Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Universalidad, Particularidad y Generalidad de la Cultura Humana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Los antropólogos están de acuerdo en que el aprendizaje cultural elaborado es exclusivo de los homínidos, que la cultura es la razón principal de la adaptabilidad humana y que la capacidad para la cultura es compartida por todos los humanos.

Universalidad

Los rasgos universales son aquellos que más o menos distinguen al Homo sapiens de otras especies. Los universales de base biológica incluyen un largo período de dependencia infantil, sexualidad durante todo el año (en lugar de estacional) y un cerebro complejo que nos permite utilizar símbolos, lenguajes y herramientas.

Los universales psicológicos surgen de la biología humana y de experiencias comunes al desarrollo humano en todos los casos. Incluyen el crecimiento en el útero, el... Continuar leyendo "Universalidad, Particularidad y Generalidad de la Cultura Humana" »

La Crisi del 1929: Causes, Impacte i el Dijous Negre

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

La Dècada dels Desequilibris: Cap a la Crisi del 1929

La dècada que va transcórrer entre els anys 1919 i 1929 va ser un període de desequilibris profunds que van desembocar en la crisi econòmica més greu de la història contemporània.

El Context Post-Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial va marcar la fi d'una època caracteritzada en el terreny econòmic pel desenvolupament del capitalisme liberal i l'hegemonia mundial del Regne Unit. El conflicte va convertir els Estats Units d'Amèrica (EUA) en el centre econòmic del món i va provocar un període de desequilibris econòmics que van desembocar en la crisi del 1929.

Després de la Primera Guerra Mundial, l'economia mundial va quedar molt malament. La guerra va afeblir els contendents... Continuar leyendo "La Crisi del 1929: Causes, Impacte i el Dijous Negre" »

La Evolución de la Técnica: Estadios según Ortega y Gasset

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

El ser humano posee la facultad técnica gracias a la imaginación, mientras que el animal no.

A la hora de organizar las etapas de la evolución de la técnica, opina Ortega que hay que rechazar los criterios superficiales, como el de la aparición de un gran invento. A la hora de establecer un criterio para referirse a las etapas de la técnica, Ortega aboga por cambiar el criterio de “los grandes inventos”, que es un criterio ontológico, por un criterio antropológico: la conciencia del hombre del poder y posibilidades de la técnica. Por eso, no hay que referirse a un descubrimiento en particular, sino al grado de confianza de lo que la mente pueda idear, planificar y ejecutar.

Los Tres Estadios de la Evolución Técnica

A partir de este... Continuar leyendo "La Evolución de la Técnica: Estadios según Ortega y Gasset" »

El conocimiento científico y sus principios

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

4 POTENCIALES DEFINICIONES

Definición 1:

Un cuerpo de doctrina metodicamente formado y ordenado que construye una roma particular de saber humano

Definición 2:

Estilo de pensamiento y accion con un producto final que es el conocimiento

Definición 3:

Conocimiento profundo y sistemático

Definición 4:

Ciencia es conocimiento + método

VERDAD CIENTIFICA

-Conocimiento (observación y experimentación)
-Lógica de su razón
-Inteligencia creadora

CONOCIMIENTO

: No se puede vivir sin conocimiento

PENSAMIENTO:

Cotidiano y científico

CONOCIMIENTO CIENTIFICO:

Es aquel que se ha obtenido mediante el método de la ciencia y puede volver o someterse a prueba

OBJETIVIDAD:

El conocimiento científico no es subjetivo, no responde a intereses personales, se aplica
... Continuar leyendo "El conocimiento científico y sus principios" »

Transformacions Agrícoles: Propietat, Conreu i Mecanització

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

Transformacions de l'Agricultura

Ordenar la propietat, mecanitzar les feines agrícoles i introduir nous sistemes de conreu van impulsar un increment de població agrícola a la segona meitat del segle XVIII.

La Nova Estructura de la Propietat

Grans extensions de terres de conreu i de pastures van passar a ser de propietat privada, ja que va pujar el preu dels cereals.

El Parlament anglès va promulgar una sèrie de lleis de tancament (Enclosure Acts) que van beneficiar els grans propietaris, que van produir més i van incrementar els beneficis.

La individualització de la producció va incentivar la millora de les tècniques de conreu i es va passar de camps oberts (openfields) a camps tancats (enclosures).

Això va perjudicar els pagesos pobres,... Continuar leyendo "Transformacions Agrícoles: Propietat, Conreu i Mecanització" »

Paradigmas en la Enseñanza de las Ciencias Sociales: Enfoques y Evolución

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

El Cambio Ético en la Educación Social

El cambio ético se relaciona con la dimensión educativa de la acción social. Esta dimensión, esencial en la educación social integral, se fundamenta en el conocimiento y ejercicio de los derechos y responsabilidades cívicas.

Debemos avanzar hacia un modelo educativo que promueva valores y estrategias para una educación en la ciudadanía global sostenible.

Principales Paradigmas en las Ciencias Sociales

Tradiciones Epistemológicas en la Enseñanza de las Ciencias Sociales (Segunda Mitad del Siglo XX)

Kuhn (1971) concibe el desarrollo de la ciencia como una sucesión de rupturas epistemológicas o revoluciones en el pensamiento científico, denominadas paradigmas.

En el ámbito científico, un paradigma... Continuar leyendo "Paradigmas en la Enseñanza de las Ciencias Sociales: Enfoques y Evolución" »

Plan de Rehabilitación Integral Post-ACV para Hemiplejia Izquierda

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Plan de Rehabilitación Post-ACV

Objetivos

  1. Mejorar elongación muscular: Flexores de codo, pronadores de antebrazo y flexores de muñeca izquierda.
  2. Mantener ROM globales.
  3. Mejorar la alineación corporal: En posiciones y transiciones bajas, medias y altas.
  4. Modular inhibitoriamente el tono: Hemicuerpo izquierdo en posiciones bajas, medias y altas.
  5. Modular inhibitoriamente el dolor: Hombro izquierdo.
  6. Estimular la adquisición de un correcto esquema corporal: Integración del hemicuerpo izquierdo.
  7. Mejorar la activación y estabilidad: Cintura escapular.
  8. Mejorar el control de tronco y cadera: En los 3 planos.
  9. Mejorar las reacciones de equilibrio: Enderezamiento y apoyo del hemicuerpo izquierdo.
  10. Mejorar disociación: Cintura escapular y pélvica.
  11. Mejorar el
... Continuar leyendo "Plan de Rehabilitación Integral Post-ACV para Hemiplejia Izquierda" »

Evolución del Pensamiento Económico: De la Economía Clásica a Malthus

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Conceptos Fundamentales

Teorías, Modelos y Leyes Económicas

Las teorías económicas buscan explicar el porqué de los acontecimientos y las relaciones entre diferentes factores. Los modelos económicos simplifican la realidad para analizar aspectos específicos de un fenómeno, utilizando supuestos, argumentos y conclusiones. Las leyes económicas describen relaciones constantes entre fenómenos. Las variables son conceptos que influyen en las decisiones económicas. Los supuestos son proposiciones que se toman como ciertas para analizar el comportamiento de los agentes económicos.

Evolución de las Unidades Económicas

CaracterísticaEconomía Familiar/FeudalEconomía Moderna
Unidad básicaFamilia/Solar feudal/CiudadEmpresas especializadas
Porcentaje
... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Económico: De la Economía Clásica a Malthus" »

Clasificación y Objetivos de las Actividades Físico-Recreativas y Expresión Corporal

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Clasificación de las Actividades Físico-Recreativas en el Medio Natural

Clasificación en Función del Elemento Implicado

Esta clasificación se basa en el entorno principal donde se desarrolla la actividad:

  • Actividades Acuáticas: Piragüismo, entre otras.
  • Actividades Aéreas: Parapente, entre otras.
  • Actividades Terrestres: Escalada, entre otras.
  • Actividades con Animales: Pesca, entre otras.

Clasificación en Función del Objetivo

Aquí se distinguen las actividades según su finalidad principal:

  • Competitivas: Deportes reglamentados como esquí, vela, orientación, etc.
  • Recreativas: Actividades realizadas para ocupar el tiempo de ocio.
  • Educativas: Actividades con una finalidad educativa explícita.

Clasificación en Función de la Relación con los

... Continuar leyendo "Clasificación y Objetivos de las Actividades Físico-Recreativas y Expresión Corporal" »

La Fi de l'Hegemonia Hispànica al Segle XVII

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

El Final de l'Hegemonia Hispànica

A l'inici del segle XVII, l'Imperi hispànic era el més poderós del món. Amb tot, patia greus problemes interns i mantenia nombrosos conflictes amb altres potències. En poques dècades, aquest imperi va perdre l'hegemonia.

El Regnat de Felip III (1598-1621)

Felip III va delegar les tasques de govern en un favorit, el duc de Lerma, que va desenvolupar una política exterior pacifista per solucionar la greu situació econòmica. En política interior, va destacar l'expulsió dels moriscos l'any 1609.

El Regnat de Felip IV (1621-1665)

Felip IV va arribar al poder l'any 1621 i va cedir el govern al comte-duc d'Olivares. La política exterior va ser bel·licista, i van prendre part en la Guerra dels Trenta Anys
... Continuar leyendo "La Fi de l'Hegemonia Hispànica al Segle XVII" »