Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Juegos visomanuales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

que son? Son aquellos juegos típicos de una regíón o país, que se realizan sin la ayuda o intervención de juguetes tecnológicamente complicados.

individuales o colectivos: 
Con Objetos (saltar a la cuerda, Carrera de sacos)
Juegos con partes del cuerpo ( Piedra, papel o tijera)
Juegos de persecución (Escondite, Gato y ratón, Policía y ladrón)
Juegos verbales ( adivinanzas, Telegrama, Gallinita Ciega)
Individuales (se juega en forma individual: perinola, yoyo,…Colectivos (se juega con dos o más personas: escondite, rondas,…

Técnicas básicas para el golpe de tenis

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,85 KB


1. La posición de los pies

El pie de atrás situado paralelo a la línea de fondo - El pie de adelante orientado o apuntando al palo derecho de la red

2. La presa básica y progresión

PRESA EST DE DRETA // Colpejar la pelota más arriba

3. La coordinación de los brazos

Passar la raqueta por delante del cuerpo, flexionando el codo - La mano izquierda levanta la pelota - Buscar el impacto en el punto más alto. Cuando el brazo derecho sube, el izquierdo baja

4. El ritmo y basculación de los hombros

5. La Circulación del brazo-raqueta

1. Posición "preparada"
2. La raqueta hace acción "péndulo"
3. La raqueta queda paralela al suelo
4. La raqueta es paralela a la espalda
5. La raqueta hace el impacto con la pelota
6. La raqueta hace la pronación del

... Continuar leyendo "Técnicas básicas para el golpe de tenis" »

Guia d'Esports Recreatius i Activitats a la Natura

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Esport de Base Recreatiu

En l'esport de base recreatiu, el més important és el plaer de practicar l'esport que t'agrada. No s'exigeix cap rendiment específic i la participació està oberta a tothom. El reglament és adaptable i modificable, sense exigències tècniques ni tàctiques més enllà del mínim necessari. Es fomenta la inclusió, evitant la separació per categories o sexe, i no es requereix una preparació física exhaustiva. Les instal·lacions s'adapten als barris, preparades per a molts practicants i dissenyades per a qualsevol pràctica esportiva.

Esports Individuals Sense Oposició ni Cooperació

Aquí teniu tres exemples d'esports individuals sense oposició ni cooperació:

  • Esquí
  • Muntanyisme
  • Curses d'atletisme

Esports de Cooperació

... Continuar leyendo "Guia d'Esports Recreatius i Activitats a la Natura" »

Reflejos Incondicionados, Pares Craneales y Defectos de Motoneuronas: Claves para su Comprensión

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Reflejos Incondicionados

Tipos de Reflejos Incondicionados

  • Reflejos vestíbulo-óculo-céfalo-giro: Movimientos de la cabeza y del cuello por rotación para seguir los objetos del campo visual.
  • Reflejos tónico-laberínticos: La inclinación lateral de la cabeza aumenta el tono extensor del mismo lado y lo disminuye en el lado opuesto.
  • Reflejos cócleo-oculares: Un estímulo sonoro hace rotar el ojo hacia el lado donde se origina el sonido.
  • Reflejos tónico-cervicales.
  • Reflejos de enderezamiento o de control de postura.
  • Reflejos vestíbulo-oculares: Flexión de la cabeza, extensión de la cabeza y rotación de la cabeza.
  • Reflejos visuo-oculares: Reflejo de la fijación visual, reflejo de acomodación.

Pares Craneales

  1. Nervio olfatorio: Transmite información
... Continuar leyendo "Reflejos Incondicionados, Pares Craneales y Defectos de Motoneuronas: Claves para su Comprensión" »

Secciones Anatómicas y Términos de Movimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Secciones y Cortes Anatómicos

Se utilizan para describir y visualizar las estructuras internas del cuerpo.

1. Longitudinales

Son aquellos cortes que van en dirección al eje longitudinal del cuerpo o segmento (vertical o sagital).

2. Transversales

Cortes o secciones perpendiculares al eje longitudinal del cuerpo o de la región concreta.

3. Oblicuos

Cortes o secciones que no corresponden a los planos anatómicos anteriores (ni al longitudinal, ni al transversal), son cortes diagonales.

Términos de Lateralidad

Las estructuras pares cuentan con elementos derecho e izquierdo y son Bilaterales, las que sólo se encuentran en uno de los lados son Unilaterales.

  • Ipsolateral: Al mismo lado del cuerpo.
  • Contralateral: Quiere decir al lado opuesto del cuerpo.

Términos

... Continuar leyendo "Secciones Anatómicas y Términos de Movimiento" »

Procedimientos de limpieza en establecimientos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

12. Tras la salida de un cliente, ¿cómo se procederá?

Las habitaciones que, aún habiendo sido limpiadas a la salida de un cliente, no fueran ocupadas en el plazo de los tres días siguientes, deberán ser objeto de las actividades de mantenimiento y limpieza que se consideren convenientes, y ser repasadas antes de la entrada de un nuevo cliente. Se considera actividad mínima de mantenimiento, la aireación de la habitación, descarga de cisternas, apertura de grifos y desempolvado de mesas, mesillas y elementos decorativos.

13. Una habitación se considerará limpia y ordenada cuando...

  • Las papeleras y ceniceros estén vacíos y limpios.

  • Las camas tengan lencería limpia, y el cambio de la misma sana conforme a las normas establecidas, y estén

... Continuar leyendo "Procedimientos de limpieza en establecimientos" »

Análisis Técnico de la Brazada en Natación: Fases y Movimientos Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Descripción de las Fases de la Brazada

Fase de Tirón

Descripción Inicial (D)

• La mano realiza una curva hacia abajo y ligeramente hacia fuera y hacia atrás, mirando en esa misma dirección.

• Es un movimiento semicircular, realizado principalmente por la flexión del codo, que pasa de estar prácticamente estirado a una flexión pronunciada.

• La flexión del codo es progresiva, siendo más acelerada cuanto más profundidad alcanza la mano.

• La máxima flexión se da en el momento de máxima profundidad.

Posición Inicial (PI)

• El brazo se encuentra en el punto de máxima profundidad, casi estirado, delante y fuera de su hombro.

• El codo, en flexión, mira hacia arriba y hacia fuera.

• La muñeca, en rotación interna y en ligera... Continuar leyendo "Análisis Técnico de la Brazada en Natación: Fases y Movimientos Clave" »

Qualitats Físiques en l'Esport: Guia Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

Qualitats Físiques en Diferents Esports

1. Un atleta de 4x100 tanques, en la primera posta necessita:

d) Velocitat de reacció senzilla, velocitat d'acció acíclica i cíclica i velocitat resistència.

2. Un judoka necessita:

c) Velocitat de reacció selectiva, velocitat d'acció acíclica i velocitat força.

3. Un nedador de 50m lliures necessita:

b) Velocitat de reacció senzilla, velocitat d'acció cíclica i velocitat força.

4. Un llançador de disc necessita:

5. Un gimnasta d'anelles necessita:

b) Velocitat d'acció cíclica i acíclica, velocitat força i velocitat resistència.

6. Quin saltador hauria de ser més elàstic:

a) Un saltador d'alçada i corredor de 100m llisos.

7. Quin esportista haurà de ser més explosiu?

b) Llançador de disc

8.

... Continuar leyendo "Qualitats Físiques en l'Esport: Guia Completa" »

Objetivos y Estrategias para el Desarrollo Psicomotor

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

1. Objetivos específicos en el periodo

1.1. Control corporal

  • Ajuste del tono: superación de la hipertonicidad de miembros y la hipotonicidad axial.
  • Superación de actitud fetal flexionada.
  • Percepción corporal global y diferenciada.
  • Conocimiento de posibilidades funcionales del aparato locomotor.
  • Dominio postural: mantenimiento adaptado de posturas, percepción diferenciada de ellas, capacidad de cambio controlado, adaptación neuromuscular a posturas futuras.

1.2. Motricidad básica

  • Superación de la involuntariedad: mejora del control.
  • Ajuste diferenciado al medio: riqueza de conductas.
  • Propiciar la aparición de nuevas habilidades.

1.3. Cognición

  • Desarrollar la capacidad de exploración.
  • Desarrollar la capacidad de organización del medio y su motricidad
... Continuar leyendo "Objetivos y Estrategias para el Desarrollo Psicomotor" »

Entrenamiento de Fuerza: Estrategias y Rutinas para el Desarrollo Muscular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Principios del Entrenamiento de Fuerza

Los principios fundamentales del entrenamiento de fuerza incluyen:

  • Sistemas de series
  • Sobrecarga progresiva
  • Aislamiento
  • Confusión muscular

Tipos de Entrenamiento

Existen diversas metodologías de entrenamiento que se pueden aplicar:

  • Rutina dividida
  • Entrenamiento cíclico
  • Entrenamiento de superseries
  • Series compuestas
  • Entrenamiento en pirámide
  • Bombeo muscular
  • Isotensión
  • Negatividad
  • Repetición forzada
  • Tensión permanente
  • Doble división
  • Bombardeo sanguíneo (fallo)
  • Entrenamiento cualitativo
  • Series descendentes
  • Entrenamiento instintivo

Rangos de Intensidad y Series

Los rangos de intensidad y series recomendados son:

  • Tonificación: MRIII 60-75% 3-5x(6-12)
  • Hipertrofia: MRII 70-80% 3-5x(6-12)
  • Definición: Esfuerzo dinámico 30-70%
... Continuar leyendo "Entrenamiento de Fuerza: Estrategias y Rutinas para el Desarrollo Muscular" »