Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos para Desarrollar las Cualidades Físicas Básicas: Resistencia, Velocidad, Flexibilidad y Fuerza

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Métodos para el Desarrollo de las Cualidades Físicas Básicas

Resistencia

La resistencia se puede desarrollar a través de varios métodos, que se pueden clasificar según la presencia o ausencia de pausas:

  • Sin pausas (Continuos):
    • Carrera continua: Esfuerzos con mucho volumen y poca intensidad.
    • Fartlek: Cambios de ritmo durante la ejecución.
  • Con pausas (Fraccionados):
    • Método interválico: Esfuerzos de intensidad alta y volúmenes de trabajo bajos, con recuperaciones especiales.
    • Circuit Training: Se trabaja durante un tiempo determinado (ej. 1 minuto) en cada estación. Se pueden trabajar otras capacidades además de la resistencia.
    • Intensidad alta, extensiva (duración larga) e intensidad baja.

Velocidad

La velocidad se puede subdividir en varias... Continuar leyendo "Métodos para Desarrollar las Cualidades Físicas Básicas: Resistencia, Velocidad, Flexibilidad y Fuerza" »

Potencia Muscular: Fundamentos, Métodos de Entrenamiento y Beneficios para la Salud

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

La fuerza es la capacidad de nuestros músculos para oponerse a una resistencia y soportarla o vencerla. El músculo está formado por paquetes de fibras que llamamos haces musculares, cada una está compuesta por cientos de miofibrillas, que contienen filamentos de actina y miosina. La contracción muscular se produce cuando los filamentos de actina se deslizan sobre los de miosina, acercándose entre sí, haciendo que el músculo se acorte. La fuerza depende de la longitud, grosor y forma de los músculos.

Factores Determinantes de la Fuerza Muscular

La fuerza muscular está influenciada por diversas variables, tanto intrínsecas al músculo como externas:

Características del Músculo:

  • Sección transversal o grosor: A mayor grosor, mayor potencial
... Continuar leyendo "Potencia Muscular: Fundamentos, Métodos de Entrenamiento y Beneficios para la Salud" »

Aeróbic y Pádel: Fundamentos, Beneficios y Técnicas Esenciales para Deportistas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Aeróbic y Pádel: Fundamentos, Beneficios y Técnicas Esenciales

Historia del Aeróbic

No es una moda, es una disciplina deportiva que ha gozado de mucha expansión y aceptación como ningún otro deporte. Los orígenes del aeróbic se remontan a 1969, cuando el Dr. Kenneth Cooper publicó su libro Aerobics, definiendo un entrenamiento de baja o media intensidad para mejorar la eficiencia respiratoria. Jackie Sorensen trabajó con Cooper para crear la danza aeróbica, buscando mejorar la capacidad cardiorrespiratoria mediante la combinación de pasos y movimientos gimnásticos. En 1980, el aeróbic llegó a Europa y, dos años más tarde, a España. En 1984, Jane Fonda popularizó el aeróbic con la difusión de su primer vídeo.

Concepto de

... Continuar leyendo "Aeróbic y Pádel: Fundamentos, Beneficios y Técnicas Esenciales para Deportistas" »

Velocidad y Flexibilidad: Factores, Tipos y Entrenamiento

Enviado por dani y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Velocidad: Definición, Factores y Tipos

Definición de Velocidad

La velocidad se define como la capacidad de realizar uno o varios movimientos en el menor tiempo posible. Está íntimamente ligada a la velocidad de estímulo, que es la capacidad de captar una señal por los sentidos y generar una respuesta motora.

Componentes Musculares de la Velocidad

  • Fibra muscular: Unidad básica del tejido muscular, de forma alargada o fusiforme. Contiene miofibrillas, responsables de la contracción.
  • Contracción muscular: Disminución de la longitud del músculo provocada por un estímulo.

Factores Condicionantes de la Velocidad

  • Sistema nervioso: Se mide el tiempo desde la captación de un estímulo hasta la respuesta motora.
  • Sistema muscular:
    • Fibras blancas
... Continuar leyendo "Velocidad y Flexibilidad: Factores, Tipos y Entrenamiento" »

Entrenamiento Corporal: Pilates, Spinning y Body Pump - Beneficios y Técnicas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Pilates

Definición

El Pilates es un sistema de acondicionamiento corporal que se centra en la postura, el control de la respiración, la flexibilidad, la tonificación y el alargamiento de los músculos.

Pautas de Trabajo

  • Se realizan ejercicios que trabajan a través de las cadenas musculares, en el suelo (mat work) o en aparatos (Cadillac).
  • Se trabaja por niveles.
  • La intensidad del esfuerzo será aquella que nos permita realizar todos los ejercicios atendiendo a su ejecución correcta.
  • El trabajo se inicia a partir del tronco, en los abdominales, lumbares, en la zona de la cadera y nalgas.

Material

  • Esterilla
  • Cojines
  • Tobilleras y pesas de 1 kg
  • Picas
  • Espaldera
  • Toalla mediana

Elementos Clave

  • Alargar los músculos débiles y reforzar los cortos.
  • Mejorar la calidad
... Continuar leyendo "Entrenamiento Corporal: Pilates, Spinning y Body Pump - Beneficios y Técnicas" »

Planes de Entrenamiento: Rutinas de 3 a 6 Días para Desarrollar tu Musculatura

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Rutinas de 3 Días

Rutina A

  • Día 1, 2, 3: Cuádriceps, Femoral, Pectoral, Dorsal, Deltoides, Tríceps, Bíceps y Abdominales.

Rutina B

  • Día 1: Cuádriceps, Femoral, Dorsal, Bíceps, Abdominales.
  • Día 2: Pectoral, Deltoides, Tríceps, Abdominales.
  • Día 3: Cuádriceps, Femoral, Dorsal, Bíceps, Abdominales.

Siguiente semana:

  • Día 1: Pectoral, Deltoides, Tríceps, Abdominales.
  • Día 2: Cuádriceps, Femoral, Dorsal, Bíceps, Abdominales.
  • Día 3: Pectoral, Deltoides, Tríceps, Abdominales.

Rutina C

  • Día 1: Cuádriceps, Femoral, Gemelo, Abdominales.
  • Día 2: Dorsal, Pectoral, Trapecio.
  • Día 3: Deltoides, Tríceps, Bíceps, Abdominales.

Rutinas de 4 Días

Rutina A

  • Lunes-Jueves: Cuádriceps, Femoral, Dorsal, Bíceps, Abdominales.
  • Martes-Viernes: Pectoral, Deltoides, Trapecio,
... Continuar leyendo "Planes de Entrenamiento: Rutinas de 3 a 6 Días para Desarrollar tu Musculatura" »

Qualitats Físiques Bàsiques: Guia Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Qualitats Físiques Bàsiques (QFB)

1. Resistència

Capacitat física que ens permet mantenir un esforç físic durant un temps prolongat i recuperar-nos ràpidament després de fer un exercici.

Elements que la condicionen:

  • Sistema muscular
  • Sistema nerviós
  • Aparell circulatori
  • Aparell respiratori

Classificació:

  • Resistència anaeròbica:
    • Resistència anaeròbica alàctica
    • Resistència anaeròbica làctica
  • Resistència aeròbica:
    • Potència aeròbica
    • Capacitat aeròbica
    • Endurança

2. La Força

Capacitat que té el nostre cos de vèncer una resistència o d'oposar-s'hi utilitzant la tensió provocada en els músculs per la contracció de les fibres musculars.

Elements que la condicionen:

  • Sistema muscular
  • Sistema nerviós
  • Altres: Temperatura del múscul, estat de forma,
... Continuar leyendo "Qualitats Físiques Bàsiques: Guia Completa" »

Entrenamiento de Resistencia, Fuerza y Velocidad: Claves para el Rendimiento Físico

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Resistencia: Fundamentos y Clasificación

La resistencia es la capacidad que nos permite mantener un esfuerzo físico durante un tiempo prolongado y recuperarnos más rápidamente después de haberlo realizado.

Factores que Influyen en la Resistencia

Sistema Muscular

  • El tipo de fibras musculares.
  • Los depósitos de energía de donde obtendremos el ATP.
  • La capacidad de eliminar el ácido láctico, que se acumula después de un trabajo de resistencia anaeróbica y que provoca la fatiga.

Sistema Nervioso

  • La coordinación de los diferentes músculos que efectúan el movimiento.

Aparato Circulatorio

  • La cantidad de sangre que circule por el cuerpo determinará la capacidad de transportar oxígeno y sustancias energéticas.

Aparato Respiratorio

  • La capacidad de
... Continuar leyendo "Entrenamiento de Resistencia, Fuerza y Velocidad: Claves para el Rendimiento Físico" »

Erresistentzia fisikoa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,5 KB

Erresistentzia: Nekearen kontrako erresistentzia, esfortzu bat era aproposean garatzeko dugun. Orokorra, espezifikoa. Lasterketa etengabeak, Fartlek, Entrenamendu osoa.
Indarra: Gihar yzkurduraren bidez, kanpoko erresistentziaren kontra jarduteko gizakiok dugun. Indar gorena, abiadura/erresistentzi indarra. Norberaren pisua, bioteka, tresna sinpleak, indar zirkuitoa, halterofilia.
Abiadura: Ekintza mmotoreak ahalik eta denbora laburrenean burutu ahal izateko kirolariak duen. Desplazatzekoa, erreakzionatzekoa, mugimendu soila. Jauzigintza+lasterketak, kirol teknika,aldapak, esprinak, erreleboak abiadura lagundua.
Arintasuna: Gorputz osoaren kontrolarekin erlazionatutako. Edozein egoeraren aurrean, mugimendu kontrolatu eta orekatuak burutzeko ahalmena.
... Continuar leyendo "Erresistentzia fisikoa" »

Decálogo del Socorrista y Primeros Auxilios: Guía Práctica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Decálogo del Socorrista

  1. Estar tranquilos pero actuar con rapidez.
  2. Evaluar la situación. Analizar qué personas necesitan ayuda con mayor urgencia.
  3. Dejar a la persona herida tendida de espaldas.
  4. Tocar al herido con mucha precaución y evitar cambios de posición.
  5. Examinar detenidamente a la persona herida para identificar las lesiones.
  6. No hacer más de lo indispensable.
  7. Mantener caliente a la persona herida.
  8. Nunca dar de beber a una persona que haya perdido el conocimiento.
  9. Tranquilizar a la persona herida.
  10. Evacuar al herido a un hospital en posición horizontal lo más rápido posible.

Lesiones y Primeros Auxilios

LesiónSíntomaActuación
Traumatismo CranealCrujido, posible pérdida de conocimiento, posible pérdida de sangre, posibles convulsionesAbrir
... Continuar leyendo "Decálogo del Socorrista y Primeros Auxilios: Guía Práctica" »