Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades mecanicas y adhesivos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

ADHESIVOS Y SUJECION MECANICA

SUJECION MECANICA

Implica el uso de diferentes métodos de sujeción para sostener juntas en forma mecánica. Los métodos de sujeción implican el uso de componentes de equipo separados, llamados sujetadores. Los métodos de sujeción mecánica se dividen en dos clases principales: 

  • Los que crean una unión permanente.(remaches)
  • Los que permiten un desensamble.(sujetadores roscados como tornillos, pernos y tuercas)

Los ensambles mecánicos son preferibles sobre los otros procesos de unión por una serie de razones: 

  • Facilidad de manufactura.
  • Facilidad de ensamble y transporte.
  • Facilidad de desarmado, mantenimiento y reemplazo o reparación de partes.
  • Facilidad de crear diseños que requieran uniones móviles, como bisagras
... Continuar leyendo "Propiedades mecanicas y adhesivos" »

Diseño industrial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 14,46 KB

Diseño Profesional
El diseñador, o un equipo de ellos, preparan sus propuestas sin contacto diario a los clientes. La comunicación entre los partidos es asegurada por las reuniones regulares donde el estado del proyecto y las propuestas más últimas se discuten. Los diseñadores preparan propuestas.
1. Razonamiento lógico como método de diseño apunta a encontrar apenas una óptima solución en base de las blancos dadas y de las circunstancias efectivas. Esta técnica es posible solamente si el diseñador sabe exactamente todas las blancos y restricciones tan bien como sus lazos mutuos, y si éstos son validados por todos los partidos implicados (inclusive los usuarios finales del producto).
Proceso de planificación racional: 1)Descripción... Continuar leyendo "Diseño industrial" »

Per a que serveixen els circuits elèctrics

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,64 KB

El curtcircuit


:És un accident que es produeix en un circuit elèctric quan, per falta de resistència, es provoca un augment sobtat de la intensitat, que provoca un despreniment descalfor que pot resultar perillós.

Els fusibles


Són els elements de protecció més antics utilitzats en els circuits elèctrics.
Es fonamenten amb lefecte Joule.

Els aparells de comandament


Són operadors elèctrics que serveixen per governar o controlar els circuits. Els més importants són els polsadors, els interruptors i els commutadors dencreuament.
-Linterruptor: és un aparell que té al funció dobrir i tancar un circuit, i de deixar-lo en qualsevol dels dos estats fins que saccioni un altre cop.
- Els polsadors: Fan la mateixa funció que un interruptor, però
... Continuar leyendo "Per a que serveixen els circuits elèctrics" »

Clasificación y Aplicaciones de Materiales: Plásticos, Cerámicos y Elastómeros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Clasificación de Plásticos

Termofraguantes: Se endurecen al calentarse y no recuperan su forma original al enfriarse.

Termoplásticos: Se ablandan al calentarse, permitiendo su moldeo, y se endurecen al enfriarse, manteniendo su forma.

Aditivos para Plásticos

  • Rellenos
  • Plastificadores
  • Colorantes
  • Lubricantes
  • Retardantes de flama
  • Agentes de entrecruzamiento
  • Estabilizadores (absorbentes de luz ultravioleta y antioxidantes)

Compuestos Termofraguantes y sus Aplicaciones

Fenólicas

Alta resistencia al calor y al agua. Usos: revestimientos, laminados, ruedas de esmeril, aglutinantes, clavijas eléctricas, perillas, mangos de cuchillo.

Resinas Amínicas

Usos: estuches para aparatos eléctricos, partes de circuitos, interruptores y botones.

Resinas Furánicas

Color... Continuar leyendo "Clasificación y Aplicaciones de Materiales: Plásticos, Cerámicos y Elastómeros" »

Metalurgia de Polvos: Procesos, Técnicas y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 18,79 KB

La pulvimetalurgia, o metalurgia de los polvos, es un proceso de obtención de objetos metálicos mediante el prensado de metales en forma de polvo muy fino en moldes adecuados y su posterior calentamiento por debajo de la temperatura de fusión. Las piezas fabricadas con este método se caracterizan por una gran precisión en la forma y por una gran diversidad de aleaciones específicas, así como por sus muy diferentes grados de densidad.

Este proceso de conformación se ha afianzado durante las últimas décadas como un método alternativo de fabricación de pequeños componentes metálicos. Con él es posible producir pequeñas y complejas formas de materiales como metales, cerámicos, composites y componentes metálicos. Se han fabricado... Continuar leyendo "Metalurgia de Polvos: Procesos, Técnicas y Características" »

Protección Térmica y Funciones Esenciales en Sistemas de Tracción Eléctrica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Protección Térmica del Motor Mediante Ganancia Variable (KTtemp)

Para la protección térmica del motor, se utiliza una ganancia variable denominada KTtemp. Esta ganancia se aplica a la salida de la consigna de par y su valor se ajusta en función de la temperatura medida en el devanado del estator. A continuación, se describe una lógica para la variación de esta ganancia y se explica cómo actúa como mecanismo de protección para mantener la temperatura del motor por debajo de un valor máximo.

Lógica de Variación de la Ganancia KTtemp

La lógica de variación de la ganancia KTtemp está diseñada para ajustar dinámicamente la consigna de par del motor basándose en su temperatura actual. El funcionamiento se puede resumir de la siguiente... Continuar leyendo "Protección Térmica y Funciones Esenciales en Sistemas de Tracción Eléctrica" »

Instalaciones Eléctricas: Empalmes, Requisitos y Ubicación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Instalaciones Eléctricas: Requisitos Generales y Empalmes

Toda instalación de consumo deberá ejecutarse de acuerdo con un proyecto técnicamente concebido. Este proyecto debe asegurar que la instalación no presente riesgos para los usuarios, sea de fácil mantenimiento, proporcione un buen servicio y sea flexible para permitir modificaciones. Además, debe ser proyectada y ejecutada por una persona autorizada.

Empalmes Eléctricos

Definición: El empalme es la unión entre dos conductores realizada para garantizar la continuidad del flujo eléctrico. Realizar un empalme seguro implica utilizar dispositivos capaces de evitar recalentamientos.

Toda instalación de consumo se conectará a la red pública a través de un empalme. Las cajas de medida... Continuar leyendo "Instalaciones Eléctricas: Empalmes, Requisitos y Ubicación" »

Entendiendo las Irreversibilidades y el Ciclo de Carnot: Principios y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Irreversibilidades en Termodinámica

Irreversibilidades: Transferencia de calor a través de una diferencia finita de temperaturas; expansión libre de un gas o líquido hasta una presión más baja; reacción química espontánea; mezcla espontánea de sustancias con diferente composición o estado; rozamiento; flujo de corriente eléctrica a través de una resistencia; magnetización o polarización con histéresis; deformación inelástica.

Rendimiento del Ciclo de Carnot

Rendimiento de Carnot: Rendimiento = 1 - Qf/Qc. En un gas ideal, Qc es el calor absorbido en una expansión isoterma, en la cual no varía la energía interna. Qf es el calor cedido en una compresión isoterma, en la que tampoco varía la energía interna. Qf es negativo,... Continuar leyendo "Entendiendo las Irreversibilidades y el Ciclo de Carnot: Principios y Aplicaciones" »

Introducción a la Ciencia de Materiales: Propiedades, Aleaciones y Diagramas de Fases

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Diferencias entre Materiales Metálicos

1. Materiales Ferrosos vs. No Ferrosos

R. La diferencia principal entre los materiales metálicos ferrosos y no ferrosos radica en la presencia de hierro como componente principal en los materiales ferrosos, lo que les confiere propiedades específicas como alta resistencia a la tracción y dureza. Los materiales no ferrosos, por otro lado, ofrecen una variedad de propiedades distintas debido a su composición sin hierro, como resistencia a la corrosión, alta conductividad eléctrica y térmica.

2. Materiales Metálicos Puros vs. Aleaciones

R. Los materiales metálicos puros consisten en un único tipo de metal con propiedades específicas. Las aleaciones, por otro lado, son combinaciones de dos o más elementos,... Continuar leyendo "Introducción a la Ciencia de Materiales: Propiedades, Aleaciones y Diagramas de Fases" »

Deposición sin electricidad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Razones p/limpiar: preparar la superficie para un procesamiento industrial posterior/ Mejorar las condiciones de higiene para los trabajadores y clientes/ Remover contaminantes que pudieran reaccionar kimikamente con la superficie/ Mejorar la apariencia y despeño del producto.tratamientos mknicos- razones adicionales: Remoción de rebabas/ mejoramiento del acabado superficial.
Tipos de contaminnates: grasas y aceites,partículas solidas componenetes p/abrillantado y pulido, partículas de oxico, herrumbre e incrustaciones.limpieza mecánica:acabado a chorro, granallado, rotación a tambor, acabado vibratorio.Función granallado:mejorar la resistencia a la fatiga de la pieza metálica.Limpieza kimik:limpieza alcalina/con emulsión/con solventes/
... Continuar leyendo "Deposición sin electricidad" »