Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Psicomotor: Guía Completa para la Coordinación, Equilibrio y Esquema Corporal

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Psicomotricidad

La psicomotricidad es la capacidad del ser humano para coordinar de manera óptima el pensamiento y el movimiento (reacción) ante un estímulo.

Puntos de Vista de la Psicomotricidad

  • Genético: Etapas sucesivas que atraviesa la motricidad durante el desarrollo del niño.
  • Diferencial: Descripción de los tipos de organización psicomotora.

Dimensiones del Comportamiento Motor

  • Dimensión Motriz: Evolución de la tonicidad muscular, desarrollo de las funciones de equilibrio, control y disociación del movimiento, y desarrollo de la eficiencia motriz.
  • Dimensión Cognitiva: El movimiento exige el control del dominio de las relaciones espaciales, la relación de las diferentes partes del cuerpo entre sí, y el dominio de las relaciones temporales.
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor: Guía Completa para la Coordinación, Equilibrio y Esquema Corporal" »

Conceptos Clave del Desarrollo Psicomotor: Juego, Coordinación y Equilibrio en Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

El Juego y su Rol en el Desarrollo Psicomotor Infantil

Definición y Naturaleza del Juego

Según el diccionario de Educación, el juego es una actividad placentera realizada por sí misma y que no está encaminada a alcanzar satisfacciones futuras. Está influido por el ámbito y el ambiente en el que se desarrolla. Por lo tanto, un juego es una actividad placentera, voluntaria, tiene un fin en sí mismo, es motivadora y permite el desarrollo de la realidad ficticia.

Perspectivas Teóricas del Juego

  • Perspectiva Biológica: Actividad instintiva que permite regular la energía del organismo del niño.
  • Perspectiva Psicológica: Expresión lúdica y placentera del desarrollo evolutivo del niño.
  • Perspectiva Sociológico-Antropológica.
  • Perspectiva Conductista:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Desarrollo Psicomotor: Juego, Coordinación y Equilibrio en Educación Física" »

Progresión Didáctica para la Enseñanza del Salto LOP y Lanzamiento de Jabalina

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Enseñanza del Salto LOP: Progresión Metodológica

Orden de enseñanza: Caída y nociones del pasaje; Pique y pasaje; Carrera de aproximación y perfeccionamiento de la técnica.

Ejercicios de Caída

  1. Primero: Parados, de espalda a la colchoneta, dejarse ir hacia atrás con el mentón al pecho.
  2. Segundo: Ídem, pero con extensión de piernas y elevación de hombros.
  3. Tercero: Ídem al primero, pero con salto hacia atrás. Observar la posición del mentón sobre el pecho y la extensión del cuerpo. Caída dorsal.
  4. Cuarto: Parados de espalda a los colchones, realizar un rechazo con ambos pies hacia arriba, caer de manera dorsal y con la nuca, recobrando las piernas.

Ejercicios para el Pique y Pasaje

  1. Primero: A 1 paso de la zona de pique, adelantar el pie
... Continuar leyendo "Progresión Didáctica para la Enseñanza del Salto LOP y Lanzamiento de Jabalina" »

L'Aparell Locomotor: Anatomia, Funcions i Moviments

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,56 KB

L'Aparell Locomotor

Definició: L'aparell locomotor està integrat per diverses estructures que funcionen de manera harmònica i coordinada per fer possible tots els moviments.

Tipus de moviments

  • Flexió: Quan els segments d'una articulació s'aproximen.
  • Extensió: És el moviment contrari a la flexió, quan els segments d'una articulació se separen.
  • Abducció: Separació de l'eix vertical del cos.
  • Addució: Apropament a l'eix vertical del cos.
  • Rotació: Moviment en què el segment gira sobre el seu eix vertical.
  • Circumducció: Un membre que es mou en forma circular, fent un cercle imaginari.

Posició anatòmica

Termes clau:

  • Superior o cranial
  • Inferior o caudal
  • Anterior o ventral
  • Posterior o dorsal
  • Medial
  • Lateral
  • Intermedi
  • Homolateral
  • Proximal
  • Distal
  • Superficial
  • Profund

El

... Continuar leyendo "L'Aparell Locomotor: Anatomia, Funcions i Moviments" »

Metodologia de programació i intervenció educativa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,74 KB

Avantatges de la programació: evita la improvisació i l'atzar, evita la rutina, estalvia temps i esforç, garanteix la continuïtat de la intervenció, afavoreix l'avaluació

Nivells: 1-la programació general, anual, semestral, trimestral o mensual 2-la programació general s'organitza en blocs de continguts 3-les activitats o actuacions concretes

Elements: -anàlisi de la realitat (atendre necessitats) -planificació de la intervenció: redacció d'objectius, organització de continguts, disseny i temporització d'activitats, selecció d'estratègies metodològiques més adequades -execució o intervenció (sessions) -avaluació (inicial, procés i resultat)

Continguts: elements específics de la programació, referència al què es vol ensenyar... Continuar leyendo "Metodologia de programació i intervenció educativa" »

Percepción y ejecución en tareas motrices

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Receptores:

  • Exteroceptores: Nos dan información por alguna referencia externa.
  • Propioceptores: Receptores internos que nos dan información de la situación del cuerpo.
  • Interoceptores: Información de modificaciones internas que no tienen nada que ver con el acto motor.

Tareas motrices y mecanismos de percepción:

a) Tareas cognitivas:

  • Tareas perceptivas: Entorno variable e inestable, participación cognitiva muy alta. (Senderismo cambiando las rutas)
  • Tareas habituales: Siempre el mismo movimiento, entorno fijo e inestable. (Carrera 100m lisos)

b) Control ambiental:

  • Tareas abiertas: (Natación aguas abiertas)
  • Tareas cerradas: (Natación piscina cubierta)

c) Grado de control que ejerce el sujeto sobre la actividad:

  • Tareas de autorregulación: Actividad
... Continuar leyendo "Percepción y ejecución en tareas motrices" »

Tonificación Muscular Completa: Define y Fortalece tu Cuerpo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

La Tonificación Total es una actividad de clases dirigidas por un monitor, fundamentada en el mantenimiento y/o desarrollo de la fuerza mediante sesiones divertidas y completas. En estas sesiones se trabaja todo el cuerpo con una barra, discos y mancuernas. Se realizan pausas entre canciones para explicar los ejercicios antes de realizarlos. Se trabaja con pesos ligeros pero con un alto número de repeticiones, lo que permite obtener una tonificación muscular sin ganar mucho volumen y definiendo la musculatura. La T. Total fortalece, tonifica y define la musculatura de todo el cuerpo a través de la combinación de técnicas de musculación.

La T. Total está diseñada para que los alumnos obtengan los máximos beneficios de sus sesiones de... Continuar leyendo "Tonificación Muscular Completa: Define y Fortalece tu Cuerpo" »

Organización de Grandes Juegos y Eventos Deportivos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Características de Grandes Juegos

  • Dentro de la misma actividad, se desarrollan juegos muy variados, potenciando varias habilidades al mismo tiempo.
  • Suelen llevarse a cabo en espacios abiertos o de grandes dimensiones.
  • Al poder llevarlos a cabo en espacios abiertos, existen muchos escenarios posibles.
  • Habitualmente, se realiza por equipos.
  • Es fácilmente adaptable a las características evolutivas de cualquier colectivo.
  • Pueden tener una mayor duración que una sesión de juegos convencional.
  • Requieren una gran preparación por parte de los organizadores.
  • Es muy importante una planificación previa del material que se va a necesitar.

Gymkhana

  • El primer paso es establecer el tipo de gymkhana que se va a realizar.
  • Para planificar el desarrollo de la actividad,
... Continuar leyendo "Organización de Grandes Juegos y Eventos Deportivos" »

Desenvolupament Motriu Infantil: Moviments, Lleis i To Muscular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB

Moviments Voluntaris i Automàtics

El desenvolupament motriu en infants es manifesta a través de diferents tipus de moviments, cadascun amb característiques i implicacions pròpies.

Moviments Voluntaris

Es realitzen de manera conscient i intencionada. La seva aparició és conseqüència directa de la maduració neurològica de l'infant. Impliquen que l'infant interpreti un estímul i generi una resposta intencionada que produeixi el moviment desitjat. Exemples clars inclouen la iniciació de la marxa, la prensió d'objectes o l'adquisició de destreses específiques.

Moviments Automàtics

Són moviments que, tot i haver estat inicialment voluntaris, s'executen posteriorment sense necessitat de pensament conscient. Quan un moviment esdevé automàtic,... Continuar leyendo "Desenvolupament Motriu Infantil: Moviments, Lleis i To Muscular" »

Anatomía y Función de los Músculos del Cuerpo Humano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Músculos de la Cabeza y Cuello

Músculos de la Nuca

Oblicuo Menor

Origen: Apófisis transversa y tercio externo de la línea curva occipital inferior.

Inserción: Apófisis mastoides.

Acción: Inclina la cabeza hacia atrás y la gira hacia el lado opuesto.

Inervación: Ramas del primer nervio cervical.

Recto Menor Posterior

Origen: Tubérculo posterior de la apófisis basilar y tercio interno de la línea curva occipital inferior.

Inserción: Línea nucal inferior.

Acción: Extensor de la cabeza.

Inervación: Primer nervio cervical.

Recto Mayor

Origen: Cara lateral de la apófisis espinosa del axis y línea curva occipital inferior.

Inserción: Línea nucal inferior.

Acción: Desplaza la cabeza hacia atrás.

Inervación: Primer nervio cervical.

Músculos Canales

... Continuar leyendo "Anatomía y Función de los Músculos del Cuerpo Humano" »