Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación Comercial Efectiva: Redacción, Cartas y Gestión de Pedidos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

La Comunicación Escrita en los Negocios

Características de una Redacción Eficaz

  • Claridad: Facilita la comprensión del mensaje.
  • Orden: Estructura lógica para una lectura fluida.
  • Brevedad: Concisión y precisión en la información.
  • Corrección: Cumplimiento de las normas gramaticales y ortográficas.
  • Precisión: Uso de términos específicos y adecuados al contexto.
  • Cortesía: Tono respetuoso y profesional.
  • Formalidad: Lenguaje apropiado para el ámbito empresarial.
  • Completitud: Información suficiente para evitar ambigüedades.
  • Interés: Captar la atención del lector.

Errores Comunes en la Redacción

  • Faltas de ortografía y redacción: Afectan la credibilidad.
  • Pobreza de expresión: Dificulta la comprensión.
  • Desorden en la exposición: Confunde al
... Continuar leyendo "Comunicación Comercial Efectiva: Redacción, Cartas y Gestión de Pedidos" »

Conceptos Fundamentales de Contabilidad Financiera

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Contabilidad

La contabilidad es un sistema que registra las operaciones económicas de una entidad y proporciona información financiera cuantitativa.

La parte fiscal de la contabilidad se rige por el artículo 28 del Código Fiscal de la Federación, mientras que la parte civil se regula por las Normas de Información Financiera (NIFAI).

Balance General

El balance general es un registro que muestra los activos, pasivos y capital contable de una entidad en un momento determinado.

Capital Contable

El capital contable es el valor residual de los activos de una entidad después de deducir todos sus pasivos.

Tipos de Capital Contable

  • Contribuido: Aportaciones de los propietarios de la entidad.
  • Ganado: Utilidades y pérdidas acumuladas, y reservas creadas
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Contabilidad Financiera" »

Tecnología y Medios de Comunicación en la Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Tecnología y los Medios de Comunicación

La informática se ha convertido en uno de los factores más importantes para el desarrollo. Cualquier trabajo puede hacerse con más eficacia y rapidez.

Comunicación, Información y Desarrollo

El desarrollo de la informática y de las telecomunicaciones ha hecho posible la existencia de grandes redes. La red más utilizada es Internet. Millones de personas acceden a ella todos los días y lo utilizan en su vida laboral y personal.

El Poder de la Comunicación y de la Información

La información y el entretenimiento generan riqueza e influyen en la opinión pública. Lucha por el poder entre diferentes empresas. Es habitual que un mismo grupo de empresas también controle compañías telefónicas informáticas.... Continuar leyendo "Tecnología y Medios de Comunicación en la Economía" »

Conceptos Esenciales de Gestión de Inventarios y Almacén

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Lote de Pedido (Q)

Cantidad de unidades que se solicitan en cada pedido.

Modelo de Wilson (EOQ)

Modelo de gestión de inventarios que asume ventas constantes en el tiempo y costes de almacenamiento y emisión de pedidos también constantes.

Valoración de Entradas de Mercancías

Mercancías Compradas

Se valoran al precio de adquisición, que comprenderá el valor consignado en factura más los gastos adicionales incurridos hasta que los bienes se hallen en almacén.

Mercancías Fabricadas por la Empresa

Se valoran al coste de su producción, que se determina añadiendo al precio de adquisición de las materias primas los costes directamente imputables al producto.

Precio Medio Ponderado (PMP)

Método de valoración de existencias que calcula el coste... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Gestión de Inventarios y Almacén" »

Empresas y formas jurídicas: definición y características

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Definición de empresa

Organización fundada por una o varias personas con la finalidad de lucro que proporciona bienes o servicios a la sociedad.

Factores a considerar en la elección de la forma jurídica

  • Número de socios que participen en el proyecto empresarial.
  • Responsabilidad de los socios: se podrá restringir la responsabilidad al capital aportado o responder también con el patrimonio personal.
  • Capital inicial: para algunos casos es necesario un capital social mínimo.
  • Tributación de los beneficios: según el tipo de sociedad tributará por el IRPF o por el impuesto de sociedades.
  • Actividad de la empresa: tanto la actividad como el sector puede determinar la elección.
  • Relaciones entre los socios entre sí: cabe la posibilidad de restringir
... Continuar leyendo "Empresas y formas jurídicas: definición y características" »

Traçabilitat alimentària: Seguretat i qualitat garantides

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Traçabilitat alimentària: definició i importància

La traçabilitat és la capacitat de localitzar i seguir el rastre de totes les etapes de producció, transformació i distribució d’un aliment, un pinso, un animal destinat a la producció d’aliments o una substància destinada a ser incorporada a aliments o pinsos, o amb la probabilitat de ser-ho. Permet la localització i el seguiment d’un producte al llarg de tota la cadena comercial.

Beneficis de la traçabilitat

La traçabilitat permet adoptar mesures necessàries quan hi ha una pèrdua de seguretat del producte:

  • Localitzar el producte de manera ràpida per evitar que sigui comercialitzat i retirar-lo del mercat, si és necessari.
  • Investigar el problema i prendre les mesures necessàries
... Continuar leyendo "Traçabilitat alimentària: Seguretat i qualitat garantides" »

Estructura de mercado y políticas económicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Estructura de mercado

Es una forma de organización de los mercados que determina el poder o influencia de mercado y su eficiencia por parte de los agentes económicos.

Mercado

Es un grupo de compradores y vendedores que mediante comunicación e interacción pueden determinar el precio de ciertos bienes.

Inflación

Es un aumento generalizado en los precios de los bienes y servicios de una economía durante un periodo de tiempo.

Desempleo

Situación de un individuo que está en condiciones de trabajar, pero no tiene empleo o lo ha perdido.

Déficit

Cantidad que haría falta a los ingresos para que se mantenga un equilibrio con los gastos.

Recesión o estancamiento

Es un decrecimiento de la actividad económica durante un periodo de tiempo. Oficialmente... Continuar leyendo "Estructura de mercado y políticas económicas" »

Inflación Estructural: Modelos, Causas y Consecuencias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Inflación Estructural

Ha adquirido gran importancia en los últimos años en los países más desarrollados (inflación dual) pero es más típica de los menos desarrollados (modelo iberoamericano).

Su existencia es compatible con bajos niveles del crecimiento del PIB, no disminuyendo la tasa de inflación por debajo de un determinado nivel: Aplicación de políticas estructurales que fomenten la flexibilidad y la competencia, modificando los hábitos y las estructuras que mantienen la inflación elevada. Modelo iberoamericano // Modelo escandinavo

Modelo Iberoamericano

La inflación estructural en estos países se plantea como la consecuencia de obstáculos y estrangulamientos que surgen en el proceso de crecimiento económico, generando tasas... Continuar leyendo "Inflación Estructural: Modelos, Causas y Consecuencias" »

Tipos de sociedades y trámites de constitución y puesta en marcha

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Sociedad anónima

El capital social está dividido en partes iguales e indivisibles denominadas acciones. Sus órganos de gobierno son: la junta general de accionistas: en la que participan todos los accionistas de la sociedad. Y el consejo de administración o administradores que se encargan de ejecutar las decisiones adoptadas en la junta general y de representar legalmente a la sociedad.

Sociedad laboral

Se pueden identificar las siguientes figuras:

  • Socios trabajadores, son los propietarios de más del 50% del capital;
  • Socios no trabajadores: propietarios de acciones pero no tienen relación laboral;
  • Trabajadores asalariados: trabajan en la sociedad pero no participan en su capital social.

Cooperativa

Dos tipos: De primer grado: agrupan a personas... Continuar leyendo "Tipos de sociedades y trámites de constitución y puesta en marcha" »

Funciones y organización del jefe de ventas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Funciones del jefe de ventas

1Dirigir el reclutamiento, selección y acogida 2Diseño y desarrollo de los planes de formación 3Estudio y aplicación de sistemas de remuneración 4Fijación de las cuotas de venta y de actividad5Determinación de las rutas de venta6Determinación de las zonas de venta7Control completo del equipo8Motivar a su equipo comercial.

Como diseñar la red de ventas

1La división del trabajo – está relacionada con la Organización horizontal.concierne a la forma de dividir al personal de ventas: 2La estabilidad – se espera que unas definiciones de funciones bien asignadas a las personas debidamente especializadas producirán seguridad. (“Rol” y formación)3La coordinación -se espera que las comunicaciones de un... Continuar leyendo "Funciones y organización del jefe de ventas" »