Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Determinación de la Relación Céntrica en Odontología: Técnicas y Conceptos Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Relación Céntrica

La relación céntrica determina la posición cráneo-mandibular, definida muscularmente, donde los cóndilos se sitúan en la posición más superior, anterior y medial de la cavidad glenoidea.

Registros Craneales y Mandibulares

Tenemos dos registros:

  • Parámetro Craneal: Incluye el maxilar superior y se utiliza el arco facial con sus referencias anatómicas: plano de Frankfort, línea bipupilar, línea media dentaria y eje terminal de bisagra.
  • Parámetro Mandibular: Registro de oclusión céntrica, posición retruida de contacto y máxima intercuspidación.

Importancia de la Relación Céntrica

La relación céntrica es una posición de referencia clave para el análisis y rehabilitación del sistema masticatorio, considerada... Continuar leyendo "Determinación de la Relación Céntrica en Odontología: Técnicas y Conceptos Clave" »

Fases del Síndrome de Dolor Regional Complejo y Técnicas de Movilización Articular en Fisioterapia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Fases del Síndrome de Dolor Regional Complejo

El Síndrome de Dolor Regional Complejo (SDRC) se caracteriza por un dolor crónico que afecta principalmente a una extremidad. Se distinguen tres etapas:

Etapa I: Dolorosa

  • Caracterizada por alta intensidad de dolor.
  • Acompañada por edema de mano y muñeca.
  • Eritema y aumento de la temperatura cutánea.
  • Mucho sudor.
  • Alta repercusión en las actividades de la vida diaria.

Etapa II: Distrófica

  • Disminución de la intensidad del dolor y edema en relación con la etapa anterior.
  • La característica más importante es la disminución del rango de movimiento en las articulaciones de los dedos.
  • La coloración de la piel se torna parda.
  • La temperatura de la piel disminuye.

Etapa III: Atrófica

  • Caracterizada por atrofia
... Continuar leyendo "Fases del Síndrome de Dolor Regional Complejo y Técnicas de Movilización Articular en Fisioterapia" »

Explorando el Sistema Muscular: Tipos, Anatomía y Funciones Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Introducción al Sistema Muscular

El sistema muscular, que comprende aproximadamente 500 músculos principales, es fundamental para el movimiento y el funcionamiento del cuerpo humano. Se clasifica principalmente en músculos voluntarios e involuntarios.

  • Los músculos voluntarios están asociados a la vida animal y permiten el movimiento consciente.
  • Los músculos involuntarios regulan la vida orgánica y las funciones viscerales.

Clasificación y Estructura Muscular

Los músculos orgánicos son generalmente de color rojo y de textura blanda, y poseen la capacidad fundamental de contraerse.

Tipos de Músculos por Control

  • Los músculos voluntarios, también conocidos como músculos esqueléticos, están constituidos por fibras musculares estriadas y
... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Muscular: Tipos, Anatomía y Funciones Clave" »

Conceptos Fundamentales y Terminología de la Danza

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Conceptos Clave en Danza

Col·locació Corporal

Alineació verticalitzada amb un mínim de tensió de tots els grups musculars (peus, genolls, cadera, glutis, costelles, espatlles i cap). El pes sempre ha d’estar ben repartit.

Cap d’Actor, Cos d’Atleta i Cor de Poeta

Per poder ser un bon ballarí necessites tenir un cap d’actor per a poder escenificar l’escena que estàs representant, el paper que es balla; cos d’atleta per a poder realitzar tots els moviments i tenir la força necessària, i cor de poeta per poder expressar tots els sentiments.

Aïllament, Dissociació i Mobilització de Segments

Aïllament es refereix a moure alguna part del cos deixant la resta quiet. Mobilitzar es refereix a moure cames, braços, etc. Dissociar vol... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Terminología de la Danza" »

Aprendizaje Motor: Desarrollo de Habilidades y Coordinación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Aprendizaje Motor

Estímulo: Proceso neurofisiológico: Respuesta

HMB: marchar, correr, girar, saltar, lanzar, recepcionar.

Soporte de las habilidades perceptivas: desarrollo

HM: actos motores, de forma nat y const estruct sensomotora básica. Es soporte de acciones motrices que el individuo desarrolle.

  • Capacidad del movimiento humano adquirida por el aprendizaje, vinculando que el desarrollo de HM es producto de un proceso de aprendizaje motor. Ej: despl, saltos, equilib, lanzam, recepciones

Destreza Motriz

Relación con habilidad, es parte de la HM pero en un concepto más generalizado restringuiendo act motrices que precisen manipulación y manejo de objetos.

Tareas Motrices

Acto es para desarrollar y poner en manifiesto det habilidad: perceptiva... Continuar leyendo "Aprendizaje Motor: Desarrollo de Habilidades y Coordinación" »

Exploración Profunda de la Gimnasia Artística: Historia, Evolución y Técnicas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Gimnasia Artística: Orígenes e Historia

La gimnasia artística tiene sus orígenes en el primer tiempo de la historia griega y romana, donde se practicaban ejercicios sistemáticos con el aval de grandes maestros y sabios de la época. Sus raíces históricas se remontan a más de 2000 años. Se le dedicaba el mismo tiempo que a la música y el arte.

Inicialmente, los ejercicios eran de carácter militar, incluyendo acrobacias, saltos, carreras, trepa de sogas y lanzamiento de objetos. Como deporte competitivo, tiene más de 100 años de historia. En 1881 se fundó la FIG (Federación Internacional de Gimnasia) y en 1896 se incluyó en los Juegos Olímpicos, siendo una de las disciplinas más antiguas.

Evolución y Cambios

A lo largo del tiempo,... Continuar leyendo "Exploración Profunda de la Gimnasia Artística: Historia, Evolución y Técnicas" »

Métodos de entrenamiento para mejorar el ritmo de carrera aeróbico

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Estímulos armónicos:

Consiste en alternar desplazamientos a intensidad relativa positiva (ritmo de carrera por encima del habitual) e intensidad relativa negativa (ritmo de carrera por debajo del habitual) durante tiempos preestablecidos. Tiene como objetivo mejorar el ritmo de carrera aeróbico, y para esto es imprescindible conocer el tiempo que un atleta posee en cierta distancia competitiva, siendo este método específico para fondistas. Si un corredor tiene una marca de 15’ en 5000m, se hace 2’ al 105% de intensidad relativa y 3’ al 70% de intensidad relativa (8 tandas y 8 tandas durante 40 minutos). Edad: Luego de los 14-15 años, ya que por momentos se está a ritmo súper-aeróbico, en el umbral anaeróbico e incluso en VO2... Continuar leyendo "Métodos de entrenamiento para mejorar el ritmo de carrera aeróbico" »

Que es velocidad máxima en educación física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

La fuerza, la resistencia, la flexibilidad y la velocidad son capacidades condicionales. Cuando se lleva a cabo una actividad física, se ejecuta una capacidad. Dichas capacidades son innatas pero pueden mejorarse a través de la adaptación física y del entrenamiento.

FUERZA: Es la Capacidad capas de enfrentar grandes pesos sino de llevar a cabo una serie de gestos Técnicos con el mayor grado de intensidad posible sin que varíe el nivel de ejecución

RESISTENCIA: significa mantenerse firme o resistir. Es un término que se aplica a la capacidad física que tiene un cuerpo de aguantar una fuerza de Oposición por un tiempo determinado, sea esta fuerza cualquier Agente externo al cuerpo que intente impedir la fiscalización de esta

... Continuar leyendo "Que es velocidad máxima en educación física" »

Fundamentos Técnicos y Tácticos del Hockey sobre Césped

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

**Fundamentos Técnicos**

Implica el desarrollo coordinado de los movimientos del jugador y su seguridad en el manejo con el palo y la bocha. Es el rasgo decisivo de la capacidad de juego. Está relacionada con la táctica, ya que las producciones técnicas se miden siempre por su eficiencia para obtener el éxito.

**Fundamentos Tácticos**

Comprende los fundamentos, reglas y métodos de juego; su esencia está dada por el empleo efectivo de los medios de juego y lucha bajo constantes cambios de las situaciones de juego y su disputa con el contrincante. Se distingue por la energía, conducta coordinada y juego organizado de los jugadores.

**Preparación Física**

Comprende el aspecto físico del rendimiento de juego: velocidad, agilidad y resistencia... Continuar leyendo "Fundamentos Técnicos y Tácticos del Hockey sobre Césped" »

Guia Completa: Escalfament, Capacitats Físiques i Salut

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,77 KB

L'Escalfament

Escalfament: Activitat física o conjunt d'exercicis de caràcter general primer i específics posteriorment que es realitzen abans d'iniciar una activitat física.

Objectius de l'Escalfament

  • Preparar l'individu física i psicològicament per a començar una activitat física de certa intensitat.
  • Augmentar l'elasticitat muscular.
  • Augmentar les pulsacions, la temperatura corporal, la respiració...
  • Evitar i prevenir lesions.

Tipus d'Escalfaments

Escalfament General

  • Definició: Conjunt d'exercicis de caràcter general que es fa abans de qualsevol activitat física per a preparar l'individu.
  • Duració: Entre 10 i 15 minuts. Es realitza sempre que es va a fer una activitat física d'intensitat mitjana o alta.
  • Característiques: Es treballen totes
... Continuar leyendo "Guia Completa: Escalfament, Capacitats Físiques i Salut" »