Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Articulaciones, Primeros Auxilios en Ahogamientos y Técnicas de Relajación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Anatomía de las Articulaciones

¿Qué es una articulación?

Una articulación es el conjunto de estructuras que unen dos o más huesos, permitiendo diferentes grados de movimiento.

Tipos de Articulaciones

Las articulaciones se clasifican según el grado de unión de los huesos y la amplitud de sus movimientos:

  • Sinartrosis: Articulaciones sin movimiento, donde los huesos están unidos por tejido fibroso o cartilaginoso.
  • Anfiartrosis: Articulaciones con movilidad limitada, unidas por tejido fibrocartilaginoso.
  • Diartrosis: Articulaciones con amplia movilidad, que poseen una cavidad articular entre los huesos.

Primeros Auxilios en Caso de Ahogamiento

Síntomas de Ahogamiento

  • Pérdida de conocimiento
  • Ausencia de movimientos respiratorios
  • Ausencia de pulso
  • Dilatación
... Continuar leyendo "Articulaciones, Primeros Auxilios en Ahogamientos y Técnicas de Relajación" »

Fundamentos de las Capacidades Físicas y Clasificación Completa de Pruebas de Atletismo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Fundamentos de la Educación Física y el Atletismo

Las Capacidades Físicas Básicas

Las capacidades físicas básicas son esenciales para el rendimiento deportivo y la salud general. A continuación, se detallan las principales:

Fuerza

Capacidad del cuerpo humano para vencer una resistencia gracias a la contracción muscular. Se clasifica en dos tipos principales: general y específica.

Velocidad

Capacidad física para realizar movimientos en el menor tiempo posible.

Factores determinantes de la Velocidad:
  1. El sistema nervioso y su capacidad para coordinar los movimientos.
  2. Los músculos y su capacidad para realizar los movimientos lo más rápido posible.

Resistencia

Capacidad física de realizar un ejercicio físico durante un largo periodo de tiempo... Continuar leyendo "Fundamentos de las Capacidades Físicas y Clasificación Completa de Pruebas de Atletismo" »

Dominio del Crol y Espalda: Técnica, Propulsión y Coordinación en Natación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

El Crol: Orígenes y Fundamentos

El crol, del inglés crawl (reptar), tiene sus orígenes en Australia. Es el estilo de natación más rápido, gracias a la acción alternativa de brazos y al batido constante de piernas, generando una propulsión continua.

Posición del Cuerpo

Un buen nadador de crol se prona hacia ambos lados, manteniendo un hombro ligeramente más alto que el otro. Esta posición reduce la resistencia en un 60% comparado con mantener los hombros planos, favoreciendo una posición hidrodinámica. El giro del cuerpo facilita:

  • Un recobro con el hombro y codo altos.
  • Una tracción profunda y eficaz.
  • Una respiración más fácil.
  • Menor resistencia al avance al reducir la superficie de contacto con el agua.

Posición de la Cabeza

La cabeza... Continuar leyendo "Dominio del Crol y Espalda: Técnica, Propulsión y Coordinación en Natación" »

Velocitat i coordinació en l'entrenament esportiu

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

La velocitat

1 o més moviments en el menor temps possible

Factors que condicionen la velocitat

  • Factors fisiològics:
    • Musculars (genètics - no genètics)
    • Nerviosos (velocitat de transmetre impuls)
  • Factors físics:
    • Amplitud de la gambada
    • Relaxació muscular
    • Alçada
    • Frequència o velocitat de moviments segmentaris
    • Edat: 8-12 anys desenvolupen factor de velocitat, 13-14 als 19 s'incrementa velocitat de desplaçament i es manté la velocitat de reacció, 20-22-24 velocitat de desplaçament es manté i la velocitat de reacció disminueix

Tipus de velocitat

  • V. Reacció: moviments voluntaris, involuntaris = reflexe. Capacitat de respondre a estímuls en el menor temps possible. V. Reacció simple (estímul preestablert, 1 resposta) i complexa (resposta ràpida
... Continuar leyendo "Velocitat i coordinació en l'entrenament esportiu" »

La Percepción Humana: Un Viaje desde la Evolución hasta la Clasificación Sensorial de Sherrington

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Evolución Histórica de la Humanidad y el Desarrollo de la Percepción

Orígenes y Desarrollo Temprano

  • Probablemente, la vida comenzó en la Tierra hace más de 1500 millones de años.
  • El hombre, la especie Homo sapiens, adquirió su configuración actual hace aproximadamente 35.000 años a.C.
  • Para esa época, ya poseían su capacidad craneana actual y comenzaron a fabricar instrumentos, iniciando así el proceso de control de su medio. El empleo de instrumentos provocó el desarrollo de técnicas para su fabricación y uso.
  • En la primitiva cultura, los progresos en las técnicas de fabricación de herramientas coincidieron con la aparición de concepciones abstractas, tales como los dibujos grabados sobre rocas en las pinturas rupestres (13.000
... Continuar leyendo "La Percepción Humana: Un Viaje desde la Evolución hasta la Clasificación Sensorial de Sherrington" »

Conceptos Esenciales: Inglés, Romanticismo Literario y Anatomía Humana

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Explorando Conocimientos Fundamentales: Inglés, Literatura y Anatomía Humana

Este documento recopila una serie de ejercicios y descripciones clave en diversas áreas del conocimiento, desde el dominio del inglés hasta la comprensión de movimientos literarios y la estructura del cuerpo humano.

Dominio del Inglés: Ejercicios y Presentación Personal

Ejercicios de Vocabulario y Gramática

A continuación, se presentan respuestas a ejercicios de inglés, cubriendo vocabulario, estructuras gramaticales y expresiones comunes:

  1. Vocabulario de Medios:
    • Weather (El tiempo)
    • The news (Las noticias)
    • Documentary (Documental)
    • Cartoons (Dibujos animados)
  2. Verbos de Preferencia:
    • Dislike (Disgustar)
    • Loves (Amar/Encantar)
    • Watching (Viendo)
    • Hates (Odiar)
  3. Comparativos y Superlativos:
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Inglés, Romanticismo Literario y Anatomía Humana" »

Tècniques de Rescat Aquàtic: Salvament de Víctimes Conscients i Inconscients

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

Fases del Rescat Aquàtic

Fase 1: Salt i Aproximació

Salt del socorrista: Pit endavant, genoll endavant (protecció), abraçar l'aigua, no perdre de vista la víctima.

Crol d'aproximació: Pit aixecat mirant la víctima, braçades curtes, patades ràpides.

Fase 2: Rescat de Víctima Conscients

Víctima Tranquil·la

Demana ajuda perquè està cansada.

  1. Donar tranquil·litat.
  2. Rescat 1: Remolc d'espatlles
    • Socorrista: Neda a peus de braça.
    • Víctima: Agafa les espatlles del socorrista i pot ajudar amb les mans.
  3. Rescat 2: Remolc d'aixelles
    • Socorrista: Agafa la víctima de les aixelles i fa peus de braça.
    • Víctima: Pot ajudar amb els peus.
  4. Rescat 3: Remolc de nuca

    Si té dificultats respiratòries (ha empassat aigua):

    • Socorrista: Agafa la víctima pel cap (dit
... Continuar leyendo "Tècniques de Rescat Aquàtic: Salvament de Víctimes Conscients i Inconscients" »

Potencia tu Juego: Cualidades Físicas Esenciales para el Tenis de Alto Rendimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

La Resistencia en el Tenis: Clave para el Rendimiento Sostenido

Un jugador de tenis necesita realizar un esfuerzo importante durante un periodo de tiempo prolongado sin disminuir de forma significativa su rendimiento. Para ello, se necesita una buena capacidad del sistema respiratorio y cardiovascular que proporcione un aporte suficiente de oxígeno y nutrientes al sistema muscular; es decir, una buena resistencia aeróbica y anaeróbica.

Resistencia Aeróbica

No es específica del tenis. Como trabajo de base, nos ayuda a recuperarnos rápidamente de los esfuerzos (ejemplo de Nadal). Por tanto, hay que entrenar la capacidad aeróbica utilizando ejercicios de aeróbico 1 y 2 para mejorar el sistema respiratorio y trabajar la potencia aeróbica... Continuar leyendo "Potencia tu Juego: Cualidades Físicas Esenciales para el Tenis de Alto Rendimiento" »

Oferta Deportiva y Actividades Físicas en Andalucía: Programas por Provincia

Enviado por Anónimo y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Málaga: Deporte y Actividad Física

Ayuntamiento de Málaga: Federación Deportiva Municipal

  • Deportes para mayores: Juegos municipales, natación, actividades físico-deportivas.
  • Actividades para niños: Escuela Deportiva Municipal.
  • Eventos: Maratones, carreras, etc.
  • Senderismo.
  • Deporte de feria.
  • Zona de musculación al aire libre.

Diputación de Málaga: Servicio de Juventud y Deporte

  • Juegos comarcales.
  • Escuelas deportivas y municipales.
  • Circuitos provinciales.
  • Campaña de natación.
  • Senderos.
  • Programas de igualdad y deporte.
  • Deporte adaptado.

Deporte Universitario (Málaga)

  • Actividades para la salud.
  • Actividades de mantenimiento.
  • Actividades en la naturaleza.
  • Actividades infantiles.
  • Actividades acuáticas.
  • Cursos deportivos.

Federaciones Deportivas en Málaga

  • Atletismo.
... Continuar leyendo "Oferta Deportiva y Actividades Físicas en Andalucía: Programas por Provincia" »

Explorando las Marchas Patológicas y Ayudas a la Deambulación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Este documento explora diversas marchas patológicas y las ayudas disponibles para la deambulación, ofreciendo una visión general de las características, causas y soluciones asociadas a cada una.

Marchas Patológicas

  1. Funciones de las ayudas a la deambulación: Todas las opciones son correctas, *excepto*: Facilitar la recuperación neurológica (aunque pueden contribuir indirectamente).

  2. Marcha de Charlot: También denominada la *Marcha del payaso*.

  3. Auxiliar de marcha que otorga gran estabilidad lateral: Generalmente se indica por cortos periodos debido a la posible lesión nerviosa por la descarga de peso. (Falta información sobre el auxiliar específico).

  4. Marcha de Corea: Se manifiesta con movimiento rápido y continuo en cara, tronco y extremidades,

... Continuar leyendo "Explorando las Marchas Patológicas y Ayudas a la Deambulación" »