Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto de los Medios en la Sociedad: Teorías Clave de los Años 70 y 80

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

La Espiral del Silencio: Años 70 y 80

En este periodo, se retoma la idea de los powerful media (medios poderosos). Surgen nuevos medios, como la televisión (TV) y la frecuencia modulada (FM), que generan nuevos discursos mediáticos y propician la aparición de revistas especializadas. Se plantea la idea de que los medios influyen significativamente en el público.

La TV provocó el abandono de la hipótesis de los efectos limitados en el nuevo contexto de los sistemas mediáticos. Esto dio origen a la opinión pública, definida como la interacción entre el control que el individuo ejerce en su ambiente social y sus propios comportamientos. En el ámbito social, el individuo es impulsado a evitar el aislamiento social a través de la opinión... Continuar leyendo "Impacto de los Medios en la Sociedad: Teorías Clave de los Años 70 y 80" »

Estudio de Caso: Intervención Familiar con Desafíos Económicos y de Adicción

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Técnicas de Recogida de Datos

Entrevistas Individuales y Familiares

Se realizaron entrevistas individuales a cada miembro de la familia para evitar que las respuestas se condicionaran entre sí. Posteriormente, se llevó a cabo una entrevista familiar para observar la dinámica familiar. La entrevista con la madre se centró en la situación económica, con los hijos en su situación escolar, y con el padre en su situación personal.

Resultados

Situación de la Madre

La madre expresó dificultades económicas y falta de apoyo, lo que la lleva a asumir toda la carga familiar. Siente que su situación es diferente y mantiene contacto con amigas de la infancia.

Situación de los Hijos

Los hijos muestran falta de apoyo en casa debido a la ausencia o... Continuar leyendo "Estudio de Caso: Intervención Familiar con Desafíos Económicos y de Adicción" »

Paradigma Neuro-cuántico y Análisis de Asociación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Paradigma Neuro-cuántico

Existen proposiciones obtenidas por la lógica, es la realidad dentro y están completamente vacías de la realidad. Hemos asignado a la razón pura y la experiencia. Estructura del sistema es el trabajo de la razón (realidad interna).

Ontología

Se asume una realidad fuera y una realidad dentro. Hay una RF que sucede/ocurre de manera simple, pero de causación completa y dependiendo del estado anterior. Esa realidad proyecta una luz que recibe de forma discreta y en infinitas direcciones, lo cual dice que hay un único hecho proyectado infinitas veces.

Epistemología

Constructivista. La RF es percibida por el objeto/sujeto, por lo cual no es vista. Lo que se ve es una representación virtual que hace el cerebro mediante... Continuar leyendo "Paradigma Neuro-cuántico y Análisis de Asociación" »

Historia Económica y Social: Del Mercantilismo a la Revolución Francesa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Siglo XVI: El Mercantilismo en las Colonias Americanas

A lo largo del siglo XVI, la minería fue el eje económico de las colonias americanas, impulsada por el mercantilismo, que basaba la riqueza en la acumulación de metales preciosos.

Siglo XVIII: Origen del Capitalismo

El capitalismo se origina como sistema económico organizado en el siglo XVIII.

Grupos Sociales de la Primera Etapa de Industrialización

Los grupos sociales que se originan con la primera etapa de industrialización son: nobleza, burguesía y campesinos.

Modo de Producción Capitalista

El modo de producción capitalista se centra en el establecimiento de una relación de producción específica.

La Burguesía y la Producción

La clase burguesa era dueña de los medios de producción.... Continuar leyendo "Historia Económica y Social: Del Mercantilismo a la Revolución Francesa" »

Dinámicas Culturales: Transformación, Atributos y Crítica Filosófica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Transformación Cultural

Los cambios culturales producidos a lo largo del tiempo han sido descritos por la historia, la etnología y la arqueología, tratando de ser explicativos por la dinámica social.

Mutación Cultural

Supone, en unos casos, la introducción de nuevos contenidos; en otros, la modificación de los ya existentes. En ambos casos, la mutación puede deberse a una intención voluntaria denominada **invención**, o a **errores** en el proceso de imitación.

Transmisión Cultural

Transporta las informaciones culturales de manera: **Vertical** (de padres a hijos, de generación en generación) y **Horizontal** (entre individuos de la misma generación).

Difusión o Contagio Cultural

Trasvase de elementos de otras culturas y su adaptación... Continuar leyendo "Dinámicas Culturales: Transformación, Atributos y Crítica Filosófica" »

Conseqüències de la Colonització d'Amèrica: Impacte Econòmic, Demogràfic i Cultural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Conseqüències de la Colonització d'Amèrica

Impacte Econòmic de la Colonització Americana

A partir del segle XV, el Nou Món va esdevenir una gran font d’intercanvis comercials. Castella hi subministrava els productes propis del seu territori, mentre que d’Amèrica hi arribaven, fonamentalment, or i plata, encara que també productes desconeguts fins aleshores, com el cacau, el tabac, la patata i el blat de moro.

El monopoli del comerç americà va ser atorgat a Sevilla, on l’any 1503, la Corona va crear la Casa de Contratación de Sevilla. Aquesta institució tenia com a objectiu controlar el tràfic comercial i el pagament de tributs reials, ja que per allà passaven tots els vaixells que realitzaven la ruta americana. Els viatges... Continuar leyendo "Conseqüències de la Colonització d'Amèrica: Impacte Econòmic, Demogràfic i Cultural" »

Entendiendo la Sociedad: Estructuras, Instituciones y Dinámicas Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Sociedad

La **sociedad** es un conjunto organizado de personas, mientras que la **cultura** es la forma de organizarse para satisfacer sus necesidades.

En toda sociedad observamos:

  • Grupos (primarios y secundarios). En todo grupo observamos: individuos (roles y estatus), estructuras (formal e informal), líderes (autoritario y democrático), relaciones, objetivos, formas de comunicación, una subcultura grupal (que se traduce en esas formas de comunicación y en el vestido…), la historia y las relaciones con el exterior.
  • Instituciones (familiar, educativa, política, económica y religiosa).
  • Estratificación social (diferencias de riqueza, poder y prestigio).
  • Procesos sociales que llevan a la integración o a la ruptura grupal.

Dos tipos de sociedad:

... Continuar leyendo "Entendiendo la Sociedad: Estructuras, Instituciones y Dinámicas Sociales" »

Transformaciones Laborales y Crisis Empresariales: Un Estudio de Caso

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Transformaciones Laborales y Crisis Empresariales

Enrico y Rico: Dos Generaciones, Dos Mundos Laborales

Enrico, amigo del autor, representaba una generación con empleos más tradicionales, como la obreria. Rico, hijo del autor, estudió ingeniería electrónica y experimentó la evolución del mercado laboral, pasando por varios trabajos hasta establecer su propia consultoría tras ser despedido. Sus historias reflejan un cambio generacional: antes, se buscaba un empleo para toda la vida y se ahorraba para el futuro de los hijos; ahora, la movilidad laboral es alta y el ahorro es más difícil debido a la situación económica.

La Crisis en IBM: Un Caso de Estudio

La crisis en IBM provocó despidos masivos, llevando a los empleados a pasar por... Continuar leyendo "Transformaciones Laborales y Crisis Empresariales: Un Estudio de Caso" »

Análisis de la realidad en animación socio deportiva

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La animación: Es un campo inscrito en ciencias sociales que consiste en el contacto de un grupo de personas. Su finalidad es la participación en determinadas actividades.

Pirámide animación

Social, educativa y cultural.

Objetivos

  1. Estimular la iniciativa social ante respuestas difíciles.
  2. Conseguir una participación activa.
  3. Favorecer el desarrollo social, cultural y educativo.

Tipos de animación

  1. Con un objetivo previsto.
  2. Las actividades que se llevan a cabo.
  3. Tiempo que se realiza la actividad.
  4. Contexto.

Aspectos históricos

  • Nace la civilización.
  • Concepto en 1950 por la Unesco.
  • Años 70 herramienta de dinamización sociocultural.
  • Años 80 crisis urbana.
  • Años 90 Surge la industrialización, normalizan el estudio de la animación.

La ASD: Su objetivo implicar... Continuar leyendo "Análisis de la realidad en animación socio deportiva" »

La Identidad Humana: Un Enfoque Interdisciplinario

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

El Problema de la Identidad

La Cuestión del Sentido de la Vida

La cuestión del sentido de la vida humana está inextricablemente unida a la respuesta que podemos dar a la pregunta: ¿qué somos cada uno de nosotros? Es decir, ¿qué constituye nuestra identidad?

Al nacer, aún no habita en nosotros el sentido del yo. Este se va construyendo a medida que entramos en contacto con la realidad cultural que nos envuelve.

El Desarrollo Psicológico y la Conciencia de la Individualidad

Al entrar en contacto nuestra dimensión biológica con el entorno social y lingüístico, tiene lugar un proceso de desarrollo psicológico que da como resultado la aparición de la conciencia de la propia individualidad.

El reconocimiento de que somos un ser singular,... Continuar leyendo "La Identidad Humana: Un Enfoque Interdisciplinario" »