Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Naturaleza y Cultura: Origen de la Vida y Evolución Humana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

1. Naturaleza y Cultura: Una Dualidad Interconectada

En las acciones que realizamos los seres humanos, existen algunas que se dan por sí mismas, no construidas por la acción humana. Un ejemplo de ello es la alimentación.

Conductas Naturales y Culturales

  • Conductas naturales: Son aquellas en las que la información ha sido transmitida genéticamente.
  • Conductas culturales: Son aquellas adquiridas por el aprendizaje social.

En la biología se distingue entre el genotipo y el fenotipo, ya que este último es adquirido a lo largo de la vida.

La antropología y la biología nos muestran su interacción con el medio ambiente. Todos los individuos son el resultado de la interacción entre ambos polos: su naturaleza biológica y el medio en el que se desenvuelven.... Continuar leyendo "Naturaleza y Cultura: Origen de la Vida y Evolución Humana" »

Conceptes històrics importants

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Província

Unitat administrativa de divisió territorial determinada per l’agrupació dels municipis situats dins els seus límits per al compliment de les activitats de l’Estat.

P.I.P

Primus inter pares (el primer dentre els iguals), fa referència a l’hora de triar un rei, quan els reis no ho eren per herència.

Petita Edat de gel

Va ser un període fred que es va produir des de la meitat del segle XIV fins a la meitat del segle XIX. Amb la seva arribada va posar punt final a una era extraordinàriament calorosa anomenada “Òptim climàtic medieval”.

Pactisme

Sistema polític en el que el rei té que mantenir l’equilibri de les seves funcions amb el que estableixen les Corts.

Progressistes

Liberals que plantejaven la necessitat de realitzar... Continuar leyendo "Conceptes històrics importants" »

Ventana de Johari: Herramienta para entender las dinámicas de comunicación en un grupo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 819 bytes

La Ventana de Johari es una herramienta útil para explicar y representar la dinámica de las comunicaciones de cada persona con otras. Se trata de una matriz que muestra de manera gráfica los procesos de comunicación e interacción de un grupo. Establece dos dimensiones: el yo y el grupo, cada una con dos variables: lo conocido y lo desconocido. Estas variables combinadas ofrecen cuatro áreas fácilmente representadas en un diagrama.

Área abierta

Es aquello que yo conozco de mí mismo y los demás también conocen de mí.

Área oculta

Es aquello que yo conozco de mí, pero los demás ignoran.

Área ciega

Es aquello que yo ignoro de mí mismo, pero los demás sí ven o conocen.

Área desconocida

Es aquello que yo ignoro y los demás también.

Estructuralismo deporte

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

arxismo (Brohm) y Estructuralismo (Bourdieu):
En el Marxismo: El deporte es entendido como producto de una ruptura histórica con origen en Inglaterra y la introducción del modelo capitalista. Poseía una carencia de sentido al dividir el deporte en antiguo y moderno. Tiene su origen en las consecuencias de la revolución industrial. Defiende el sentido de deporte según la clase social. Los clubes se asemejan a entidades comerciales. El deporte pasa a ser entendido como espectáculo de masas, es decir, como una empresa capitalista en la industria del espectáculo. Este proceso de mercantilización se divide en 4: 1.Creación de industria de bienes y servicios    2.Base publicitaria del deporte espectáculo 
3.Gasto del        
... Continuar leyendo "Estructuralismo deporte" »

Pensamiento Complejo, Pragmática y Socialización: Claves y Principios

Enviado por minisat2013 y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

El Pensamiento Complejo según Edgar Morin

La propuesta de Morin se inserta en su reflexión del paradigma de la complejidad. En su desarrollo, este autor define 7 principios básicos que guían el pensamiento complejo, en relación íntima con los valores de la modernidad:

  • Principio sistémico u organizacional: Existe una relación entre el conocimiento de las partes con el conocimiento del todo.
  • Principio hologramático: De forma sintética, la idea central de este principio es que las partes están dentro del todo, y el todo está en cada parte.
  • Principio retroactivo: Una causa actúa sobre un efecto, a su vez, éste sobre la causa.
  • Principio recursivo: Este principio resalta la auto-producción y la auto-organización presente en las formas
... Continuar leyendo "Pensamiento Complejo, Pragmática y Socialización: Claves y Principios" »

Economia i Societat a Catalunya al Segle XIX: Crisi i Indústria

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

Societat i Demografia a la Catalunya del Segle XIX

Condicions de Vida i Salut

  • Malalties epidèmiques
  • El món rural i les crisis de subsistència
  • El creixement urbà i les malalties socials

Població i Migració

  • La població a Catalunya durant el segle XIX
  • L'emigració catalana a les Antilles

La Crisi Agrària de Finals de Segle

Entre 1880 i 1910, una crisi agrària es va estendre per Europa occidental. Primer va afectar els cereals, ja que s'importava molt blat d'altres països com els EUA, però la crisi es va estendre posteriorment a la vinya per culpa de la fil·loxera.

Crisi de la Fil·loxera i Conflicte Rabassaire

Durant els anys 80 del segle XIX, la fil·loxera va fer estralls a França, cosa que inicialment va beneficiar Espanya. Però cap al 1890,... Continuar leyendo "Economia i Societat a Catalunya al Segle XIX: Crisi i Indústria" »

Modelos de agrupamiento en la educación: flexibilidad para facilitar el aprendizaje

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1.001 bytes

MODELOS DE AGRUPAMIENTO

Desde la educación personalizada, la agrupación de los alumnos debe ser flexible para facilitar el aprendizaje. Por tanto, no se deben seguir las normas rígidas ya establecidas. Encontramos dos modelos de agrupamiento:

Perspectiva vertical

  • Enseñanza graduada, en función de la edad cronológica.
  • Enseñanza semi-graduada, en función de la edad cronológica, formación en ciclos.
  • Enseñanza no graduada, respecto a la enseñanza individual. Se adapta el currículum al aprendizaje de cada alumno, pudiendo elegir el curso de cada materia.

Perspectiva horizontal

  • Modelos homogéneos, no existen porque cada alumno es único (singularidad).
  • Modelos heterogéneos, rendimiento superior en grupos homogéneos.
  • Modelos flexibles. Se tiene
... Continuar leyendo "Modelos de agrupamiento en la educación: flexibilidad para facilitar el aprendizaje" »

Criminología y Seguridad Pública: Claves para la Prevención del Delito

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Criminología

La criminología es la “Ciencia sintética, causal, explicativa, natural y cultural de las conductas antisociales”, según Mariano Ruiz Funes y Alfonso Quiroz Cuarón.

Características de la Criminología

  • Sintética: Integra disciplinas como biología, sociología, antropología y psicología para analizar las causas de las conductas antisociales.
  • Causal: Busca determinar las causas de las conductas antisociales.
  • Ciencia natural: Estudia la conducta criminal como un hecho natural llevado a cabo por el ser humano.
  • Cultural: Considera el delito como un producto social y cultural.

El Dr. Luis Rodriguez Manzanera afirma: ¨La Criminología intenta describir y explicar la conducta antisocial y dar leyes de aplicación universal¨.

No se... Continuar leyendo "Criminología y Seguridad Pública: Claves para la Prevención del Delito" »

Revolució Industrial: Transformació i Impacte

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,81 KB

La Revolució Industrial

Un nou model econòmic: el capitalisme

La Revolució Industrial va obrir un període de creixement econòmic sense precedents, durant el qual es va implantar un nou model econòmic: el capitalisme. Aquest procés, iniciat a la Gran Bretanya a la segona meitat del segle XVIII, es va estendre per Europa, els Estats Units i el Japó, de manera no homogènia ni simultània (diferents temps, diferents ritmes).

Antecedents: la protoindustrialització

Els antecedents d'aquesta primera Revolució Industrial els trobem en la protoindustrialització, període previ (segles anteriors) en què es van donar les condicions que van permetre l'inici d'aquest procés d'industrialització: mercat supralocal, iniciatives empresarials, desenvolupament... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Transformació i Impacte" »

Principios Fundamentales del Proceso Educativo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Características Fundamentales del Proceso Educativo

  1. Perfeccionamiento. Educar es hacer a la persona mejor de lo que es. Educar es optimizar.
  2. Finalidad. La educación pretende la realización del ser humano: que llegue a ser lo que puede y debe ser, que alcance su plenitud.
  3. Intencionalidad. La intención debería ser compartida por educador y educando, lo que supone consenso, comprensión y/o aceptación de los fines y la búsqueda de los medios por parte de ambos.
  4. Conciencia. La educación es una actividad humana cuyo destinatario es la propia persona. Se dirige a la totalidad del ser humano pero, sobre todo, el rasgo "humanidad" se refiere a aspectos intelectuales y volitivos, racionalidad y voluntad.
  5. Influencia. Supone la acción de una
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Proceso Educativo" »