Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociología Científica: Naturaleza, Dificultades y Causación Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

La Sociología como Disciplina Científica: Perspectivas y Desafíos

La sociología, según la visión de Tezanos, se erige como una disciplina científica con particularidades y retos inherentes a su objeto de estudio.

1. El Carácter Científico de la Sociología

  • Es fundamental distinguir entre el método general de la ciencia y el conjunto de técnicas específicas que se aplican en cada disciplina, las cuales evolucionan con mayor rapidez.
  • La sociología se caracteriza por una notable diversidad de paradigmas.
  • En la sociología contemporánea, se aplican tres modelos de investigación que se corresponden con diversas etapas o períodos históricos.
  • Es crucial considerar la observación de muchos sociólogos que señalan cómo los estudios sobre
... Continuar leyendo "Sociología Científica: Naturaleza, Dificultades y Causación Social" »

Crisi del 29: Causes i Conseqüències

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,75 KB

El Llegat de la Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial va tenir conseqüències econòmiques i demogràfiques devastadores.

Conseqüències econòmiques de la Primera Guerra Mundial

  • Destrucció de l'equip productiu d'Europa.
  • Gran pèrdua de la riquesa dels països europeus.
  • Endeutament dels països europeus, que van demanar crèdits als EUA.

Els Estats Units es van convertir en la primera potència econòmica mundial, substituint la Gran Bretanya en l'hegemonia de l'economia mundial.

La inflació, un increment generalitzat i persistent dels preus de les mercaderies i els serveis, va implicar una reducció del poder adquisitiu dels diners. Aquest greu problema econòmic va esdevenir un problema polític.

Problema polític

Cal recordar les condicions... Continuar leyendo "Crisi del 29: Causes i Conseqüències" »

Evolución del Discurso Escolar y la Corporalidad en la Educación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

El Discurso Médico y el Discurso Escolar

El disciplinamiento del cuerpo escolar se legitimó desde diferentes discursos, entre los que destacó el de la medicina, o mejor dicho, el de la higiene. Los rituales que constituyen el discurso de la medicina fueron utilizados para intentar sustituir los rituales eclesiásticos y, de esta manera, restar poder a los intelectuales vinculados a la Iglesia.

El discurso médico penetró en la institución escolar por diferentes vías: por un lado, la creación del médico escolar y del Cuerpo Médico Escolar con un mandato autorizado para definir las normalidades corporales; por otro lado, a través de los planes y programas escolares, así como de los manuales y textos obligatorios.

Actividades para Mujeres

... Continuar leyendo "Evolución del Discurso Escolar y la Corporalidad en la Educación" »

El Método Inductivo: Observación, Generalización y Conocimiento Científico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Orígenes y Fundamentos del Inductivismo

El filósofo Francis Bacon y muchos de sus contemporáneos insistían en que, si queremos conocer la naturaleza, debemos consultarla a ella y no los escritos de Aristóteles. La experiencia se consideró cada vez más como fuente primordial de conocimiento.

La Observación como Punto de Partida Científico

Según el método inductivo, la ciencia comienza con la observación. Un observador científico debe ser una persona con órganos sensoriales normales, cuyos enunciados denominamos enunciados observacionales, pues se pueden justificar o establecer directamente como verdaderos. Tales enunciados forman la base de la que se derivan las leyes y teorías que constituyen el conocimiento científico.

Enunciados

... Continuar leyendo "El Método Inductivo: Observación, Generalización y Conocimiento Científico" »

Fundamentos de la Sociología: Conceptos Clave y Perspectivas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Objeto de la Sociología

La sociología se ocupa de la sociedad como un sistema de relaciones sociales. La sociedad hace a los hombres, así como los hombres hacen su historia.

Según el sociólogo francés Pierre Bourdieu, en el mundo social existen estructuras objetivas, independientes de la conciencia y de la voluntad de los sujetos, capaces de orientar o coaccionar sus prácticas o sus representaciones.

Las personas actúan sobre un “sentido común”, sus actos suponen una serie de valores que llevan incorporados, y no perciben las consecuencias de sus acciones. La gran mayoría de los actos sociales se encuentran desprovistos de su propia autorreflexión.

Los miembros de una sociedad tienen miradas diversas sobre la realidad, las relaciones... Continuar leyendo "Fundamentos de la Sociología: Conceptos Clave y Perspectivas" »

L'Herència de la II Guerra Mundial: Canvis Demogràfics, Econòmics i Polítics

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,56 KB

Conseqüències Demogràfiques i Socials

  • Balanç de Morts i Desplaçament de Població

    • El balanç de morts.
    • Desplaçament de la població.
    • Disminució generalitzada de la població.
  • L'Holocaust: Genocidi i Impacte Moral

    • L'Holocaust.
  • Qüestionament de Valors i Contradiccions Morals

    • Greus contradiccions morals.
    • Els valors de la cultura occidental i el progrés social queden qüestionats.
  • Alteracions en Costums i Relacions Personals

    • Les costums socials i les relacions personals van patir radicals alteracions.
    • Les formes de comportament tradicionals van canviar.
  • Guerra Civil: Col·laboracionistes vs. Resistents

    • La guerra civil entre els col·laboracionistes i els resistents.

Impacte Econòmic i Destrosses Materials

  • Destrosses Materials Extenses a Europa

    Les destrosses

... Continuar leyendo "L'Herència de la II Guerra Mundial: Canvis Demogràfics, Econòmics i Polítics" »

Grupos de referencia y pertenencia social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Grupos de referencia y grupos de pertenencia

En esa red adquieren especial importancia estos grupos, fundamentales para entender las relaciones sociales y nuestra propia identidad personal. En parte son elegidos por nosotros para ir construyendo nuestra identidad, y en parte vienen impuestos por causas ajenas. Los grupos de pertenencia son aquellos que contribuyen de manera decisiva a definir nuestra identidad. No los elegimos. Pertenecemos a una familia en la que hemos nacido y con la que mantendremos relaciones durante toda nuestra vida; del mismo modo, pertenecemos a una nación, con una lengua y una cultura que pasan a formar parte de lo que somos, o una clase social. Otros grupos de pertenencia los elegimos: decidimos practicar una religión,... Continuar leyendo "Grupos de referencia y pertenencia social" »

¿Qué es la educación? Tipos, procesos y pilares fundamentales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

¿Qué entendemos por educación?

Es un proceso por el cual se transmiten conocimientos previamente adquiridos y en el que intervienen agentes educativos (familia, escuela…)

Educar = enseñar

Educar es formar en ideas y creencias, estimular el espíritu crítico, pero sin caer en el adoctrinamiento, transmitiendo valores. Enseñar es transmitir una serie de conocimientos, saberes, los cuales son fijados y programados.

Educare + educere = educar

Educare: formar, instruir. Se contempla la educación como un proceso unidireccional de formación externa que el docente impone al discente por medio de una clase magistral. (el profesor habla y dicta y el alumno solo acata, no interviene). Educere: guiar, conducir, acompañar. Hace referencia a la asimilación... Continuar leyendo "¿Qué es la educación? Tipos, procesos y pilares fundamentales" »

Deporte adaptado: historia, clasificación y organizaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Deporte adaptado

Actividad físico deportiva que acepta la modificación para que lo puedan realizar personas con discapacidades

Deficiencia

Perdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica

Discapacidad

Restricción o ausencia (debido a deficiencia) de la capacidad de hacer una actividad

Minusvalía

Situación desventajosa para un individuo determinado, consecuencia de deficiencia o discapacidad.

Inserción social

Todas las personas discapacitadas pueden practicar deportes

Niveles integración

1-Discapacitado participa solo deporte de su ambiente (menos avanzada para la integración)

2-Clubes con sección deporte adaptado

3-Discapacitados hacen deporte junto a personas sin discapacidad (más avanzada integración)... Continuar leyendo "Deporte adaptado: historia, clasificación y organizaciones" »

Ikatza, Energia Iturriak eta Garapen Iraunkorra

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,06 KB

Ikatza Energia Iturri Gisa

Sarrera

Duela 300 urte hasi zen erabiltzen eta XIX. mendean energia-iturri nagusia bilakatu zen.

Jatorria eta Ugaritasuna

Planetako erregai fosilik ugariena da eta kontinente guztietan aurki daiteke, ugaritasun ezberdinarekin. Ikatz-hobi gehienak Paleozoiko arokoak dira (Karbonifero eta Permiar aldiak). Zenbait hobi garrantzitsu Mesozoiko aroko Triasiko eta Jurasiko aldietan eratu ziren, baina urriagoak dira. Kretazeo aldian, ordea, garrantzian bigarrenak diren ikatz-hobiak eratu ziren.

Eraketa Prozesua

Lurzoruan landare-zati asko metatzen dira. Lurperatzen dira eta hezetasuna handitzen da.

  1. Denbora aurrera joan ahala, zohikatzaren sakontasuna handituz doa, eta honekin batera presioa eta tenperatura.
  2. Trinkotzearen eta prozesu
... Continuar leyendo "Ikatza, Energia Iturriak eta Garapen Iraunkorra" »