Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Instrumental de clampeo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

!INSTRUMENTAL Quirúrgico DEBE REUNIR ESTAS Características:

SER RESISTENTE, NO OXIDARSE, NO REFLEJAR A LA LUZ, DESMONTARSE TOTAL O PARCIAL

SER Fácil DE LIMPIAR

RESIDUOS (DMSU)

DISPOSITIVOS Médicos DE UN SOLO USO, SE REUNTILIZAN EN EL 80% DE LOS CASOS

ACERO INOXIDABLE

ES EXTREMADAMENTE RESISTENTE, NO ES INDEESTRUCTIBLE POR LO QUE SE PUEDE OXIDAR BAJO DETERMINADAS  SITUACIONES

INSTRUMENTAL MEDICO Quirúrgico

CONJUNTO DE OBJETOS QUE SE UTILIZAN EN LAS INTERVENCIONES Quirúrgicas, DE MUY DIFERENTES Características EN Función DEL OBJETIVO PARA EL QUE SE VAYA A DESTINAR Y DEPENDIENDO DE LA ESPECIALIDAD

PARTE ACTIVA

PUNTA Y LA Mandíbula QUE ENTRAN EN CONTACTO CON LOS TEJIDOS, TIENEN DIFERENTES TAMAÑOS.

Articulación

CIERRA Y ABRE  EL OBJETO

MANGO

PARTE... Continuar leyendo "Instrumental de clampeo" »

Taladrado: Tipos de Brocas, Componentes y Afilado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

El Taladrado: Proceso y Herramientas

El taladrado es una operación de mecanizado con arranque de viruta cuyo objetivo es realizar agujeros, generalmente de sección circular, en piezas de diversos materiales. Se lleva a cabo mediante herramientas especiales denominadas brocas, accionadas por máquinas que van desde taladros manuales hasta máquinas de gran tamaño y complejidad.

Herramientas para Taladrar: La Broca

La broca es la herramienta fundamental para realizar agujeros cilíndricos, cónicos y, en ocasiones, de otras formas. Se fabrica a partir de una barra cilíndrica de acero a la que se le practican ranuras helicoidales. Estas ranuras permiten la salida de la viruta generada durante el corte. La punta de la broca contiene los filos,... Continuar leyendo "Taladrado: Tipos de Brocas, Componentes y Afilado" »

Características de la oclusión orgánica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Férula OCLUSAL: Describe a todos los apratos k son utilizados cn los fines de obtener estabilidad oclusal, aliviar espasmos musculares y dolor en la ATM. Tb también son utilizadas como elementos preventivos para desarraigar el habito de supcionar el dedo o para la apnea del sueño. OBJETIVOS: * Estabilización oclusal (los dientes sin antagonista y los dientes débiles) * Eliminación de interf. Oclusales (eleva la oclusión) * Reducir actividad parafuncional de los músculos masticadores * Proteger los dientes contra el excesivo desgaste * Efecto placebo * Distribuir las fuerzas entre varios dientes. Características: * Permitir una relación de contacto estable * Ser estética * No dificultar el habla * No estar en contacto con la mucosa
... Continuar leyendo "Características de la oclusión orgánica" »

Fundamentos de Máquinas y Sistemas de Control: Autómatas y Componentes Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

¿Qué es un Autómata?

Un autómata es un ingenio mecánico que, gracias a la acción combinada de múltiples engranajes y palancas, es capaz de desarrollar acciones muy complejas.

Elementos Fundamentales de una Máquina

Las máquinas se componen de diversos elementos que trabajan en conjunto para lograr su funcionamiento. A continuación, se detallan los principales:

  • Estructura

    Es el conjunto de elementos que protegen el resto de los componentes de la máquina y sirven de apoyo para colocarlos.

  • Motor

    Es el dispositivo que se encarga de transformar cualquier forma de energía en energía mecánica. Hay muchos tipos; los más habituales son eléctricos y térmicos.

  • Mecanismos

    Son los elementos que se ocupan de transmitir y transformar las fuerzas y

... Continuar leyendo "Fundamentos de Máquinas y Sistemas de Control: Autómatas y Componentes Esenciales" »

Sistemas de Frenado Automotriz: Componentes, Tipos y Funcionamiento Detallado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Sistemas de Frenado Automotriz: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Misión del Sistema de Frenado

El sistema de frenado se encarga de reducir la velocidad del vehículo hasta detenerlo y mantenerlo inmovilizado mediante el freno de estacionamiento.

Frenos de Tambor

Este sistema está formado por un tambor que gira junto a la rueda, montado sobre el buje. Dispone de un plato sobre el que se instalan las zapatas y los elementos que las accionan, como el bombín hidráulico.

Componentes del Freno de Tambor

  • Tambor: Elemento móvil principal del sistema.
  • Buje: Soporte del tambor.
  • Plato: Fabricado en chapa embutida, sirve de soporte a los bombines de accionamiento, zapatas, etc.
  • Zapata: Pieza de acero en forma de media luna a la que se acopla el forro del
... Continuar leyendo "Sistemas de Frenado Automotriz: Componentes, Tipos y Funcionamiento Detallado" »

Componentes, Funcionamiento y Tipos de Embragues: Una Revisión Detallada

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Cualidades del Embrague

Un embrague debe poseer las siguientes cualidades:

  • Alto coeficiente de fricción para minimizar la presión necesaria en la transmisión de par.
  • Adecuada capacidad para resistir efectos de desgaste, punzonamiento, ablación y formación de microsoldaduras.
  • Resistencia a condiciones de uso como humedad, polución y presión.
  • Buenas propiedades térmicas.
  • Adecuada capacidad para soportar elevadas presiones de contacto.
  • Adecuada resistencia a los esfuerzos cortantes transmitidos por la fricción de los componentes.
  • Elevada durabilidad que permita una larga vida útil.
  • Características respetuosas con el medio ambiente.

Elementos del Embrague Monodisco

Los elementos principales de un embrague monodisco son:

  • Volante de inercia
  • Disco de
... Continuar leyendo "Componentes, Funcionamiento y Tipos de Embragues: Una Revisión Detallada" »

Funcionamiento motor dahlander

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Hardware del variadorBloque de control:tiene ke ejecutar los bloques de control en tiempos inferiores a 100microSg.Para ello varias opciones: - utilizar microprocesadores DSP diseñados para el cálculo - Novedad:implementar en vez de procesadores componentes FPGA tb programables.La diferencia: los procesadores tienen ke ejecutar una instru detrás de otra y la FPGA hace las operaciones en paralelo mas rápidamente. Bloque de potencia: tiene 3 subbloques: el rectificador trif., el bus de continua y el puente inversor de conmutadores de continua(IGBTs).Junto a todo esto hay elementos accesorios - Choques de red eléctrica:(bobinas de conmutación de entrada)favorecen el amortiguanmiento de los picos de corriente y de rizado de tensión. - Filtros
... Continuar leyendo "Funcionamiento motor dahlander" »

Protección Eléctrica con SAI: Conceptos Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Conceptos Clave sobre SAIs y Protección Eléctrica

1. ¿Para qué sirve un SAI?

Un SAI es un sistema de protección diseñado para defender instalaciones y datos contra defectos eléctricos.

2. Di 4 defectos eléctricos.

Apagones, microcortes, subidas de tensión y picos.

3. ¿Cuáles son los problemas asociados a la falta de protección?

Pérdida de información, daños en la infraestructura, estrés y pérdida económica.

4. ¿En qué tres grandes grupos se pueden dividir los problemas que afectan al suministro?

Actos de la naturaleza, problemas de utilización e interferencias generadas por cargas.

5. Ejemplos de Actos de la Naturaleza?

  • Inundaciones
  • Tormentas
  • Vientos fuertes
  • Terremotos

6. Ejemplos de Problemas en la utilización?

  • Errores humanos
  • Cortocircuitos
  • Accidentes
... Continuar leyendo "Protección Eléctrica con SAI: Conceptos Clave" »

Entendiendo la Dinámica de Fluidos: Principios, Circuitos y Propiedades

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Dinámica de Fluidos: Fundamentos y Aplicaciones

La dinámica de fluidos estudia el comportamiento de los fluidos en movimiento.

La condición se da a través de tres formas de energía: energía por presión, por cambio de velocidad (o cinética) y por cambio de altura (o potencial).

La ecuación de continuidad del flujo que pasa por una sección de estudio, la cual puede ser una válvula, un filtro o una tobera.

La continuidad indica la igualdad en caudal o flujo másico. Esto quiere decir que el caudal de entrada tiene que ser igual al caudal de salida del volumen de control.

Clasificación de los Circuitos Hidráulicos

Circuito de Distribución

Distribuye el flujo o caudal desde un depósito, sumidero o cualquier fuente de fluido hasta un destino... Continuar leyendo "Entendiendo la Dinámica de Fluidos: Principios, Circuitos y Propiedades" »

Combustió en llit fluid

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

Contaminacio al medi ambient
- Contaminacio atmosferica . Emissio de dioxid de carboni i de vapor d'aigua, causants de l'efecte hivernacle. La mala combustio i les impureses que contenen els combustibles originen l'emissió d'òxids de sofre i d'oxids de nitrogen, els principals causants de la pluja acida.Aquests compostos juntament amb l'emissio d'hidrocarburs, particules solides i metalls pesants son els desencadenants de les boires fotoquimiques.
- Contaminacio de l'aigua. Les aigues utilitzades a la central, estan contaminades quimicament de manera que requereixen un sistema de depuracio abans del seu vessament a la xarxa de desguás.
- Contaminacio acustica. Cal evitar que els sorolls produits pels ventiladors forçats, les valvules de
... Continuar leyendo "Combustió en llit fluid" »