proceso termodinámico, la entropía total de un sistema aislado siempre aumenta con el tiempo. Es imposible transformar en trabajo todo el calor extraído de un único foco térmico.
  • Tercera Ley: La temperatura de 0 Kelvin (cero absoluto) es inalcanzable. A una temperatura de 0 Kelvin, la entropía de un sistema es nula.

2. Qué es el LIN Bus

El LIN (Local Interconnect Network) bus es una alternativa de bajo coste para aplicaciones donde el ancho de banda y la versatilidad del CAN bus no son necesarios.

3. Cuántos Cables y Diámetro de una Red Multiplexada

Una red multiplexada... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Termodinámica, Electromagnetismo y Sistemas Automotrices" »

Actuadores de giro, rotativos, pinzas y motores neumáticos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

1. Características y tipos de actuadores de giro tipo cremallera:

Existe una gran variedad de tipos y tamaños, todos ellos basados en uno o dos pistones solidarios a una cremallera que al desplazarse axialmente hace girar un pistón dentado montado sobre el eje de salida, los diámetros más usuales son 32mm y los 200mm-Actuadores de pistón simple y actuadores de doble pistón.

2. Características de los actuadores rotativos de paletas:

La presión del aire actúa directamente sobre una o dos palas imprimiendo un movimiento de giro, el ángulo de giro de los actuadores de paleta no supera 270º, los de paleta doble no pueden superar los 90º.

3. Características y tipos de pinzas neumáticas:

Son elementos de reducido tamaño donde además del... Continuar leyendo "Actuadores de giro, rotativos, pinzas y motores neumáticos" »

Funcionamiento del Embrague: Claves para Entender su Operación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Funcionamiento General del Embrague

En el estado **embragado**, el **par motor** que llega desde el **cigüeñal** pasa al **volante** y al **plato de presión** del embrague. El **disco de embrague** transmite el par motor a través del **buje**, al **eje primario** de la caja de cambios. El **diafragma** aprieta el plato de presión contra el disco de embrague y el volante. Con ello, queda establecida la unión entre el motor y la transmisión.

Interrupción del Flujo de Fuerza

La interrupción del flujo de fuerza se logra pisando el **pedal de embrague**. Por medio de un sistema de accionamiento, se desplazará la **horquilla del desembrague** y el **collarín** unido con la misma, presionando sobre las puntas del diafragma, que ejercen la... Continuar leyendo "Funcionamiento del Embrague: Claves para Entender su Operación" »

Instal·lació de calefacció per convecció forçada

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

SISTEMA DE CALEFACCIÓ
El calor aportat a l'hivernacle pot ser:
- Per convecció: a l'encalentir l'Aire de l'Hivernacle
-Per Conducció: encalentint el sòl de l'hivernacle.
A. CALEFACCIÓ PER AIRE
les temperatures baixen de 8 a 12ºC, les plantes aturen el desenvolupament. És convanient disposar de calefacció artificial.
A.1. CALEFACCIÓ PER AIRE CALENT
consisteix en fer passar aire a través de focus calorífics i després impulsar-lo dins l'atmosfera de l'hivernacle.
existeixen tres sistemes per distribuir l'aire: -estufes amb ventiladors, generadors d'aire calent, aeroterms.


A.2
. CALEFACCIÓ PER CONVECCIÓ-IRRADIACIÓ
- Estufes sense ventilador
- Radiadors d'aigua calenta o vapor d'aigua ( s'encalenteix aigua a una caldera i es condueic per canonades
... Continuar leyendo "Instal·lació de calefacció per convecció forçada" »

Tipos de Cámaras y Componentes en Sistemas de Videovigilancia CCTV

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Tipos de Cámaras en Sistemas de Videovigilancia

Cámaras Fijas

Son cámaras que tienen como misión vigilar un punto concreto desde una posición fija. No disponen de movimiento motorizado y se instalan sobre soportes que se fijan en paredes y techos.

Cámaras Motorizadas

Son cámaras fijas que se instalan en un soporte motorizado que permite su posicionamiento a distancia desde una unidad de control. Su instalación y montaje es parecido al de las anteriores, pero disponen además de un cableado específico para alimentar los motores del sistema de rotación.

Cámaras de Infrarrojos

Este tipo de cámaras están diseñadas para facilitar la visión nocturna. Además del conjunto cámara/lente, disponen de una matriz de diodos de alta luminosidad... Continuar leyendo "Tipos de Cámaras y Componentes en Sistemas de Videovigilancia CCTV" »

Funciones y tipos de estranguladores en la industria petrolera

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Estrangulador

Es un dispositivo que generalmente se coloca en la cabeza del pozo para controlar la tasa de flujo o la presión de un sistema aguas abajo. Se elige de tal forma que produzca un bloqueo de cualquier perturbación aguas arriba, ya que esto puede producir alteraciones en los punzados o movimientos de finos.

Tipos

Ajustables (regulables): Permiten modificar los parámetros de presión y flujo de fluidos para adecuarlos a los requerimientos de la producción.

Fijos: No ofrecen la misma flexibilidad, si bien son más resistentes a la erosión en operaciones prolongadas o fluidos abrasivos.

Funciones

Seguridad, control de Q de producción, mantener un Q elevado, evitar movimientos de finos, Q más eficiente, prevenir conificaciones.

Presiones

La... Continuar leyendo "Funciones y tipos de estranguladores en la industria petrolera" »

Instrumental Rotatorio en Odontología: Tipos, Usos y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Instrumental Rotatorio en Odontología

1. Tipos de Instrumental Rotatorio y sus Usos

a) Sobre el instrumental rotatorio:

  1. Tipos y usos de cada uno:
  • Turbina: Cortar, desgastar y eliminar tejido dental. Acabado de obturaciones y superficies dentales. Instrumentos de baja y media velocidad.
  • Contra-ángulo: Cortar, desgarrar y eliminar tejido dental. Acabado y pulido de obturaciones y superficies dentales. Instrumentación en tratamientos de endodoncia y obturación de conductos.
  • Pieza de mano: Tallado de piezas dentales. En cirugía, para cortar hueso y odonto secciones. Preparación y ajuste de prótesis provisionales definitivas.
Dónde se colocan: Se disponen en las mangueras, que contienen en su interior las conexiones por donde llega el aire, agua... Continuar leyendo "Instrumental Rotatorio en Odontología: Tipos, Usos y Características" »

Termoterapia y Crioterapia Superficial: Aplicaciones y Beneficios

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Termoterapia Superficial

Bolsas Calientes, Semillas y Hot-Packs

Uso de bolsas calientes de agua, de semillas y hot-packs.

Piedras Calientes (Hot Stones)

Las piedras calientes, también conocidas como Hot Stones, son piedras de origen volcánico o basáltico pulidas que se calientan y se utilizan para dar masajes, aplicando calor a la superficie de la piel. La Stone Therapy, también llamada terapia litotermal, terapia geotermal o masaje con piedras, es una técnica que combina el uso de piedras que actúan como agentes termoterápicos y/o crioterápicos con determinadas maniobras de masaje profundo a nivel muscular. Las piedras se aplican principalmente de dos formas:

  • De manera estática: Se colocan en zonas muy concretas donde se suele realizar
... Continuar leyendo "Termoterapia y Crioterapia Superficial: Aplicaciones y Beneficios" »