Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tonificación Muscular Completa: Define y Fortalece tu Cuerpo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

La Tonificación Total es una actividad de clases dirigidas por un monitor, fundamentada en el mantenimiento y/o desarrollo de la fuerza mediante sesiones divertidas y completas. En estas sesiones se trabaja todo el cuerpo con una barra, discos y mancuernas. Se realizan pausas entre canciones para explicar los ejercicios antes de realizarlos. Se trabaja con pesos ligeros pero con un alto número de repeticiones, lo que permite obtener una tonificación muscular sin ganar mucho volumen y definiendo la musculatura. La T. Total fortalece, tonifica y define la musculatura de todo el cuerpo a través de la combinación de técnicas de musculación.

La T. Total está diseñada para que los alumnos obtengan los máximos beneficios de sus sesiones de... Continuar leyendo "Tonificación Muscular Completa: Define y Fortalece tu Cuerpo" »

Organización de Grandes Juegos y Eventos Deportivos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Características de Grandes Juegos

  • Dentro de la misma actividad, se desarrollan juegos muy variados, potenciando varias habilidades al mismo tiempo.
  • Suelen llevarse a cabo en espacios abiertos o de grandes dimensiones.
  • Al poder llevarlos a cabo en espacios abiertos, existen muchos escenarios posibles.
  • Habitualmente, se realiza por equipos.
  • Es fácilmente adaptable a las características evolutivas de cualquier colectivo.
  • Pueden tener una mayor duración que una sesión de juegos convencional.
  • Requieren una gran preparación por parte de los organizadores.
  • Es muy importante una planificación previa del material que se va a necesitar.

Gymkhana

  • El primer paso es establecer el tipo de gymkhana que se va a realizar.
  • Para planificar el desarrollo de la actividad,
... Continuar leyendo "Organización de Grandes Juegos y Eventos Deportivos" »

Desenvolupament Motriu Infantil: Moviments, Lleis i To Muscular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB

Moviments Voluntaris i Automàtics

El desenvolupament motriu en infants es manifesta a través de diferents tipus de moviments, cadascun amb característiques i implicacions pròpies.

Moviments Voluntaris

Es realitzen de manera conscient i intencionada. La seva aparició és conseqüència directa de la maduració neurològica de l'infant. Impliquen que l'infant interpreti un estímul i generi una resposta intencionada que produeixi el moviment desitjat. Exemples clars inclouen la iniciació de la marxa, la prensió d'objectes o l'adquisició de destreses específiques.

Moviments Automàtics

Són moviments que, tot i haver estat inicialment voluntaris, s'executen posteriorment sense necessitat de pensament conscient. Quan un moviment esdevé automàtic,... Continuar leyendo "Desenvolupament Motriu Infantil: Moviments, Lleis i To Muscular" »

Anatomía y Función de los Músculos del Cuerpo Humano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Músculos de la Cabeza y Cuello

Músculos de la Nuca

Oblicuo Menor

Origen: Apófisis transversa y tercio externo de la línea curva occipital inferior.

Inserción: Apófisis mastoides.

Acción: Inclina la cabeza hacia atrás y la gira hacia el lado opuesto.

Inervación: Ramas del primer nervio cervical.

Recto Menor Posterior

Origen: Tubérculo posterior de la apófisis basilar y tercio interno de la línea curva occipital inferior.

Inserción: Línea nucal inferior.

Acción: Extensor de la cabeza.

Inervación: Primer nervio cervical.

Recto Mayor

Origen: Cara lateral de la apófisis espinosa del axis y línea curva occipital inferior.

Inserción: Línea nucal inferior.

Acción: Desplaza la cabeza hacia atrás.

Inervación: Primer nervio cervical.

Músculos Canales

... Continuar leyendo "Anatomía y Función de los Músculos del Cuerpo Humano" »

Anatomía Muscular Detallada: Músculos del Cuerpo Humano y sus Funciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,36 KB

Músculos del Cuerpo Humano por Región

Cabeza y Cuello

  • Escalenos
  • Esternocleidomastoideo

Cintura Escapular

  • Redondo mayor
  • Deltoides
  • Dorsal ancho
  • Trapecio
  • Romboides

Manguito de los Rotadores

  • Supraespinoso
  • Infraespinoso
  • Redondo menor
  • Subescapular

Región Ventral

  • Pectorales
  • Serrato anterior

Brazo

Flexores del Codo

  • Braquial
  • Coracobraquial

Extensores del Codo

  • Ancóneo
  • Tríceps braquial

Antebrazo

Pronadores

  • Pronador cuadrado
  • Pronador redondo

Flexores de los Dedos

  • Flexor superficial de los dedos
  • Flexor profundo de los dedos

Supinadores

  • Supinador corto
  • Supinador largo (braquiorradial)

Columna Vertebral

  • Cuadrado lumbar

Erectores de la Columna

  • Semiespinoso
  • Iliocostal
  • Dorsal largo (Longísimo)

Músculos Intervertebrales

  • Multífidos
  • Rotadores
  • Intertransversos

Abdominales

  • Transverso del abdomen
  • Recto
... Continuar leyendo "Anatomía Muscular Detallada: Músculos del Cuerpo Humano y sus Funciones" »

Tècniques de Viratge en Natació: Papallona, Braça i Esquena

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,42 KB

Viratge de Papallona i Braça: Tècnica Detallada

  • Aproximació

    El nedador ha de calcular la longitud de les darreres braçades per intentar tocar la paret amb els braços gairebé en total extensió.

  • Gir

    El nedador continua la seva aproximació a la paret flexionant el colze i les cames, amb els peus molt a prop dels malucs i en flexió plantar. Un dels braços se separa de la paret per estendre'l cap a la direcció on nedarà. El braç que queda a la paret s'estén i se'n separa, contribuint a realitzar el gir sobre l'eix anteroposterior. El braç que ha fet l'extensió realitza un moviment de recobrament, que coincideix amb la inspiració. Els peus estan a punt de tocar la paret.

  • Impuls

    El nedador es troba recolzat amb els peus a la paret, totalment

... Continuar leyendo "Tècniques de Viratge en Natació: Papallona, Braça i Esquena" »

Desarrollo del Juego en la Infancia: Funcional, de Reglas y de Construcción

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Desarrollo del Juego en la Infancia

Juego Funcional

El juego funcional se caracteriza por la exploración sensorial y motora del entorno. A continuación, se describen las etapas del juego funcional según la edad:

De 0 a 4 meses:

  • Intenta coger objetos a la vista.
  • Localiza la fuente de un sonido.
  • Observa los objetos con atención.

De 4 a 8 meses:

  • Suelta un objeto para coger otro.
  • Busca la interacción con adultos para activar juguetes.
  • Se inclina para buscar objetos caídos.

De 8 a 12 meses:

  • Encuentra objetos escondidos.
  • Se desplaza para alcanzar objetos.
  • Ofrece objetos a adultos para que los activen.
  • Utiliza objetos como contenedores.
  • Experimenta con la caída y el lanzamiento de objetos.

De 12 a 18 meses:

  • Busca objetos que han desaparecido de su vista.
  • Utiliza
... Continuar leyendo "Desarrollo del Juego en la Infancia: Funcional, de Reglas y de Construcción" »

Desarrollo Psicomotor en Niños: Etapas y Fundamentos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

4 Fundamentos de la Psicomotricidad

  • Maduración del sistema nervioso
  • Importancia del cuerpo en la formación
  • Movimiento como medio de relación con el exterior

Motricidad en la Capacidad de Aprender de los Niños

A través de la experiencia motriz, el desarrollo del sistema nervioso facilita en los niños la exploración y el descubrimiento de sus capacidades para practicar diferentes tipos de movimientos.

Fases del Desarrollo Motor

  • Fase de Movimiento Reflejo (útero - 4 meses - 1 año)

    Codificación-decodificación de información.
  • Fase de Movimiento Rudimentario (1-2 años)

    Pre-control, inhibición del reflejo.
  • Fase de Movimiento Fundamental (2-7 años)

    Inicial-elemental-maduro.
  • Fase de Movimiento Especializado (7-14 años)

    Aplicación.

Etapas del

... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor en Niños: Etapas y Fundamentos" »

Músculos de la masticación y deglución

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Masetero:

Es el más superior y más potente de los músculos de la masticación. Tiene su origen en el arco cigomático. Cuando se contrae eleva la mandíbula.

Temporal:

Es un músculo con forma de abanico que ocupa casi toda la fosa temporal. Cuando se contraen todas sus fibras conjuntamente, se eleva la mandíbula, cerrando la boca. Si sólo se contraen las fibras más posteriores, retrae la mandíbula. Acaba insertándose en la apófisis coronoide.

Pterigoideo medial:

Es un músculo profundo con dos orígenes:

  • El más amplio en la cara medial de la lámina pterigoidea medial (esfenoides).
  • El más reducido se encuentra inmediatamente por delante del área anterior, justo por detrás del tercer molar.

Cuando se contraen elevan la mandíbula y cierran... Continuar leyendo "Músculos de la masticación y deglución" »

Posicions corporals i paràmetres vitals

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Decúbit Supí

RCP

Decúbit Pro

Per veure lesions dorsals. MAI EN CAS DE POLITRAUMATISME!!!

Decúbit Lateral

Decúbit Pro Per veure lesions dorsals. MAI EN CAS DE POLITRAUMATISME!!!

Posició de Fowler o semiassegut 45º

Insuficiència respiratòria

Posició de semifowler 30º

TCE sense lesió medul·lar, disminueix la PIC ocasionada per d’inflamació cerebral

Posició de fowler elevat 90º

Dispnea o ortopnea per IC o Edema agut de pulmó

Posició de Trendelemburg

Hipotensió i traumatisme que no presentin TCE

Posició de d´antitrendelemburg

Politraumatisme i augment de la PIC

Posició de l´embarassada

DLE (úter en cap al costat dret perquè el fetus no comprimeixi la vena cava de la mare)

Posició anitàlgica

PLS. Víctimes inconscients no traumatòlogues

... Continuar leyendo "Posicions corporals i paràmetres vitals" »