Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Depilación Química y Ceras: Composición, Tipos y Efectos en la Piel

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Diferencias entre Sulfuros y Tioles en Depilatorios Químicos

Sulfuros: Caracterizados por su rápida acción depilatoria.

Tioles: Actúan rompiendo los puentes disulfuro, son de acción más lenta, pero generalmente más seguros y con menor olor.

Ingredientes Adicionales en Depilatorios Químicos

Además de los agentes depilatorios, se pueden encontrar:

  • Hidratantes: Glicerina y sorbitol.
  • Calmantes: Azuleno.
  • Emolientes: Aceite de almendras.
  • Colorantes y perfumes.

Características de una Cera Caliente

Una cera caliente ideal debe presentar las siguientes propiedades:

  • Ser semisólida a temperatura ambiente.
  • Fundirse fácilmente al calentarse.
  • Tener un bajo punto de fusión.
  • Buena adhesión al vello y escasa a la capa córnea.
  • Flexibilidad, maleabilidad y plasticidad.
... Continuar leyendo "Depilación Química y Ceras: Composición, Tipos y Efectos en la Piel" »

Optimización de Captadores Solares Planos en Cádiz: Inclinación, Orientación y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Tomás Márquez Pérez
Curso Energía Solar Térmica

Inclinación y Orientación Óptimas para un Captador Solar Plano en Cádiz

La orientación ideal será hacia el ecuador; como nos encontramos en el hemisferio norte, esta será hacia el Sur.

La inclinación ideal de un captador varía en función de la latitud en la que nos encontremos. En el caso de la provincia de Cádiz, esta es de 36º. Sin embargo, la inclinación puede variar en función de la aplicación, criterios de uso e integración arquitectónica en un rango de +15º / -15º respecto a la latitud.

Una mayor inclinación favorecerá la captación solar durante los meses invernales, mientras que una menor inclinación favorecerá la captación solar durante primavera y verano.

Componentes

... Continuar leyendo "Optimización de Captadores Solares Planos en Cádiz: Inclinación, Orientación y Componentes" »

Glosario Esencial de Tecnología Naval: Conceptos y Terminología Marina

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Conceptos Fundamentales de Tecnología Naval

Asiento
Diferencia entre el calado de popa y el calado de proa (A = Cpp - Cpr). Se distingue entre asiento aproante (positivo, cuando la proa está más elevada que la popa) y asiento apropante (negativo, cuando la popa está más elevada que la proa).
Desplazamiento Máximo
Peso del volumen de agua desplazada por un buque con su carga máxima.
Arqueo
También conocido como tonelaje de registro, es una medida de capacidad interna de un buque, expresada en toneladas Moorsoom. Una tonelada Moorsoom equivale a 2.83 m³ o 100 pies cúbicos.
Imbornales
Orificios ubicados en el trancanil o en el forro exterior de la cubierta, diseñados para la salida del agua acumulada en la cubierta.
Grifos de Fondo
Válvulas
... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Tecnología Naval: Conceptos y Terminología Marina" »

Cómo los Tratamientos Térmicos Optimizan las Propiedades del Acero

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Tratamientos Térmicos en Aceros: Mejora de Propiedades y Aplicaciones

Los tratamientos térmicos mejoran las propiedades de los materiales mediante el calentamiento y enfriamiento controlado, modificando su estructura interna. Buscan aumentar o reducir la dureza, mejorar la maquinabilidad, eliminar tensiones internas y la acritud.

La austenita es el punto de partida, y su enfriamiento puede ser:

  • Lento: Da estructuras estables según el diagrama Fe-C.
  • Medio: Produce estructuras perlíticas, como la troostita.
  • Rápido: Forma perlita fina y martensita.
  • Muy rápido: Genera martensita, propia de los aceros templados.

El Recocido y sus Aplicaciones

El recocido se usa para eliminar la acritud generada por la deformación en frío. Los tratamientos térmicos... Continuar leyendo "Cómo los Tratamientos Térmicos Optimizan las Propiedades del Acero" »

Técnicas de Separación Mecánica: Tamización, Filtración y Decantación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Separaciones Mecánicas: Tamización, Filtración y Decantación

Las separaciones mecánicas son procedimientos físicos que permiten separar componentes de una mezcla sin alterar su naturaleza química. A continuación, se detallan los procedimientos para la tamización, filtración y decantación.

Procedimiento de Tamización

La tamización es un método físico para separar mezclas en el cual se separan partículas sólidas de acuerdo a su tamaño. Prácticamente, consiste en hacer pasar una mezcla de partículas de diferentes tamaños por un tamiz (colador).

  1. Elegir el tamiz de luz de malla adecuado para el producto a tamizar, según se especifica en la formulación correspondiente.
  2. Comprobar la correcta limpieza del tamiz.
  3. Colocar el tamiz sobre
... Continuar leyendo "Técnicas de Separación Mecánica: Tamización, Filtración y Decantación" »

Manejo y Almacenamiento Eficiente de Bobinas y Mercancías Cilíndricas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Manejo y Almacenamiento de Mercancías Cilíndricas

Las mercancías de tipo cilíndrico son aquellas que, para su manejo, se enrollan en forma de bobina, ya sea directamente o en una estructura metálica o de madera. Las mercancías cilíndricas más importantes son:

  • Bobinas de Papel y Cartón

    El almacenamiento de estas bobinas se realiza de forma exclusiva en el interior del almacén. Se apilan unas sobre otras sin limitación alguna, dado que el papel, al ser bobinado de forma compacta, posee alta resistencia. Cabe destacar que, aunque estas bobinas se manufacturan en posición horizontal, el apilado se realiza colocándolas en posición vertical para aprovechar mejor el espacio disponible.

  • Bobinas de Chapa

    Las bobinas de chapa se pueden manejar

... Continuar leyendo "Manejo y Almacenamiento Eficiente de Bobinas y Mercancías Cilíndricas" »

Calibres johansson

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

LINEALES

en la verificacion de magnitudes lineales se ha de tener en cuenta la tolerancia especifikatiba en el plano, en este caso, el objetivo, es comprobar si la dimension esta dentro de los limites exigidos

-calibres fijos para interiores

CALIBRE DE TANPON PLANO

el calibre tanpon liso se utiliza para verificar diametro.Uno de sus etxremos tiene la medida minima admisible y se llama lado pasa.ya que tiene que introducirse sin dificultad en el taladro que se desea verificar.el otro estremo es el lado no pasa y lleba un anillo rojo  , este no debe de entrar

CALIBRES FIJOS PARA EXTERIORES

para la comprobacion de ejes y dimensiones exteriores

CALIBRES DE ERRADURA

calibre ideal para ejes es el llamado  calibre de herradura doble,dispone de una boca

... Continuar leyendo "Calibres johansson" »

Evaluación de la Resistencia y Potencia en Atletas: Test de Resistencia Intermitente y RAST

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Test de Resistencia Intermitente (Yo-Yo Test)

Objetivo

Evaluar la habilidad de un atleta de realizar repetidamente ejercicio intenso intermitente en un período prolongado.

Para el test de nivel 1, la velocidad de comienzo es de 8 km/h y para el nivel 2 es de 11.5 km/h.

Test de RAST (Running-based Anaerobic Sprint Test)

Objetivo

Medir la potencia anaeróbica.

Procedimiento

Consiste en realizar 6 piques de 35 metros con pausa de 10 segundos entre cada uno.

Cálculos

La potencia de cada sprint se determina con las siguientes fórmulas:

  • Velocidad = distancia / tiempo
  • Aceleración = velocidad / tiempo
  • Fuerza = peso x aceleración
  • Potencia = fuerza x velocidad

Lo que significa que:

  • Potencia = peso x distancia² / tiempo³

De los 6 tiempos parciales, se calcula la... Continuar leyendo "Evaluación de la Resistencia y Potencia en Atletas: Test de Resistencia Intermitente y RAST" »

Guia Completa: Equip, Funcions i Instal·lacions d'una Clínica Dental

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Equip de Salut Dental Professional

  • Cirurgia maxil·lofacial
  • Estomatòleg
  • Odontòleg
  • Higienista dental i Tècnic de Pròtesis Dentals
  • Auxiliar dental (TCAI)

Funcions de l'Auxiliar Dental (TCAI)

Funcions Administratives

  • Rebre els pacients
  • Planificar l'agenda
  • Emetre les factures
  • Arxivar i registrar la documentació
  • Controlar l'estoc i les dates de caducitat
  • Gestió de recepció

Funcions Assistencials

Abans de l'arribada dels pacients
  • Organitzar i posar en funcionament els equips de treball
  • Preparar el material necessari
  • Control i neteja de l'àrea de treball
  • Revisar la documentació del pacient
Quan arriba el pacient
  • Informar l'odontòleg
  • Acompanyar el pacient
  • Acomodar el pacient a la cadira dental
  • Col·locar els materials al seu abast

Manteniment i Gestió de Materials

  • Control
... Continuar leyendo "Guia Completa: Equip, Funcions i Instal·lacions d'una Clínica Dental" »

Técnicas de Soldeo: Procesos, Ventajas, Desventajas y Defectos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 13,88 KB

Técnicas de Soldeo

Soldeo por Resistencia

El soldeo por resistencia genera calor mediante corriente eléctrica de alta intensidad que circula a través de dos electrodos durante un breve periodo de tiempo. Los metales que se sueldan ofrecen resistencia al paso de la corriente, lo que provoca su calentamiento. También es necesario aplicar presión.

Calor generado en función de: Capacidad de la máquina, material a soldar, presión aplicada y regulación de parámetros.

Fases: Posicionamiento, fase de soldeo, fase de mantenimiento y fase de relajación.

Tipos de Soldeo por Resistencia

  • Por puntos: Carrocerías, electrodomésticos y muebles metálicos.
  • Por protuberancias: Soldeo de placas, chapas y piezas embutidas sobre tubos; soldeo de tuercas y
... Continuar leyendo "Técnicas de Soldeo: Procesos, Ventajas, Desventajas y Defectos" »