Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Articulacións e Propiocepción: Fundamentos do Movemento Corporal

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Clasificación Anatómica das Articulacións

Baseada no tipo de tecido que se atopa entre as superficies articulares. Tipos:

  • Sindesmose. A unión lévase a cabo por medio de fibras de tecido conxuntivo fibroso denso ou elástico. Exemplo de tecido fibroso denso son as membranas interóseas que unen as diáfises dos ósos do antebrazo e da perna. Exemplo de tecido de unión elástico son os ligamentos amarelos que unen os arcos vertebrais entre si.
  • Sincondrose. Aquí o tecido de unión é cartilaxe hialina. Como exemplo temos as cartilaxes costais na unión co esterno.
  • Sinostose. O tecido de unión é óseo, polo que estas articulacións son ríxidas e non teñen mobilidade. Exemplo: as suturas dos ósos do cranio.
  • Sínfise. O tecido de unión é
... Continuar leyendo "Articulacións e Propiocepción: Fundamentos do Movemento Corporal" »

Músculos Hioideos: Anatomía, Función e Inervación Detallada

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Músculos Hioideos: Anatomía, Función e Inervación

Los músculos hioideos se encuentran en el esqueleto de la laringe, formado por el hueso hioides y cartílagos:

Componentes del Esqueleto Laríngeo

  • Hueso hioides: Hueso irregular con dos apófisis a los lados.
  • Cartílago tiroides: Tiene forma de "libro abierto". Presenta una incisura llamada incisura tiroidea. En los laterales hay láminas y de ellas sale una prolongación hacia arriba y otra hacia abajo.
  • Cartílago cricoides: Es un cartílago impar. En la parte posterior se articula con el cartílago aritenoides.
  • Cartílago epiglótico: Tiene forma de sillín de bicicleta.

Además de estos cartílagos, aparecen membranas, cuerdas tendinosas y todo esto está reforzado por músculos laríngeos.... Continuar leyendo "Músculos Hioideos: Anatomía, Función e Inervación Detallada" »

Estrategia, Táctica y Técnica en Deportes: Claves para el Éxito

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Estrategia: Planificación Global

Según Carl von Clausewitz, "la estrategia no tiene otra misión que la disposición de los combates y las medidas que con ellos se seleccionan". En el ámbito económico, la estrategia es un acto creativo e innovador que define objetivos y asigna recursos para alcanzar una posición competitiva. La elaboración de la estrategia contempla la evolución de la empresa, la autoevaluación, los recursos humanos y materiales, y los valores.

Táctica: El Combate Inmediato

Clausewitz afirma que "la guerra lo que suministra a los profesores es una terminología. Si no llegamos al cuerpo a cuerpo no hay táctica, solo estrategia". En términos económicos, la táctica se refiere a acciones como engañar al usuario o vender... Continuar leyendo "Estrategia, Táctica y Técnica en Deportes: Claves para el Éxito" »

Progresión Didáctica en Patinaje: Habilidades, Recursos y Desarrollo Integral

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Nivel 7: Frenadas Avanzadas

Consideraciones

Este nivel presenta una gran complejidad y riqueza técnica, introduciendo el concepto de derrape.

Objetivos

  • Iniciarse y desarrollar los distintos tipos de frenadas avanzadas.

Contenidos

  • Frenadas de tacos (compleja).
  • Frenada en cuña.
  • Frenada de hockey.

Nivel 8: Giros y Saltos

Consideraciones

Nivel de gran complejidad y riqueza técnica, cuyo dominio es crucial para las características del patinaje. Aborda el problema de la lateralidad.

Objetivos

  • Iniciarse y desarrollar los diferentes tipos de giros y saltos.

Contenidos

  • Giro de dos pasos y giro con salto.
  • Saltos utilitarios sobre uno y dos apoyos.

Nivel 9: Integración

Consideraciones

Este nivel recoge el trabajo de los 8 niveles anteriores, evidenciando una buena

... Continuar leyendo "Progresión Didáctica en Patinaje: Habilidades, Recursos y Desarrollo Integral" »

Origen, Inserción e Inervación de los Músculos del Cuerpo Humano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Origen e Inserción de los Músculos

Músculo / Inserción - Origen

  • Masetero: Mandíbula / Arco cigomático.
  • Temporal: Mandíbula / Región temporal del cráneo.
  • Esternocleidomastoideo: Apófisis mastoidea del cráneo / Esternón y clavícula.
  • Trapecio: Escápula / Cráneo y vértebras superiores.
  • Recto Mayor Anterior (Abdomen): Borde craneal del coxis entre la espina ilíaca y la sínfisis del pubis / Cara externa de los cartílagos costales 5-7 y apófisis xifoides.
  • Músculo Subescapular: Troquín del húmero / Superficie costal de la escápula.
  • Músculo Supraespinoso: Carilla superior del troquíter / Fosa supraespinosa de la escápula.
  • Músculo Infraespinoso: Carilla media del troquíter / Borde inferior de la espina de la escápula.
  • Músculo Redondo
... Continuar leyendo "Origen, Inserción e Inervación de los Músculos del Cuerpo Humano" »

Habilitats, Capacitats i Conceptes Clau en l'Esport

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,37 KB

1. Classificació d'habilitats segons Riera

Es poden classificar les habilitats d'acord amb les relacions específiques que la persona ha de realitzar per actuar de manera eficaç amb el seu entorn:

  • Medi
  • Objectes
  • Persones
  • Normes
  • Conceptes

2. Definició de capacitat

  • Persona que aprèn moltes habilitats d'una mateixa categoria, que té capacitat per aprendre o aptitud funcional que facilitarà l'aprenentatge d'altres habilitats.
  • Disposició per aprendre a interactuar en situacions noves i similars.
  • Les capacitats es desenvolupen.

3. Definició d'habilitat

  • Vinculada a una tasca específica.
  • Implica una relació amb l'entorn.
  • S'aprèn.
  • Realització eficaç d'una tasca.

4. Definició d'aptitud

  • Major o menor facilitat que tenim per rendir en les diferents habilitats.
... Continuar leyendo "Habilitats, Capacitats i Conceptes Clau en l'Esport" »

Postura Corporal y Coordinación: Fundamentos Esenciales para la Salud y el Rendimiento Físico

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

La Postura Corporal y la Coordinación: Fundamentos Esenciales en Educación Física

Este documento explora conceptos fundamentales relacionados con la postura corporal, sus desviaciones, la higiene postural, el tono muscular y los factores clave de la coordinación motriz, elementos cruciales para la salud y el rendimiento físico.

Definición de Actitud Postural

La educación de la actitud postural consiste en pasar de la adopción de una actitud global a la conquista de una actitud habitual, cómoda y susceptible de ser mantenida con un mínimo de fatiga y sin peligro de provocar desequilibrios osteoarticulares.

Desviaciones Posturales Comunes

Las desviaciones posturales son alteraciones en la alineación natural del cuerpo que pueden afectar... Continuar leyendo "Postura Corporal y Coordinación: Fundamentos Esenciales para la Salud y el Rendimiento Físico" »

Reglas, Variables y Fases del Balonmano: Conceptos Clave

Enviado por Mark y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Fases Iniciales y Variables Didácticas

En las fases iniciales del balonmano, el balón es el centro de atención. Los objetivos principales son:

  • Ganar terreno en el espacio.
  • Ganar terreno orientadamente.
  • Jugar con intencionalidad.

Las variables didácticas que influyen en el juego son:

  • Espacios: zonas determinadas, vacías u ocupadas. Ejemplo: "No pasar a la zona desde donde me han pasado".
  • Líneas: direcciones de pase, recepción y progresión. Ejemplo: "No pasar en la misma orientación de la línea de pase anterior".
  • Distancia: respecto a compañeros y oponentes. Ejemplo: "Alejarse del defensor para pasar y recibir antes de ser tocado".
  • Jugadores: número de jugadores. Ejemplo: "No se puede pasar a quien te pasó, el pase número 10 lo recibirá
... Continuar leyendo "Reglas, Variables y Fases del Balonmano: Conceptos Clave" »

Gorputz Hezkuntza: Egoera Soziomotorra, IK eta Ebaluazioa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,16 KB

Harremanak Egoera Soziomotorrean

Elkarrekintza motorrak daude. Zuzenak: beste parte-hartzaileengan eragina duenean.

  • Komunikaziokoa (kooperazioa): paseak
  • Kontra komunikaziokoak (oposiziokoa): atera baloia

Ez zuzenak:

  • Praxema: antizipazioak daudenean. Enpatia motorra, aurre-hartze motora eta deszentrazio motorra eta mentala dago (aurre ekintzak, desmarkatzea). Fisiologia eta pertsona bakoitzaren fisikoa eragina du.
  • Gestema: keinuak erabili zerbait adierazteko (posizio edo keinu ezagunak). Adb: eskua altxatu baloia eskatzeko.

Guztiak, inteligentzia motorra sortzen du. Afektibitate bat ere (irabazi, galdu…).

Funtzio Semiotorrak eta Mugimendu Nozioa

Analisi unitatea jokaldia da. Funtzio semiotikoak esan nahia emateko gaitasunari egiten dio erreferentzia,... Continuar leyendo "Gorputz Hezkuntza: Egoera Soziomotorra, IK eta Ebaluazioa" »

Desarrollo Cerebral y Habilidades Motrices en la Infancia: Claves para su Estimulación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Funciones de los Hemisferios Cerebrales Derecho e Izquierdo

Existen dos aspectos fundamentales en el desarrollo del cerebro: la especialización de cada hemisferio y la lateralidad manual, es decir, el uso preferente de una mano.

Hemisferio Izquierdo

  • Tacto de la mano derecha
  • Habla
  • Lenguaje
  • Escritura
  • Lógica
  • Ciencias
  • Matemáticas

Hemisferio Derecho

  • Tacto de la mano izquierda
  • Construcción espacial
  • Pensamiento creativo
  • Fantasía
  • Apreciación musical y artística

Habilidades Motrices Globales y Finas: Diferencias en su Adquisición

Entre los 2 y 6 años, el cuerpo de los niños experimenta cambios significativos: se estiliza, se fortalece y la parte superior se vuelve menos pesada. A su vez, la maduración cerebral les permite un mayor control y coordinación... Continuar leyendo "Desarrollo Cerebral y Habilidades Motrices en la Infancia: Claves para su Estimulación" »