Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Flexibilitat i aparell locomotor

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,29 KB

Definició:

Qualitat física que ens permet realitzar moviments de gran amplitud amb alguna part del nostre cos.

dues:

- Flexibilitat dinàmica: Quan es realitzen moviments significatius i importants d'una o diverses parts del cos.

- Flexibilitat estàtica: Quan l'objectiu és adoptar una postura determinada i mantenir-la durant un temps sense que es produeixin moviments apreciables.

La flexibilitat i l'aparell locomotor

Aquesta qualitat es fonamenta en l'aparell locomotor: ossos, músculs i articulacions.

Les articulacions:

La seva funció és la d'unir dos ossos de manera que quedin encaixats. Hi han de tres tipus: fixes, semimòbils i mòbils.

Els ligaments:

Són fibres molt fortes i resistents disposades en forma de cintes. La seva missió és unir... Continuar leyendo "Flexibilitat i aparell locomotor" »

Tipus de Feedback i Avaluació Constructivista en Educació

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

Tipus de Feedback

Aprobador o Positiu

  • Simple: El professor aprova la prestació de l'alumne de manera estereotipada (bé, correcte).
  • Específic: Aprovació + informació relativa a la manera en què s'ha realitzat la prestació. Avalua de forma positiva indicant una modificació desitjada. (Aquesta vegada has flexionat bé les cames).

Reprobador

  • Simple: El professor desaprova la presentació de l'alumne de manera estereotipada (està malament).
  • Específic: El professor indica que considera insatisfactòria la prestació i diu la manera de modificar-la (en la rematada no prepares bé l'impuls).

Específic Neutre

  • El professor proporciona informació sobre la prestació realitzada per l'alumne, sobre les correccions que s'han de fer sense oferir avaluacions
... Continuar leyendo "Tipus de Feedback i Avaluació Constructivista en Educació" »

Reglamento y Equipamiento Esencial del Goalball: Deporte Paralímpico Adaptado

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

¿Qué es el Goalball?

El Goalball es un deporte de equipo diseñado específicamente para personas con discapacidad visual. En este deporte, dos equipos compiten, cada uno con tres jugadores de campo.

Métodos de Guía y Comunicación en Goalball

Los métodos de guía y tipos de comunicación más usuales en Goalball son:

  • Método verbal-auditivo: Se basa en explicaciones claras y concisas.
  • Método Kinestésico-táctil: Implica la enseñanza del patrón del movimiento y de la posición a través del tacto y la propiocepción.
  • Método táctil: Consiste en tocar al usuario, así como las instalaciones y el material (porterías, líneas, etc.) para facilitar la orientación y comprensión del espacio de juego.

Implementos y Material de Guía en Goalball

Los... Continuar leyendo "Reglamento y Equipamiento Esencial del Goalball: Deporte Paralímpico Adaptado" »

Tipos y Clasificación de la Afectación Motora: Espasticidad, Atetosis y Ataxia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Clasificación de la Afectación Motora

Tipos Principales según las Características del Movimiento

Tipo Atetoide

Se caracteriza por:

  • Imposibilidad de relajación muscular voluntaria, con movimientos de tipo serpenteantes y rotatorios.
  • Imposibilidad de mantener una postura fija en reposo.
  • Producción de movimientos espasmódicos involuntarios, incontrolados y continuados.
  • Oscilación del tono muscular (fluctuante).
  • Tendencia a la hiperextensión de las articulaciones de los dedos y separación de los mismos.
  • El movimiento involuntario puede interferir significativamente con el movimiento voluntario deseado.
  • Afectación principal en los ganglios basales del sistema nervioso.

Tipo Atáxico

Presenta un trastorno en la coordinación de los músculos que intervienen... Continuar leyendo "Tipos y Clasificación de la Afectación Motora: Espasticidad, Atetosis y Ataxia" »

Voleibol: Reglas Clave, Posiciones y el Rol del Líbero

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Reglas Fundamentales del Voleibol

Antes del saque, cada equipo debe estar colocado en su propio campo siguiendo el orden de rotación. Las posiciones se numeran de la siguiente manera:

Posiciones de los Jugadores en la Cancha

  • Los tres jugadores colocados junto a la red son los delanteros y ocupan las posiciones 4, 3 y 2 (de derecha a izquierda).
  • Los otros tres son los zagueros y ocupan las posiciones 5, 6 y 1 (de izquierda a derecha).

El Líbero: Un Rol Especial en el Equipo

Cada equipo tiene derecho a designar a un líbero, quien debe llevar un uniforme de distinto color para distinguirse. Este jugador puede reemplazar a cualquier jugador zaguero y, por tanto, no puede completar un golpe de ataque si el balón está completamente por encima del... Continuar leyendo "Voleibol: Reglas Clave, Posiciones y el Rol del Líbero" »

Estructures Articulars: Tipus i Funcions

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

Estructures Articulars

Cartílag Hialí: recobreix la superfície articular, facilita el lliscament; si es gasta, pot provocar artrosi.

Càpsula Articular:

Embolcall de teixit connectiu que recobreix tota l’articulació.

Membrana Sinovial:

Teixit epitelial dins la superfície interna de la càpsula.

Líquid Sinovial:

Líquid intraarticular dins la càpsula, que lubrica i facilita el lliscament, i nodreix el cartílag hialí.

Fibrocartílag:

És un cartílag més dur, flexible i elàstic. El trobem a:

  • Articulació escapulohumeral (rodet glenoïdal)
  • Articulació coxofemoral (rodet)
  • Articulacions intervertebrals (discs intervertebrals)
  • Articulació del genoll (menisc)
  • Pubis (símfisi púbica)

Funció:

Fer congruents dues superfícies òssies que no ho són... Continuar leyendo "Estructures Articulars: Tipus i Funcions" »

Desarrollo Motor Infantil: Reflejos, Habilidades Motrices Básicas y Específicas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Reflejos Neonatales

Reflejo de Grasping: Cierre de la mano, con el pulgar fuera. Mantenimiento en tensión de los flexores. Si el observador alza sus manos, la contracción de los dedos se extiende a todos los flexores del brazo y antebrazo. Permite evaluar el tono de los miembros superiores.

Reflejo de Babinski: El neonato estira ante una presión y gira los pies hacia dentro cuando se le roza por el borde externo de la planta del pie, desde el talón hacia los dedos.

Habilidades Motrices Básicas (HMB)

Todos aquellos movimientos que surgen de manera espontánea como consecuencia del desarrollo de la persona, y son susceptibles de perfeccionamiento y de mejora. Las habilidades motrices son medios para el desarrollo de las habilidades perceptivo-... Continuar leyendo "Desarrollo Motor Infantil: Reflejos, Habilidades Motrices Básicas y Específicas" »

Entrenamiento de la Velocidad: Métodos y Ejercicios para Deportistas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,67 KB

Métodos y Ejercicios para el Desarrollo de la Velocidad

5.1. Velocidad de Reacción

1. Reacciones Simples (Métodos):

  • Método de Repeticiones ("Reacción repetida"): Consiste en repetir un gesto ante un estímulo que lo provoca, para mejorar el tiempo de reacción.
  • Método Parcial ("Método variado"): Trata de facilitar las condiciones de ejecución, buscando diferentes situaciones de variabilidad.
  • Método Sensorial: Pretende desarrollar la capacidad de sentir, discernir "pequeños espacios de tiempo". Se lleva a cabo cumpliendo tres etapas:
    1. El deportista recibe información del tiempo de reacción por parte del entrenador tras haber realizado la tarea.
    2. Se incluye la autoevaluación del deportista y se compara con la del entrenador.
    3. Cuando ambas coinciden,
... Continuar leyendo "Entrenamiento de la Velocidad: Métodos y Ejercicios para Deportistas" »

Examen resolt: 4 coses sobre la dieta equilibrada

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

Test:

  1. V Procés alimentació obtenció i ingestió aliments.
  2. F Macronutrients són més importants que els micronutrients.
  3. V Augment consum fibra, paral·lelament ingesta aigua.
  4. F Greixos són lípids vegetals, sòlids a temperatura ambient.
  5. F Vitamines A, D, C i E són liposolubles.
  6. V Ingerit excés de glúcids s'emmagatzema en forma de glicogen i si hi ha quantitats grans facilita la conversió en greixos.
  7. F Es recomana fer 3 àpats al dia.
  8. F Peix blau conté lípids saturats. Es recomana ingerir-lo en una dieta baixa en colesterol.
  9. F Vitamina C coneguda com àcid... té la funció d'intervenir en la formació de col·lagen.
  10. F El metabolisme és l'energia necessària per a les funcions vitals de l'organisme.
  11. V Els celíacs presenten diarrea i dolors
... Continuar leyendo "Examen resolt: 4 coses sobre la dieta equilibrada" »

Hockey Sobre Patines: Guía Completa del Deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Hockey Sobre Patines

Concepto

El hockey sobre patines es un deporte colectivo que enfrenta a dos equipos de 5 jugadores cada uno. Los jugadores, equipados con patines y un stick, conducen y golpean una bola con el objetivo de marcar gol.

Participantes

Cada equipo consta de 10 jugadores: 5 titulares y 5 reservas. Se incluyen 8 jugadores de pista y 2 porteros.

Instalación de Juego

La pista es rectangular, con una superficie plana, antideslizante y lisa, delimitada por una valla. Las dimensiones son:

  • Ancho: mínimo 18 m - máximo 22 m
  • Largo: mínimo 36 m - máximo 44 m

Los campeonatos oficiales se disputan en una pista de 20x40 m.

Material

  • Patines: de cuatro ruedas distribuidas en dos ejes, con taco/freno delantero.
  • Stick: de madera u otros materiales. Medidas:
... Continuar leyendo "Hockey Sobre Patines: Guía Completa del Deporte" »