Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerza Muscular: Conceptos, Entrenamiento y Lesiones Comunes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Conceptos Fundamentales de la Fuerza Muscular

La fuerza se define como la capacidad de vencer una resistencia exterior o afrontarla mediante un esfuerzo muscular.

Tipos de Fuerza

  • Fuerza estática: Es aquella en la que, manteniendo una resistencia exterior, no existe un desplazamiento visible del músculo. Se relaciona con la contracción isométrica, donde no se modifica la longitud del músculo al desarrollar la tensión.
  • Fuerza dinámica: Es aquella en la que, al desplazar o vencer la resistencia, el músculo sufre un desplazamiento (acortamiento o alargamiento). Se relaciona con la contracción isotónica. Se subdivide en:
    • Fuerza lenta: Prioriza la carga máxima a emplear, sin importar el tiempo de ejecución.
    • Fuerza-velocidad: Consiste en vencer
... Continuar leyendo "Fuerza Muscular: Conceptos, Entrenamiento y Lesiones Comunes" »

Ef

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 59,04 KB

El movimiento es una característica fundamental de la materia viva. El movimiento pone de manifiesto las potenciales del cuerpo y le permite relacionarse con el ambiente de una manera extremadamente compleja, flexible y funcional.
Los programas de enseñanza tmb prevén la educacion relativa a los Principales lenguajes no verbal: musica, imagen y movimiento del cuerpo.
Educar significa favorecer y enriquecer el desarrollo del individuo; la educacion motora, o sea, educar al movimiento, de forma parte esencial de esta labor + general.
La educacion motora
pasará a convertirse me educacion fisica cuando el conjunto de actividades q la forman están programadas con el objetivo de lograr el desarrollo completo y armónico de la persona, o sea,... Continuar leyendo "Ef" »

Indeterminación instintiva

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Fundamentos.B(características)=1.Indeterminación instintiva:todos los animales poseen instintos q funcionan como mecanismos de reacción, y es por ello q muchas de las cosas q para los animales son inmediatas e involuntarias el ser humano las debe aprender.Este apredizaje esta formado x 3 factores:la permeabilidad(extimulos externos y asimilarlos), la inteligencia y un cuerpo social(conserva las respuestas adaptivas; 2.Un largo periodo de inmadurez; 3.Inexistencia de cualidades físicas destacables(- manos) ; Colectivismo=en el colectivismo, el individuo es tan solo una pieza mas del engranaje social, siendo sustituible y reemplazable, buscando siempre el bien colectivo.Un colectivismo exagerado puede provocar q el TODO social anule a sus
... Continuar leyendo "Indeterminación instintiva" »

Sistemas de Relación y Movimiento Humano: Receptores, Órganos Sensoriales y Aparato Locomotor

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Función de Relación

Receptores Sensoriales

Los receptores sensoriales captan estímulos y los convierten en impulsos nerviosos.

Clasificación según el origen:

  • Internos: Reciben información de los órganos internos.
  • Externos: Reciben información de los sentidos (externos).

Clasificación según el estímulo que captan:

  • Fotorreceptores: Captan la luz (vista).
  • Termorreceptores: Detectan la temperatura.
  • Quimiorreceptores: Responden a sustancias químicas (olfato y gusto).
  • Mecanorreceptores: Perciben la presión, el sonido, el tacto.
  • Nociceptores: Detectan el dolor.

Órganos de los Sentidos

La Vista (Ojos)

Permite la visión binocular.

Capas principales del ojo:
  • Esclerótica/Conjuntiva: Capa externa, de color blanco.
  • Coroides: Capa intermedia, rica en vasos
... Continuar leyendo "Sistemas de Relación y Movimiento Humano: Receptores, Órganos Sensoriales y Aparato Locomotor" »

Giros en atletismo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 982 bytes

Martillo:

1agarre y posición de salida.2volteos-balanceo del artefacto para provocar inercia.-una vez que este llegue a la derecha se producirá un punto muerto a partir del cual se inician los volteos.-normalemnte 2 volteos hacia arriba y hacia la izquierda.-al llegar las manos a la altura de la cara cambio de hombros para llevarlo al frente.3giros-cuando el martillo llegue al punto mas bajos se inician los giros 3o4.-el pie izquierdo gira(unipodal)la pierna derecha una vez abandona el suelo ,busca el pie izquierdo apoyándose de punta-brazos totalmente estirados.-inclinación de elipse 40.45 grados-pies juntos y giros muy rápidos.4final-el lanzador esta en el borde del circulo el pie derecho ya esta en contacto en el suleo y el martillo... Continuar leyendo "Giros en atletismo" »

Capacitats coordinatives

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

CAPACITATS MOTRIUSSón les predisposicions fisiològiques innates en l’individu, Factibles de mesura i millora que permeten el moviment i el to postural.

2.1.Capacitats Condicionals: Depenen fonamentalment dels sistemes orgànics, Musculo-esquelètic .Resistència: suportar la fatiga davant esforços i de Recuperar-se.Força:  capacitat d’un Múscul o grup muscular de generar tensió muscular sota unes condicions específiques.Flexibilitat:  articulació Màxim recorregut angular i d’amplitud de moviment. Velocitat: realitzar accions motrius en el menor temps.2.2.Capacitats Coordinatives o perceptivomotrius: Actuen sobre les anteriors per regular i Modular el moviment.Coordinació: Capacitat muscular aconseguir un moviment amb La precisió,... Continuar leyendo "Capacitats coordinatives" »

Fonaments de l'Educació Física i l'Entrenament

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

Avaluació de Qualitats Físiques Bàsiques

  • Resistència: Test de Cooper, Course Navette
  • Velocitat: 5x10 metres, 40 metres llisos
  • Força: Força dorso-lumbar, Flexions
  • Flexibilitat: (No s'especifica cap prova en el document original)

Vies Energètiques Musculars

Els moviments del cos comencen amb una contracció muscular. Per dur-los a terme, el múscul transforma l'energia dels aliments en energia mecànica i calor. Tots els moviments requereixen energia.

Formes d'Aportació Energètica: L'ATP

L'ATP (Adenosina Trifosfat) és la font directa d'energia per a la contracció muscular. S'obté principalment per dues vies:

  • Via Aeròbica: El sistema cardiorespiratori subministra oxigen al múscul. L'ATP necessari es forma en uns 3 minuts. Aquesta via s'utilitza
... Continuar leyendo "Fonaments de l'Educació Física i l'Entrenament" »

Desarrollo de las Capacidades Físicas Básicas: Resistencia, Fuerza, Velocidad y Flexibilidad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Desarrollo de las Capacidades Físicas Básicas

Resistencia

La resistencia es la capacidad para mantener un esfuerzo de intensidad, ya sea mayor o menor, durante el mayor tiempo posible.

  • Resistencia aeróbica: Intensidad baja o media durante un largo periodo de tiempo.
  • Resistencia anaeróbica: Elevada intensidad sin aporte suficiente de oxígeno.

Entrenamiento de la Resistencia

Métodos:

  • Métodos continuos: poco intensos de gran duración.
    • Uniforme
    • Variable
  • Métodos fraccionados: se intercalan intervalos de recuperación.
    • Método de repeticiones
    • Entrenamiento modelado
    • Método interválico
  • Métodos diversos: Otros deportes.

Fuerza

La fuerza es la capacidad física de superar resistencias gracias a la acción muscular.

  • Fuerza máxima: Máxima contracción voluntaria.
... Continuar leyendo "Desarrollo de las Capacidades Físicas Básicas: Resistencia, Fuerza, Velocidad y Flexibilidad" »

Sistemas de entrenamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Historia: epoca griega, primers juegs olimpics. El paidotribo era l encargado d dirigr los juegs, l xitarca era el entrnadr de las carrers y e agonistarca era l encrgado d ls luchadors. Principios n ls q se basa l ntrnamiento: d la multilateralidad, continueidad, crecimiento paulatino dl sfuerzo, sobrcarga, transferncia, spcificidad, stimulacion voluntaria, indivisualizacn y eficacia. Mtods de trabj: activo, pasivo y cinetico. Velocidd: rpticons multipls, sobrcargs, multisat, arrastrs y empujs, elmnts de tcnica. Resstncia: 1.sistms continuos; carrera continua, fartlek y entrnamnto total. 2.sistems fraccionarios; interval-training, velocidad-resistncia y cuestas. 3.sistms mixtos; circuito. Fuerza: 1.sistms generals; gimnasia, multisaltos y... Continuar leyendo "Sistemas de entrenamiento" »

Danza

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

DANZA.Danza,expre.corporal y e.fisic trabjn el mov y su principal instrumnt esel cuerp human. La expresion stá

relacionada conel gesto y ntonce con los mov motores. Coreografía: planificacion d los mov para org a los

participnts,automatizar los mov y globalizr la composicion. Este debe preveer: los mov del cuerpo/los mov en el

espacio/ las formaciones entre participants/el ritmo de ejecucion/la representaciongrafica.Creacion coreografia:

argumento(escenificacion)elegir music,selecc mov e participants y el conjunto, represent grafica. ORIGN Y EVOLU

DANZA: prehistoria(las primers danzas con mov sencillos y repetiti. Mundo Clásico(toma import la representacion en

scena.Edad media(negacion cuerpo, ste pa guerra y pecado). Renacimi(gusto otravez

... Continuar leyendo "Danza" »