Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa de Projeccions Radiogràfiques de Tòrax

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,11 KB

Projecció AP/PA Frontal de Tòrax

Paràmetres Tècnics: 120 kV / 1-2 mAs (Adults); 70 kV / 0,5 mAs (Nens).

  • PA (Posteroanterior): Preferible per evitar la irradiació de les glàndules mamàries i minimitzar la magnificació cardíaca.
  • AP (Anteroposterior): Utilitzada en pacients enllitats o en cadira de rodes.
  • Centratge: A nivell del mugró (aproximadament T7).

Posicionament del Pacient

  • Bipedestació: Peus lleugerament separats, mentó elevat i recolzat, mans a la cintura amb els palmells cap a fora, colzes lleugerament flexionats. Les espatlles han d'estar lleugerament girades endavant (per treure les escàpules del camp pulmonar) i descendides.

Avaluació del Botó Aòrtic

El botó aòrtic pot no ser visible en totes les edats a causa de la calcificació.... Continuar leyendo "Guia Completa de Projeccions Radiogràfiques de Tòrax" »

Constants Vitals: Guia Completa per a Professionals Sanitaris

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,94 KB

Constants Vitals

Constants vitals: Són signes mesurables i quantificables que indiquen l'estat d'òrgans i funcions vitals d'un individu.

Són variables que permeten fer un diagnòstic inicial de l'estat general del pacient.

Temperatura Corporal

Temperatura: Quantitat de calor que el cos té degut a un desequilibri entre la calor produïda i la perduda per l'organisme.

Tipus de termòmetres:

  • Vidre: (Internament presenta un tub buit amb un recipient intern ple de gal·li o alcohol tintat. En desús)
  • Digital o electrònic: (Ràpid i fàcil lectura, més utilitzat)
  • Altres: (Infrarojos, cintes...)

Factors que varien la temperatura:

(Edat, exercici, temperatura ambient, emocions, cicle menstrual, hora, lloc on prenem la temperatura)

Valors normals:

  • Axil·lar/
... Continuar leyendo "Constants Vitals: Guia Completa per a Professionals Sanitaris" »

Preparació Física en el Futbol: Guia Completa de Rendiment i Entrenament

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,05 KB

Resum de Preparació Física en el Futbol II

1. Contextualització de la Preparació Física en el Futbol

1.1. Visió Biològica (Analítica): Enfocament Analític

  • Basada en ciències com la fisiologia, la biomecànica i la física.
  • Estudia el rendiment de manera aïllada.
  • Posa èmfasi en la preparació física i condicional.

1.2. Visió Holística (Global)

  • Analitza el rendiment de manera conjunta (tàctica, tècnica, psicologia i condició física).
  • Prioritza la dimensió cognitiva i tàctica.

2. Estructures de l'Esportista segons Seirul·lo (2002)

2.1. Estructura Cognitiva

Captar, processar i interpretar estímuls per a la presa de decisions.

2.2. Estructura Coordinativa

Execució del moviment, control motor i espai-temps.

2.3. Estructura Condicional

Suport... Continuar leyendo "Preparació Física en el Futbol: Guia Completa de Rendiment i Entrenament" »

Metodología y Tendencias en la Práctica Deportiva: Un Enfoque Profesional

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Metodología Didáctica en Actividades Físico-Deportivas

El perfil de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva responde a la necesidad de un profesional cualificado y polivalente que ejerce en el ámbito de los servicios sociales, el ocio, el turismo o la actividad física saludable, una tendencia en alza en la práctica deportiva. Para cumplir lo anterior, se debe tener la formación necesaria, una metodología que incluya maneras de organizar las actividades y alcanzar objetivos, y las herramientas metodológicas para guiar la educación de las personas con las que interviene.

La Práctica Deportiva: Motivaciones y Beneficios

La práctica deportiva se realiza por diversas razones, entre las que destacan:

  • Estar en forma
  • Actividad
... Continuar leyendo "Metodología y Tendencias en la Práctica Deportiva: Un Enfoque Profesional" »

Programas de Recuperación Vocal para Profesionales de la Voz: Enfoques Terapéuticos Detallados

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Nódulos Vocales Bilaterales (Profesora)

Perfil del Paciente

Se trata de una mujer de 28 años, docente, diagnosticada con nódulos vocales bilaterales, que presenta una voz ronca con tensión y fatiga vocal significativa.

Objetivos Terapéuticos

  • Recuperar la calidad y funcionalidad de su voz.
  • Reducir progresivamente los nódulos vocales.
  • Reducir el mal uso vocal.
  • Mejorar la resistencia fonatoria.
  • Favorecer el cierre glótico.
  • Reeducar hábitos vocales saludables.

Estrategias de Intervención

  • Educación en higiene vocal.
  • Ejercicios con tubo de ventilación semiocluida (TVSO).
  • Tareas fonatorias específicas como glissandos y escalas.
  • Masajes laríngeos para la relajación muscular.

Estructura de la Sesión y Recursos

Las sesiones tienen una duración de 40

... Continuar leyendo "Programas de Recuperación Vocal para Profesionales de la Voz: Enfoques Terapéuticos Detallados" »

Exploración Detallada de Huesos y Articulaciones Humanas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,51 KB

Pelvis: Pubis, Sacro y Coxis

Vista Anterior

(De derecha a izquierda, de arriba hacia abajo):

  • Articulación sacroilíaca
  • Espina ilíaca anterosuperior
  • Coxis
  • Agujero obturador
  • Tuberosidad isquiática
  • Sínfisis del pubis
  • Rama isquiopubiana
  • Tubérculo del pubis
  • Espina isquiática
  • Abertura superior de la pelvis
  • Ala del sacro
  • Cuerpo de S1

Pubis (Vista Superior)

(De arriba hacia abajo, a la derecha):

  • Sínfisis del pubis
  • Tubérculo del pubis
  • Agujero obturador
  • Espina ilíaca anterosuperior
  • Tuberosidad isquiática
  • Coxis
  • Ligamento sacrotuberoso
  • Sacro
  • Acetábulo
  • Rama isquiopubiana

Pubis Derecho con Ligamentos

(De arriba a derecha, hacia abajo):

  • Agujero ciático mayor
  • Ligamento sacroespinoso
  • Ligamento sacrotuberoso
  • Tuberosidad isquiática
  • Rama isquiopubiana
  • Agujero obturador
  • Tubérculo del
... Continuar leyendo "Exploración Detallada de Huesos y Articulaciones Humanas" »

Estrategias Lúdicas para el Desarrollo Integral en la Primera Infancia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Tipos de Juegos para el Desarrollo Infantil

1. Cesto de los Tesoros (6 a 12 meses)

Propuesta educativa para la primera infancia. El cesto reúne una gran variedad de objetos cotidianos y diferentes para estimular los sentidos.

Características de los Objetos:

  • Tacto: textura, forma
  • Olfato: variedad de olor
  • Gusto: sabor
  • Sonido: timbre, tintineo
  • Vista: colores, formas

Entre los 80 y los 100, el niño evoluciona a la par.

Características del Cesto:

  • Poco peso
  • Base dura
  • Sin asas
  • Fibras naturales
  • Dimensiones: 35 cm de diámetro y 12 cm de alto

Características que se Desarrollan:

  • Manipulación y exploración
  • Psicomotricidad
  • Percepción sensorial
  • Atención y concentración
  • Autonomía

2. Juego Heurístico (12 a 14 meses)

Juego que parte de material no convencional. Los niños... Continuar leyendo "Estrategias Lúdicas para el Desarrollo Integral en la Primera Infancia" »

Desenvolupament Motor Infantil: Fites, Reflexos i Sistemes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,41 KB

Evolució de les posicions estàtiques i desplaçament

1. Posició del cap:

  • Vertical: Esbós de redreçament (nounat), control sostingut (3 mesos).
  • Ventral: Cap girat i recolzat (nounat), aixecament progressiu (1-6 mesos).
  • Dorsal: Inicialment penja als costats (nounat), elevació progressiva (5-6 mesos).
  • En asseure’s des de dorsal: Cap cau enrere (1 mes), aguanta (3 mesos), intenta empènyer endavant (5 mesos).

2. Posició del tronc:

  • Dorsal: Gir lateral (2 mesos), rotació completa (5-6 mesos).
  • Sedent: No aguanta (nounat), millora progressiva amb suport (3-5 mesos), s’asseu sense suport però amb equilibri fràgil (6 mesos), més estabilitat i moviment lliure (7-8 mesos), autonomia completa (12-24 mesos).

Membres inferiors:

  • Dorsal: Reflex tonicocervical
... Continuar leyendo "Desenvolupament Motor Infantil: Fites, Reflexos i Sistemes" »

Evaluación de la Resistencia Física: Test de Harvard, Rufier-Dickson y Yo-Yo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Test de Harvard

Objetivo: Medir la capacidad de resistencia aeróbica.

Protocolo: Se sitúa al sujeto de pie frente al escalón. Tras la señal del controlador, el sujeto comienza a subir y bajar el peldaño de la siguiente forma:

Subir pierna derecha – subir pierna izquierda – bajar pierna derecha – bajar pierna izquierda.

El sujeto debe realizar 30 repeticiones por minuto durante 5 minutos. A los 2 minutos y 30 segundos, se cambia la dirección de ejecución del ejercicio comenzando con la pierna izquierda.

Se tomará la frecuencia cardíaca (FC) de forma progresiva, es decir, al primer minuto, segundo minuto y tercer minuto terminado el test.

Resultados del test

El Índice de Eficiencia Física (IEF) se calcula con la siguiente fórmula:

IEF:

... Continuar leyendo "Evaluación de la Resistencia Física: Test de Harvard, Rufier-Dickson y Yo-Yo" »

Metodologies i Mètodes d'Entrenament en Futbol: Guia Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

Metodologia del Model de Joc

És el procés de la idea del model de joc desitjat (com es vol que jugui l'equip).

Tipus de Tasques Segons l'Especificitat

Les tasques es classifiquen segons el seu nivell d'especificitat:

  • General: Són les tasques més simples (escalfament, jocs lúdics sense adaptació o complexitat).
  • Dirigida: Jocs adaptats al futbol, roda de passades, treball específic de millora, rondos simples, estratègia sense transicions, circuits sense oposició, automatismes, circuits amb oposició, onades.
  • Especial: Tasques més contextualitzades, rondos tàctics, conservacions, joc de posició, partits reduïts.
  • Competitiva: Atac-defensa, joc real (partit condicionat 11c11).

Tipus de Metodologia

Segons la Contextualització

  • Descontextualitzades:
... Continuar leyendo "Metodologies i Mètodes d'Entrenament en Futbol: Guia Completa" »