Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Procesos de Concentración Minera: Recuperación y Calidad del Producto

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Concentración: Consiste en someter el mineral (mx) a una operación de separación de las especies útiles, a fin de obtener un producto de calidad apropiada para su uso posterior. Esta operación es de tipo físico, no produciéndose en las especies mineralógicas ningún cambio en su estructura química. La concentración permite obtener un producto de mayor ley, en el cual se mantienen las especies mineralógicas originales, pero se han eliminado las especies de ganga y la mayor parte de las impurezas que acompañaban al mineral útil. A este producto se le denomina concentrado y al material estéril o de ganga se le denomina cola o relave.

Recuperación: Cantidad de material útil que se obtiene en el concentrado, relativo a la cantidad... Continuar leyendo "Optimización de Procesos de Concentración Minera: Recuperación y Calidad del Producto" »

Técnicas y Herramientas de Lijado en Carrocería

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 9,18 KB

Abrasivos Tridimensionales

Los abrasivos tridimensionales son una especie de esponja en 3 dimensiones a base de un entramado sintético de nailon con fibras esponjadas. El mineral está distribuido por la superficie de nailon y adherido a este gracias a resinas de origen sintético. Es flexible y provoca un efecto amortiguador en el lijado, se puede doblar sin deterioro y permite el confomado uniforme de la pieza. Se fabrican con tres granulometrías diferentes: fino, ultrafino y extrafino.

Tipos de Abrasivos Tridimensionales

  • Fino: Tiene un poder abrasivo mayor, por lo que es apto para el matizado de piezas sobre las que se va a aplicar el aparejo o en un panel interior en el que aplicamos pintura de acabado, como en los capós y en el matizado
... Continuar leyendo "Técnicas y Herramientas de Lijado en Carrocería" »

Comparativa de Pinturas Industriales: Bituminosas, Grasas, Clorocaucho, Poliuretano y Epoxi

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Comparativa de Pinturas Industriales

Pintura Bituminosa

Los materiales empleados para fabricar este tipo de pinturas son productos derivados de la industria del petróleo, la gilsonita de los asfaltos naturales, la hulla extraída de las minas, el alquitrán de hulla y la brea de la industria del gas y del carbón.

Características: Posee una gran resistencia a la humedad y un buen comportamiento frente a ácidos minerales, álcalis y sales. Se suelen emplear en superficies enterradas o muy húmedas.

Esmalte Graso

Pinturas constituidas por aceites secantes mezclados con resinas duras.

Características: Poseen buena retención del brillo y facilidad de aplicación en interiores, buena extensibilidad y buena adherencia al sustrato. Por el contrario,... Continuar leyendo "Comparativa de Pinturas Industriales: Bituminosas, Grasas, Clorocaucho, Poliuretano y Epoxi" »

NCh 1916 Of 99: Cálculo de Carga Combustible en Edificaciones para Prevención de Incendios

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

La norma NCh 1916 Of 99 establece un método de cálculo para determinar la carga combustible y la densidad de carga combustible de los edificios, con el fin de fijar criterios de prevención de incendios.

Alcance

Esta norma establece un método que permite determinar la carga combustible y la densidad de carga combustible media que posee o poseerá un edificio o parte de él.

Campo de Aplicación

Esta norma se aplica en la cuantificación del riesgo de incendio en el diseño de edificios y en los criterios conducentes a la terminación y alejamiento de los mismos. Consecuentemente, esta norma se aplica indirectamente en la elección y cuantía de sistemas de protección contra incendios.

Importancia de la Carga Combustible

La probabilidad de que... Continuar leyendo "NCh 1916 Of 99: Cálculo de Carga Combustible en Edificaciones para Prevención de Incendios" »

Normativa de seguridad en instalaciones eléctricas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Clases de equipos

Los equipos de clase 0 son los equipos que no son seguros, por ejemplo, un aparato de carcasa metálica y sin puesta a tierra. Los de clase 1 son similares a los de clase 0, pero con puesta a tierra, como una heladera. Clase 2 está recubierto por una carcasa de plástico y se permite que no tenga puesta a tierra, la ficha debe estar termocontraída al cable. Clase 3 es un equipo clase 2 pero que trabaja a baja tensión.

Grados de protección IP

Los grados de protección IP son las protecciones que tiene el aparato eléctrico contra líquidos, sólidos e impactos.

Protección contra contactos directos e indirectos

Contra contactos directos te protegen las aislaciones, para contactos indirectos te protege el diferencial y la puesta... Continuar leyendo "Normativa de seguridad en instalaciones eléctricas" »

Mantenimiento y Verificación del Distribuidor de Encendido en Vehículos

Enviado por rimer y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Mantenimiento y Verificación del Distribuidor de Encendido

5 Para una comprobación del distribuidor (fuera del vehículo), debemos extraer la tapa o carcasa superior, comprobando que no se encuentren quemados los contactos ni la lámina metálica del rotor. Verificaremos también el estado de los contactos del ruptor; si están sucios, los limpiamos con un papel vegetal impregnado en tricloro, y si están quemados, los cambiamos. También debemos comprobar la separación entre los contactos. Debemos tener en cuenta que los contrapesos del sistema centrífugo no estén deformados ni desgastados.

6 Después de todas las pruebas mecánicas realizadas en el distribuidor, debemos realizarle las siguientes pruebas en un banco apto para ello. A través... Continuar leyendo "Mantenimiento y Verificación del Distribuidor de Encendido en Vehículos" »

Aplicacions de l'Aire Comprimit i l'Oli Hidràulic

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,22 KB

Què és la Pneumàtica?

La pneumàtica és el conjunt de tècniques basades en la utilització de l'aire comprimit com a fluid transmissor d'energia per a l'accionament de màquines i mecanismes.

Avantatges de la Pneumàtica

  • No produeix espurnes.
  • Es troba fàcilment disponible.
  • És un fluid net.
  • S'emmagatzema amb facilitat.
  • Es desplaça amb rapidesa per l'interior de conduccions.

Què és l'Oleohidràulica?

L'oleohidràulica és el conjunt de tècniques basades en la utilització de l'oli mineral com a fluid transmissor d'energia per a l'accionament de màquines i mecanismes.

Aplicacions de l'Oleohidràulica

Les aplicacions de les mecàniques de l'oleohidràulica transmeten petits i grans esforços i aconsegueixen els més variats moviments.

Característiques

... Continuar leyendo "Aplicacions de l'Aire Comprimit i l'Oli Hidràulic" »

Historia del reloj comparador

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Lubricantes: Líquidos (aceites), sólidos, pastosos

Líquidos: aceites vegetales animales, minerales, Sintéticos

Sólidos : en casos extremos mucho calor

Pastosos: son grasas, con aditivos mejora Consistencia, resistencia agua por ej

Características: Viscosidad la + importante( oposición O resistencia que muestran un luiquido al fluir.) Con aditivos conseguimos Mejoras:

Indice de viscosidad, anticorrosión y oxidación, Detergentes,antidesgaste, antiespuma, extrema presión

Regímenes de Lubricación:

Lubricación limite: poco espacio entre las piezas

Hidrodinámica: piezas totalmente separadas por una Capa de aceite

Mixta: mezcla de las dos lubricaciones limite y Hidrodinámica

Elastohidrodinamica: piezas con movimientos relativos De rotación

Verificación

... Continuar leyendo "Historia del reloj comparador" »

Zirkuitu elektrikoa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,25 KB

ZIRKUITU ELEKTRIKOAREN MAGNITUDE NAGUSIAK

potentzial diferentzia:bi poloren artean dagoan energia diferentzia.

ikurra?U/V  unitatea?V/voltio

korrontearen intentsitatea:denbora unitatean eroalea zeharkatzen dauan elektroi kopurua.

ikurra?I      unitatea?A/anpere

erresistentzia:elektroiak zirkuituanaurkitzen dauzan oztopoak dira.

ikurra?R     unitatea?Formula/ohmio

DEFINIZIOAK

elektrizitatea:zenbait atomoren orbitetan dabiltzan elektroiak beren bidetik erauziz sortzen dena da.

elektronika:elektroi askeek hutsunetan zehar, gasetan edo erdieroaletan zehar egiten duten ibilbidea aztertzen duen fisikaren adar bat da.

erdieroaleak:kanpoko faktore batzuen eraginez auren ezaugarriak eso propietateak aldatzen diren materialak.

diodoak:elektroien korrontea norantza

... Continuar leyendo "Zirkuitu elektrikoa" »

Procesos Esenciales de Maquinado: Torneado, Taladrado y Fresado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Clasificación de Piezas y Operaciones de Maquinado

Las piezas de maquinado se clasifican en:

  • Rotacionales: Tienen forma de cilindro o disco.
  • No Rotacionales: Tienen forma de bloque o placa. Las operaciones comunes en esta categoría incluyen: fresado, perfilado, cepillado y aserrado.

Clasificación de Operaciones de Maquinado

Estas operaciones se clasifican a su vez en:

  • Generación: La forma de la pieza está determinada por la trayectoria del avance de la herramienta de corte.
  • Formado: La herramienta de corte forma la configuración geométrica de la pieza.

Torneado

El torneado es un proceso de maquinado en el cual una herramienta de una sola punta remueve material de la superficie de una pieza de trabajo cilíndrica en rotación. Durante la operación,... Continuar leyendo "Procesos Esenciales de Maquinado: Torneado, Taladrado y Fresado" »