Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa d'Oxigenoteràpia i Fisioteràpia Respiratòria

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,71 KB

Oxigenoteràpia: Tractament i Aplicació

L'oxigenoteràpia és un tractament mèdic que consisteix en l'administració d'oxigen per la via aèria per augmentar la concentració d'aquest gas a la sang i als teixits de l'organisme, millorant així l'oxigenació cel·lular.

Mètodes de Mesura de l'Oxigenació

  • Gasometria arterial: Mesura la concentració d'O₂ i CO₂ a la sang, entre altres paràmetres vitals.
  • Pulsioximetria: Mesura la concentració d'O₂ en sang capil·lar mitjançant un pulsioxímetre, un dispositiu no invasiu.

Indicacions de l'Oxigenoteràpia

Aquest tractament és indicat en diverses condicions, incloent:

  • Insuficiència respiratòria
  • Malaltia Pulmonar Obstructiva Crònica (MPOC)
  • Anèmia severa
  • Asma greu
  • Lesions al diafragma
  • Hemorràgies
... Continuar leyendo "Guia Completa d'Oxigenoteràpia i Fisioteràpia Respiratòria" »

Juegos Sensoriales y Motrices para Bebés de 12 a 24 Meses: Papeles y Patitos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Actividad: La Caja de los Papeles

Tipo de Actividad

Juego de ejercicio

Edad Recomendada

12 a 18 meses

Duración

Variable, según el interés del niño.

Objetivos

  • Dimensión física-sensorial:
    • Facilitar la coordinación ojo-mano.
    • Desarrollar la motricidad fina.
  • Dimensión cognitiva:
    • Estimular la experiencia táctil y auditiva.
  • Dimensión socioafectiva:
    • Fortalecer el vínculo afectivo.
    • Promover la autoestima.

Metodología

Mostraremos al niño cómo se juega, permaneciendo a su lado por si necesita ayuda. Necesitamos una caja y tiras de papel de diferentes colores y con distintas texturas. El juego consiste en que el niño coja una tira de papel, la arrugue para hacer una bola y, una vez hecha, la introduzca en la caja.

Recursos

  • Caja de cartón.
  • Folios o papeles
... Continuar leyendo "Juegos Sensoriales y Motrices para Bebés de 12 a 24 Meses: Papeles y Patitos" »

Flexibilitat: Beneficis, Classificació i Mètodes d'Entrenament

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,56 KB

Flexibilitat: Concepte i Importància

La flexibilitat és la capacitat d’una articulació per fer el màxim recorregut articular (ADM o ROM) sense dolor.

Beneficis de la Flexibilitat

  1. Condició física i salut. Necessitem entrenar la capacitat per mobilitzar totes les articulacions contra la involució a causa de l’edat. Necessitarem un nivell raonable de flexibilitat per evitar problemes posturals.
  2. Prevenció de lesions. Els esportistes sotmeten les articulacions i els músculs a accions violentes de màxima intensitat i recorregut, exposant-se a possibles lesions per manca de flexibilitat (una musculatura elàstica és més resistent).
  3. Treball Complementari. Destacar la necessitat d’un treball compensatori per evitar els desequilibris conseqüència
... Continuar leyendo "Flexibilitat: Beneficis, Classificació i Mètodes d'Entrenament" »

Cadenas Cinéticas, Patrones Motrices y Metabolismo Energético en el Deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

1. Cadenas Cinéticas: Tipos y Características

Los diferentes segmentos del cuerpo están unidos mediante articulaciones, formando cadenas segmentarias. La libertad de movimientos en una cadena cinética depende de:

  • Número de segmentos disponibles.
  • Movilidad de las articulaciones:
    • Pasiva:
      • Tipo de articulación.
      • Estado de la articulación.
    • Activa:
      • Estado de la musculatura.

Por cada grado de libertad se necesitan un mínimo de dos motores, uno de ida y otro de vuelta.

  • Las funciones de los músculos: Agonista (o principal), Antagonista, Sinergista y Fijador.
  • Según su funcionamiento se clasifican en: Abiertas, Semicerradas y Cerradas.

1.1. Cadenas Cinéticas Abiertas

Un extremo está unido a una base fija, y el resto se articula con el primero, uno detrás... Continuar leyendo "Cadenas Cinéticas, Patrones Motrices y Metabolismo Energético en el Deporte" »

Reglas del Fútbol: Guía completa y optimizada para SEO

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Reglas del Fútbol

Regla 12: Codozos y Cargas

Codozos: Aquellos saltos con los codos o brazos que golpean al adversario.

  • Temeraria: Amonestación.
  • Fuerza excesiva: Tarjeta roja.

Carga: Pugnar por un espacio sin utilizar el contacto físico de brazos o codos.

  • Amonestación: Si impide que el adversario obtenga el balón o consiga posición ventajosa.
  • Expulsión: Si evita una ocasión manifiesta de gol (OMG).

Tiros Libres

Tiro libre directo/Tiro penal: Se concederá un penalti si un adversario comete una de las 10 infracciones dentro del área de penalti con el balón en juego.

Tiro libre indirecto:

  • Jugar de forma peligrosa.
  • Obstaculizar el avance de un contrario.
  • Impedir que el portero saque.
  • Si hay dos faltas a la vez, se pita la más peligrosa.

Infracciones

Infracciones

... Continuar leyendo "Reglas del Fútbol: Guía completa y optimizada para SEO" »

Desarrollo Psicomotor: Guía Completa para la Coordinación, Equilibrio y Esquema Corporal

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Psicomotricidad

La psicomotricidad es la capacidad del ser humano para coordinar de manera óptima el pensamiento y el movimiento (reacción) ante un estímulo.

Puntos de Vista de la Psicomotricidad

  • Genético: Etapas sucesivas que atraviesa la motricidad durante el desarrollo del niño.
  • Diferencial: Descripción de los tipos de organización psicomotora.

Dimensiones del Comportamiento Motor

  • Dimensión Motriz: Evolución de la tonicidad muscular, desarrollo de las funciones de equilibrio, control y disociación del movimiento, y desarrollo de la eficiencia motriz.
  • Dimensión Cognitiva: El movimiento exige el control del dominio de las relaciones espaciales, la relación de las diferentes partes del cuerpo entre sí, y el dominio de las relaciones temporales.
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor: Guía Completa para la Coordinación, Equilibrio y Esquema Corporal" »

Progresión Didáctica para la Enseñanza del Salto LOP y Lanzamiento de Jabalina

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Enseñanza del Salto LOP: Progresión Metodológica

Orden de enseñanza: Caída y nociones del pasaje; Pique y pasaje; Carrera de aproximación y perfeccionamiento de la técnica.

Ejercicios de Caída

  1. Primero: Parados, de espalda a la colchoneta, dejarse ir hacia atrás con el mentón al pecho.
  2. Segundo: Ídem, pero con extensión de piernas y elevación de hombros.
  3. Tercero: Ídem al primero, pero con salto hacia atrás. Observar la posición del mentón sobre el pecho y la extensión del cuerpo. Caída dorsal.
  4. Cuarto: Parados de espalda a los colchones, realizar un rechazo con ambos pies hacia arriba, caer de manera dorsal y con la nuca, recobrando las piernas.

Ejercicios para el Pique y Pasaje

  1. Primero: A 1 paso de la zona de pique, adelantar el pie
... Continuar leyendo "Progresión Didáctica para la Enseñanza del Salto LOP y Lanzamiento de Jabalina" »

L'Aparell Locomotor: Anatomia, Funcions i Moviments

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,56 KB

L'Aparell Locomotor

Definició: L'aparell locomotor està integrat per diverses estructures que funcionen de manera harmònica i coordinada per fer possible tots els moviments.

Tipus de moviments

  • Flexió: Quan els segments d'una articulació s'aproximen.
  • Extensió: És el moviment contrari a la flexió, quan els segments d'una articulació se separen.
  • Abducció: Separació de l'eix vertical del cos.
  • Addució: Apropament a l'eix vertical del cos.
  • Rotació: Moviment en què el segment gira sobre el seu eix vertical.
  • Circumducció: Un membre que es mou en forma circular, fent un cercle imaginari.

Posició anatòmica

Termes clau:

  • Superior o cranial
  • Inferior o caudal
  • Anterior o ventral
  • Posterior o dorsal
  • Medial
  • Lateral
  • Intermedi
  • Homolateral
  • Proximal
  • Distal
  • Superficial
  • Profund

El

... Continuar leyendo "L'Aparell Locomotor: Anatomia, Funcions i Moviments" »

Metodologia de programació i intervenció educativa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,74 KB

Avantatges de la programació: evita la improvisació i l'atzar, evita la rutina, estalvia temps i esforç, garanteix la continuïtat de la intervenció, afavoreix l'avaluació

Nivells: 1-la programació general, anual, semestral, trimestral o mensual 2-la programació general s'organitza en blocs de continguts 3-les activitats o actuacions concretes

Elements: -anàlisi de la realitat (atendre necessitats) -planificació de la intervenció: redacció d'objectius, organització de continguts, disseny i temporització d'activitats, selecció d'estratègies metodològiques més adequades -execució o intervenció (sessions) -avaluació (inicial, procés i resultat)

Continguts: elements específics de la programació, referència al què es vol ensenyar... Continuar leyendo "Metodologia de programació i intervenció educativa" »

Percepción y ejecución en tareas motrices

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Receptores:

  • Exteroceptores: Nos dan información por alguna referencia externa.
  • Propioceptores: Receptores internos que nos dan información de la situación del cuerpo.
  • Interoceptores: Información de modificaciones internas que no tienen nada que ver con el acto motor.

Tareas motrices y mecanismos de percepción:

a) Tareas cognitivas:

  • Tareas perceptivas: Entorno variable e inestable, participación cognitiva muy alta. (Senderismo cambiando las rutas)
  • Tareas habituales: Siempre el mismo movimiento, entorno fijo e inestable. (Carrera 100m lisos)

b) Control ambiental:

  • Tareas abiertas: (Natación aguas abiertas)
  • Tareas cerradas: (Natación piscina cubierta)

c) Grado de control que ejerce el sujeto sobre la actividad:

  • Tareas de autorregulación: Actividad
... Continuar leyendo "Percepción y ejecución en tareas motrices" »