Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Motoniveladoras: Funcionamiento, Partes y Usos en Construcción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Motoniveladoras: Qué son y para qué sirven

La motoniveladora es una máquina muy versátil usada para mover tierra u otro material suelto. Su función principal es nivelar, modelar o dar la pendiente necesaria al material en el que trabaja. Se considera como una máquina de terminación superficial. También puede realizar reperfilado de taludes, excavación, reperfilado y conservación de cunetas.

Funcionamiento de la Motoniveladora

Se basa en la aplicación de una hoja vertedera de empuje o extendido, montada sobre un bastidor de acero (tornamesa) con capacidad de realizar giros tanto sobre un eje vertical como sobre un eje horizontal, confiriéndole a dicha hoja la posibilidad de desplazar materiales mediante el deslizamiento o rodadura de... Continuar leyendo "Motoniveladoras: Funcionamiento, Partes y Usos en Construcción" »

Sistemas de Iniciación de Explosivos: Tipos, Accesorios y Normas de Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Accesorios Operacionales

  • Pinzas múltiples
  • Ensambladoras de mesa

Accesorios de Voladura

  • Booster (multiplicador reforzado)

Mezcla de explosivos de 50% PETN y 50% TNT

Booster Geoprime (biodegradable)

Fabricado con técnicas de biorremediación

Máquinas Explosivas

Tipos:

  • Generador: Genera corriente eléctrica que inicia los dispositivos. Existen dos modelos: de cremallera y de giro.
  • Condensador: Trabaja con pilas secas, las cuales cargan el condensador, que genera la energía eléctrica.

Instrumentos de Prueba

  • Galvanómetro: Permite chequear los detonadores y verificar que el circuito esté cerrado.
  • Ohmímetro: Es parecido al galvanómetro, pero más preciso.
  • Multímetro: Permite hacer mediciones de corriente, voltaje, etc.
  • Reóstato: Chequea la eficiencia
... Continuar leyendo "Sistemas de Iniciación de Explosivos: Tipos, Accesorios y Normas de Seguridad" »

Mecanismos de Transmisión y Elementos de Unión: Guía Práctica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Mecanismos de Transmisión y Elementos de Unión

Piñón Cremallera

Se trata de un engranaje normal (piñón) que engrana con otro cuyo radio es infinito (cremallera). Su funcionamiento es reversible y puede ser:

  • El piñón gira y la cremallera está fija, entonces el piñón se desplaza.
  • El piñón gira sin desplazarse, entonces la cremallera se desplaza.

Leva y Excéntrica

Son elementos que transforman el movimiento circular de un eje en un movimiento rectilíneo o circular.

Excéntrica

Es un disco o cilindro cuyo eje de giro no coincide con su centro geométrico. La distancia entre el centro del disco y el eje se conoce como excentricidad.

Leva

Es una pieza de plástico con una forma determinada, sujeta a un eje, que al moverse produce el desplazamiento... Continuar leyendo "Mecanismos de Transmisión y Elementos de Unión: Guía Práctica" »

Diferencia entre chapado y contrachapado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Aglomerado o Conglomerante: está formado por virutas y serrín de madera a los que se Añade cola se comprime fuertemente y se secan. Chapado: consiste en una base de madera ordinaria sobre la que se pega Una lámina muy delgada con un acabado y veteado atractivos. Contrachapado: consta de una base de Madera ordinaria pero de gran resistencia que se chapa por ambas caras la base central Está formada por placas de madera fina, pegadas entre si alternando el sentido De la fibra. Tablex: está fabricado con Fibras de madera a las que se somete a una gran temperatura y presión aquí no Se emplea pegamento sino la propia lignina que contiene las fibras de madera. DM: están compuestos por fibras de Madera a las que previamente se les ha quitado
... Continuar leyendo "Diferencia entre chapado y contrachapado" »

Barne-errekuntzako motorren osagaiak eta funtzionamendua

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,9 KB

Urez hoztutako kulatak

Urez hoztutako kulatak pieza bakar batean egiten dira, errekuntza-ganbera hozte-kameretatik inguratuta daudelarik. Likido hozgarriarekin diseinu ona izan behar dute.

Aluminio-silizioa: Erresistentzia ona, arintasuna eta pisu txikia ditu. Funtzio-tenperatura bizkor lortzen du gasolina- eta diesel-motorretan, zilindro txikietan muntatzen direlarik.

Burdina, kromo eta nikela: Erresistentzia mekaniko eta termiko oso ona du, deformazioari aurre egiteko aproposa.

Estutze-momentu handiagoa onartzen du eta diesel-motorretan erabiltzen da normalean.

Airez hoztutakoak: Aluminiozkoak dira, hegatsak dituzte eta oso erraz fabrikatzen dira. Zilindro-bolumen txikietarako egokiak dira.

Errekuntza-ganbera

Pistoia Goiko Heltze Puntu (GHP)an dagoenean... Continuar leyendo "Barne-errekuntzako motorren osagaiak eta funtzionamendua" »

Fusta transformada

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

Coure: cables elèctrics, calderes, bescanviadors de calor i les canonades d¡aigua i gas.  Llautons: per a decoració, molles, beines de cartutxos, instruments musicals, vàlvules, coixinets, bombes, engranatges, maquinària marina.  Bronzes: fabricació dels coixinets i les vàlvules, la maquinària naval, àleps de turbina, campanes, decoració.  Alumini: cables elèctrics, bescanviadors de calor, estris de cuina, envasos i embolcalls en la indústria alimentària.

Fusta artificial: 1-Taulers de xapes (contraplacats). S'aconsegueixen escolant xapes de fusta natural de forma que les direccions de les vetes de les xapes contigües formin un angle de 90º. La fusta contraplacada és molt resistent en totes les direccions i presenta un acabat... Continuar leyendo "Fusta transformada" »

Obtenció i Processament de Materials: Metalls, Plàstics, Fustes i Ceràmiques

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Obtenció de Metalls

Procés Metal·lúrgic de l'Alumini

A la mina s'extreu el mineral (mena + ganga) i se sotmet a un procés metal·lúrgic per obtenir alumini. L'enriquiment del mineral prepara el producte per a fases posteriors. Els processos d'enriquiment inclouen:

  • Trituració: Reducció mecànica de la mida de les roques.
  • Concentració: Separació física de la mena i la ganga.
  • Reducció: Extracció de la màxima quantitat de l'element desitjat.
  • Afinament: Obtenció de la màxima puresa.

Alumini

És l'element més abundant a l'escorça terrestre (7%), però difícil d'obtenir. S'obté per electròlisi en bany de criolita (procés relativament econòmic) en dues fases:

  1. Obtenció d'alúmina.
  2. Obtenció d'alumini a partir d'alúmina.

Propietats: Baixa... Continuar leyendo "Obtenció i Processament de Materials: Metalls, Plàstics, Fustes i Ceràmiques" »

Guia completa sobre l'espectre radioelèctric, soroll i xarxes de distribució

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

Espectre Radioelèctric i Soroll

Espectre Radioelèctric

Representació d'un senyal de televisió en funció de la freqüència o les seves components.

Soroll

Part indesitjable que acompanya la informació útil transmesa en una comunicació.

Soroll Intern

Generat pels elements de la xarxa (antena, cable...).

Soroll Extern

Produït per emissions radioelèctriques d'altres fonts (motors elèctrics...).

Soroll Equivalent Total

Suma de tots els sorolls generats: cable, amplificador i xarxa de distribució.

Xarxa de Distribució

Cable

S'utilitza cable coaxial per la seva alta immunitat a interferències i baixa atenuació. Impedància: 75Ω.

Repartidor

Distribueix el senyal a diverses sortides (línies de baixada) des d'una entrada.

  • Nº de sortides
  • Pèrdues d'inserció
... Continuar leyendo "Guia completa sobre l'espectre radioelèctric, soroll i xarxes de distribució" »

Ciclos Termodinámicos y Eficiencia Energética

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Un Ciclo termodinámico es una secuencia de procesos que empiezan y terminan en el mismo estado. Al final de un ciclo todas las propiedades tienen los mismos valores que tenían al principio. En consecuencia, el sistema no experimenta cambio de estado alguno al finalizar el ciclo.

Ciclo de potencia o motor térmico

Es aquel que realiza un trabajo al pasar calor desde un foco caliente a otro frío.

Ciclos de refrigeración y bombas de calor

Recibe trabajo al pasar de un foco frío a otro caliente.

La eficiencia de un sistema que sigue un ciclo de potencia puede describirse en función de la cantidad de la energía añadida en forma de calor Qe que se convierte en una producción neta de trabajo, Wciclo

La eficiencia de los ciclos de refrigeración... Continuar leyendo "Ciclos Termodinámicos y Eficiencia Energética" »

Mecanizado con Máquinas Herramienta

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

En este tipo de mecanizado de piezas, la máquina permanece fija y la pieza se desplaza para ser mecanizada.

Máquinas Herramienta

Taladradora

Permite realizar agujeros redondos en materiales metálicos y no metálicos. Emplea una herramienta denominada broca, que arranca material en forma de viruta al girar y avanzar.

  • Fijación de la pieza: El centro del agujero debe quedar exactamente debajo de la broca. Para fijar la pieza a la mesa se utilizan calzos, entenallas o bridas.
  • Determinación del número de revoluciones: Antes de taladrar, es necesario ajustar el número de revoluciones adecuado.

Torno

Máquina herramienta que permite fabricar piezas de revolución, es decir, piezas con sección transversal circular.

  • Principio de funcionamiento: La pieza
... Continuar leyendo "Mecanizado con Máquinas Herramienta" »