Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Cmc

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

1)k significa el concepto de limite de carga de un ecosistema? es un numero maximo de individuos de los k pueda alimentar de forma estable un ecosistema¿como a modificado el desarrollo tecnologico el limite de carga de nuestro planeta?El sere humano emple su capacidad tecnologica para alterar las condiciones ambientales de forma k el resultado le favorezca,pero no puede olvidar k es un ser vivo mas de la biosfera y k sigue sujeto a los limites de esta. 2)Describe los impactos que produce el uso de los combustibles fosiles.impactos ambientales y son combustibles con reservas limitadas 3)La perdida de la biodiversidad es otro de los graves impactos ambientales que sufre nuestro planeta.-Explica en que consiste este impacto.-Cita las causas que... Continuar leyendo "Cmc" »

Ng

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

LA GLOBALIZACION
globalizacion-interdependencia economica, politica, social y cultural de todos los paises.
Rasgos :
Cobertura mundial---afecta a la totalidad del planeta
Inmediata---gracias a tecnologias de la informacion y comunicacion
Basicamente economica---todo se compra y se vende
Transforma las bases de la sociedad---manera de vivir, formas de gobierno, etc.
Crea convivencia social y preocupacion mundial por determinados temas---desigualdad, contaminacion, etc.
La globalizacion economica
Se produce en torno a 3 centros de poder---principales(EEUU, Japon y UE) y 4 secundarios (Australia, India, China y Brasil)
Concentracion de capital en grandes empresas con influencia economica y politica
Libre competencia---mercado sin obstaculos que beneficia
... Continuar leyendo "Ng" »

Cultura

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Personalidad
Personalidad: Organizacion dinamica de elementos fisicos que hacen nuestra realidad como Humanos.
Se dice que nuestra vida es como un teatro, de los cuales c/u de nosotros representa un papel, muestra una conducta y juega un determinado rol.
La Personalidad es un conjunto de elementos fisicos, sicologicos, sociales y culturales q forman parte de nosotros. Es ademas el conjunto de pautas de conductas actuales y potenciales que residen en un ser, y que se mueven entre la Herencia y el Ambiente, elementos fundamentales que forman nuestra personalidad.
Existen 4 elementos fundamentales en nuestra Personalidad:
a.-
El Pensamiento
b.-
La Afectividad
c.- La manera de
enfrentar las circunstancias
d.- Tipo concreto de
Conducta.
La Personalidad
... Continuar leyendo "Cultura" »

Cerrajería

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 775 bytes

5- Rebajamos unos 3mm, con un formón, el canto de la puerta para que quede empotrado el cabezal.
6- Con el taladro y una broca de pala hacemos el agujero para la manivela y el cilindro.
7- Ponemos la cerradura y la atornillamos, colocamos la manivela y el cilindro.
8- Marcamos en el cerco el contorno de la placa y los agujeros. Hacemos los agujeros de los pestillos con el taladro y la guía de profundidad. Con el formón acabamos los agujeros y hacemos el rebaje de la placa. Y comprobamos que están a la misma altura la cerradura y el cerradero.
9- Con el martillo doblaremos la placa para que el resbalón pase bien.

Hurra

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 14,24 KB

1.- Acto jurídico unilateral: son aquellos que para nacer a la vida del derecho requieren la concurrencia de la voluntad de una sola parte o autor. Ej: Testamento, reconocimiento de un hijo.

2.- Contrato bilateral: es aquel en que ambas partes resultan obligadas recíprocamente. Ej: Compraventa, arrendamiento, etc.

3.- Condición resolutoria: es aquella de la que depende la extinción de un derecho. De ella depende la cesación o extinción de los efectos de un negocio jurídico que originalmente es eficaz. Ej: te regalo este libro si llueve la próxima semana.

4.- Modo: es un gravamen impuesto al beneficiario de una liberalidad, consiste en imponer al beneficiario de un acto la obligación de dar un determinado destino a todo o parte de los

... Continuar leyendo "Hurra" »

Filosofía de la educación para la salud

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

NOTAS Q CARACTERIZAN LA EDUCACION:
- Idea de perfeccionamiento: está implícita en la educación ya q a través de ella, el ser humano puede potenciar al máximo sus capacidades. * Platón: "educar es dar al cuerpo y al alma toda la belleza y perfección de q son capaces" * García Hoz: "la educación es el perfeccionamiento intencional de las facultades específicas el hombre como son la razón, el pensamiento, etc"
-
Idea de educ. como medio para alcanzar el fin del ser humano: * Dante: "el objeto de la educación es asegurar la eternidad". *Gregorio Marañón: "la educación es la superación ética de los instintos".
-
I. de educ. entendida como acción del ser humano:
... Continuar leyendo "Filosofía de la educación para la salud" »

Avantatges i inconvenients del gas natural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

PRIMERAS MATERIES NATURALS
segons l'origen
1.ANIMAL:
predueixen d la ramaderia i es fan servir a la industria tèxtil ex: llana i pells.
2.VEGETAL: poden ser productes agricoles, o forestals ex:cotó, fusta, catxú.
3.MINERAL: s'extreuen del subsòl. Ia 3 grups:
1.MIN. METÀL·LIC:són akells dls kals s'extreuen els metalls.Són molt importants xk són la base d ls indústries siderúrgica i metal·lúrgica tmb els metalls preciosos.
2.MIN. NO METÀL·LICS:akells dls kal s'obtenen altres matèries.
3.MIN. ENERGÈTICS:carbó,gsa natural,urani i petroli produeixen energia.

LOCALITZACIÓ DE LES FONTS D'ENERGIA TRADICIONALS:
CARBÓ: es un combustible fòssil molt abundant a la natura.
localitza a la xina, estats units i els països de la UE.
PETROLI: és
... Continuar leyendo "Avantatges i inconvenients del gas natural" »

El concepto del sujeto situado Simone de Beauvoir

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Todo sujeto humano se Encuentra en una situación determinada, compuesta por condicionamientos Biológicos y sociales diversos: el propio cuerpo, el contexto histórico, Económico, cultural y psicológico. Pero no todos favorecen la libertad. La Opresión que los varones han ejercido sobre las mujeres a lo largo de la Historia en la mayor parte de las sociedades, las ha puesto en una situación Que les impide desarrollar su autonomía. La mujer ha caído en la inmanencia (lo Contrario de trascendencia), es decir, ha perdido la autonomía que caracteriza Al sujeto y se ha cosificado, se ha hecho objeto.

El ser humano es siempre sujeto Situado, sujeto porque ha de decidir para ser y situado porque la decisión se efectúa en un contexto concreto.... Continuar leyendo "El concepto del sujeto situado Simone de Beauvoir" »

Prehistoria de la educación especial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

2. Historia de Europa.

La prehistoria de la educación especial llega hasta el siglo XVIII, tanto desde el punto de vista ético como desde la perspectiva de la eficacia. Fue éste un período dominado por el pesimismo y el negativismo.

Siglo XVII: lo podemos considerar como el siglo del “abandono absoluto” de los niños con necesidades educativas especiales. Iglesia dice q es por pecados.

Siglo XVIII: es la “época del gran encierro”. No se quería a ningún deficiente en la calle, por lo que se recogían en prisiones y manicomios.

Siglo XIX y la primera mitad del Siglo XX: constituyen “la era de las instituciones”.

Segunda mitad del Siglo XX: se rompe con las instituciones segregadoras que se habían generado. Hipócrates, en el siglo... Continuar leyendo "Prehistoria de la educación especial" »

Evolución Histórica y Conceptual del Trabajo: Dimensiones y Perspectivas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

El carácter multidimensional del trabajo

Ese carácter se manifiesta en las múltiples formas en que puede ser considerado: como actividad o conducta, como situación o contexto, como un fenómeno con significado sociológico, económico, psicológico, o como dimensión instrumental o expresiva. Un estudio en los años 80 agrupó las definiciones de trabajo en cuatro patrones:

  1. Definición concreta de trabajo: conjunto de actividades humanas, remuneradas o no remuneradas.
  2. Definición social del trabajo: carácter productivo y creativo.
  3. Trabajo como deber: uso de técnicas, instrumentos, materiales e información.
  4. Trabajo como una carga: producir, prestar servicios o productos.

El trabajo según Peiró

El conjunto de actividades humanas, retribuidas

... Continuar leyendo "Evolución Histórica y Conceptual del Trabajo: Dimensiones y Perspectivas" »