Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Viales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 79,56 KB


1.1Origen del asfalto.
Se denomina betún a la pasta café negruzca de consistencia semisólida a solida obtenida como desecho o residuo del proceso de refinación del petróleo, químicamente es una mezcla de hidrocarburos que es completamente soluble en sulfuro (Bitumen).
Betún Asfaltico:
El betún preparado en un proceso de homogenización y con el retiro de impurezas dará origen al material base para los diferentes tipos de betunes o asfaltos (Asphaltic Bitumen)
Se clasifica según su origen, estos son:
Natural
: Afloramientos naturales de petróleo en la superficie formando lagos.
Un ejemplo de esto sería el Lago trinidad ubicado en Venezuela.
Artificial: Proviene del proceso de refinación del petróleo.
No todos los crudos de petróleo son... Continuar leyendo "Viales" »

Unión Adhesiva en Odontología: Tipos, Mecanismos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

¿Qué es la adhesión?

Es el mecanismo que mantiene dos o más sustratos unidos (similares o diferentes), sin que se separen, a través de procesos químicos y físicos.

¿Cómo se logra la adhesión de manera química y física?

Química

Mediante la atracción interatómica entre dos o más sustratos a través de enlaces iónicos, covalentes y secundarios.

Física

Este mecanismo de adhesión también se conoce como sistemas de traba mecánica.

¿Qué ocurre cuando se aplica una solución de ácido fosfórico sobre el esmalte?

Es capaz de desmineralizar y disolver la matriz inorgánica de los prismas o varillas adamantinas (unidad estructural del esmalte), creando poros, surcos y grietas.

Tipos de dentina

  • Dentina intratubular
  • Dentina peritubular

¿Por

... Continuar leyendo "Unión Adhesiva en Odontología: Tipos, Mecanismos y Aplicaciones" »

Deformación tangencial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

cuando se aplica una fuerza a un sólido se producen desde una cierta deformación y a la vez desarrollan en él determinadas fuerzas que se oponen a los primeros y tienden a que recupere su forma inicial estas últimas fuerzas reciben el nombre de fuerzas elásticas y proceden de las fuerzas internas moleculares que varían a cambiar las distancias entre las moléculas del sólido debido a la deformación. Al suprimir las fuerzas de formadoras, algunos materiales vuelven a su forma original y se les llama perfectamente elásticos, mientras que otros quedan más o menos deformados. Aquellos materiales que permanecen en el estado de formación son los perfectamente plásticos o perfectamente inelásticos. Hay materialesque actúan como perfectamente
... Continuar leyendo "Deformación tangencial" »

Aceros: Tipos, Clasificación y Productos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Aceros

Introducción a los Aceros

En la industria, los metales se dividen en dos categorías principales: ferrosos y no ferrosos. Los metales ferrosos contienen hierro como componente principal, incluyendo diversas calidades de hierro y acero. Los metales no ferrosos, por otro lado, no contienen hierro e incluyen aluminio, magnesio, zinc, cobre, plomo, latón y bronce.

¿Qué es el Acero?

El acero es una aleación o combinación de hierro y carbono. Esencialmente, se trata de hierro altamente refinado. Su fabricación comienza con la reducción del hierro, siendo el hierro puro uno de los elementos principales del acero.

Clasificación del Acero

  • Aceros al Carbono: Representan más del 90% de todos los aceros y se utilizan en la fabricación de máquinas,
... Continuar leyendo "Aceros: Tipos, Clasificación y Productos" »

Estoque

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 25,77 KB

Dimensões – Medidas internas e pé direito ( altura )do armazém. Com estas informações saberemos a área total e a capacidade volumétrica teórica do armazém

    Planta – Informações constante da planta baixa do prédio, aonde se identificam escritório,instalações elétricas, hidráulicas, pontos de iluminação e respectivas capacidade, rede combate a incêndio, etc.

    Layout operacional – Arranjo físico de uma área de armazenagem, levando em conta a separação das pilhas,a acessibilidade dos volumes e os fluxos de tráficos dos equipamentos. Para definir o layout operacional de um armazém deve - se levar em conta :

1 - Quantidades, mediadas e localização das portas, docas .

2- Disposição e larguras das ruas (... Continuar leyendo "Estoque" »

Fundiciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

ALEACIONES Fe-C: Elemtos aleación: *Mn <1’6%: desoxidación y desulfuracon. Aumenta Re, Rm, fatiga y desgaste. Disminuye makinabilidad. *P< 0’04%: Aumenta Re, Rm, desgaste, makinabilidad. Disminuye Resiliencia *S <0’04%: perjudicial dentro de los aceros. Aumenta makinabilidad y dureza, disminuye alargmiento, resiliencia, Re. *Si < 0’50%: Desoxidacion, aumenta Re, Rm, dureza y R desgaste. Disminuye makinabilidad, resiliencia y forjabilidad. INFLUENCIA de los elemt aleación: 1. Prop mecanicas: endurecimiento x formación ss. Precipitación carburos. 2. Templabilidad mejora. 3. Temp eutectoide desplazado hacia abajo y con menor %C cuanto mayor %aleantes. 4. Tamaño grano: Al y vanadio frenan crecimiento. 5. Aumento temp... Continuar leyendo "Fundiciones" »

Elementos del sistema

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 41,25 KB

ELEMENTO DEL SISTEMA

SISTEMA

Corriente de entrada. Insumos y energía necesarios para que el sistema funcione, estos insumos son captados del medio que los rodea. Sol, tierra, agua, son necesarios para que pueda sobrevivir el sistema Fauna.

Con el fin de utilizar un término que comprenda todos estos insumos, podemos emplear el concepto de energía. Por lo tanto, los sistemas, a través de su corriente de entrada, reciben la energía necesaria para su funcionamiento y mantención.

En general, la energía que importa el sistema del medio tiende a comportarse de acuerdo con la ley de la conservación, que dice que la cantidad de energía que permanece en un sistema es igual a la suma de la energía importada, menos la suma de la energía exportada.... Continuar leyendo "Elementos del sistema" »

Diferencia rodamiento axial y radial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

1-si el rodamiento se monta mal, por ej. Calandolo excesivamente fuerte sobre un eje de fijación o asiento cónico, puede sufrir una precarga.La figura represena descascarillados en el camino de rodadura del aro exterior debidos a recargas radial de esta clase.

2-un rodamiento mal lubricado presenta unos caminos de rodadura con un pulido de gran brillo pero a menudo también con micro grietas en la superficies.Por regla general es sin enbargo la jaula la que se rompe primero,con lo q una bola o un rodillo fácilmente queda acuñado y se produce la avería total del rodamiento.También puede ocurrir que el rodamiento se caliente por funcionar con falta de lubricante. 

3-si un rodamiento que ha de montarse con ajustes de apriete sobre el eje... Continuar leyendo "Diferencia rodamiento axial y radial" »

Dominando los Tratamientos Térmicos: Optimización de Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Tratamientos Térmicos: Mejora de las Propiedades de los Materiales

Los tratamientos térmicos son procesos controlados que se aplican a los materiales, especialmente a los metales, para mejorar sus propiedades. Estos procesos pueden aumentar la dureza, eliminar tensiones internas, reducir la acritud y mejorar la maquinabilidad.

Transformaciones de la Austenita

El punto de partida de los tratamientos térmicos es la austenita, una fase que se forma al calentar el material a altas temperaturas de manera lenta. La velocidad de enfriamiento desde esta fase determina la estructura final del material y, por lo tanto, sus propiedades.

  • Enfriamiento lento: Logra estructuras estables similares a las de equilibrio.
  • Enfriamiento medio: Produce estructuras
... Continuar leyendo "Dominando los Tratamientos Térmicos: Optimización de Materiales" »

Configuración y Características Clave de los Sistemas de Fabricación Flexible

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Configuración de los Sistemas de Fabricación Flexible

Niveles de Aplicación

Célula Flexible

Está formada por pocas máquinas dotadas de control numérico (CNC) con dispositivos de cambio automático de herramientas y piezas, almacenes para garantizar la autonomía y un microprocesador que coordina todos los elementos de mecanizado, manutención y transporte.

Línea Flexible

Están formadas por varias máquinas de control numérico que se relacionan entre sí a través de un sistema de transporte de piezas e identificación de estas. Dan entrada a una gran diversidad de piezas y el programa se encarga de la elección de la máquina más adecuada para el trabajo con ellas.

Taller Flexible

Los sistemas de inspección, almacenaje, transporte, etc.... Continuar leyendo "Configuración y Características Clave de los Sistemas de Fabricación Flexible" »