Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis Comparativo: Motores Diésel vs. Otto y Características Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Diferencias de Funcionamiento: Motor Diésel vs. Motor Otto

Motor Diésel:

  • Admisión de la máxima cantidad de aire.
  • Alto grado de compresión, alcanzando presiones de unos 40 bares.
  • Elevada temperatura al final de la compresión.
  • Inyección de combustible en cantidad dosificada, a una presión entre 250 y 2000 bares en los diésel rápidos y de inyección directa.
  • Autoinflamación del combustible al ser inyectado.
  • Combustión lenta, entre 20º y 40º de giro de cigüeñal.
  • Presión máxima de combustión entre 70 y 90 bares.

Motor Otto:

  • Preparación de la mezcla en determinada proporción.
  • En la admisión se regula la cantidad de mezcla admitida.
  • Grado de compresión bajo, para evitar la detonación con presiones entre 13 y 15 bares.
  • El encendido de la
... Continuar leyendo "Análisis Comparativo: Motores Diésel vs. Otto y Características Clave" »

Sistemas de Seguridad Electrónica: Subredes de Videoportero, Antiincendios, Antirrobo y CCTV

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Subredes de Seguridad en Edificaciones

Subred de Videoportero

Un sistema de videoportero es un sistema de comunicación que se utiliza en edificios residenciales, comerciales u otros entornos para permitir la comunicación y la identificación visual entre personas dentro y fuera del edificio. La subred de videoportero utilizará las líneas de conexión necesarias para unir el monitor o teléfono con la placa de calle, así como los elementos mecánicos de abrepuertas y los elementos eléctricos necesarios, como son el distribuidor, que se encarga de ubicar la llamada en la vivienda elegida y transmitir la señal de la cámara de la placa de calle, y el alimentador, que adapta la señal eléctrica general a la alimentación necesaria para los... Continuar leyendo "Sistemas de Seguridad Electrónica: Subredes de Videoportero, Antiincendios, Antirrobo y CCTV" »

Sistemas de Transmisión y Diferenciales en Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Tren Epicicloidal

Conjunto de engranajes epiciloidales, planetario, satélites y corona de dentado interior.

Ventajas

  • Realiza varias relaciones de transmisión.
  • Invierte el sentido de giro de la transmisión.
  • Permite el cambio de velocidad con carga sin cortar la salida de fuerza.

Constitución

  • Eje de accionamiento y planetario engranados sobre los satélites.
  • Conjunto de engranajes: planetario-satélites y eje de la placa portasatélites-corona de dentado interior y accionamiento.

Frenos y Embragues

Frenan, unen o liberan un elemento del tren epicicloidal.

Freno de Cinta

Tambor rodeado por una cinta de acero con un forro de fricción.

Inconveniente

El émbolo hace esfuerzos radiales sobre la carcasa del cambio.

Freno de Disco

Dos discos, unos exteriores que... Continuar leyendo "Sistemas de Transmisión y Diferenciales en Vehículos" »

Mecanismos de Transmisión y Diferenciales: Viscoso, Haldex, Torsen y Tracción 4x4

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Diferencial Viscoso

No existen uniones mecánicas entre los semiejes. También se le denomina viscoacoplador o diferencial tipo Ferguson. Está compuesto por dos juegos de discos intercalados entre sí. Todo el conjunto se encuentra dentro de una carcasa hermética que contiene un fluido compuesto por silicona de alta densidad.

Sistema Haldex

Es un diferencial autoblocante de deslizamiento controlado compuesto por un embrague multidisco. Su funcionamiento es mecánico, accionado de forma hidráulica y gestionado electrónicamente; se denomina embrague o acoplador Haldex. Este sistema permite controlar electrónicamente el reparto del par motor.

Está compuesto por:

  • Elementos mecánicos: Transmiten el par del motor procedente de la caja de cambios
... Continuar leyendo "Mecanismos de Transmisión y Diferenciales: Viscoso, Haldex, Torsen y Tracción 4x4" »

Beneficios y Funcionamiento de las Bombas de Calor Geotérmicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Una bomba de calor geotérmica puede funcionar en cualquier lugar. Tanto es así que el crecimiento de uso de las bombas de calor geotérmicas se ha incrementado en un 20% anual.

Si tocamos los tubos de la parte trasera de un refrigerador, enseguida caemos en la cuenta de que está absorbiendo calor del interior del aparato y radiándolo hacia el resto de la cocina. Una bomba de calor funciona en sentido inverso a un refrigerador, cogiendo calor de fuera (como si estuviera intentando refrigerar el exterior) y liberándolo en el interior.

Funcionamiento de la Bomba de Calor Geotérmica

Tanto en el refrigerador como en una bomba de calor, un sistema de tubos hace circular fluido refrigerante que se calienta cuando se comprime y se enfría cuando... Continuar leyendo "Beneficios y Funcionamiento de las Bombas de Calor Geotérmicas" »

Sistemas de Inyección de Gasolina y Combustión: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Sistemas de Inyección de Gasolina

Tipos de Sistemas de Inyección Electrónica Multipunto

  • Secuencial (inyección sucesiva en cada inyector)
  • Simultánea (inyección simultánea en todos los inyectores)
  • Semisecuencial (activación de los inyectores en bloques)

Regulación de Riqueza por Sonda Lambda

Coeficiente lambda = Masa real de aire / Masa teórica de aire

MAF (Medidor de Flujo de Aire)

MAF de Película Caliente

El elemento calefactor calienta el aire entre dos sensores. Cuando fluye aire de admisión, el sensor delantero se enfría más, generando una tensión diferente.

MAF Karman Vortex

Su funcionamiento se basa en los efectos turbulentos de una corriente de aire cuando encuentra un obstáculo.

Sensor de Fase

Detecta la posición de los pistones,... Continuar leyendo "Sistemas de Inyección de Gasolina y Combustión: Guía Completa" »

Tecnología ABS: Optimización del Frenado y Seguridad Vehicular

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS)

El Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS) es una tecnología fundamental en la seguridad vehicular moderna. Su función principal es evitar el bloqueo de las ruedas mientras el vehículo se desplaza, manteniéndolo al límite de adherencia del neumático.

Beneficios Clave del ABS

  • Consigue distancias de frenado más cortas.
  • Mantiene el control de la dirección del vehículo.
  • Mejora la estabilidad durante la frenada.
  • Mantiene los neumáticos en perfecto estado al evitar su bloqueo y el consiguiente desgaste irregular.

Funcionamiento General del ABS

El ABS gestiona la presión de frenada para mantenerla dentro de un valor de deslizamiento óptimo, generalmente entre el 20% y el 30%. Esto permite conseguir una gran eficacia... Continuar leyendo "Tecnología ABS: Optimización del Frenado y Seguridad Vehicular" »

Motors de Combustió Interna i Principis de Termodinàmica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,53 KB

Què és un Motor?

Un motor és una màquina que permet transformar algun tipus d'energia en energia mecànica.

Motor de Combustió Interna

És una màquina que transforma energia calorífica en energia mecànica. La combustió es duu a terme dins del mateix motor.

Tipus de Màquines Tèrmiques

  • De combustió externa:
    • Alternatives: Màquina de vapor
    • Rotatives: Turbina de vapor
  • De combustió interna:
    • Alternatives:
      • D'encesa provocada (Otto)
      • D'encesa per compressió (Dièsel)
    • Rotatives:
      • Turbines de gas de cicle obert
      • Motor Wankel

Classificació dels Motors de Combustió Interna (CI)

  • Segons el cicle que fan: Otto o Dièsel.
  • Segons la forma en què fan el cicle: 2 temps (2T) o 4 temps (4T).
  • Segons la pressió d'admissió: Atmosfèrics o sobrealimentats.
  • Segons el nombre
... Continuar leyendo "Motors de Combustió Interna i Principis de Termodinàmica" »

Reglament de Desqualificacions en Natació

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Desqualificacions (DQ)

Sortida Única

  1. Tot competidor que comenci la prova abans de donar-se el senyal de sortida i després de l'ordre "Preparats", serà desqualificat.
  2. Si el senyal de sortida sona abans que la desqualificació s'hagi efectuat, la carrera continuarà i el/s competidor/s infractor/s seran desqualificats al final de la carrera.
  3. Si la desqualificació s'efectua abans del senyal de sortida, aquest no es donarà, i els competidors que quedin seran cridats de nou per iniciar la sortida una altra vegada.

Sortida Falsa (Benjamí, Aleví i Infantil)

  1. Tot competidor que comenci la prova abans de donar-se el senyal de sortida i després de l'ordre "Preparats", després d'una sortida falsa, serà desqualificat.
  2. Si el senyal de sortida sona abans
... Continuar leyendo "Reglament de Desqualificacions en Natació" »

Fundamentos de las Explosiones: Tipos, Efectos y Propiedades

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Definición de Explosión

Una explosión es la liberación o formación de una enorme cantidad de gas por presión y por expansión. Produce un trabajo mecánico rompiendo o derribando todos los obstáculos que se oponen a su expansión o que encuentra a su paso. Las explosiones se deben a un cambio súbito del estado de un cuerpo sólido, líquido o gaseoso para ocupar un volumen considerablemente mayor.

Efectos de las Explosiones

  • Elevada temperatura.
  • Intensidad de sonido.
  • Onda explosiva y expansiva de desplazamiento.
  • Onda explosiva de recuperación.
  • Fragmentación.
  • Envenenamiento del medio ambiente.
  • Efecto psicológico.
  • Síndrome de Blast.

Propiedades de los Explosivos

La explosión es un trabajo mecánico que se produce por la liberación súbita de... Continuar leyendo "Fundamentos de las Explosiones: Tipos, Efectos y Propiedades" »