Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de PLCs y Sensores: Componentes, Memoria y Conectividad

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Tipos de PLC y Capacidades

Clasificación por Formato

  • PLC Compacto: Integrado en una única unidad.
  • PLC Semicompacto: Ofrece cierta modularidad, pero con componentes principales fijos.
  • PLC Modular: Permite la expansión y personalización mediante módulos intercambiables.

Clasificación por Capacidad (Entradas/Salidas)

  • Micro: Hasta 64 entradas/salidas (E/S).
  • Pequeño: Hasta 256 E/S.
  • Mediano: Hasta 1024 E/S.
  • Grande: Más de 1024 E/S.

Componentes Clave de un PLC

Unidad Central de Procesamiento (CPU)

  • ALU (Unidad Aritmético-Lógica): Realiza operaciones aritméticas y lógicas.
  • Bus de Datos: Canal por donde viaja la información hacia y desde la CPU.

Módulos de Entrada y Salida

  • Módulo de Entrada: Recibe todas las señales de entrada, las digitaliza y las
... Continuar leyendo "Fundamentos de PLCs y Sensores: Componentes, Memoria y Conectividad" »

Publicitat i Música: Guia Completa

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Publicitat i Propaganda

Publicitat: Actes de comunicació unidireccionals que pretenen influir en el comportament dels receptors. La publicitat busca condicionar els hàbits de consum, informar de les característiques i propietats dels productes i conscienciar els ciutadans sobre determinats comportaments cívics, saludables o solidaris.

Propaganda: Vol influir en l'opinió pública per aconseguir determinades conductes de caràcter ideològic, polític o religiós.

Campanya Publicitària

Estratègia per aconseguir la venda d'un producte.

Briefing

Document, elaborat generalment per l'anunciant, que recull informació sobre el mercat, el producte, el consumidor, la competència, la distribució, el pressupost... És el punt de partida del procés... Continuar leyendo "Publicitat i Música: Guia Completa" »

Modos de control en un sistema de autothrottle y funciones del TMS en un B757

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

1.1. Modos de control en un sistema de autothrottle

¿Qué modos de control existen en un sistema de autothrottle? Describe los modos de IAS/MACH y EPR.

MODO AIRSPEED

El modo velocidad o “AirspeedMode” controla el empuje manteniendo una velocidad selectada por la tripulación. Dos configuraciones típicas:

  • MODO IAS. Usado normalmente para los ascensos, descensos, aproximaciones y aterrizaje.
  • MODO MACH. Usado normalmente durante el vuelo de crucero.

El ajuste de velocidad (IAS o MACH) puede se cambiado por la tripulación de vuelo a través de selector de control normalmente montado en el panel de control de vuelo (MCP o FCU).

MODO EPR

Las operaciones de EPR dependen de la sofisticación de la aeronave. Las instalaciones más simples consisten en... Continuar leyendo "Modos de control en un sistema de autothrottle y funciones del TMS en un B757" »

Tabla de valores incluyendo cero

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

INVI:Cambia1*0;NEGI:*-1;Relé:se utiliza un relé para conseguir los valores de Ku y Tu. Post se aplica la misma tabla de sintonía que en Z-N en BC. Este control dará como resultado una oscilación ante una entrada escalón. La salida del sistema será una señal oscilatoria de periodo Tu y de amplitud α. En este caso se obtiene la ganancia última mediante la fórmula:Ku=4d/πα; ReléHistéresis para conseguir los valores de Ku y Tu. Posteriormente se aplica la misma una fórmula de sintonía que en BC. Este control dará como resultado una oscilación ante una entrada escalón. La salida del sistema será una señal oscilatoria de periodo Tu y de amplitud α. En este caso, s obtiene la ganancia últ mediante la fórm: Ku=4d/π√α2-
... Continuar leyendo "Tabla de valores incluyendo cero" »

Conceptos Fundamentales de Circuitos Eléctricos: Pilas y Resistencias

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Pilas

¿Qué es una Pila?

Una pila es un elemento generador eléctrico capaz de transformar la energía química en energía eléctrica.

Conexión de Pilas en Serie

Una pila se conecta en serie cuando el polo negativo de la primera se conecta al polo positivo de la segunda, quedando libre el polo positivo de la primera y el polo negativo de la segunda.

Características de Pilas en Serie:
  • La diferencia de potencial de la batería es la suma de la diferencia de potencial de cada una de ellas. (También es igual a la fuerza electromotriz)
  • La resistencia interna total es la suma de la resistencia interna de cada pila.

Conexión de Pilas en Paralelo

Dos o más pilas se asocian en paralelo cuando se unen entre sí sus polos negativos y sus polos positivos.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Circuitos Eléctricos: Pilas y Resistencias" »

Resistencias Eléctricas: Tipos, Funciones y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Resistencias Eléctricas

Definición y Funciones

Las resistencias son componentes electrónicos que dificultan el paso de la corriente eléctrica, permitiendo distribuir adecuadamente las tensiones e intensidades en un circuito.

Sus principales funciones son:

  • Limitar y regular la cantidad de corriente que circula por un circuito.
  • Proteger componentes sensibles a altas intensidades de corriente.

Tipos de Resistencias

Resistencias Fijas o Resistores

Se caracterizan por tener un único valor de resistencia, que se mide en ohmios (Ω). Para identificar este valor, se emplea un código de cuatro franjas de colores:

  • Las tres primeras franjas indican el valor nominal de la resistencia.
  • La cuarta franja indica la tolerancia, es decir, la variación máxima permitida
... Continuar leyendo "Resistencias Eléctricas: Tipos, Funciones y Aplicaciones" »

Transformador de distribución y potencia eléctrica: conceptos y cálculos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Transformador de distribución:

es la máquina que disminuye el voltaje de los alimentadores primarios a los voltajes comerciales.

Potencia eléctrica:

el consumo de la energía promediada con el tiempo Energía/Tiempo=kW.

Demanda:

Es la carga en los terminales de recepción promediada en un intervalo de tiempo (generalmente 15 min), es la exigencia de los clientes.

Importancia de la demanda:

  1. Retiene todas las variaciones de carga.
  2. Refleja la energía.
  3. Es la base para dimensionar equipos y sistemas.


Demanda máxima:

Es la demanda más grande del año que ocurrió en uno de los intervalos analizados anualmente.

Potencia instantánea:

Es el valor de potencia máxima medido en el intervalo de tiempo (15 min), es decir, la máxima potencia que se presentó... Continuar leyendo "Transformador de distribución y potencia eléctrica: conceptos y cálculos" »

Nulidade e anulabilidade na LRJAP: diferenzas e supostos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,08 KB

I. GRAOS DE INVALIDEZ E IRREGULARIDADES NON INVALIDANTES

DISCTINCIÓN ENTRE NULIDADE, ANULABILIDADE E IRREGULARIDADES NON INVALIDANTES EN LA LRJAP

En la LRJAP aparecen dos formas de invalidez: la nulidade de pleno dereito e a anulabilidade. Ambas recollidas baixo o rubro de Nulidade e anulabilidade. Hai actos que, aínda con certos vicios, non serán inválidos, ou sexa, nin nulos, nin anulables. Falaríase neste último caso de irregularidades non invalidantes. PUESTO DE NULIDADE DE PLENO DEREITO

Son os que concretamente di a Lei. Abórdase no artigo 62.1 da LRJAP:

Artigo 62 Nulidade de pleno dereito

1. Os actos das Administracións públicas son nulos de pleno dereito nos casos seguintes:

a) Os que lesionen os dereitos e liberdades susceptibles

... Continuar leyendo "Nulidade e anulabilidade na LRJAP: diferenzas e supostos" »

Demostración de conservación de carga en sistema de capacitores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 771 bytes

Objetivo

Demostrar que en un sistema de capacitores la carga se conserva.

Información

Conexión de capacitores en serie: la capacitancia total o equivalente se calcula sumando las inversas de cada capacidad. Conexión de capacitores en paralelo: la capacitancia total se calcula sumando las capacidades. La diferencia de potencial es la misma para todos.

Materiales

Voltímetro, conductores, capacitor, fuente, interruptor.

Procedimiento

1. Descargar capacitores. 2. Armar circuito. 3. Medir voltaje. 4. Calcular carga inicial. 5. Conectar capacitores. 6. Medir voltaje final. 7. Calcular carga final. 8. Calcular carga total.

Resultados

Se conserva la carga almacenada en un sistema de capacitores.

Componentes Esenciales de la Placa Base: Southbridge, BIOS y Elementos Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

La Placa Base y sus Componentes Clave

El Southbridge

El southbridge está conectado al northbridge mediante un bus especial y controla los periféricos de la máquina. Da soporte a LAN gigabit, 6 puertos PCI Express, 12 puertos USB, etc. Este da soporte para los buses de expansión, que delimitan con los conectores de las tarjetas de expansión, PCI, PCI Express o ISA, que incluye las controladoras de dispositivos SATA, IDE/ATA, de red y de sonido. Fabricantes de chipsets: SIS, VIA Technologies Inc, Intel o AMD.

BIOS (Basic Input Output System)

BIOS (Basic Input Output System) (Sistema de entrada salida básico): Se denomina a un chip de la placa base, aunque se refiere al programa de software que se incluye en él. Este software se encarga de... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de la Placa Base: Southbridge, BIOS y Elementos Clave" »