Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cinemática y Biomecánica del Pie, Tobillo y Rodilla: Funciones Musculares y Ligamentosas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Cinemática y Biomecánica del Pie, Tobillo y Rodilla

1. Cinemática del Pie Respecto al Movimiento del Tobillo

El pie realiza movimientos de abducción-aducción y pronación-supinación, mientras que el tobillo realiza flexo-extensión. Al realizar un movimiento de aducción y supinación, se produce una inversión, la cual se relaciona con la plantiflexión del tobillo. Por otro lado, al realizar un movimiento de abducción y pronación, se produce una eversión, que se relaciona con la dorsiflexión del tobillo.

2. Función de los Ligamentos Colaterales en Rodilla y Tobillo

Los ligamentos colaterales tienen la función de estabilizar los movimientos de lateralidad. En la rodilla, también estabilizan los movimientos de flexo-extensión, rotación... Continuar leyendo "Cinemática y Biomecánica del Pie, Tobillo y Rodilla: Funciones Musculares y Ligamentosas" »

Inserciones Musculares y Estructuras Óseas: Ilion, Fémur y Región Glútea

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Hueso Ilíaco (Ilion)

Borde Superior o Cresta Ilíaca

  • Labio externo:
    • Posterior: Glúteo mayor, Dorsal ancho.
    • Anterior: Oblicuo mayor del abdomen.
  • Labio interno: Músculo transverso del abdomen y cuadrado lumbar.

Borde Inferior o Rama Isquiopubiana

Inserciones:

  • Isquiocavernoso (Hombre), Isquioclitorídeo (Mujer).
  • Elevador del ano.
  • Transverso superficial y profundo del periné.

Borde Anterior

  • Espina ilíaca anterosuperior:
    • Oblicuo mayor y menor del abdomen.
    • Transverso del abdomen.
    • Sartorio.
    • Tensor de la fascia lata.
  • Espina ilíaca anteroinferior:
    • Glúteo mediano.
    • Recto anterior del cuádriceps.

Borde Posterior

  • Escotadura ciática mayor: Músculo piramidal (piriforme), paquete glúteo superior e inferior, paquete pudendo interno.
  • Escotadura ciática menor: Obturador
... Continuar leyendo "Inserciones Musculares y Estructuras Óseas: Ilion, Fémur y Región Glútea" »

Afecciones Musculoesqueléticas Comunes: Diagnóstico y Manejo Integral

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Lumbago

Afecta principalmente a hombres de 35-45 años, con un 90% de los casos resolviéndose en 6 semanas.

Estructuras Involucradas

  • Vertebras
  • Discos intervertebrales
  • Articulaciones interapofisarias posteriores
  • Ligamentos
  • Músculos y fascias
  • Raíces nerviosas

Diagnóstico Sindromático

Síndrome Lumbar Puro

Dolor localizado en la zona lumbar, de tipo axial o paravertebral, con irradiación a sacroilíacas o glúteos sin sobrepasar el pliegue distal. Se asocia con contractura muscular y rigidez vertebral.

Síndrome de Dolor Lumbociático

A lo descrito anteriormente, se le agrega irradiación que sobrepasa el pliegue del glúteo.

Lumbociática Esclerotógena

Dolor en glúteo, muslo y rodilla de carácter profundo y más proximal. No hay déficit muscular,... Continuar leyendo "Afecciones Musculoesqueléticas Comunes: Diagnóstico y Manejo Integral" »

Conceptos Fundamentales y Evolución del Fútbol: Técnicas, Campo y Balón

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Conceptos Tácticos y Técnicos Fundamentales en el Fútbol

Anticipación e Interceptación: Claves Defensivas

La anticipación es el movimiento hacia el balón que realiza un jugador adelantándose al contrario que pretendía recibirlo. Implica anticiparse al adversario, evitando que controle el balón, mediante un movimiento de acercamiento al jugador que espera recibir el esférico.

La interceptación es la acción de atajar el balón antes de que lo reciba el contrario en cualquier punto de su trayectoria.

  • Acción técnica reflexiva: Desviar el balón hacia un compañero o apoderarse de él.
  • Acción técnica irreflexiva: Desviar el balón con cualquier superficie permitida.

Recuerda: La anticipación se realiza sobre el jugador, mientras que

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Evolución del Fútbol: Técnicas, Campo y Balón" »

Conceptos y Juegos Clave en Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Liderazgo

Conceptos Clave en Deporte y Educación Física

Animación

  1. Es un método de intervención con acciones dirigidas a animar, dar vida, poner en relación a los individuos, con una adecuada técnica y mediante la utilización de instrumentos que potencien el esfuerzo y la participación social y cultural. (S. de Miguel)

Prácticas Sociales

  1. En términos simples, son formas recurrentes de hacer ciertas cosas, por ejemplo:
    • Sabemos conversar por teléfono
    • Sabemos comprar en una tienda virtual
    • Sabemos criar a nuestros hijos
    • Sabemos grabar un CD de música

Calidad de Vida

Este concepto es utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos, poblaciones o sociedades. No debe confundirse con el concepto de estándar o “nivel de vida”,... Continuar leyendo "Conceptos y Juegos Clave en Educación Física" »

Flexión y extensión de codos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Prueba de yergason:
Si el tendón del bíceps es estable en el surco bicipital.
Paciente: flexión de codo.
Terapeuta: resistencia en rotación externa de hombro y extensión de codo.
Si es estable no hay dolor, si se sale presenta dolor.
Prueba de la caída del brazo:
Si hay desgarro del manguito rotador.
Paciente: abducción de hombro de 180 y bajar lentamente.
Si hay desgarro (supraespinoso) el brazo caerá libremente a partir de los 90 grados.
Prueba de la aprensión a la luxación de hombro:
Paciente: rotación externa y abducción de 90 grados.
Si el hombro esta a punto de luxarse, el paciente manifiesta alarma.
Patologías reflejas: Infarto del miocardio.- irritación del diafragma (raíces C4 y C5).
Problemas del cuello.- cervicobraquialgia y fracturas
... Continuar leyendo "Flexión y extensión de codos" »

Fundamentos de Lanzamientos y Corrección Técnica en Atletismo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Lanzamientos en Atletismo

Jabalina

Escenario de Lanzamiento de Jabalina

¿Cuál es el escenario o dónde se realiza el lanzamiento de jabalina?

Es un pasillo de entre 30 y 36,5 m de largo, señalizado por dos líneas separadas 4 m.

Formas de Agarre de la Jabalina

¿De qué dos formas podemos coger la jabalina?

Entre el pulgar y los demás dedos y entre el pulgar y el dedo anular.

Lanzamientos en Jaula

¿Qué modalidades dentro de los lanzamientos se realizan en una jaula?

Disco y martillo.

Disco

Fases del Lanzamiento de Disco

Dime las fases del lanzamiento de disco.

Agarre y posición de salida, movimientos previos, giro inicial, apoyos de ambos pies y final.

Martillo

Errores Comunes en el Lanzamiento de Martillo

Cita dos errores de la técnica del lanzamiento

... Continuar leyendo "Fundamentos de Lanzamientos y Corrección Técnica en Atletismo" »

Fundamentos Técnicos del Fútbol: Habilidades Esenciales y Aspectos Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Aspectos Fundamentales del Juego

Los cinco aspectos esenciales del juego son:

  • Técnico
  • Táctico
  • Físico
  • Psicológico
  • Reglamentario

Psicomotricidad en el Fútbol

La psicomotricidad busca que el niño logre la mayor conexión posible entre su cuerpo y su mente. Su objetivo principal es la familiarización con el balón.

Componentes de la Psicomotricidad:

  • Gesto técnico
  • Superficie de contacto
  • Secuencia técnica
  • Coordinación óculo-manual
  • Coordinación óculo-podal

La Conducción del Balón

La conducción del balón es una acción técnica que realiza el jugador para desplazar el balón de un lugar a otro, ya sea por el piso o en el aire.

Elementos Clave de la Conducción:

  • Visión periférica
  • Cambio de dirección
  • Cambio de velocidad
  • El enganche

El Dribling y sus Elementos

El... Continuar leyendo "Fundamentos Técnicos del Fútbol: Habilidades Esenciales y Aspectos Clave" »

Fundamentos del Balonmano: Historia, Reglas Clave y Tácticas Esenciales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Orígenes e Hitos del Balonmano

El Pionero del Balonmano

Padre del balonmano: Max Heiser.

Hitos del Balonmano en Chile y el Mundo

  • Primer Torneo Panamericano de Handball con participación de Chile: 1980.
  • Primer Campeonato Nacional de Handball Masculino en Chile: 1982.
  • Primer Campeonato Nacional de Handball Femenino en Chile: 1984.
  • Primer equipo de handball de Chile: Handball Club Renca.
  • Primer evento nacional de handball en Chile: 1978.
  • Debut del handball en las Olimpiadas: 1972.

Conceptos Fundamentales del Juego

Dimensiones y Equipamiento

  • Medidas de la cancha: 40 metros de largo por 20 metros de ancho.
  • Área de portería: Delimitada por una línea a 6 metros de la portería.
  • Zona de golpe franco (línea de tiro libre): Línea discontinua a 9 metros de la
... Continuar leyendo "Fundamentos del Balonmano: Historia, Reglas Clave y Tácticas Esenciales" »

Fundamentos de la Gimnasia Artística: Estilos de Enseñanza, Sesiones y Equilibrio Corporal

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Fundamentos de la Gimnasia Artística

Estilos de Enseñanza

En la gimnasia artística se emplean diversos estilos de enseñanza para facilitar el aprendizaje y el desarrollo de las habilidades. Estos se dividen principalmente en dos grandes bloques:

  • Instrucción Directa: Este enfoque se caracteriza por una guía explícita del instructor. Incluye sub-estilos como:
    • Mando directo
    • Asignación de tareas
    • Enseñanza recíproca
    • Trabajo en pequeños grupos
    • Aprendizaje individualizado
  • Enseñanza mediante la Búsqueda: Fomenta la exploración y el descubrimiento por parte del deportista. Comprende:
    • Descubrimiento guiado
    • Resolución de problemas
    • Fomento de la creatividad

Esquema de una Sesión de Gimnasia Artística (HGA)

Una sesión típica de gimnasia artística... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gimnasia Artística: Estilos de Enseñanza, Sesiones y Equilibrio Corporal" »