Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerza: Guía Completa para el Entrenamiento de Fuerza

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

La fuerza es la capacidad que nos permite lanzar, mover un objeto. Los tipos de fuerza son:

  • Fuerza explosiva: Muxa fuerza en poco tiempo. Ej: lanzamiento.
  • Fuerza de resistencia: Muxo esfuerzo en muxo tiempo. Ej: piraguismo.
  • Fuerza máxima: Muxa fuerza, da igual el tiempo. Ej: alteroxilia.

La fuerza explosiva es la más importante, pero antes se trabajan las otras dos.

Tipos de Contracción Muscular

Ante un esfuerzo determinado, el músculo reacciona contrayéndose de diferentes maneras, por eso existen estos tipos de contracción:

  • Isométrica: El músculo no se mueve (pero dentro del músculo sí hay movimiento).
  • Isotónica: Hay movimiento aparente del músculo, pueden pasar dos cosas: se acortan (I. concéntrica) o alargan (I. excéntrica) y si hay
... Continuar leyendo "Fuerza: Guía Completa para el Entrenamiento de Fuerza" »

Técnicas Avanzadas de Natación: Coordinación y Respiración en Estilos Crol, Espalda y Mariposa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Método Global-Analítico-Global

El proceso de este método es el siguiente:

  1. Después de asegurar que el miedo no es un factor, demostrar la habilidad compleja.
  2. Hacer que cada alumno practique la habilidad compleja lo mejor que pueda.
  3. Seleccionar el error más importante para aconsejar al alumno cómo suprimirlo.
  4. Continuar informando de ese error, mientras se practica el ejercicio completo.
  5. Si el error se repite después de 3 o 4 intentos, hacer practicar al alumno solo esa parte.
  6. Continuar el trabajo de esta manera hasta que el ejercicio completo se realice correctamente.

Coordinación de la Respiración en Crol

El giro de la cabeza comienza cuando el brazo contrario al lado al que se respira entra en el agua. La cara sale lo suficiente para que la... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Natación: Coordinación y Respiración en Estilos Crol, Espalda y Mariposa" »

Optimización del Aprendizaje Motor y Desarrollo de Habilidades en el Tenis

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Transferencia de Habilidades Motoras en el Deporte

La transferencia se define como el cambio o paso de una situación a otra. En el ámbito del aprendizaje motor, se refiere a la aplicación de destrezas motrices en contextos diferentes a aquellos en los que fueron originalmente aprendidas.

Los movimientos empleados o aprendidos practicando una especialidad deportiva pueden ser útiles para practicar o aprender otra especialidad.

Tipos de Transferencia

Determinados gestos motores o deportivos específicos de una modalidad pueden ser similares a otros empleados en una modalidad diferente. Se trata de una situación conocida como transferencia positiva, que facilita el aprendizaje motor.

Por ejemplo, los movimientos y algunos golpeos en el tenis y... Continuar leyendo "Optimización del Aprendizaje Motor y Desarrollo de Habilidades en el Tenis" »

Reglamento Esencial de Padel y Tenis de Mesa: Dimensiones, Equipamiento y Faltas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Padel: Dimensiones, Equipamiento y Reglas de Juego

Pista de Padel

La pista de padel mide 20 metros de largo, dividida en su mitad por una red, y 10 metros de ancho. La altura del centro de la red será de 0,88 m y en los lados de 0,92 m como máximo.

La línea de saque está a 3 metros del fondo de la pista. La pista tiene en los fondos unos muros de una altura de 3 metros y en los laterales unas paredes con una longitud de 5 metros, descendiendo desde los 3 metros iniciales hasta el suelo en escalón o diagonal.

Una red metálica cierra los laterales que quedan abiertos y sube por encima de las paredes hasta una altura de 4 metros a lo largo de todo el perímetro de la pista.

Raqueta y Pelota de Padel

La pelota es la misma que en tenis, de una goma... Continuar leyendo "Reglamento Esencial de Padel y Tenis de Mesa: Dimensiones, Equipamiento y Faltas" »

Técnicas Avanzadas de Tenis: Volea y Servicio

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Volea de Derecha

En la finalización, el brazo izquierdo se sitúa detrás del cuerpo, más levantado que en el golpe plano.

Objetivos Tácticos

  • Golpe defensivo.
  • Realizado desde medio campo se convierte en ofensivo.
  • Para iniciar una subida a la red.
  • Para enviar la pelota a los pies del contrario cuando éste ha subido a la red.

Juego en la Red

Cuando los jugadores suben a la red, suelen ganar el punto directamente o fuerzan a su oponente a cometer un error. Volear cerca de la red es relativamente fácil y se suele brindar oportunidades para ganar el punto. Cuando se volea a media pista, la técnica resulta más difícil y hay que intentar colocar la pelota para ganar tiempo y lograr una buena posición en la red. Para tener éxito en la volea se requiere... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Tenis: Volea y Servicio" »

Perfecciona tu Saque en Tenis: Técnica, Campo, Equipamiento y Reglas Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Técnica del Saque en Tenis: Una Guía Paso a Paso

El saque es uno de los golpes más importantes en el tenis. Una buena técnica de saque puede darte una ventaja significativa en el juego. A continuación, se describe la técnica del saque en detalle:

Fases del Saque

  • Bucle:
    • La cabeza de la raqueta desciende por la espalda buscando impulso.
    • Las piernas se extienden y el brazo izquierdo desciende.
    • El brazo derecho comienza a extenderse, llevando la cabeza de la raqueta en dirección a la pelota.
  • Punto de Impacto:
    • Brazo derecho totalmente estirado y cabeza de la raqueta apuntando al cielo.
    • Hombro derecho más alto que el izquierdo.
    • Brazo izquierdo caído, con la mano a la altura del estómago.
    • Impulsión del cuerpo arriba y hacia adelante.
    • Peso del cuerpo
... Continuar leyendo "Perfecciona tu Saque en Tenis: Técnica, Campo, Equipamiento y Reglas Clave" »

Primers Auxilis: Lesions Elèctriques i Trastorns per Calor

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,91 KB

Lesions per Electricitat

Efectes del corrent elèctric a través del cos

  • Efectes tèrmics: L'electricitat es transforma en energia tèrmica. Pot causar cremades externes, internes i lesions d'òrgans i teixits subjacents.
  • Efectes de sobreestimulació: Efectes tetanitzants que produeixen contractures, luxacions i fractures.
  • Efectes sobre la musculatura cardíaca i respiratòria: Pot provocar aturades cardíaques i respiratòries.

Factors que influeixen en el grau de lesió

  • Intensitat del corrent: Depèn del voltatge i la resistència dels teixits al pas del corrent. Les lesions són més severes amb voltatges superiors a 1000 volts, però una descàrrega amb un corrent altern de 220 volts pot ser mortal.
    De major a menor resistència: os, greix, pell
... Continuar leyendo "Primers Auxilis: Lesions Elèctriques i Trastorns per Calor" »

Tècniques per a l'Eliminació de Secrecions i Oxigenoteràpia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,74 KB

Eliminació de Secrecions Respiratòries

Quan els bronquis i els alvèols s’omplen de productes derivats de les infeccions pulmonars, hi ha problemes per a l'eliminació mitjançant la tos, ja que aquesta només és efectiva en l'eliminació de les mucositats traqueals. En aquestes secrecions, s'hi formen colònies bacterianes i es tornen més espesses, dificultant el pas de l’aire.

Aquesta situació afecta més en:

  • Les malalties respiratòries cròniques.
  • La immobilització al llit per l'edat o l’estat del pacient.
  • Les intervencions quirúrgiques, que amb l'analgèsia aplicada, disminueixen el reflex de la tos.
  • Les malalties neurològiques, que causen pèrdua de la força en la musculatura respiratòria i depressió en el reflex de la tos.
... Continuar leyendo "Tècniques per a l'Eliminació de Secrecions i Oxigenoteràpia" »

Alteracions de la Consciència: Lipotímia, Hipoglucèmia i Codi Ictus

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Alteracions de la Consciència

Lipotímia

La lipotímia és una pèrdua breu i lleugera de la consciència, de curta durada, a causa de la disminució sobtada del flux sanguini cerebral. És la forma més lleu de pèrdua de consciència. La persona respondrà davant d'estímuls externs i tornarà a l'estat de vigília.

Signes i símptomes: sensació de mareig, pèrdua del camp visual, visió borrosa, diaforesi, pell pàl·lida i hipotensió.

Causes: emocions molt intenses, visions desagradables, calor excessiva, estar molta estona dret sense moure's, hipotensió, règims, diabetis i exercici molt intens sense entrenament previ.

Actuació: verificarem que no es tracti d'una hipoglucèmia fent un control de glucèmia capil·lar (BMT). Si la víctima... Continuar leyendo "Alteracions de la Consciència: Lipotímia, Hipoglucèmia i Codi Ictus" »

Anatomia Muscular Humana: Guia Completa de Músculs i Funcions

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,08 KB

Musculatura Anterior de l'Extremitat Superior

  • Deltoides

    • Tres parts:
      • Part clavicular: S'origina al terç extern de la clavícula. Realitza principalment l'anteversió de l'espatlla.
      • Part acromial: S'origina a l'acròmi. És abductora.
      • Part espinal: S'origina a l'espina de l'omòplat. És principalment retroversora.
  • Bíceps Braquial

    • Té dos caps, diferenciant la part llarga i la curta.
    • És sobretot supinador del colze. També realitza la flexió del colze quan està en supinació.
    • Actua també sobre l'articulació escapulohumeral.
  • Braquial Anterior

    • Molt profund, situat per sota del bíceps braquial.
    • Realitza la flexió del colze, independentment de si aquest està en pronació o en supinació. Pot valdre's per si sol per flexionar el colze.

Musculatura Posterior

... Continuar leyendo "Anatomia Muscular Humana: Guia Completa de Músculs i Funcions" »