Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Turismo Activo: Concepto, Características y Beneficios

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Turismo Activo: Definición y Concepto

El turismo activo se define como una modalidad turística que se caracteriza por la realización de actividades físicas o deportivas en contacto con la naturaleza, con un carácter lúdico-recreativo.

Características del Turismo Activo

  • Actividades físicas o deportivas
  • Carácter lúdico-recreativo
  • Viajes para realizar actividades
  • Desplazamientos y medios de transporte por tierra, mar y aire
  • Movimiento, motricidad y acción
  • Alto grado de dinamismo
  • Participación activa y voluntaria
  • Interacción con la naturaleza, la cultura y la población del destino
  • Cargas de emoción, nuevas sensaciones y experiencias
  • Ambiente de amistad, compañerismo y cooperación
  • Utilización de los recursos de la naturaleza: tierra, agua,
... Continuar leyendo "Turismo Activo: Concepto, Características y Beneficios" »

Análisis Técnico de las Carreras de Vallas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

1. Salida a la primera valla:

110 m.v. (hombres): 7 u 8 pasos

100 m.v. (mujeres): 8 pasos.

La salida es semejante a la de velocidad. Se provoca una elevación del tronco anticipada.

Errores:

  • No alcanzar buena velocidad a la 1ª valla, ni la colocación segmentaria.
  • Alcanzarla a saltos, retrasando su CDG y limitando su aceleración.

2. El franqueo de la valla: pierna de ataque y pierna de impulso

El último paso es más corto para:

  • Adelantar el CDG.
  • Flexionar e inclinar el tronco y el cuerpo hacia delante.
  • Favorecer una enérgica acción + reacción del pie contra el suelo.
  • Todo ello busca obtener mayor velocidad horizontal y viveza en el impulso.

A menor oscilación (irse hacia los lados) mayor eficacia, y hay que insistir en atacar la valla con la rodilla... Continuar leyendo "Análisis Técnico de las Carreras de Vallas" »

Anatomía y Fisiología del Sistema Musculoesquelético

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

Cintura Escapular y Escápula

Inserciones Musculares

El músculo trapecio no se inserta en el húmero. Sus puntos de inserción son la clavícula, el acromion y la espina de la escápula.

Estructura de los Vasos Sanguíneos

Las células aplanadas que forman la túnica interna de los vasos sanguíneos se conocen como endotelio. La túnica media está compuesta por células musculares, mientras que la túnica externa está formada por fibras de tejido conectivo.

Pelvis y Extremidades

Movimientos del Brazo

La pelvis pertenece al tronco. La rotación de la parte anterior del brazo hacia adentro se denomina pronación.

Músculos del Brazo y Antebrazo

  • El músculo elevador de la escápula se encuentra en el plano profundo.
  • El tríceps braquial se inserta en
... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología del Sistema Musculoesquelético" »

Esport per a Tothom (EPT): Concepte, Característiques i Valors

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB

Esport per a Tothom (EPT): Concepte i Característiques Clau

L'Esport per a Tothom (EPT) és l'extensió de la pràctica esportiva de manera que arribi a tota la població i no únicament als millors dotats.

Característiques de l'Esport per a Tothom

  • L'EPT suposa facilitar l'activitat esportiva a tots els sectors de la població.
  • Una vegada que s'ha demostrat que l'activitat esportiva és beneficiosa, l'EPT persegueix que aquests beneficis estiguin a l'abast de tothom.
  • Té un caràcter fonamentalment recreatiu, la qual cosa el diferencia de l'esport competitiu.
  • La disminució de requeriments físics fa que aquesta pràctica es pugui estendre i ser gaudida per la major part de la població.

L'EPT amb Nens: Enfocament Educatiu

En els grups esportius... Continuar leyendo "Esport per a Tothom (EPT): Concepte, Característiques i Valors" »

Coordinació i Educació Física: Desenvolupament Motriu en Infants

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,6 KB

Què és la Coordinació?

Tipus de Coordinació

La coordinació és la connexió entre capacitats i habilitats coordinatives.

Coordinació Dinàmica General

Implica la combinació de tot el cos. Exemple: tombarella.

Coordinació Dinàmica Específica

Capacitat de manejar les extremitats en funció de la percepció visual.

  • Oculomanual (ull i mà): Coordinació de la vista amb els braços. Exemples: agafar i llençar un bolígraf, teclejar.
  • Oculopedal (ull i peu): Coordinació de les cames amb la percepció visual. Exemple: xutar una pilota.

Educació Física i Dimensió Motriu

Objectiu Principal

L'objectiu principal de l'Educació Física en la dimensió motriu és garantir que els infants siguin competents, és a dir, capaços de coordinar, desenvolupar... Continuar leyendo "Coordinació i Educació Física: Desenvolupament Motriu en Infants" »

Anatomía Muscular Clave: Inserciones, Movimientos y Osificación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Inserciones Musculares en Pierna y Pie

  1. Inserción de los Peroneos Corto y Largo

    • Peroneo Largo: Plantar, hueso cuneiforme medial, base del metatarso 1º.
    • Peroneo Corto: Tuberosidad del metatarso 5º.
  2. Inserción del Tríceps Sural (Gemelos y Sóleo)

    A través del tendón de Aquiles (tendón calcáneo) en la tuberosidad calcánea.

  3. Inserción del Flexor Largo de los Dedos del Pie

    Bases de las falanges distales de los dedos 2º, 3º, 4º y 5º.

  4. Inserción del Flexor Largo del Primer Dedo del Pie

    Base falángica distal del dedo gordo.

Inserciones y Movimientos del Deltoides

Movimientos del deltoides (de 0 a 90 grados...)

  • Movimientos de flexión del hombro (incluso hasta 180º).
  • Movimientos de extensión del hombro (hasta 40º).
  • Abducción del hombro, separación
... Continuar leyendo "Anatomía Muscular Clave: Inserciones, Movimientos y Osificación" »

Beneficios del Aeróbic para la Salud y la Forma Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Aeróbic

¿Qué es el Aeróbic?

El aeróbic consiste en la realización de un conjunto de ejercicios que contribuyen a mejorar la capacidad aeróbica. Esta modalidad de fitness fue creada en 1968 en Estados Unidos por el doctor Kenneth H. Cooper, buscando una modalidad deportiva para entrenar a los astronautas y trabajar su capacidad para aprovechar el oxígeno (es decir, su capacidad aeróbica). Posteriormente, con la ayuda de algunas estrellas de cine, el aeróbic se popularizó hasta convertirse en uno de los deportes indoor más practicados en gimnasios de todo el mundo.

Beneficios del Aeróbic

La clave del éxito de este deporte reside en convertir el trabajo cardíaco y muscular, que a menudo resulta fatigoso y monótono, en una actividad... Continuar leyendo "Beneficios del Aeróbic para la Salud y la Forma Física" »

Expresión Corporal y Música: Desarrollo Psicomotor en Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

El Movimiento como Expresión Musical

El movimiento es un modo natural de expresarse musicalmente, junto con la voz y los instrumentos. Aunque la tradición musical occidental enfatiza más cierta escucha pasiva o intelectual, el movimiento ofrece una vía directa y visceral para conectar con la música.

Objetivos de la Expresión Corporal a través de la Música

  • Disfrutar con la audición musical y el movimiento del cuerpo.
  • Crear coreografías.
  • Trabajar la memoria y la coordinación.

Rol del Profesor en la Educación Musical Corporal

El profesor debe conseguir, a través de la educación musical, que el niño se exprese con el cuerpo. Para ello, se perseguirán objetivos como:

  • Imitar, ejecutar y explorar movimientos.
  • Organizar juegos en torno a una
... Continuar leyendo "Expresión Corporal y Música: Desarrollo Psicomotor en Educación Física" »

Calentamiento Deportivo: Tipos, Aplicación y Metodología

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Tipos de Calentamiento

El calentamiento se divide en:

1. Por el tiempo de realización:

  • Corto: Dura aprox. 10 min.
  • Medio: Dura aprox. 20 min.
  • Largo: Dura aprox. 30 min.

2. Por el trabajo realizado:

  • General: Es el que va dirigido al acondicionamiento general de todo el organismo.
  • Específico: Es el que va encaminado a acondicionar los grupos musculares que vamos a utilizar en los gestos técnicos.
  • Psicológico: Es el que depende de la motivación.

Aplicación al Fútbol

Todas las sesiones de entrenamiento o partidos deben iniciarse con un calentamiento. Además de los efectos físicos, el calentamiento tiene también beneficios psicológicos. Antes de un partido puede ayudar a algunos jugadores a controlar sus nervios y a concentrarse en el partido. Para... Continuar leyendo "Calentamiento Deportivo: Tipos, Aplicación y Metodología" »

Lesiones Articulares y Musculares: Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Definición de Esguince y Contusión Articular

Esguince: Traumatismo articular cerrado que cursa con distensión o rotura del aparato capsuloligamentoso sin fractura de extremos óseos articulares. Es de causa indirecta.

Contusión: Traumatismo articular cerrado que cursa sin distensión ni rotura del aparato capsuloligamentoso, ni fractura de extremos óseos articulares. Es de causa directa.

Definición de Impotencia Funcional y Rigidez Articular

Impotencia funcional: Cuando no se puede mover una articulación activamente pero sí pasivamente. Sigue teniendo dolor aunque se mueva de forma pasiva.

Rigidez: Pérdida de la movilidad articular de carácter permanente con superficies articulares respetadas o poco afectadas. Es susceptible de ser curada... Continuar leyendo "Lesiones Articulares y Musculares: Diagnóstico y Tratamiento" »