Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Hitos del desarrollo infantil y signos de alerta

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

11 Meses

Con el pulgar y el dedo índice flexionando toma objetos angostos como con una pinza. El niño mira el objeto que tiene en su poder. Comienza a controlar la micción. Dice al padre papá y a la madre mamá sin equivocarse.

12 Meses

El niño se pone de pie y desde esta posición puede adoptar otra. Puede descargar su peso y adaptarse bien al cambio de posición en el espacio. Puede caminar sin ayuda pero aún le falta equilibrio, a veces lo hace todavía con los pies separados e inseguro.

15 Meses

Área Coordinación y Aprendizaje: identifica objetos comunes, identifica figuras del libro. Área Social: alimentación y juego, arrastra juguetes, come en la mesa con los demás.

Signos de Alerta:

  • No camina solo.
  • Ausencia de pinza.
  • No arroja objetos.
... Continuar leyendo "Hitos del desarrollo infantil y signos de alerta" »

Bases de l'Entrenament Esportiu: Principis i Adaptacions

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Bases de l'Entrenament

Definició

Procés estructurat temporal i sistemàticament per incrementar les prestacions de l'individu a nivell físic, psíquic i cognitiu (fatiga, recuperació, supercompensació, adaptació).

Objectius

  • Aconseguir un desenvolupament multilateral i físic.
  • Millorar el desenvolupament físic específic determinat per les necessitats de cada esport particular.
  • Perfeccionar els aspectes tècnics de l'esport escollit.
  • Millorar i perfeccionar les estratègies necessàries.
  • Cultivar les qualitats volitives (cognitives).
  • Assegurar una preparació òptima per a l'equip.
  • Afavorir la salut de l'atleta.
  • Prevenir lesions.

Homeòstasi

És la tendència de tot organisme a mantenir el seu medi ambient intern equilibrat.

Llei de Weigner o Supercompensació

Parla

... Continuar leyendo "Bases de l'Entrenament Esportiu: Principis i Adaptacions" »

Músculos Clave del Cuerpo: Origen, Inserción, Acción y Ejercicios Esenciales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,7 KB

Este documento detalla la anatomía funcional de diversos grupos musculares, incluyendo su origen, inserción, acción principal y ejemplos de ejercicios prácticos para su fortalecimiento.

Isquiosurales

  • Origen (O): Isquion.
  • Inserción (I): Tibia.
  • Acción (A): Con punto fijo en el origen (isquion), realizan flexión de rodilla y extensión de cadera.
  • Ejercicio: Peso Muerto.
    • Fase Concéntrica (Subida): Punto Fijo (PF): Inserción (I).
    • Fase Excéntrica (Bajada): Punto Móvil (PM): Origen (O).

Glúteos

Este grupo muscular está compuesto por tres músculos principales, involucrados en la retroversión y anteversión de la cadera.

Glúteo Mayor

Es el músculo más superficial y voluminoso de la región glútea.

Porción Superficial

  • Origen (O): Cara posterior
... Continuar leyendo "Músculos Clave del Cuerpo: Origen, Inserción, Acción y Ejercicios Esenciales" »

Técnicas de Respiración y Nado en Crol y Espalda

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Respiración en Crol

¡La Respiración! No debe permitirse al nadador que se acomode a hacer la respiración a un solo lado, esto podría inducir a una técnica desequilibrada y perjudicaría en competición por no poder ver el lado ciego.

La cabeza se gira lateralmente de tal manera que la cara no salga del agua y permanezca siempre en contacto con la misma. El nadador inspira a través de la boca y espira por boca y nariz.

Ritmos Respiratorios de Crol:

  • Ciclo de 2: Se respira cada dos brazadas, siempre sacando la cabeza al mismo lado (derecha o izquierda).
  • Ciclo de 3: Cada tres brazadas, se alternan los lados (derecha-izquierda-derecha...).
  • Ciclo de 4: Se respira cada cuatro brazadas, sacando la cabeza siempre al mismo lado.

Nado de Espalda

Posición

... Continuar leyendo "Técnicas de Respiración y Nado en Crol y Espalda" »

Estructura, Clasificación y Movimiento de las Articulaciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Introducción

  1. Una articulación es un punto de contacto entre dos huesos, un hueso y un cartílago o un hueso y un diente.
  2. La estructura de una articulación puede impedir el movimiento, permitir poco movimiento o movimiento libre.

Clasificación de las Articulaciones

  1. La clasificación, desde el punto de vista estructural, está basada en la presencia o la ausencia de una cavidad sinovial y en el tipo de tejido conectivo. Desde el punto de vista estructural, las articulaciones se clasifican en fibrosas, cartilaginosas o sinoviales.
  2. La clasificación de las articulaciones, desde el punto de vista funcional, se basa en el grado de movimiento que permiten. Las articulaciones pueden ser: sinartrosis (inmóviles), anfiartrosis (poco móviles) o diartrosis
... Continuar leyendo "Estructura, Clasificación y Movimiento de las Articulaciones" »

Escoliosis: Clasificación, Exploración, Tratamiento y Escalas de Medición

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Escoliosis

Escoliosis: Desviación lateral de la columna vertebral asociada a rotación de los cuerpos vertebrales. La desviación lateral debe tener una magnitud mínima de 10°.

Clasificación

  • Localización:
    • Cervical (C1-C6)
    • Cervicodorsal (C7-D1)
    • Dorsal (D2-D12)
    • Dorsolumbar (D12-L1)
    • Lumbar (Ápice entre L2-L4)
  • Etiología:
    • No estructural (Postural, compensatoria)
    • Estructural (Neuromuscular, congénita, idiopática):
      • Infantil (0-3 años)
      • Juvenil (3-10 años)
      • Adolescente (10 años - maduración esquelética)

Exploración

  • Estudio de la columna en el plano frontal:
    • Inspección en bipedestación, vista posterior
  • Valoración clínica (Test de Adams): Inclinación anterior del tronco, presencia de gibas dorsal y lumbar. Medición de la longitud de los miembros inferiores;
... Continuar leyendo "Escoliosis: Clasificación, Exploración, Tratamiento y Escalas de Medición" »

Evolución del Concepto de Ejercicio Físico: De la Prehistoria a la Modernidad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Perspectiva Marxista: Lukács y Eichel

Lukács y Eichel, desde una perspectiva marxista, concebían el deporte como una forma de trabajo. Para ellos, el ejercicio físico era una invención de los griegos, una sociedad que consideraban esclavista y militarista. Negaban la existencia del alma, aunque reconocían una energía vital o espiritual. Sustituyeron el término "ejercicios físicos" por "ejercicios corporales".

  • Tenían una concepción monista del hombre, donde el espíritu impulsa la realización de los ejercicios.
  • Los ejercicios eran un quehacer con un fin externo a la propia acción, un medio para conseguir algo que no es la mejora en ese medio.
  • La repetición consciente, planificada y con uso de medios, transforma una acción en ejercicio.
... Continuar leyendo "Evolución del Concepto de Ejercicio Físico: De la Prehistoria a la Modernidad" »

Dominando las Articulaciones Sinoviales: Estructura, Movilidad y Salud Articular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Tipos de Articulaciones Sinoviales y su Función

Las articulaciones sinoviales son fundamentales para el movimiento del cuerpo humano. Se clasifican en diversos tipos según la forma de sus superficies articulares y los movimientos que permiten. A continuación, se describen los principales tipos:

  • Artrodia (Articulación Plana)

    En una artrodia, las superficies articulares son planas, permitiendo que los huesos se deslicen fundamentalmente hacia atrás y adelante, y de lado a lado (muchas son biaxiales). También pueden permitir una ligera rotación (triaxiales). Ejemplos incluyen las articulaciones entre los huesos del carpo y los del tarso.

  • Gínglimo (Articulación en Bisagra)

    En una articulación gínglimo, la superficie convexa de un hueso encaja

... Continuar leyendo "Dominando las Articulaciones Sinoviales: Estructura, Movilidad y Salud Articular" »

Juegos visomanuales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

que son? Son aquellos juegos típicos de una regíón o país, que se realizan sin la ayuda o intervención de juguetes tecnológicamente complicados.

individuales o colectivos: 
Con Objetos (saltar a la cuerda, Carrera de sacos)
Juegos con partes del cuerpo ( Piedra, papel o tijera)
Juegos de persecución (Escondite, Gato y ratón, Policía y ladrón)
Juegos verbales ( adivinanzas, Telegrama, Gallinita Ciega)
Individuales (se juega en forma individual: perinola, yoyo,…Colectivos (se juega con dos o más personas: escondite, rondas,…

Guia d'Esports Recreatius i Activitats a la Natura

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Esport de Base Recreatiu

En l'esport de base recreatiu, el més important és el plaer de practicar l'esport que t'agrada. No s'exigeix cap rendiment específic i la participació està oberta a tothom. El reglament és adaptable i modificable, sense exigències tècniques ni tàctiques més enllà del mínim necessari. Es fomenta la inclusió, evitant la separació per categories o sexe, i no es requereix una preparació física exhaustiva. Les instal·lacions s'adapten als barris, preparades per a molts practicants i dissenyades per a qualsevol pràctica esportiva.

Esports Individuals Sense Oposició ni Cooperació

Aquí teniu tres exemples d'esports individuals sense oposició ni cooperació:

  • Esquí
  • Muntanyisme
  • Curses d'atletisme

Esports de Cooperació

... Continuar leyendo "Guia d'Esports Recreatius i Activitats a la Natura" »