Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Preguntas y Respuestas sobre Instalaciones Eléctricas: Aclarando Dudas Frecuentes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Preguntas y Respuestas sobre Instalaciones Eléctricas

Aclarando Dudas Frecuentes

Tipos de Instalación y Alimentación

El método de instalación denominado D1 se aplica para:

  • Cables enterrados en tubo.

Cuando la alimentación se prevea desde la red subterránea existente o futura, dicha alimentación se realizará mediante una caja de distribución urbana (CDU) cuando:

  • Cuando la alimentación sea a dos CGPM independientes.

Lectura de Contadores y Coeficientes

Las empresas distribuidoras de energía eléctrica son las encargadas de la lectura de los contadores secundarios.

  • Falso.

Con un SPL se puede aplicar un coeficiente de simultaneidad respecto al resto de las instalaciones de:

  • 0.3.

Derivaciones y Filtros

La caja de derivación y medida de la línea

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Instalaciones Eléctricas: Aclarando Dudas Frecuentes" »

Fundamentos de la Física Cuántica: Efecto Fotoeléctrico, Fotones y Espectros Atómicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

La Ecuación Fotoeléctrica de Einstein

El electrón que está más débilmente enlazado escapará con Ecmax, que viene determinada por la expresión de la ecuación fotoeléctrica: Ecmax = hf - W₀. Cuando A.E. publicó su teoría, no existían datos experimentales suficientes para confirmarla. Hubo que esperar a Millikan para disponer de datos suficientes. En este momento, quedó demostrado que la ecuación fotoeléctrica de A.E. era correcta.

Características de los Fotones y el Efecto Compton

Aunque los experimentos de Millikan corroboraron las hipótesis de A.E., la confirmación de la existencia de los fotones la dio el físico Compton. Hizo incidir un haz de rayos X de longitud de onda λ sobre una lámina de grafito y observó que la... Continuar leyendo "Fundamentos de la Física Cuántica: Efecto Fotoeléctrico, Fotones y Espectros Atómicos" »

Identificación de Grupos Funcionales Orgánicos mediante Espectroscopia IR y RMN

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

Espectroscopia Infrarroja (IR): Identificación de Grupos Funcionales

La espectroscopia IR es una herramienta fundamental para la identificación de grupos funcionales en moléculas orgánicas, basándose en las vibraciones características de sus enlaces.

Alcanos

  • C−C: Región de la huella dactilar (1500-400 cm⁻¹).
  • C(sp³)−H: Banda ancha de tensión entre 3000-2850 cm⁻¹.
  • CH₂: Flexión a 1460 cm⁻¹. Si aparece otra banda a 720 cm⁻¹, indica una molécula lineal con más de 4 átomos de carbono.
  • CH₃: Flexión simétrica a 1380 cm⁻¹. Si esta banda está presente, la molécula es lineal; de lo contrario, puede ser cíclica.
  • Es importante recordar que no todas las bandas pueden aparecer en el espectro.

Alquenos

  • C(sp²)−H: Banda de
... Continuar leyendo "Identificación de Grupos Funcionales Orgánicos mediante Espectroscopia IR y RMN" »

Conceptos Fundamentales de Electrostática y Condensadores: Potencial, Campo Eléctrico y Capacitancia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Conceptos Fundamentales de Electrostática

Potencial Eléctrico

El potencial eléctrico en un punto de un campo eléctrico es el trabajo que debe realizar el campo eléctrico para mover una carga positiva unitaria desde un punto de referencia hasta ese punto.

Diferencia de Potencial

La diferencia de potencial entre dos puntos, A y B, de un campo eléctrico es el trabajo por unidad de carga que tiene que realizar un agente externo para llevar la carga de prueba desde el punto A hasta el punto B sin que cambie la energía cinética.

Energía Potencial Eléctrica

La energía potencial eléctrica es una magnitud escalar y es igual al producto de la carga eléctrica por el potencial eléctrico. Su valor dependerá de la posición del punto considerado.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electrostática y Condensadores: Potencial, Campo Eléctrico y Capacitancia" »

Fundamentos de Electrónica Automotriz: Motor de Arranque y Alternador

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Motor de Arranque: Componentes y Funcionamiento

El motor de arranque es un componente esencial del sistema eléctrico de un vehículo, diseñado para iniciar el giro del motor de combustión interna. Está compuesto principalmente por un motor eléctrico, un conjunto de piñón y un contactor.

Funcionamiento del Motor de Arranque

Cuando se cierra el pulsador de encendido, el núcleo de hierro que se encuentra en el contactor se mueve, cerrando así el circuito directo entre la batería y el motor eléctrico. Simultáneamente, en el otro lado, se desplaza una horquilla que, a su vez, empuja el piñón para que engrane con el volante de inercia del motor. Al soltar el pulsador, el núcleo de hierro y la horquilla vuelven a su posición de reposo,... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica Automotriz: Motor de Arranque y Alternador" »

Iluminación LED y Proyectores: Componentes, Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Iluminación LED: Eficiencia y Versatilidad

Los LED son una solución de iluminación económica, con una larga vida útil, bajo consumo y mínima irradiación de calor.

Son dispositivos semiconductores de estado sólido, lo que los hace robustos, fiables, de larga duración y resistentes a vibraciones, capaces de convertir la energía eléctrica directamente en luz.

Estas lámparas reducen costos y son ecológicas, ya que no contienen mercurio, tienen una gran durabilidad, ahorran energía y minimizan la contaminación lumínica.

Ventajas de la Iluminación LED

  • Sumamente resistentes, sin riesgo de agrietarse, romperse o producir fugas.
  • Prácticamente sin necesidad de mantenimiento.
  • Diseñados para una fácil instalación.
  • Adecuados para aplicaciones
... Continuar leyendo "Iluminación LED y Proyectores: Componentes, Tipos y Aplicaciones" »

XIX. Mendeko Potentziak eta Inperialismoa

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,14 KB

Potentzia Berriak

Alemania

Alemania 1870ean bateratu zen eta bigarren potentzia bihurtu zen. Faktoreak:

  • Itsas garraioaren eta trenbideen gorakada.
  • Hezkuntza eta zientzia berrikuntzak.
  • Altzairuaren industria eta finantza industria handia, enpresa sendoak sortuz.
  • Estatuak politikaren bidez bultzatua.

Ameriketako Estatu Batuak (AEB)

AEB lehen potentzia bihurtu zen. Faktoreak:

  • Baliabide natural ugari.
  • Kontsumo merkatu zabala (migrazioaren ondorioz).
  • Kapitalismoa eta monopolioak.

Japonia

Japoniaren gorakada Meiji Iraultzarekin (1868) hasi zen. Feudalismoa utzi eta botere inperiala berrezarri zen. Mendebaldeko ereduak kopiatu, ikerketa eta inbertsio publikoak bultzatu zituzten. Asiako lehen potentzia izan zen XIX. mendearen bukaeran, zeta nazioarteko merkataritzan... Continuar leyendo "XIX. Mendeko Potentziak eta Inperialismoa" »

Dimensionamiento y Componentes Clave para Instalaciones Eléctricas Autónomas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Elección de la Tensión de Trabajo de la Instalación

La elección de la tensión de trabajo es una decisión fundamental que depende directamente de la potencia requerida por la instalación. Se establecen las siguientes directrices:

  • Para potencias menores de 3 kW, se recomienda el uso de 12 V o 24 V, lo que se denomina una instalación de pequeña escala.
  • Para potencias superiores a 3 kW, se opta por 48 V o 120 V, considerándose una instalación de gran escala.

Días de Autonomía de la Instalación

La determinación de los días de autonomía es un factor crítico que condiciona directamente el tamaño del acumulador (banco de baterías) de la instalación. Cuantos más días de autonomía se deseen, mayor deberá ser la capacidad del acumulador.... Continuar leyendo "Dimensionamiento y Componentes Clave para Instalaciones Eléctricas Autónomas" »

Que es un condensador de laminas paralelas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

capacidad eléctrica: se define capacidad eléctrica de un conductor aislado como la relación constante entre las cargas y el potencial que adquiere. faradio: es la unidad de capacidad en el sistema MKS y se define como la capacidad de un conductor aislado que al proporcionarle la carga de 1coul su potencial aumenta en un voltio. condensador:es un sistema formado por dos conductores separados por una sustancia aislante y su función principal es la de almacenar gran cantidad de carga eléctrica con una diferencia de potencial pequeña. condensador plano: esta formados por dos laminas conductoras paralelas con cargas iguales pero de signos contrarios separada por una distancia muy pequeña comparada con el tamaño de las laminas. constante
... Continuar leyendo "Que es un condensador de laminas paralelas" »

Cuadro orgánico de obligaciones y señales para casos de emergencia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Los pescantes son brazos articulados que permiten sacar por fuera del costado y arriar al agua los botes y las balsas. Se denomina zallado en la operación de sacar por fuera del costado. El zallado y el arriado se hacen liberando manualmente el freno manual llamado de “hombre muerto”. El freno de “hombre muerto” permite detener el arriado en cualquier momento.

Rampa de evacuación M.E.S (marine evacuation sistem): Se llevan en barcos de pasaje (ferrys)

Zafa hidrostática: mecanismo que libera automáticamente las balsas salvavidas en el supuesto de que nadie las destrinque. Se acciona a na profundidad de uno 4 o 5 metros.

Manual de formación: documento que da instrucciones e información acerca de los dispositivos de salvamento. Como... Continuar leyendo "Cuadro orgánico de obligaciones y señales para casos de emergencia" »