Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Impacto de la Cultura en el Desarrollo Humano

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

El ser humano recibe genéticamente una gran capacidad de aprender. Necesita un ambiente que le permita aprender; ese ambiente es un ambiente social (los demás hombres). La cultura lleva a inhibir los instintos.

Influencias en el Desarrollo

  • Influencias prenatales: Desde su concepción, el ser humano está sometido a la influencia del entorno. La dotación genética entra en relación con el ambiente.
  • Influencias postnatales: Enfermedad infantil, nutrición, estimulación y afecto.

En cualquier aspecto del desarrollo intervienen factores genéticos y factores sociales.

  • Conductas innatas: El ser humano, cuando nace, cuenta con una serie de comportamientos innatos, los posee sin experiencia previa (llorar ante el dolor).

Influencia de la Cultura

Ámbito

... Continuar leyendo "El Impacto de la Cultura en el Desarrollo Humano" »

Claves de la Convivencia e Interacción Social: Necesidades y Conceptos Fundamentales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Convivencia Social

Definición

La convivencia social es una necesidad para vivir en paz, orden y justicia. Para que se lleve a cabo, se necesitan diferentes factores, por ejemplo: coexistir, buscar la armonía, la integración social y muchos más. Es un hecho que ocurre entre dos o más individuos. Quienes forman parte de la convivencia social deben tener respeto y empatía.

Necesidades para la Convivencia Social

Ejemplos de los tipos de necesidades para la convivencia social:

  • Necesidades biológicas

    (Comer, sobrevivir, higiene, respirar, actividad física). Por ejemplo: si no comemos, nos enfermamos y podemos llegar a morir.

  • Necesidades sociales

    (Amigos, aprecio, familia, amor). Por ejemplo: si no tenemos amigos, no podemos contar nuestros problemas

... Continuar leyendo "Claves de la Convivencia e Interacción Social: Necesidades y Conceptos Fundamentales" »

Rediseño de la Escuela: Adaptación a las Necesidades del Futuro

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

¿Qué debe entenderse por rediseñar la escuela, por rediseñar el aula? Un rediseño de la escuela para adecuarla a las necesidades de la época y del futuro que se espera.

Objetivos del Rediseño Escolar

  • a) Sustituir el viejo concepto de enseñanza por materias, por el de enseñanza por disciplinas.
  • b) Sustituir el concepto de maestro por el de grupo docente.
  • c) Acercar al alumno a su contexto de vida, en vez de someterlo a un programa centralizado uniforme.
  • d) Provocar el desarrollo de una escuela de la investigación en sustitución de la escuela de las nociones, de las lecciones y de las ocasiones.
  • e) Conformar una escuela de tiempo pleno.

Fundamentos y Fines de la Educación

La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural... Continuar leyendo "Rediseño de la Escuela: Adaptación a las Necesidades del Futuro" »

La Revolució Industrial: Transformació Econòmica i Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,71 KB

La Revolució Industrial

La Revolució Industrial va ser el resultat d'un conjunt de canvis econòmics i tecnològics que van originar una transformació profunda de l'economia i la societat.

Revolució Demogràfica

Des de mitjan segle XVIII, la població va iniciar un procés de creixement ininterromput.

Augment de la Producció

Les causes d'aquest canvi demogràfic:

  • Revolució agrícola: L'increment de la població va provocar un augment de la demanda d'aliments i una alça dels preus. Això va impulsar:
    • La introducció de canvis en l'estructura i la propietat de la terra.
    • L'aplicació de nous mètodes i tècniques de conreu.

Màquines, Vapor i Fàbriques

Les màquines, al començament molt senzilles però eficaces, van anar substituint el treball... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Transformació Econòmica i Social" »

Educación Ambiental: Evolución, Objetivos y Componentes Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Educación Ambiental y su Evolución

Evolución de Conceptos

  • Tbilisi 1977: Resultado de una reorientación y articulación de las diversas disciplinas y experiencias educativas que facilitan la percepción del Medio Ambiente, haciendo posible acciones capaces de responder a las necesidades actuales.
  • Moscú 1987: Proceso permanente en el que los individuos y la colectividad toman conciencia de su Medio Ambiente y adquieren conocimientos, valores, experiencia y voluntad para que sean capaces de actuar individual y colectivamente para resolver problemas actuales y de futuro del Medio Ambiente.
  • Roque 2002: Proceso continuo y permanente que constituye una dimensión de la educación integral orientada a la construcción de conocimientos, desarrollo
... Continuar leyendo "Educación Ambiental: Evolución, Objetivos y Componentes Clave" »

Superando la Discriminación: Integración y Derechos para Colectivos Migrantes

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Factores de Discriminación en Colectivos Migrantes y Minorías Étnicas

Factores Individuales

  • Doble discriminación por género (mujeres) y edad (menores y mayores).
  • Situación legal irregular (acceso restringido a sanidad y prestaciones sociales).
  • Desconocimiento de los mecanismos de la sociedad de acogida.
  • Bajo nivel de formación.
  • Barreras comunicativas.
  • Dificultad de inserción laboral.

Factores Sociales

  • Choque cultural.
  • Falta de redes de apoyo.
  • Desigualdad en el acceso a bienes y servicios (sanidad, prestaciones, vivienda).
  • Precariedad laboral.
  • Estereotipos sociales negativos.

10.4. Necesidades del Colectivo Migrante

  • Orientación para acceder a servicios básicos.
  • Acompañamiento en el proceso de inserción.
  • Aprendizaje de la lengua.
  • Asesoramiento legal.
... Continuar leyendo "Superando la Discriminación: Integración y Derechos para Colectivos Migrantes" »

Tipologías y Funciones de la Familia en la Sociedad Contemporánea

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Tipologías Familiares

Familias Agregadas

Parejas que conviven juntas sin haber formalizado o legalizado el matrimonio.

Familias Monoparentales

Convivencia de un solo miembro de la familia con los hijos, originados por diferentes causas.

Familias Educadoras

Las familias que realizan una acogida familiar como medida de protección de un menor declarado desamparado.

Familias Separadas

Los cónyuges no conviven juntos, pero comparten la educación de los hijos/as.

Familias Reconstituidas

Se constituyen cuando, después de una separación o un divorcio, uno o ambos cónyuges comienzan una nueva relación con otra persona, integrando a los hijos de los matrimonios anteriores.

Familias Homosexuales

Son familias en las que los dos progenitores son del mismo sexo.... Continuar leyendo "Tipologías y Funciones de la Familia en la Sociedad Contemporánea" »

Conversión del tiempo en espacio y lucha por la supremacía

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Capítulo 2: Conversión del tiempo en espacio

En este capítulo me gustaría plantear como segundo elemento de la imaginación geopolítica moderna la conversión del tiempo en espacio. En otras palabras, los «bloques» de espacio identificados en el capítulo 1 se han definido en relación a los atributos básicos y a la experiencia histórica idealizada de uno de esos bloques: el Occidental. Así, los territorios se han calificado de «primitivos» o «avanzados», o «subdesarrollados» frente a «modernos» en base a una versión idealizada de la experiencia europea. Numerosos críticos en el campo de las ciencias sociales han apuntado esta tendencia al ocuparse del cambio social. En este capítulo me propongo extender la crítica de dos... Continuar leyendo "Conversión del tiempo en espacio y lucha por la supremacía" »

Marco Legal Educativo en España: Evolución de las Leyes Orgánicas Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

Las Leyes Orgánicas en el Ámbito Educativo Español

Las Leyes Orgánicas son aquellas que desarrollan los derechos fundamentales, las libertades públicas, las que aprueban los Estatutos de Autonomía, el régimen electoral, las que transfieren las competencias en educación a las comunidades autónomas y las demás previstas en la Constitución Española de 1978. Estas leyes deben ser aprobadas por mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados.

Las Leyes Orgánicas en materia educativa se aprueban por el procedimiento legislativo común (artículos 109-129 y 131 del Reglamento del Congreso de los Diputados), que se detalla a continuación:

  1. Presentación de la iniciativa legislativa: El proceso se inicia con la propuesta de una nueva ley.
... Continuar leyendo "Marco Legal Educativo en España: Evolución de las Leyes Orgánicas Clave" »

Investigación Cualitativa vs. Cuantitativa y Tipos de Investigación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Investigación Cualitativa

El objeto de la investigación es la esencia del ser y no sus propiedades tangibles. Es etnográfica. Las herramientas de investigación son la encuesta, la entrevista y la observación.

La naturaleza de los datos son subjetivos y no estandarizados, solo le interesa la riqueza y profundidad de ellos. Son flexibles y relativos. Los datos solamente se ordenan. Establece el ¿Cómo? del fenómeno, no incluye preguntas sobre los mecanismos causales.

El investigador no manipula la realidad, solamente observa. Hay una interacción entre el sujeto y el objeto de estudio. No tiene un diseño prefijado, es abierto y puede cambiar en el proceso.

Investigación Cuantitativa

El objeto de la investigación son las propiedades tangibles... Continuar leyendo "Investigación Cualitativa vs. Cuantitativa y Tipos de Investigación" »