Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Preguntes i Respostes Clau sobre Fisiologia Humana

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

  1. Afirmació CORRECTA: Durant l’exercici augmenta la descàrrega d'O₂ als teixits musculars.

  2. Afirmació CORRECTA: Els quilomicrons són sintetitzats per les cèl·lules epitelials de l’intestí prim.

  3. Afirmació CORRECTA (múscul esquelètic): Una unitat motora està formada per una sola motoneurona i un nombre de fibres musculars.

  4. Afirmació CORRECTA (múscul estriat): En la contracció isotònica excèntrica el múscul fa força, però no s’escurça.

  5. És un factor determinant de la velocitat de contracció de les fibres musculars llises o estriades: L’activitat ATPasa dels filaments de miosina.

  6. Afirmació CERTA (múscul llis): Totes les respostes són certes.

  7. Afirmació CORRECTA: En una situació de repòs, el combustible preferit pel múscul

... Continuar leyendo "Preguntes i Respostes Clau sobre Fisiologia Humana" »

Programa de Entrenamiento y Prevención de Lesiones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Programa Preventivo

Entrevista Personal

  • Nombre y edad.
  • Condición física:
    • Test FMS.
    • Test de fuerza.
    • Resistencia.
    • Flexibilidad.
    • Velocidad.
  • Composición corporal:
    • Cineantropometría (pliegues).
    • Método de Isaak.
  • Evaluación postural y de estabilidad.

Nutrición

Ajustar la nutrición al ejercicio demandado. En caso de no hacer deporte pero querer iniciar en la hipertrofia, se recomienda 2g/kg de proteína. Si se busca resistencia, 1,5g/kg. De esta forma, se ajustan los macronutrientes para proporcionar un mejor rendimiento durante y después del entrenamiento. Con esto se conseguirá sentirse mejor al entrenar y recuperar de forma más rápida y eficiente los músculos.

Entrenamiento

Mínimo

Para personas sedentarias, con baja condición física o en rehabilitación.... Continuar leyendo "Programa de Entrenamiento y Prevención de Lesiones" »

Fundamentos del Entrenamiento y Táctica Deportiva: Claves para el Rendimiento Físico

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Principios Fundamentales del Entrenamiento Deportivo

Los principios de entrenamiento son la base teórica para aplicar los sistemas de entrenamiento y mejorar nuestra condición física.

Fases de Adaptación al Estímulo (Síndrome General de Adaptación)

  • De Reacción: El estímulo agresor altera el organismo y provoca la pérdida de equilibrio homeostático, lo cual aumenta el nivel de resistencia corporal.
  • Resistencia: Ante la acción del estímulo agresor, el organismo lucha para restablecer el equilibrio inicial, se adapta y adquiere una resistencia al estímulo.
  • Agotamiento: El estímulo desaparece, con lo cual disminuye la capacidad de adaptación del cuerpo y la fase de resistencia.

Principios Clave del Entrenamiento Deportivo

  • Principio de

... Continuar leyendo "Fundamentos del Entrenamiento y Táctica Deportiva: Claves para el Rendimiento Físico" »

Que es habilidad motriz

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Capacidad motriz: “Son los condicionantes directamente responsables de la coherencia y la estabilidad, ya no sólo en cada acto motor, sino en el programa motor (toda la secuencia de subunidades de movimiento para realizar y que perfilan cada habilidad)”. Cualidad motriz: Proceso de maduración y aprendizaje van dotando al niño de cualidad“a las diversas capacidades del niño. Habilidad motriz: “Actos motores concretos, consolidados y parcialmente automatizados”. Es la manifestación observable de la capacidad convertida en cualidad del individuo. Habilidad motriz/ destreza motriz: Dos puntos de vista: La destreza (es habilidad) implica eficacia o nivel de competencia. “Habilidad” se relaciona con movimientos globales (ejm.
... Continuar leyendo "Que es habilidad motriz" »

Deporte Escolar e Iniciación Deportiva: Principios Pedagógicos y Metodologías

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Deporte Escolar

Toda actividad físico-deportiva realizada por niños y jóvenes en edad escolar dentro y fuera del centro escolar. Gómez García (1993)

Iniciación Deportiva

Como el proceso de enseñanza-aprendizaje, seguido por un sujeto para adquirir el conocimiento y la capacidad de ejecución práctica de un deporte desde que toma contacto con el mismo, hasta que es capaz de practicarlo con adecuación a su técnica, táctica y reglamento. Hernández Moreno (1988).

¿Qué es lo realmente educativo?

El propio deporte o las condiciones en las que se realiza. Seirul·lo (1995)

Proceso metodológicamente dirigido hacia la educación integral y desarrollo cognitivo, afectivo, motriz y social del ser humano, a través del aprendizaje de hábitos... Continuar leyendo "Deporte Escolar e Iniciación Deportiva: Principios Pedagógicos y Metodologías" »

Todo lo que necesitas saber sobre la articulación de la rodilla

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Se llama articulación de la rodilla a la articulación central de los miembros posteriores o inferiores de los vertebrados. En el caso de la especie humana, es la articulación central de los miembros inferiores.

La rodilla está formada por la unión de 2 importantes huesos: el fémur en su porción distal y la tibia en la porción proximal. Dispone asimismo de un pequeño hueso, llamado rótula, que se articula con la porción anterior e inferior del fémur. Puede realizar principalmente movimientos de flexión y extensión.

Está rodeada por una cápsula articular y varios ligamentos que le dan estabilidad. En sus proximidades se insertan potentes músculos que hacen posible el movimiento de la extremidad.

En el ser humano, la articulación

... Continuar leyendo "Todo lo que necesitas saber sobre la articulación de la rodilla" »

Evolución del Deporte: Orígenes, Género y Juegos Olímpicos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Orígenes y Evolución del Deporte Moderno

1- Orígenes del deporte moderno:

El deporte surge en Inglaterra durante la segunda mitad del siglo XVIII como un fenómeno de masas. En plena Revolución Industrial, se producen cambios económicos y sociales que propician el nacimiento del deporte moderno en las escuelas elitistas inglesas. Este proceso no fue inmediato, sino que los juegos se fueron reglamentando gradualmente hasta convertirse en los deportes que conocemos hoy.

Diferencias entre Juegos Tradicionales y Deportes Actuales

Juegos tradicionales:

  • Organización informal.
  • Reglas simples, no escritas, legitimadas por la tradición.
  • Poca diferenciación de roles.
  • Alto nivel de violencia física.
  • Emoción espontánea.
  • Sin límites definidos de terreno,
... Continuar leyendo "Evolución del Deporte: Orígenes, Género y Juegos Olímpicos" »

Descubre los Beneficios y Estilos de la Natación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y, por lo general, sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar. Generalmente, la natación se realiza para recreación, deporte, ejercicio o supervivencia. Los seres humanos pueden contener la respiración bajo el agua y realizar natación locomotora rudimentaria; esto se puede hacer semanas después del nacimiento como una respuesta evolutiva.

Estilos de Natación

En la natación existen cuatro movimientos principales que son utilizados en competiciones de natación y en actividades recreativas: el crol o estilo libre, estilo pecho, estilo espalda y el estilo mariposa.

Historia de la Natación

La natación ha sido registrada... Continuar leyendo "Descubre los Beneficios y Estilos de la Natación" »

Actividades Físicas y Deportivas: Fomento de la Diversidad y la Expresión Corporal en la Educación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Fomento de la Diversidad en Actividades Físicas y Deportivas y Desarrollo de la Expresión Corporal

Conocimiento y Valoración de la Diversidad en Actividades Físicas y Deportivas

Objetivo 7: Conocer y valorar la diversidad de las actividades físicas y deportivas y los entornos en que se desarrollan, participando de su conservación y mejora.

  • Primer Ciclo:
    • Conocer diferentes actividades físicas y deportivas de su entorno habitual.
    • Utilizar adecuadamente los espacios donde se desarrollan las actividades físicas.
  • Segundo Ciclo:
    • Conocer diferentes actividades físicas y deportivas de su entorno habitual y del medio natural más próximo.
    • Valorar la utilización correcta del medio donde se desarrolla la actividad para que no se deteriore.
    • Ayudar a
... Continuar leyendo "Actividades Físicas y Deportivas: Fomento de la Diversidad y la Expresión Corporal en la Educación" »

El Deporte como Expresión Humana: Orígenes, Teorías y Evolución

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

El Deporte como Atributo Humano

Desde este punto de vista, el deporte es un hecho que tarde o temprano tendría su manifestación en todas las sociedades. Se trata de una actividad ludo-competitiva con unas influencias externas que desvirtuarían su verdadera naturaleza.

Las teorías para explicar el origen del deporte son varias: lo vinculan con el juego, el ritual y la religión, la supervivencia, la guerra y con la propia evolución biológica.

El Juego como Origen del Deporte

Muchos autores señalan relaciones entre juego, cultura y deporte. Betancor y Vilanou dicen que hubo diferentes actitudes respecto al juego, un desprecio y rechazo porque entendían lo lúdico, lo festivo como manifestaciones paganas. En cambio, otras fueron de aceptación... Continuar leyendo "El Deporte como Expresión Humana: Orígenes, Teorías y Evolución" »