Evolución de la Ópera: Desde el Siglo XVII hasta el XIX, Rossini y Donizetti
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Evolución de la Ópera: Desde el Siglo XVII hasta el XIX
La ópera surgió en Italia en el siglo XVII como un espectáculo con dos elementos: texto y música. Durante el siglo XVIII, la parte literaria era importante, pero en el siglo XIX esta pierde importancia, mientras que la música adquiere mayor relevancia. En el siglo XVII era popular en Italia y en París; en el siglo XVIII se extendió por toda Europa, y en el siglo XIX ya era un fenómeno global. Compañías itinerantes y nuevos teatros surgieron en ciudades como Macao, Chicago, etc. Un ejemplo de ópera de este periodo es Tosca de Puccini.
Corrientes Principales de la Ópera (1830-1848)
- Germánica: Intelectual, con gran importancia del concepto de compositor. Figuras destacadas incluyen