Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía Muscular Detallada: Músculos del Cuerpo Humano y sus Funciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,36 KB

Músculos del Cuerpo Humano por Región

Cabeza y Cuello

  • Escalenos
  • Esternocleidomastoideo

Cintura Escapular

  • Redondo mayor
  • Deltoides
  • Dorsal ancho
  • Trapecio
  • Romboides

Manguito de los Rotadores

  • Supraespinoso
  • Infraespinoso
  • Redondo menor
  • Subescapular

Región Ventral

  • Pectorales
  • Serrato anterior

Brazo

Flexores del Codo

  • Braquial
  • Coracobraquial

Extensores del Codo

  • Ancóneo
  • Tríceps braquial

Antebrazo

Pronadores

  • Pronador cuadrado
  • Pronador redondo

Flexores de los Dedos

  • Flexor superficial de los dedos
  • Flexor profundo de los dedos

Supinadores

  • Supinador corto
  • Supinador largo (braquiorradial)

Columna Vertebral

  • Cuadrado lumbar

Erectores de la Columna

  • Semiespinoso
  • Iliocostal
  • Dorsal largo (Longísimo)

Músculos Intervertebrales

  • Multífidos
  • Rotadores
  • Intertransversos

Abdominales

  • Transverso del abdomen
  • Recto
... Continuar leyendo "Anatomía Muscular Detallada: Músculos del Cuerpo Humano y sus Funciones" »

Tècniques de Viratge en Natació: Papallona, Braça i Esquena

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,42 KB

Viratge de Papallona i Braça: Tècnica Detallada

  • Aproximació

    El nedador ha de calcular la longitud de les darreres braçades per intentar tocar la paret amb els braços gairebé en total extensió.

  • Gir

    El nedador continua la seva aproximació a la paret flexionant el colze i les cames, amb els peus molt a prop dels malucs i en flexió plantar. Un dels braços se separa de la paret per estendre'l cap a la direcció on nedarà. El braç que queda a la paret s'estén i se'n separa, contribuint a realitzar el gir sobre l'eix anteroposterior. El braç que ha fet l'extensió realitza un moviment de recobrament, que coincideix amb la inspiració. Els peus estan a punt de tocar la paret.

  • Impuls

    El nedador es troba recolzat amb els peus a la paret, totalment

... Continuar leyendo "Tècniques de Viratge en Natació: Papallona, Braça i Esquena" »

Desarrollo del Juego en la Infancia: Funcional, de Reglas y de Construcción

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Desarrollo del Juego en la Infancia

Juego Funcional

El juego funcional se caracteriza por la exploración sensorial y motora del entorno. A continuación, se describen las etapas del juego funcional según la edad:

De 0 a 4 meses:

  • Intenta coger objetos a la vista.
  • Localiza la fuente de un sonido.
  • Observa los objetos con atención.

De 4 a 8 meses:

  • Suelta un objeto para coger otro.
  • Busca la interacción con adultos para activar juguetes.
  • Se inclina para buscar objetos caídos.

De 8 a 12 meses:

  • Encuentra objetos escondidos.
  • Se desplaza para alcanzar objetos.
  • Ofrece objetos a adultos para que los activen.
  • Utiliza objetos como contenedores.
  • Experimenta con la caída y el lanzamiento de objetos.

De 12 a 18 meses:

  • Busca objetos que han desaparecido de su vista.
  • Utiliza
... Continuar leyendo "Desarrollo del Juego en la Infancia: Funcional, de Reglas y de Construcción" »

Desarrollo Psicomotor en Niños: Etapas y Fundamentos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

4 Fundamentos de la Psicomotricidad

  • Maduración del sistema nervioso
  • Importancia del cuerpo en la formación
  • Movimiento como medio de relación con el exterior

Motricidad en la Capacidad de Aprender de los Niños

A través de la experiencia motriz, el desarrollo del sistema nervioso facilita en los niños la exploración y el descubrimiento de sus capacidades para practicar diferentes tipos de movimientos.

Fases del Desarrollo Motor

  • Fase de Movimiento Reflejo (útero - 4 meses - 1 año)

    Codificación-decodificación de información.
  • Fase de Movimiento Rudimentario (1-2 años)

    Pre-control, inhibición del reflejo.
  • Fase de Movimiento Fundamental (2-7 años)

    Inicial-elemental-maduro.
  • Fase de Movimiento Especializado (7-14 años)

    Aplicación.

Etapas del

... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor en Niños: Etapas y Fundamentos" »

Estrategias de Posicionamiento y Rendimiento Físico en Deportes con Implemento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Principios Tácticos Fundamentales en Deportes con Implemento

A continuación, se detallan las estrategias clave para optimizar el rendimiento individual en el juego:

  • Recuperar la posición básica: la teoría del imán. De esta forma, se requiere un desplazamiento menor, se gana tiempo y se provoca menor fatiga, lo que permite anticiparse a las acciones del contrario.
  • Explotar los puntos débiles del contrario. Consiste en estudiar al adversario y dirigir el ataque hacia los aspectos más vulnerables de su juego.
  • Desplazarse en diagonal: la teoría de la bisectriz. Tanto si se avanza como si se retrocede, conviene hacerlo en diagonal para bisecar los ángulos de trayectoria del móvil. La teoría de la bisectriz sostiene que el defensa debe
... Continuar leyendo "Estrategias de Posicionamiento y Rendimiento Físico en Deportes con Implemento" »

Músculos de la masticación y deglución

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Masetero:

Es el más superior y más potente de los músculos de la masticación. Tiene su origen en el arco cigomático. Cuando se contrae eleva la mandíbula.

Temporal:

Es un músculo con forma de abanico que ocupa casi toda la fosa temporal. Cuando se contraen todas sus fibras conjuntamente, se eleva la mandíbula, cerrando la boca. Si sólo se contraen las fibras más posteriores, retrae la mandíbula. Acaba insertándose en la apófisis coronoide.

Pterigoideo medial:

Es un músculo profundo con dos orígenes:

  • El más amplio en la cara medial de la lámina pterigoidea medial (esfenoides).
  • El más reducido se encuentra inmediatamente por delante del área anterior, justo por detrás del tercer molar.

Cuando se contraen elevan la mandíbula y cierran... Continuar leyendo "Músculos de la masticación y deglución" »

Posicions corporals i paràmetres vitals

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Decúbit Supí

RCP

Decúbit Pro

Per veure lesions dorsals. MAI EN CAS DE POLITRAUMATISME!!!

Decúbit Lateral

Decúbit Pro Per veure lesions dorsals. MAI EN CAS DE POLITRAUMATISME!!!

Posició de Fowler o semiassegut 45º

Insuficiència respiratòria

Posició de semifowler 30º

TCE sense lesió medul·lar, disminueix la PIC ocasionada per d’inflamació cerebral

Posició de fowler elevat 90º

Dispnea o ortopnea per IC o Edema agut de pulmó

Posició de Trendelemburg

Hipotensió i traumatisme que no presentin TCE

Posició de d´antitrendelemburg

Politraumatisme i augment de la PIC

Posició de l´embarassada

DLE (úter en cap al costat dret perquè el fetus no comprimeixi la vena cava de la mare)

Posició anitàlgica

PLS. Víctimes inconscients no traumatòlogues

... Continuar leyendo "Posicions corporals i paràmetres vitals" »

Tècnica de natació: posició del cos, acció de braços, acció de cames, coordinació

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,02 KB

Posició del cos

Horitzontal, inclinació mínima, cap i cos elevats, malucs NO sobrepassen línia espatlles, rolido 45º espatlles

Acció de braços

Entrada: mà mira fora, angle d'atac 40º, lliscament, palmell gira cap avall mentre estira braç endavant, mentres un braç fa entrada l'altre va per mig camí propulsió. Tracció: m avall (agafada, flexió colze), m endins (estrabada, màxima flexió braç 90º, dintre línia cos), m amunt (empenta, braç cap a la superfície, altura maluc). Recobrament: espatlla i colze són els primers en sortir, colze alt per millor angle d'atac.

Acció de cames

Funció propulsiva + equilibradora, ascendent, descendent (propulsiva), moviment maluc-genoll, turmell relaxat, flexió plantar, ni molt profunda ni... Continuar leyendo "Tècnica de natació: posició del cos, acció de braços, acció de cames, coordinació" »

Aparell Locomotor: Estructura, Funció i Malalties Comunes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

L'Aparell Locomotor: Estructura i Funció Essencial

L'aparell locomotor és el sistema que permet la mobilitat del cos gràcies a l'acció conjunta de diverses estructures:

  • Ossos: Estructures rígides que proporcionen suport.
  • Músculs: Elements contràctils que generen moviment.
  • Articulacions: Elements que aporten mobilitat a les estructures rígides.

El Sistema Ossi: Suport i Protecció

El sistema ossi, format per ossos i cartílags, constitueix la part rígida del nostre cos. Les seves funcions principals són:

  • Donar forma i suport al cos.
  • Protegir els òrgans interns.
  • Fabricar cèl·lules sanguínies.
  • Emmagatzemar sals minerals.

Cèl·lules Òssies Clau:

  • Osteoblasts: Cèl·lules constructores que formen os nou i li donen força.
  • Osteoclasts: Cèl·lules
... Continuar leyendo "Aparell Locomotor: Estructura, Funció i Malalties Comunes" »

Primers auxilis: Guia pràctica per a emergències comunes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

Com actuar davant una congelació?

  • Protegir la pell.
  • Refugiar-se del fred.
  • Escalfar les zones lenta i suaument.
  • Administrar líquids calents.
  • Atenció mèdica urgent.

Com actuar davant una hipotèrmia?

  • Allunyar la persona del fred.
  • Treure-li la roba si està mullada.
  • Cobrir la persona amb mantes.
  • Controlar la respiració.
  • No aplicar calor directa.
  • Augmentar la temperatura gradualment.

Fractures

És la ruptura parcial o total d’un os.

Luxacions

És una separació de dos ossos al lloc on s’ajunten, és a dir, a l’articulació. Els ossos no estan en la seva posició normal.

Què fer davant una lesió així?

  • Mantenir la persona immobilitzada i tranquil·la.
  • Localitzar la zona afectada.
  • Aplicar gel per a reduir la inflamació.
  • Verificar la circulació sanguínia.
... Continuar leyendo "Primers auxilis: Guia pràctica per a emergències comunes" »