Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Juegos sensomotores

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

JUEGOS MOTORES – (por edades)
JUEGOS SENSOMOTORES: Nacimiento- 2 año de vida
Es donde adquiere el control de sus movimientos, aprende a coordinar.
Consiste en repetir y variar movimientos , de esta forma obtiene placer por su Dominio de capacidades.
JUEGOS Simbólicos:De Las 3 -6 años.
Aprende a codificar sus experiencias y puede recordar imágenes. Empieza a jugar Con símbolos y sus combinaciones
JUEGOS SUJETOS A REGLAS:Inicia Con los años escolares: empieza a comprender conceptos sociales de cooperación y Competencia.
Comienza a pensar y trabajar objetivamente.
Libremente Creados: Donde el docente presenta solamente el material, determina el espacio, Sus limites y zonas de riesgo y determina la tarea a resolver.
Semi conducidos: El docente... Continuar leyendo "Juegos sensomotores" »

Acuit handbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

4a etapa-Aconseguir establir els primers comportaments de col·laboració entre elsjugadors, tan

ofensiva com defensiva.- Incrementar l’eficàcia del joc, tan ofensiu Com defensiu.

Atac. 1-  Aconseguir dels jugadorscomportaments senzills de col·laboració.

2-  Augmentar l’eficàcia en el llançament.Defensa. 1- Minimitzar els efectes del Llançament.2- Aconseguir alguns conceptes de col·laboració(ajudes i canvis d’oponent).

3a etapa – Orientar l’activitat dels                                                            

 jugadors cap a la porteria. – Millorar 

enla captació d’informació visual Per a

prendre decisions millors.ATAC.1-Fer 

progressar la pilota cap a la... Continuar leyendo "Acuit handbol" »

Técnica y Metodología del Yuxte en Gimnasia Artística: Claves para una Ejecución Perfecta

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Técnica del Yuxte

El movimiento debe ser uniforme y acelerado desde la posición de pie hasta la llegada a la vertical, donde culmina el ejercicio. En la caída o rolada atrás, debe perderse levemente el equilibrio; el tronco se flexiona y las manos buscan el contacto con la colchoneta a la altura de las rodillas, para que el mismo sea un punto intermedio de apoyo. Como se busca rolar velozmente, los puntos de apoyo deben escalonarse en las colchonetas, aumentando la velocidad de caída para una buena elevación. Las manos se dirigen rápidamente al apoyo en el suelo, con los codos hacia adelante y al costado de la cabeza, y lo más alejado de los hombros posible.

Los diversos apoyos escalonados, que se fueron dando en la caída con diferentes... Continuar leyendo "Técnica y Metodología del Yuxte en Gimnasia Artística: Claves para una Ejecución Perfecta" »

Reglas del Fútbol: Infracciones, Tiros Libres y Medidas del Campo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Características del Balón

El balón debe cumplir con las siguientes especificaciones:

  • Ser esférico.
  • Estar hecho de cuero o cualquier otro material adecuado.
  • Tener una circunferencia de entre 68 y 70 cm.
  • Pesar entre 410 y 450 g.
  • Tener una presión de entre 0.6 y 1.1 atm.

Tiro Libre Directo

Se considerará tiro libre directo si un jugador comete una de las siguientes infracciones de una manera que el árbitro considere imprudente, temeraria o con el uso de fuerza excesiva:

  • Dar o intentar dar una patada a un adversario.
  • Poner o intentar poner una zancadilla a un adversario.
  • Saltar sobre un adversario.
  • Cargar sobre un adversario.
  • Golpear o intentar golpear a un adversario.
  • Empujar a un adversario.
  • Realizar una entrada contra un adversario.
  • Sujetar a un adversario.
... Continuar leyendo "Reglas del Fútbol: Infracciones, Tiros Libres y Medidas del Campo" »

Anatomía y Funciones Clave de Cuádriceps, Isquiotibiales y Tríceps Sural

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Cuádriceps Femoral

El cuádriceps femoral es un potente músculo que consta de cuatro haces (o vientres musculares).

Orígenes de los Componentes del Cuádriceps

Los orígenes de sus componentes son los siguientes:

Crural (Vasto Intermedio) y Vastos Adyacentes

El crural (también conocido como vasto intermedio) se origina en el cuerpo del fémur, sobre sus dos tercios superiores, y sus fibras siguen el eje del fémur. Según el texto original, el crural está recubierto por dos vientres:

  • El vasto externo (vasto lateral), que se origina en la parte posterior del fémur, en la cresta externa (referida anatómicamente como el labio lateral de la línea áspera).
  • El vasto interno (vasto medial), que se origina en la parte posterior del fémur, en la
... Continuar leyendo "Anatomía y Funciones Clave de Cuádriceps, Isquiotibiales y Tríceps Sural" »

Tècnica de Natació: Braça, Crol, Esquena i Viratges - Guia Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

Tècnica de Braça

Braços: El recobrament és aquàtic, intentant fer-nos el més petits possible. Les mans passen per sota del cos, properes l'una a l'altra. La tracció és mitja, sense entrada ni empenta. Des de l'extensió completa, les mans s'obren enfora i, a l'alçada del pit, es dirigeixen cap als peus i avall per poder inspirar.

Cames: Els peus fan la batuda en rotació externa i flexió dorsal i, al final, s'estenen. La batuda és accelerada i la recollida lenta. Les cames fan un moviment circular: de fora a endins. Les cames passen de l'extensió completa amb els peus en extensió i rotació interna a formar una W.

Viratges

Viratge de Crol

Aproximació: Contacte amb una mà + un quart de gir sobre la mà recolzada a la paret + inspirar... Continuar leyendo "Tècnica de Natació: Braça, Crol, Esquena i Viratges - Guia Completa" »