Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización del Rendimiento Deportivo: Adaptación y Periodización del Entrenamiento Físico

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Adaptación del Organismo a la Actividad Física

A principios del siglo XX, el endocrinólogo Hans Selye desarrolló la teoría conocida como el Síndrome General de Adaptación (SGA). Esta teoría explica que, cuando un organismo es sometido a un estímulo que altera su estado de equilibrio (*homeostasis*), se desencadena una reacción de alarma que pone en marcha mecanismos cardiovasculares, hormonales y bioquímicos, con el objetivo de restablecer dicho equilibrio. Después de la reacción de alarma, el organismo entraría en un estado de resistencia y, posteriormente, ante estímulos inadecuados o prolongados, se alcanzaría el estado de agotamiento.

Planificación y Periodización del Entrenamiento Deportivo

Así surge la periodización del

... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento Deportivo: Adaptación y Periodización del Entrenamiento Físico" »

Estimulación Cognitiva y Psicomotriz: Estrategias para el Bienestar Integral

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

La Estimulación del Proceso de Almacenamiento y Recuperación

La memoria es un proceso cognitivo fundamental que nos permite almacenar y recuperar información. Podemos diferenciar entre varios tipos de memoria:

  • Memoria inmediata: Se refiere a la capacidad de recordar acciones ocurridas recientemente, como los nombres de los participantes o las actividades que se están realizando.
  • Memoria a corto plazo: Implica repasar al final de la sesión lo que se ha estado haciendo, o recordar las características de un objeto que se ha presentado.
  • Memoria a largo plazo: Se relaciona con los recuerdos y acontecimientos del pasado, como lo que se hizo el año anterior.

La Estimulación de la Orientación Espacial

La orientación espacial es la capacidad de... Continuar leyendo "Estimulación Cognitiva y Psicomotriz: Estrategias para el Bienestar Integral" »

Guia de Supervivència: RCP i Desfibril·lació

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,69 KB

Cadena de Supervivència

1. Alerta immediata

Reconèixer ràpidament la possible aturada cardiorespiratòria i trucar al 112 (Socorrista).

Obrir la via aèria: Extensió del cap i elevació de la barbeta, mirar, escoltar i sentir si hi ha una respiració normal.

2. Reanimació Cardiopulmonar Bàsica (RCP)

La fan les persones que han presenciat l'aturada després d'haver avisat (pocs segons, socorrista).

Suport Vital Bàsic d'Adults

No respon? → Cridar demanant ajuda → No respira normalment? → Trucar al 112 → 30 compressions toràciques → 2 respiracions de rescat + 30 compressions

Extracció d'Objectes Estranys

  • La insuflació no és efectiva (el tòrax no s'eixampla).
  • Extreure els sòlids visibles amb dos dits, protegits amb mocador o gasa.

Complicacions

... Continuar leyendo "Guia de Supervivència: RCP i Desfibril·lació" »

Juegos de cancha común

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

La Preparación física general: es el desarrollo de todas las cualidades físicas Como la fuerza la resistencia flexibilidad velocidad agilidad etc.

La Preparación física general debe realizarse durante el periodo preparatoria y debe Hacerse en una etapa lo más lejana posible al periodo debido a que organismo Necesita un tiempo de adaptación de 4 a 8 semanas.

La Preparación física específica: se realiza en una etapa cercana a la competencia E incluso en el periodo de competencia se trata de desarrollar aquellas Cualidades especiales requeridas para las técnicas y fácticas del deporte Elegido

 Deportes de contacto: los contrincantes luchan Uno contra el otro usando ciertas reglas de contacto con el objetivo de simular Lo que sería un... Continuar leyendo "Juegos de cancha común" »

Articulaciones de la Columna Vertebral y Tórax

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Articulaciones Vértebro-Cefálicas

Articulación Atlanto-Occipital

Articulación sinovial, doble condílea. Une el atlas (C1) con el cráneo. Permite movimientos muy especiales dada la forma de la articulación. Las superficies articulares del atlas en su cara superior "suelas de zapato" articulan con los cóndilos occipitales de la base del cráneo. Permite a la cabeza movimientos de flexión/extensión y moverse de derecha a izquierda.

Articulación Atlantoaxoidea

Articulación triple entre atlas y axis. Tiene una parte:

  • Medial (trocoide): se establece entre la apófisis odontoides del axis y el arco anterior del atlas. Para evitar su separación: ligamento transverso del atlas.
  • Lateral (artrodia): es doble: articulaciones interfacetarias derecha
... Continuar leyendo "Articulaciones de la Columna Vertebral y Tórax" »

Sedentarismoa: XXI. Mendeko Epidemia eta Osasun Onurak

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,66 KB

Sedentarismoa: XXI. Mendeko Epidemia

XXI. mendean, sedentarismoa epidemia bilakatu da, eta hainbat gaixotasun kronikoren aurrerapen azkarra sustatzen du, hala nola obesitatea, bihotzeko gaixotasunak eta diabetesa.

Sedentarismoaren Eraginak

Immunitate Sistema

Jarduera fisikoa egiten ez dutenek erraztasun handiagoa dute arnas infekzioak jasateko.

Minbizia

Sedentarismoa koloneko minbiziarekin erlazionatuta dago.

Hipertentsioa

Zain eta arteriak gogortzen ditu, tentsioa igoaraziz.

Odolaren Kolesterola eta Azukrearen Oreka

Kirola eginez, kolesterolaren maila gutxitu egiten da eta azukrea orekatuago egoteko laguntzen du.

Miokardio Infartua

Bihotzaren arteriak estutzen dira hipertentsioa, kolesterola eta tabakoaren eraginez, baita jarduera fisikorik ez egitearren... Continuar leyendo "Sedentarismoa: XXI. Mendeko Epidemia eta Osasun Onurak" »

Entrenamiento Deportivo y Adaptación del Organismo al Esfuerzo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Entrenamiento Deportivo: Adaptación del Organismo a Diferentes Esfuerzos Físicos

El entrenamiento deportivo es un proceso completo y de intensidad progresiva que busca adaptar al organismo a diferentes esfuerzos físicos.

Acondicionamiento Físico

El acondicionamiento físico se refiere al desarrollo o mejora de las capacidades físicas. Se realiza para obtener un estado de salud bueno y mejorar el rendimiento físico.

Objetivos del Entrenamiento

  • Alcanzar, mantener y aumentar la condición física.
  • Desarrollar, perfeccionar y automatizar la técnica.
  • Dominar la táctica.
  • Fortalecer la salud y evitar lesiones.
  • Aprender los conocimientos teóricos de la actividad.
  • En competición, alcanzar la forma óptima.

Volumen

El volumen es el trabajo cuantitativo,... Continuar leyendo "Entrenamiento Deportivo y Adaptación del Organismo al Esfuerzo" »

Anatomía muscular y estructura del tejido muscular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Nasales-arrugan la nariz. Masetero-cierra la boca. Orbicular de los labios-abre y cierra los labios. Digástrico-desciende la mandíbula inferior. Serratos mayores-elevan el hombro. Bíceps braquial- flexiona el brazo. Pronador. Supinador- gira la palma hacia abajo. Recto anterior-extiende la pierna. Tibial-flexiona el pie hacia la espinilla. Flexores y extensores-flexionan y extienden los pies. Sartorio-permite cruzar la pierna. Psoas ilíaco – eleva el muslo. Oblicuo mayor-dobla el tronco hacia atrás. Rectos mayores-doblan el tronco hacia delante. Pectorales-mueven los brazos hacia delante. Bucinador-hinchan los carrillos. Temporal-cierra la boca. Orbicular del ojo-abre y cierra los párpados. Frontal-eleva las cejas. Esternocleidomastoideo-

... Continuar leyendo "Anatomía muscular y estructura del tejido muscular" »

Beneficios del entrenamiento con pesas y reglas del fútbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Beneficios del entrenamiento con pesas

Trabaja todos los músculos principales, incluyendo el abdomen, las caderas, las piernas, el pecho, la espalda, los hombros y los brazos. Fortalece los músculos opuestos de forma equilibrada, por ejemplo, la parte delantera y trasera de los brazos.

Origen del fútbol

El primer antecedente del fútbol se remonta al siglo III a.C en China. En aquel entonces los soldados de la Dinastía Han eran muy aficionados a un deporte llamado ts’uh Kúh.

Consistía en tirar una pelota con los pies hacia una pequeña red, y había una variante en la que los jugadores debían hacerlo mientras se defendían del ataque físico de sus rivales.

Siglos más tarde, en Japón nació el kemari. Era una actividad ceremonial en la... Continuar leyendo "Beneficios del entrenamiento con pesas y reglas del fútbol" »

Lesions Esportives: Tipus, Causes i Símptomes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Tendosinovitis

La tendosinovitis és una lesió esportiva caracteritzada per la inflamació de les beines sinovials que recobreixen el tendó. Causada per una contusió, provoca un fort dolor intens, amb inflor i impossibilitat de moviment.

Lesions d'ossos

Periostitis

La periostitis és una lesió que causa una inflamació del periosti (membrana que recobreix l'os). És freqüent a la part anterior de la tíbia i de les costelles. Produeix un dolor localitzat que es calma amb el repòs i torna a aparèixer amb l'activitat física mentre hi ha inflamació.

Fractures

Les fractures són lesions que causen una interrupció en la continuïtat de l'os a causa d'un fort traumatisme.

Les fractures poden ser de dos tipus:

  • Completes: quan es divideix l'os en
... Continuar leyendo "Lesions Esportives: Tipus, Causes i Símptomes" »