Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Sujetos, Objeto y Obligaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

El Derecho

  • Concepto de derecho
  • Caracteres del derecho:
    • Bilateralidad
    • Generalidad
    • Imperatividad
    • Coercibilidad
  • Clases de derecho:
    • Público
    • Privado
  • Fuentes del derecho:
    • La ley
    • La costumbre
    • Los principios generales del derecho

Los Sujetos de la Relación Jurídica Patrimonial

  • Concepto de persona y clases:
    • Física
    • Jurídica
  • Capacidad de la persona física:
    • Capacidad jurídica
    • Capacidad de obrar
  • La persona física:
    • Nacimiento
    • Extinción
    • Prueba de nacimiento y muerte
  • Estado civil de las personas
  • La edad en la persona:
    • Concepto e incidencia en la capacidad
    • La mayoría de edad
    • Menor de edad
    • Emancipación (concesión o matrimonio)
  • La incapacidad y la incapacitación:
    • Incapacitación natural (defectos físicos, perturbaciones mentales...)
    • Incapacitación judicial
    • Internamiento de personas
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Sujetos, Objeto y Obligaciones" »

Espanya: Monarquia Parlamentària i Estat de Dret

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

Espanya, un estat democràtic

Espanya és una monarquia parlamentària, amb una constitució i unes institucions que garanteixen l'Estat de dret.

La maquinària parlamentària

En una monarquia parlamentària, el monarca o rei exerceix la funció de cap d'estat; n'és el màxim representant. El poder resideix en el poble, que l'exerceix mitjançant els seus representants al parlament. El parlament espanyol rep el nom de Corts Generals, les quals són elegides pels vots dels ciutadans i estan constituïdes per dues cambres: el Senat i el Congrés.

  • El Senat és la cambra alta i controla l'acció del govern mitjançant interpel·lacions i preguntes, que qualsevol dels seus membres pot plantejar al govern.
  • El Congrés, o cambra baixa, elegeix el president
... Continuar leyendo "Espanya: Monarquia Parlamentària i Estat de Dret" »

Factores que determinan las relaciones interespecificas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

relaciones intraespecificas son las que se

establecen entre individuos de la misma especie.

las relaciones interespecificas se establecen

entre individuos de distinta especie.

RELACIONES INTRAESPECIFICAS  ::::

-*Familiares: son las que se originan un  grupo

constituido por uno o  dos progenitores.

-*Gregarias: son asociaciones de organismo que

se desplazan juntos, como las bandadas de aves.

-*Coloniales: son organismos que viven

íntimamente unidos, como los corales o esponjas.

-*Sociales: en ellas se establece una jerarquía y

una distribución de tareas.

RELACIONES INTERESPECIFICAS ::::

_* Competencia: esta relación se da cuando dos

organismos compiten por el mismo recurso.

-*Depredación: es la relación en la que un

organismo denominador depredador... Continuar leyendo "Factores que determinan las relaciones interespecificas" »

Operae servorum derecho romano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,36 KB

1º.EL USUFRUCTO:

A. Concepto,sujeto y función.  Es un derecho real, vitalicio y personalísimo , de usar y disfrutar de una cosa ajena dejando a salvo su sustancia, por tanto, sin disponer de ella. Los sujetos son:

-Nudo propietario: es el dueño de la cosa usufructuada, pro carece de uso y disfrute.

- Usufructuario: sin ser dueño de la cosa usufructuada, puede usarla y disfrutarla, pero no alterarla.

La función del usufructo era favorecer a ciertas personas, a quienes se concedía el uso y disfrute de los bienes para asegurarles una posición económica. Como no podían enajenar los bienes usufructuados, quedaban protegidas las expectativas del propietario para después de la muerte del usufructuario.

  B.Posición del nudo propietario: Esta... Continuar leyendo "Operae servorum derecho romano" »

Códigos epistemologicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Tema 26: codificación dº positivo: a partir de la ilustración el código hace referencia a una ley de contenido homogéneo, homogeneidad ganada x razón de la materia que de una forma sistematica y articulada y con lenguaje preciso regula los aspectos de una materia jurídica. Un código pretende dar solución a todos los problemas de una materia pero a veces es necesario completarlo con leyes especiales xk no siempre se consigue. Un código es una ley elaborada x un único legislador, promulgada en un mismo moento de manera que tods sus preceptos pertenecen a ese mismo acto legislativo. El código esta sistematizado y articulado, esta construido con arreglo a un plan lógico en el k se procede desde unos conceptos generales y unas normas... Continuar leyendo "Códigos epistemologicos" »

Fuentes jurídicas y sociológica del derecho

Enviado por jose y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Patrimonio. Es conjunto de bienes tangibles que presentan la característica común de pertenecer al mismo titular seria una definición materialista y desde un punto de vista + jurídico seria: conjunto de relaciones jurídicas de contenido econmico ( suceptibles de valoración recuñaría) de que que es titular una misma persona física o ruridica, que actúa como sujeto activo o pasivo de los D. Y beberes que emanan de aquillas relaciones en las que participa. Dicho conjunto de bienes se consideran patrimonio independientemente de como sean adquiridos, intervivos: a titulo gratuito, azar o apuesta, trabajo personal. Motis causa: herencia o legado. El P. Debe ser unitario que significa que los D. Y oblegaciones que conforman dicho conjunto... Continuar leyendo "Fuentes jurídicas y sociológica del derecho" »

El Ministerio Fiscal: Intervención, Delitos y Normativa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Bloque 1: Tipos de Intervención del Fiscal

El fiscal interviene de las siguientes maneras:

  1. Controlando la legalidad: Siempre interviene en los delitos privados iniciados con querella del ofendido. En estos casos, el fiscal no es parte, solo controla la legalidad del proceso.
  2. Convirtiéndose en parte: Interviene en los delitos públicos y semipúblicos, así como en las faltas. Además de controlar la legalidad del proceso, puede convertirse en parte.

El fiscal se convierte en parte de dos formas:

  • De oficio: Automáticamente en casos que involucran a menores, incapaces o ausentes legalmente declarados.
  • A instancia de parte: Cuando la parte activa inicia el proceso con una denuncia o querella del ofendido.

Deducción: La forma de intervención del... Continuar leyendo "El Ministerio Fiscal: Intervención, Delitos y Normativa" »

Modelo carta terminación contrato de arrendamiento por parte del arrendador

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

618.dnacion.Acto d liberalidad 1 persona dispone grats una cosa a otra

1089.Obligaciones nacen de contratos, cuasicontratos.

1091.obligaciones fuerza de ley entre las partes.

1254.El contrato existe desde qeu 1 o + personas consienten obligarse.

1255.Los contratantes pueden establecer pactos libremente.

1258.Contrtos se perfeccionan por consntimiento y dsd ntonces obligan

1263.No pueden prestar consentimiento,menores, incapaces.

1261.requisitos. Consentimiento,objeto y causa.

1265.nulo el consntimiento prstado por error,violncia,intmidación,dolo

1271-1273.objeto contrato. Cosa determinada,presente o futura.

1275-1277.Causa.Sin ella contrato sin efecto o nulo.

1279-1280.Forma de los contratos

1300.Nulidad de los contratos,no concurren los elementos... Continuar leyendo "Modelo carta terminación contrato de arrendamiento por parte del arrendador" »

Derecho Real de Servidumbre: Constitución, Tipos y Extinción

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

La Servidumbre

Concepto

La servidumbre es un derecho real sobre cosa ajena que permite a su titular (fundo dominante) impedir ciertos actos al dueño del fundo sirviente o usar este último de una manera determinada.

Tipos de Servidumbres

Existen dos tipos principales de servidumbres:

  • Prediales: Se establecen entre dos fundos (predios), uno dominante y otro sirviente. El fundo sirviente soporta la carga, mientras que el dominante se beneficia de ella.
  • Personales: Se constituyen en favor de una persona específica. La cosa gravada (sirviente) sirve a la persona.

Principios de las Servidumbres

Las servidumbres, como derechos reales sobre cosa ajena, se rigen por los siguientes principios:

  1. Nemini res sua servit: No se puede constituir una servidumbre sobre
... Continuar leyendo "Derecho Real de Servidumbre: Constitución, Tipos y Extinción" »

Capacidad delictual

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

La Capacidad Jurídica no es susceptibles de graduaciones o matizaciones. Por el contrario, la Capacidad de Obrar permite graduaciones y subdivisiones en atención al tipo de acto que se pretenda realizar por el sujeto de derecho.
Ejemplos: 1. Un comerciante quebrado, es decir, sometido a un proceso de quiebra, tiene, evidentemente, la innata capacidad jurídica, pero no puede realizar contratos (capacidad de obrar).

-Diferencie entre una asociación y una fundación
Una fundación es un conjunto de bienes que se vendrá a destinar a un concreto fin. Dicho fin siempre tendrá un interés general altruista. Una fundación siempre es considerada de interés público. LA dotación o constitución se puede realizar en vida o mortis causa. Los órganos
... Continuar leyendo "Capacidad delictual" »