Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales en Mecánica de Materiales: Torsión, Alabeo y Propiedades de Sección

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Centro de Torsión y Desplazamientos de Alabeo

1. ¿Qué es el Centro de Torsión? ¿Cómo afecta a la solución del problema de torsión en barras?

La cinemática del problema de torsión en barras rectas se describe mediante un giro de la sección alrededor de un eje (denominado eje de torsión) y unos desplazamientos de alabeo de los puntos de cada sección. Al punto alrededor del cual gira cada sección se le llama centro de torsión, por lo que el eje de torsión está formado por los centros de torsión de todas las secciones de la barra. Como el mencionado giro produce que los puntos de la barra se desplacen en el plano de la sección, el centro de torsión no se desplaza en dicho plano y solo tiene desplazamientos de alabeo. En el caso... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Mecánica de Materiales: Torsión, Alabeo y Propiedades de Sección" »

Homologación y Reformas de Vehículos: Trámites ITV y Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Homologación de Vehículos y Reformas de Importancia

La Homologación de Tipo Nacional verifica todas las especificaciones y características técnicas de utilización y servicio que poseen los elementos y sistemas integrados en los automóviles.

Reformas de Importancia en Vehículos

Cualquier modificación o reforma que afecte al uso, estructura o datos de la Ficha Técnica del vehículo, debe ser tramitada a través de la correspondiente Delegación de Industria y verificada por medio de la ITV.

Base Legal de las Reformas

El artículo 252 del vigente Código de Circulación establece que el titular de un vehículo que haya efectuado en el mismo una reforma de importancia, deberá regularizarla ante el órgano de la Administración competente... Continuar leyendo "Homologación y Reformas de Vehículos: Trámites ITV y Seguridad" »

Herramientas Esenciales para Profesionales de CCTV y Electrónica: Funciones y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Funciones y Aplicaciones de Equipos para Profesionales de CCTV y Electrónica

¿Qué Función Realiza un Probador de CCTV?

Un probador de CCTV se utiliza principalmente para la búsqueda de disfunciones en el cableado y en las cámaras.

Funciones Destacadas de un Probador de CCTV

  • Prueba de cámaras IP.
  • Prueba de voltaje PoE.
  • Prueba de cable UTP para detectar si está abierto o si hay un cable incorrecto.
  • Reconocimiento automático del tipo de cámara coaxial HD y su resolución.
  • Prueba de cámara por cable coaxial.
  • Medidor de potencia óptica (OPM): realiza una prueba de potencia en equipos con cable de fibra.

¿Qué Función Realiza un Monitor de Forma de Onda?

Se encarga de visualizar la señal de vídeo con sus parámetros fundamentales: amplitud,... Continuar leyendo "Herramientas Esenciales para Profesionales de CCTV y Electrónica: Funciones y Aplicaciones" »

Componentes y Tipos de Calderas: Funcionamiento y Clasificación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Componentes Principales de una Caldera

  • 381. Intercambiador de calor de placas.
  • 8. Manómetro.
  • 3. Punto de medición de la presión de gas del quemador.
  • 6. Sensor de caudal.
  • 5. Sensor de temperatura a la salida (NTC).
  • 29. Tobera.
  • 6/1. Supervisión de los productos de la combustión.
  • 9. Cuerpo de gas.
  • 7. Racor de medición de la presión de conexión de gas.
  • 12. Tubería de bypass.
  • 8/1. Termómetro / Indicador de averías.
  • 15. Válvula de seguridad / Funcionamiento del quemador y del aparato.
  • 20. Depósito de expansión.
  • 18. Bomba de circulación con purgador automático.
  • 26. Válvula de nitrógeno.
  • 36. Sensor de temperatura en circuito primario.
  • 30. Quemador.
  • 38. Punto de llenado (circuito de calefacción).
  • 33. Bujía de encendido.
  • 55. Filtro de gas (incluido en
... Continuar leyendo "Componentes y Tipos de Calderas: Funcionamiento y Clasificación" »

Mecanismos Clave del Motor Diésel: Inyección, Combustión y Control

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 14,5 KB

Explorando el Corazón del Motor Diésel: Componentes y Procesos

1. ¿Qué efectos se producen dentro del cilindro en el momento en que se combustiona el combustible en un motor diésel?

Cuando el gasóleo se inyecta en el aire caliente y comprimido dentro del cilindro, se autoenciende. Esta combustión provoca un rápido aumento de la temperatura y, consecuentemente, un significativo incremento de la presión. Esta presión empuja el pistón hacia el Punto Muerto Inferior (PMI), generando la fuerza motriz del motor.

2. ¿Qué condiciones de funcionamiento debe cumplir la bomba de inyección de un sistema diésel?

La bomba de inyección en un sistema diésel debe cumplir las siguientes condiciones fundamentales:

  • Dosificar con exactitud la cantidad
... Continuar leyendo "Mecanismos Clave del Motor Diésel: Inyección, Combustión y Control" »

Fundamentos de Plásticos: Aditivos, Propiedades y Métodos de Moldeo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Aditivos para Plásticos

  • Estabilizadores / Absorbentes UV (que absorben rayos ultravioleta)
  • Plastificantes (para conferir flexibilidad)
  • Lubricantes:
    • Internos (que actúan en la masa del polímero)
    • Externos (que facilitan el deslizamiento sobre superficies)
  • Desmoldeantes
  • Cargas (materiales que modifican o añaden características específicas)
  • Colorantes

Propiedades de los Plásticos

  • Plasticidad
  • Conductividad eléctrica
  • Conductividad térmica
  • Resistencia química y atmosférica
  • Resistencia mecánica
  • Densidad
  • Elasticidad
  • Resistencia al desgaste por rozamiento
  • Dureza
  • Temperatura de fusión
  • Reciclabilidad

Clasificación de los Plásticos

  • Termoplásticos: Permiten ser calentados, moldeados y enfriados un número indefinido de veces (reciclables). Sus cadenas están unidas
... Continuar leyendo "Fundamentos de Plásticos: Aditivos, Propiedades y Métodos de Moldeo" »

Tecnologías Clave en Vehículos: Frenado, Estabilidad y Refrigeración

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 8,55 KB

Dinámica Vehicular: Ruedas Bloqueadas y Adherencia

Impacto del Bloqueo de Ruedas en la Conducción

Cuando un vehículo se desplaza con las ruedas bloqueadas, el coeficiente de fricción entre el neumático y la calzada disminuye drásticamente. Esta reducción de la fricción reduce la fuerza de frenado efectiva y puede provocar deslizamientos incontrolados. Además, se pierde la estabilidad direccional, especialmente si el bloqueo se produce en las ruedas traseras[1][6].

Factores Determinantes de la Adherencia Vehicular

La adherencia de un vehículo a la calzada es crucial para la seguridad y el control, y depende de varios factores interrelacionados:

  • Tipo y estado del neumático: El diseño de la banda de rodadura y el compuesto de goma son fundamentales.
... Continuar leyendo "Tecnologías Clave en Vehículos: Frenado, Estabilidad y Refrigeración" »

Deformación y Corte de Materiales: Procesos, Ventajas y Desventajas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Deformación de Materiales: Frío vs. Caliente

Deformación en Frío

Ventajas: No necesita calor elevado, mejor acabado superficial, intercambiabilidad de piezas, menor contaminación, piezas con propiedades direccionales y aumento del límite elástico.

Desventajas: Mayores fuerzas requeridas, máquinas de mayor tamaño, necesidad de superficie limpia, generación de tensiones, propiedades direccionales acentuadas y aumento de la resistencia por deformación.

Deformación en Caliente

Ventajas: Grano más fino, materiales más blandos y dúctiles, mayor resistencia al impacto, ausencia de tensiones internas y estructura uniforme.

Desventajas: Rápida oxidación, tolerancias dimensionales relativamente amplias y maquinaria más costosa.

Procesos de

... Continuar leyendo "Deformación y Corte de Materiales: Procesos, Ventajas y Desventajas" »

Fundamentos del Pulido Dental: Herramientas y Técnicas Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Introducción a los Abrasivos y el Pulido

Los abrasivos se utilizan para producir pulido, desde el desbaste de superficies grandes y ásperas hasta el acabado fino. El desgaste puede variar según el color del material a tratar; los materiales más oscuros tienden a desgastarse más.

Herramientas y Materiales Abrasivos

Mandriles

Los mandriles son vástagos rígidos metálicos que se utilizan para ajustar los diferentes tipos de discos (rígidos y flexibles). Vienen en dos sistemas: ajuste a través de un tornillo o a presión.

Cintas Abrasivas

Las cintas abrasivas son cintas plásticas de acetato impregnadas con agentes abrasivos. Se utilizan en los espacios interproximales para lograr la separación y el acabado de los contornos proximales de los... Continuar leyendo "Fundamentos del Pulido Dental: Herramientas y Técnicas Esenciales" »

Técnicas Fundamentales de Mecanizado: Trazado, Serrado, Limado y Taladrado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

1. Trazado

Es una operación previa al mecanizado que consiste en reproducir sobre la superficie de una pieza determinada las cotas o referencias necesarias para desarrollar los procesos de elaboración mecánica posteriores. En el trazado, los instrumentos que utilizamos se pueden llegar a agrupar en diferentes grupos como: útiles de trazado, instrumentos auxiliares para el trazado e instrumentos de medida.

1.1. Útiles de Trazado

Son los encargados de señalar las marcas o líneas de referencia sobre la pieza. Los útiles más importantes son la punta de trazar, el gramil, el granete y el compás.

1.2. Instrumentos Auxiliares para el Trazado

Soportes: Se emplean como apoyo de las piezas para facilitar la operación del trazado. Entre los más... Continuar leyendo "Técnicas Fundamentales de Mecanizado: Trazado, Serrado, Limado y Taladrado" »